Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
josecarlosbalague dijo:

¡Muy bueno amigo Críspulo! ¡Muy bueno! Me gustó mucho tu poema. ¡Felicitaciones! Balagué

21 de febrero de 2015 a las 06:54

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
LUIS.RO dijo:

Haces visible la belleza de la mujer, con tus sabias pinceladas;
no solo para los enamorados; para quien lo lea; evoca
rasgos vividos, deseados, o intuidos del canon de la belleza.
Mi abrazo internauta para ti.


21 de febrero de 2015 a las 06:22

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
María dijo:

Bonitos versos, etéreos, delicados, encantadores...

Un placer, Críspulo, Amigo...

Saludos de sábado,

Meri.-

21 de febrero de 2015 a las 05:41

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
bambam dijo:

Magnífico amigo Críspulo afloran tus lípidos momentos de inspiración.
Que la vida te siga sonriendo amigo mío.
De un Chihuahuense
bambam

21 de febrero de 2015 a las 05:19

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
John morales dijo:

Que sigan moliendo los trigos para dar de comer a los hombres y mujeres ..

Saludos

20 de febrero de 2015 a las 20:55

¡¡¡ CONFESIONES !!!
David Arthur dijo:

Poema espiritual y profundo Críspulo. Creo que el hombre debe hablar más a menudo con su yo y confesar sus errores y debilidades.

Un fuerte abrazo amigo,

David

20 de febrero de 2015 a las 17:16

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Eco del alma dijo:

A MIGO A UN CUANTOS MIRAN EL MOLINO DE LEJOS, POR QUE A UN NO HAY PAN EN SUS MESAS

HERMOSO QUERIDO AMIGO, CADA DIA MAS APRENDO DE TI UN GRAN ABRAZO Y GRACIAS POR COMPARTIR ECO DEL ALMA

20 de febrero de 2015 a las 16:26

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
LUIS.RO dijo:

Entre todas las definiciones, que han hecho del hombre; la del filosofo asturiano Bueno, es: "animal que como pan". Nuestros molares hablan de grandes periodos que los homínidos adaptaron su herramienta masticadora al grano,y bien dices la hogaza de pan recién hecho sigue siendo un manjar.
Bella foto de antigua edificación, lindera al arrollo que moverá las aspas del molino. Hoy la mayoría convertidas en museos.
Nuestro idioma esta lleno de máximas respecto al pan " a pan y agua"
con pan y vino andaremos el camino" "dame pan y dime tonto" "a falta de pan buenas son tortas".............
Precioso y entrañable poema por cuanto menciona la donación de pan al necesitado.
Mi abrazo de internauta para ti amigo Crispulo.

20 de febrero de 2015 a las 14:42

¡¡¡ CONFESIONES !!!
idalia1609 dijo:

hola, mi estimado señor me encanto este poema es sano y una buena terapia el confesarnos nuestras debilidades, errores, vernos al espejo ,contemplarnos tal cual somos, el poder evaluarnos para corregir lo que está mal y ser mejores personas, que tenga feliz día y que dios me lo bendiga.

20 de febrero de 2015 a las 14:22

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Henyer dijo:

Me Ha Gustado Mucho..

20 de febrero de 2015 a las 14:08

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Miguel Vargas dijo:

Grato pasar a su portal amigo Críspulo.

20 de febrero de 2015 a las 13:25

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Aquiles Mirmidon dijo:

Todo un manantial de bellos recuerdos en magistral poema.
un saludo de amistad.
Santiago

20 de febrero de 2015 a las 13:11

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
rosamaritza dijo:

Si, que me ha gustado y me ha dado hambre este poema, ajaja que bueno estuvo mi querido Críspulo, aquí tenemos un dicho, a falta de pan buenas son tortas, jajajaja pero me quedo con el pan jajaja, abrazos y besos tqm. amigo del alma



rosamary

20 de febrero de 2015 a las 10:04

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Un poema que nos hace girar en el tiempo milenario, girando y girando apaciguando el hambre del hombre a través de los tiempos, un homenaje hermoso y sentido el de tu pluma y estro, apreciado amigo y maestro, lo he disfrutado.

Un fuerte abrazo de sincera amistad... de tu amigo, Carlos

Paz y armonía para tu vivir.

20 de febrero de 2015 a las 08:37

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
joanmoypra dijo:

Cuanta hambre habrá paliado
el trigo que tu refieres,
y cuantos hombres y mujeres
al molino habrán viajado,
buscando esos menesteres
que su vida les había negado.

Bello y nostálgico poema.

Un abrazo desde la Mancha de;
joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com

20 de febrero de 2015 a las 08:07

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
sanzsant dijo:

Un placer siempre leerte amigo Crispulo!!
Salud!
Sanzsant.

20 de febrero de 2015 a las 04:48

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Lidia dijo:

Es bueno confesarse la conciencia porque ayuda a no tratar de engañarse uno mismo. Un fuerte abrazo.

20 de febrero de 2015 a las 00:10

¡¡¡ CONFESIONES !!!
bambam dijo:

Que Dios te cuide para seguir leyendo tus letras basadas en la espiritualidad del hombre
Gran abrazo Críspulo.
bambam

19 de febrero de 2015 a las 22:38

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Nhylath dijo:

Excelente reflexión llena de espiritualidad. .. Alivio profundo siente el alma cuando somos coherentes ante nuestra propia confesión!

¡Que la paz reine siempre en tu corazón!

Nhylath



19 de febrero de 2015 a las 22:20

¡¡¡ CONFESIONES !!!
mariela2002 dijo:

amigo hombre de la rosa...como siempre demuestras tu sabiduria....esa que se logra solo con la experiencia y la decicion de capitalizar lo vivido!!!!
gracias por tanta belleza!!!!!

19 de febrero de 2015 a las 21:23

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Claro de Luna dijo:

Dios te dé muy larga vida amigo. Un abrazo

19 de febrero de 2015 a las 20:27

¡¡¡ CONFESIONES !!!
John morales dijo:

Una reflexión abismal amigo..
Hablaré con mi yo interno y le preguntaré muchas cosas..

Saludos

19 de febrero de 2015 a las 20:15

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Alexandra I dijo:

Profundas reflexiones, siempre es un placer disfrutar sus letras.


Un abrazo, Alex.

19 de febrero de 2015 a las 19:45

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Marc Tellez Gonzalez dijo:

Quién no cree en sí mismo, jamás a de saber que le duele en el alma.

Es hermosa tú reflexión, que alcanza a tocar el corazón.

Saludos hombre amigo Críspulo.

Marc.

19 de febrero de 2015 a las 18:21

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Beatriz Blanca dijo:

Confesarse uno mismo es comunicarse con la esencia del ser, sea religioso o no. Pero la espiritualidad es algo importantísimo para transitar el camino de la vida. Excelente reflexión amigo poeta.
Lo saludo con mi admiración y la amistad que sentimos.
Que la paz y el amor reinen en vuestro hogar.

19 de febrero de 2015 a las 17:30

¡¡¡ CONFESIONES !!!
rosamaritza dijo:

Que hermosa y sabia reflexión, mi querido amigo Críspulo, gran confesión, abrazo y beso amigo tqm.





rosamary

19 de febrero de 2015 a las 17:21

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Jorge H. Ramirez dijo:

En la risa del rico se refleja la amargura del pobre.
Es un placer saludarte y visitarte Hombre de la Rosa, saludos y recuerdos.

19 de febrero de 2015 a las 17:17

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Raul Gonzaga dijo:

Sabias reflexiones sobre tu humanismo para vivir, siempre al lado de los humildes, pero francos; y con el cobijo del gran Maestro, El Hombre de la Rosa, será otro entre esos que siempre sonríen; saludos y un fuerte abrazo fraternal...

19 de febrero de 2015 a las 17:07

¡¡¡ LA ENVIDIA ES LA SOMBRA DE LA AVARICIA !!!
Diluz dijo:

"La envidia es sin valor,
así como la avaricia
la envidia guarda rencor
por los bienes no heredados
y la avaricia es motor
que al ladrón le ha sido dado."
*Diluz

Así decía mi pluma, amigo Críspulo, tan afín al sentimiento que hoy nos trasmites con el decir profundo de tu pluma...
"Los pueblos trajinan sin decir una frase con amistad,
su respiración de avaricia se vuelve perjura y gélida
cuando la desdicha irradia avaricia por tener dinero."
Un placer leerte Poeta, donde siempre nos abres motivos para la reflexión.
Mi cariño de siempre para ti
*Diluz


19 de febrero de 2015 a las 16:16

¡¡¡ CONFESIONES !!!
LUIS.RO dijo:

Soberbias expresiones vierte al éter tu poema "confesiones"
Las conciencias son de cada uno y es acertado, como bien dices, repasarlas de vez en cuando. Mi afectuoso saludo Crispulo.

19 de febrero de 2015 a las 15:42



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa