Comentarios recibidos en los poemas de Salvador Santoyo Sánchez
LA GUADALUPANA
Nkonek Almanorri dijo:
Por lo que he leído de la Historia, con mayúscula, de México fue en tiempos de la Guerra Cristera, entre el 26 y 29 del siglo XX cuando los católicos se enfrentaron con armas - en la mayoría de los casos con palos, utensilios de labranza y alguna que otra escopeta -, contra las leyes anticlericales del tal presidente Plutarco Elías (probablemente influenciado por las corrientes e ideología francesas, los \"afrancesados\" como llamaban en la España del rey Fernando VII, el que persiguió y provocó la huida del gran pintor Francisco Goya). Fueron estos católicos los que sentían devoción por Cristo Rey y, seguramente, también a la virgen Guadalupe, patrona de México, y a la que usted se refiere como La Guadalupana.
1 de septiembre de 2025 a las 18:32
Nkonek Almanorri dijo:
Por lo que he leído de la Historia, con mayúscula, de México fue en tiempos de la Guerra Cristera, entre el 26 y 29 del siglo XX cuando los católicos se enfrentaron con armas - en la mayoría de los casos con palos, utensilios de labranza y alguna que otra escopeta -, contra las leyes anticlericales del tal presidente Plutarco Elías (probablemente influenciado por las corrientes e ideología francesas, los \"afrancesados\" como llamaban en la España del rey Fernando VII, el que persiguió y provocó la huida del gran pintor Francisco Goya). Fueron estos católicos los que sentían devoción por Cristo Rey y, seguramente, también a la virgen Guadalupe, patrona de México, y a la que usted se refiere como La Guadalupana.
1 de septiembre de 2025 a las 18:32
LA GUADALUPANA
MISHA lg dijo:
tan querida, admirada, en todo el mundo poeta
preciosas letras
gracias por compartir
No temas hijo mío, ve tranquilo
aquí tienes a tu madre amorosa,
gracias por recoger hermosas rosas
camina rumbo a casa yo te vigilo.
Hermosa la basílica es arrullo,
de todo mexicano el gran orgullo.
besos besos
MISHA
lg
1 de septiembre de 2025 a las 17:48
MISHA lg dijo:
tan querida, admirada, en todo el mundo poeta
preciosas letras
gracias por compartir
No temas hijo mío, ve tranquilo
aquí tienes a tu madre amorosa,
gracias por recoger hermosas rosas
camina rumbo a casa yo te vigilo.
Hermosa la basílica es arrullo,
de todo mexicano el gran orgullo.
besos besos
MISHA
lg
1 de septiembre de 2025 a las 17:48
DE QUE SIRVE
_Incipiens_ dijo:
Tienes toda la razón, me ha encantado.
Un apunte, donde el lego, ¿quizás quisiste decir ego?
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 16:30
_Incipiens_ dijo:
Tienes toda la razón, me ha encantado.
Un apunte, donde el lego, ¿quizás quisiste decir ego?
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 16:30
DE QUE SIRVE
JUSTO ALDÚ dijo:
Tus versos tocan un punto muy cierto: la poesía cobra su verdadero brillo cuando sabe unir belleza con ternura. La elocuencia deslumbra, pero si no va acompañada de amor, se vuelve fría, distante, incluso hiriente. En cambio, cuando la palabra nace desde la humildad y la fraternidad, entonces sí logra perfumar la convivencia y convertirse en un lazo que une. Gracias por recordarnos que el verdadero don del poeta no está solo en la forma, sino en la esencia con que entrega lo que escribe.
Gran consejo de tu madre y buen recuerdo.
La vida me ha mostrado el valor de la benevolencia, pero también la necesidad de marcar límites claros. Ser generoso no significa permitir abusos, sino ofrecer con conciencia y firmeza la amistad y las letras.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 08:38
JUSTO ALDÚ dijo:
Tus versos tocan un punto muy cierto: la poesía cobra su verdadero brillo cuando sabe unir belleza con ternura. La elocuencia deslumbra, pero si no va acompañada de amor, se vuelve fría, distante, incluso hiriente. En cambio, cuando la palabra nace desde la humildad y la fraternidad, entonces sí logra perfumar la convivencia y convertirse en un lazo que une. Gracias por recordarnos que el verdadero don del poeta no está solo en la forma, sino en la esencia con que entrega lo que escribe.
Gran consejo de tu madre y buen recuerdo.
La vida me ha mostrado el valor de la benevolencia, pero también la necesidad de marcar límites claros. Ser generoso no significa permitir abusos, sino ofrecer con conciencia y firmeza la amistad y las letras.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 08:38
DE QUE SIRVE
David Arthur dijo:
.....Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía......
Muy cierto Salvador. Hermoso poema y hermosa canción
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
1 de septiembre de 2025 a las 07:29
David Arthur dijo:
.....Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía......
Muy cierto Salvador. Hermoso poema y hermosa canción
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
1 de septiembre de 2025 a las 07:29
DE QUE SIRVE
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bello recuerdo para quien tanto merecía.
ella se sentiría feliz de su hijo... seguro.
Un saludo
1 de septiembre de 2025 a las 06:01
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bello recuerdo para quien tanto merecía.
ella se sentiría feliz de su hijo... seguro.
Un saludo
1 de septiembre de 2025 a las 06:01
DE QUE SIRVE
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Salvador
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:47
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Salvador
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:47
DE QUE SIRVE
Dulce dijo:
Las buenas palabras siempre quedan grabadas, me gustó leerte,abrazo
1 de septiembre de 2025 a las 00:58
Dulce dijo:
Las buenas palabras siempre quedan grabadas, me gustó leerte,abrazo
1 de septiembre de 2025 a las 00:58
DE QUE SIRVE
MISHA lg dijo:
siempre poeta llenas de amor las letras
bello homenaje a MA,
gracias por compartir
Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía.
De qué sirve la elocuencia,
sí del amor no hay presencia.
besos besos
MISHA
lg
31 de agosto de 2025 a las 23:42
MISHA lg dijo:
siempre poeta llenas de amor las letras
bello homenaje a MA,
gracias por compartir
Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía.
De qué sirve la elocuencia,
sí del amor no hay presencia.
besos besos
MISHA
lg
31 de agosto de 2025 a las 23:42
DE QUE SIRVE
alicia perez hernandez dijo:
Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía.
.......
Los detractores de la poesía no lo ven como un don sino la manera de ofender, destruir, amenazar, criticar, en fin que tenemos la libertad de escribir lo que queramos aquí y en china, aunque no les guste. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
31 de agosto de 2025 a las 23:24
alicia perez hernandez dijo:
Es gran don la poesía,
labrada con humildad,
demostrando habilidad,
es para el lego ambrosía.
.......
Los detractores de la poesía no lo ven como un don sino la manera de ofender, destruir, amenazar, criticar, en fin que tenemos la libertad de escribir lo que queramos aquí y en china, aunque no les guste. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
31 de agosto de 2025 a las 23:24
DE QUE SIRVE
mauro marte dijo:
Nada sirve, si en su mensaje no lleva amor, de acuerdo poeta
31 de agosto de 2025 a las 22:51
mauro marte dijo:
Nada sirve, si en su mensaje no lleva amor, de acuerdo poeta
31 de agosto de 2025 a las 22:51
DE QUE SIRVE
Freddy Kalvo dijo:
Bonito recuerdo lleno de principios y valores mi estimado amigo Salvador. Es evidente que tu querida Madre te doto de esos valores tan elementales para la vida y para la convivencia humana. Loor para ella hasta donde se encuentre. Tus letras bien lo reflejan y ratifican.
Un abrazo fraterno.
31 de agosto de 2025 a las 21:43
Freddy Kalvo dijo:
Bonito recuerdo lleno de principios y valores mi estimado amigo Salvador. Es evidente que tu querida Madre te doto de esos valores tan elementales para la vida y para la convivencia humana. Loor para ella hasta donde se encuentre. Tus letras bien lo reflejan y ratifican.
Un abrazo fraterno.
31 de agosto de 2025 a las 21:43
DE QUE SIRVE
Alexandra I dijo:
Es un placer visitar su portal, disfrutar su poesía, hoy en especial, una fecha especial, versos que nos trae un profundo mensaje, la esencia del amor en las palabras, que abre puertas, que es luz y aliento, esperanza, paz, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz tarde, noche, Alex.
31 de agosto de 2025 a las 20:59
Alexandra I dijo:
Es un placer visitar su portal, disfrutar su poesía, hoy en especial, una fecha especial, versos que nos trae un profundo mensaje, la esencia del amor en las palabras, que abre puertas, que es luz y aliento, esperanza, paz, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz tarde, noche, Alex.
31 de agosto de 2025 a las 20:59
DE QUE SIRVE
Nkonek Almanorri dijo:
Qué buen recuerdo y qué gran consejo el de tu mamá, Salvador. Seguro de que esas palabras eran, para ella, un gran dogma de fe, de creencia ciega y por ello te las compartía. Hoy la situación es, desgraciadamente, otra y sería más difícil mantener esta aptitud; sin embargo creo que en algo, o en mucho, te ha influenciado esperando que sigas su ejemplo. También: A veces el amor en las palabras sirven para exigir y exigirnos más frente a lo que es la realidad.
Un saludo..
31 de agosto de 2025 a las 19:49
Nkonek Almanorri dijo:
Qué buen recuerdo y qué gran consejo el de tu mamá, Salvador. Seguro de que esas palabras eran, para ella, un gran dogma de fe, de creencia ciega y por ello te las compartía. Hoy la situación es, desgraciadamente, otra y sería más difícil mantener esta aptitud; sin embargo creo que en algo, o en mucho, te ha influenciado esperando que sigas su ejemplo. También: A veces el amor en las palabras sirven para exigir y exigirnos más frente a lo que es la realidad.
Un saludo..
31 de agosto de 2025 a las 19:49
LAS GRULLAS
David Arthur dijo:
Hermosas letras a este oasis de la naturaleza Salvador.
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
31 de agosto de 2025 a las 13:29
David Arthur dijo:
Hermosas letras a este oasis de la naturaleza Salvador.
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
31 de agosto de 2025 a las 13:29
LAS GRULLAS
Violeta dijo:
Graciasmi Salvador y tu comentario de autor engrandece lo dicho en tus versos , ten un domingo bonitooo.
31 de agosto de 2025 a las 12:12
Violeta dijo:
Graciasmi Salvador y tu comentario de autor engrandece lo dicho en tus versos , ten un domingo bonitooo.
31 de agosto de 2025 a las 12:12
LAS GRULLAS
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema logra entrelazar la descripción geográfica con un aire festivo y popular que lo hace entrañable. La Laguna de Gallocanta aparece aquí no solo como un espacio natural de importancia ecológica, sino también como un lugar cargado de identidad y tradición. La musicalidad de las rimas sencillas refuerza el carácter cercano del texto, que se mueve entre lo didáctico y lo costumbrista. El detalle del “gallo de bronce” que canta a las once añade un toque de humor que equilibra la solemnidad de las aves migratorias, cerrando la composición con simpatía y frescura.
No me ocupé mucho de la canción porque imagino que dice lo mismo que las letras, debe ser buena
Saludos
31 de agosto de 2025 a las 08:26
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema logra entrelazar la descripción geográfica con un aire festivo y popular que lo hace entrañable. La Laguna de Gallocanta aparece aquí no solo como un espacio natural de importancia ecológica, sino también como un lugar cargado de identidad y tradición. La musicalidad de las rimas sencillas refuerza el carácter cercano del texto, que se mueve entre lo didáctico y lo costumbrista. El detalle del “gallo de bronce” que canta a las once añade un toque de humor que equilibra la solemnidad de las aves migratorias, cerrando la composición con simpatía y frescura.
No me ocupé mucho de la canción porque imagino que dice lo mismo que las letras, debe ser buena
Saludos
31 de agosto de 2025 a las 08:26
LAS GRULLAS
pasaba dijo:
Yo las he visto en bandadas! No he estado en ese pueblo, pero al este de Francia en la región que llaman Grand est, existen parques o reservas que les son consagradas , a mí me encantan los pájaros y aves en general, una vez pensé en estudiar ornitologia. En la actualidad tengo un papagallo un gris de Gabón, también le llaman Jacó, es muy hablantina y lleva en casa 15 años, imagínate !!
31 de agosto de 2025 a las 05:59
pasaba dijo:
Yo las he visto en bandadas! No he estado en ese pueblo, pero al este de Francia en la región que llaman Grand est, existen parques o reservas que les son consagradas , a mí me encantan los pájaros y aves en general, una vez pensé en estudiar ornitologia. En la actualidad tengo un papagallo un gris de Gabón, también le llaman Jacó, es muy hablantina y lleva en casa 15 años, imagínate !!
31 de agosto de 2025 a las 05:59
LAS GRULLAS
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si me lo permites, agregar que es el mayor lago \"salino\" posiblemente de Europa.
Gracias y perdón por el inciso.
Buen poema.
Un saludo
31 de agosto de 2025 a las 05:07
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si me lo permites, agregar que es el mayor lago \"salino\" posiblemente de Europa.
Gracias y perdón por el inciso.
Buen poema.
Un saludo
31 de agosto de 2025 a las 05:07
LAS GRULLAS
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bello poema sobre las grullas en la geografia española estimado poeta y amigo Salvador
Saludos a Mexico desde Torrelaveha
El Hombre de la Rosa
31 de agosto de 2025 a las 02:17
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bello poema sobre las grullas en la geografia española estimado poeta y amigo Salvador
Saludos a Mexico desde Torrelaveha
El Hombre de la Rosa
31 de agosto de 2025 a las 02:17
LAS GRULLAS
Freddy Kalvo dijo:
Gracias por tus letras y el comentario de autor que contextualiza lo dicho en tus versos estimado Salvador.
Un abrazo fraterno.
31 de agosto de 2025 a las 01:36
Freddy Kalvo dijo:
Gracias por tus letras y el comentario de autor que contextualiza lo dicho en tus versos estimado Salvador.
Un abrazo fraterno.
31 de agosto de 2025 a las 01:36
LAS GRULLAS
Rafael Escobar dijo:
Un castizo y bello canto a la grullas aragunesas, empapado con las brisas del lago que aún se niega a desaparecer, como un vivo testimonio de la grandeza que natura nos ha regalado y que nosotros miserablemente destruimos. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi admiración a tu poema que es un lamento por lo que se ha destruido; siempre en compañia de mi leal aprecio a tu generosa amistad.
30 de agosto de 2025 a las 23:48
Rafael Escobar dijo:
Un castizo y bello canto a la grullas aragunesas, empapado con las brisas del lago que aún se niega a desaparecer, como un vivo testimonio de la grandeza que natura nos ha regalado y que nosotros miserablemente destruimos. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi admiración a tu poema que es un lamento por lo que se ha destruido; siempre en compañia de mi leal aprecio a tu generosa amistad.
30 de agosto de 2025 a las 23:48
LOS AÑOS
alicia perez hernandez dijo:
Hermosos versos y hermosa cancion... nada como llegar a viejito pero con tus movimientos, salud emocional, placer de lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
30 de agosto de 2025 a las 23:03
alicia perez hernandez dijo:
Hermosos versos y hermosa cancion... nada como llegar a viejito pero con tus movimientos, salud emocional, placer de lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
30 de agosto de 2025 a las 23:03
LAS GRULLAS
ElidethAbreu dijo:
Muchas gracias querido Dr. Salvador por su poema y comentario.
Me encantó como ha quedado musicalizado.
Abrazos y que se preserven las grullas.
30 de agosto de 2025 a las 22:52
ElidethAbreu dijo:
Muchas gracias querido Dr. Salvador por su poema y comentario.
Me encantó como ha quedado musicalizado.
Abrazos y que se preserven las grullas.
30 de agosto de 2025 a las 22:52
LAS GRULLAS
alicia perez hernandez dijo:
Interesante tu escrito de LAS GRULLAS, placer de lectura, saludos y abrazos poeta y amigo Salvador S.S.
30 de agosto de 2025 a las 21:35
alicia perez hernandez dijo:
Interesante tu escrito de LAS GRULLAS, placer de lectura, saludos y abrazos poeta y amigo Salvador S.S.
30 de agosto de 2025 a las 21:35
LAS GRULLAS
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Gracias Salvador, yo vivo en Tornos, cerca del pueblo de Gallocanta. Es un humedal de agua salada, el más grande de Europa, a 1000 metros sobre el nivel del mar. Hay yacimientos de poblados celtíberos y ruinas de castillos medievales. Gracias por el bello poema.
30 de agosto de 2025 a las 21:25
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Gracias Salvador, yo vivo en Tornos, cerca del pueblo de Gallocanta. Es un humedal de agua salada, el más grande de Europa, a 1000 metros sobre el nivel del mar. Hay yacimientos de poblados celtíberos y ruinas de castillos medievales. Gracias por el bello poema.
30 de agosto de 2025 a las 21:25
LAS GRULLAS
MISHA lg dijo:
bellas letras llenas de naturaleza poeta
gracias por compartir
Laguna de Gallocanta
de grullas muy fieles
son monógamas; no infieles
vuelos con críos levantan.
besos besos
MISHA
lg
30 de agosto de 2025 a las 20:36
MISHA lg dijo:
bellas letras llenas de naturaleza poeta
gracias por compartir
Laguna de Gallocanta
de grullas muy fieles
son monógamas; no infieles
vuelos con críos levantan.
besos besos
MISHA
lg
30 de agosto de 2025 a las 20:36
LOS AÑOS
JUSTO ALDÚ dijo:
Melódico y sonoro su poema Salvador,
Nada mejor que vivir en felicidad esos años,
Saludos
30 de agosto de 2025 a las 19:07
JUSTO ALDÚ dijo:
Melódico y sonoro su poema Salvador,
Nada mejor que vivir en felicidad esos años,
Saludos
30 de agosto de 2025 a las 19:07
LOS AÑOS
Freddy Kalvo dijo:
Muy bonita descripción de la vida en senectud en tus versos, mi apreciado Salvador.
Un abrazo fraterno.
30 de agosto de 2025 a las 15:06
Freddy Kalvo dijo:
Muy bonita descripción de la vida en senectud en tus versos, mi apreciado Salvador.
Un abrazo fraterno.
30 de agosto de 2025 a las 15:06
LOS AÑOS
_Incipiens_ dijo:
Preciosa poema. Un placer leerte
Un abrazo.
30 de agosto de 2025 a las 05:14
_Incipiens_ dijo:
Preciosa poema. Un placer leerte
Un abrazo.
30 de agosto de 2025 a las 05:14
« Regresar al perfil de Salvador Santoyo Sánchez