Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
huertero dijo:
En este disiento contigo pues he podido leer mas de 3000 libros en forma electrónica que de otra forma no hubiese podido comprármelos. En eso de la calidez tenes razón no lo mismo leer en la computadora y tomar una copa cogñac que mecer el libro con una copa de cogñac .
Gracias por esmerarte en darle almas a las letras !!!!
3 de octubre de 2015 a las 17:30
huertero dijo:
En este disiento contigo pues he podido leer mas de 3000 libros en forma electrónica que de otra forma no hubiese podido comprármelos. En eso de la calidez tenes razón no lo mismo leer en la computadora y tomar una copa cogñac que mecer el libro con una copa de cogñac .
Gracias por esmerarte en darle almas a las letras !!!!
3 de octubre de 2015 a las 17:30
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
De Sol y Luna dijo:
Sabe algo no solo sus poemas son bellos , sino que siempre aprendo algo leyéndolos
Mi admiración
Abrazos de Sol y Luna
3 de octubre de 2015 a las 16:34
De Sol y Luna dijo:
Sabe algo no solo sus poemas son bellos , sino que siempre aprendo algo leyéndolos
Mi admiración
Abrazos de Sol y Luna
3 de octubre de 2015 a las 16:34
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
David Arthur dijo:
Buena reflexión Críspulo. No puedo compartir mejor comentario de lo que he escrito amigo Plateles.
Un fuerte abrazo amigo,
David
3 de octubre de 2015 a las 16:18
David Arthur dijo:
Buena reflexión Críspulo. No puedo compartir mejor comentario de lo que he escrito amigo Plateles.
Un fuerte abrazo amigo,
David
3 de octubre de 2015 a las 16:18
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
Armando Luna Pineda dijo:
Saludos AL Poeta de la Rosa HOy nos regala un poema, con la historia maravillosa de las letras. Gracias a Dios que hasta hoy nos sirve para acortar distancia, Saludos MI Amigo. Abrazos fraternos.
3 de octubre de 2015 a las 15:42
Armando Luna Pineda dijo:
Saludos AL Poeta de la Rosa HOy nos regala un poema, con la historia maravillosa de las letras. Gracias a Dios que hasta hoy nos sirve para acortar distancia, Saludos MI Amigo. Abrazos fraternos.
3 de octubre de 2015 a las 15:42
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
Violeta dijo:
Me uno a tu comentanrio adoro al libro tocar sus hojas y leer sus letras y lo puedes leer en tu regaso...un bello poema .. besos
3 de octubre de 2015 a las 14:54
Violeta dijo:
Me uno a tu comentanrio adoro al libro tocar sus hojas y leer sus letras y lo puedes leer en tu regaso...un bello poema .. besos
3 de octubre de 2015 a las 14:54
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
Jorge H. Ramirez dijo:
El alma de las letras origina un manantial de sentimientos que se esparce por todas partes.
Excelente poema hombre de la rosa.
Saludos fraternales de Jorge.
3 de octubre de 2015 a las 13:07
Jorge H. Ramirez dijo:
El alma de las letras origina un manantial de sentimientos que se esparce por todas partes.
Excelente poema hombre de la rosa.
Saludos fraternales de Jorge.
3 de octubre de 2015 a las 13:07
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
Paloma P.P. dijo:
Yo también prefiero leer libros en papel amigo. Tu poema es muy franco y bueno. Te felicito y envío un abrazo amigo.
3 de octubre de 2015 a las 12:39
Paloma P.P. dijo:
Yo también prefiero leer libros en papel amigo. Tu poema es muy franco y bueno. Te felicito y envío un abrazo amigo.
3 de octubre de 2015 a las 12:39
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
JUAN ROMERO SOTELO dijo:
AMIGO...ACABO DE DESCUBRIR A NUESTRA PROXIMA GRAN POETISA...MI NIETA ISABEL...MUCHOS SALUDOS DESDE ESTAS TIERRAS AZTECAS...FELICIDADES POR TODO LO QUE ESCRIBES...ACUERDATE QUE TENGO 8 NIETAS...
3 de octubre de 2015 a las 11:52
JUAN ROMERO SOTELO dijo:
AMIGO...ACABO DE DESCUBRIR A NUESTRA PROXIMA GRAN POETISA...MI NIETA ISABEL...MUCHOS SALUDOS DESDE ESTAS TIERRAS AZTECAS...FELICIDADES POR TODO LO QUE ESCRIBES...ACUERDATE QUE TENGO 8 NIETAS...
3 de octubre de 2015 a las 11:52
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
jarablanca dijo:
Que belleza de poema. Como me identifico con tus letras. Amo el libro de papel. Es como un amigo incondicional siempre dispuesto a acompañarte, a enseñarte...
Me encantó leerte.
Un abrazo.
3 de octubre de 2015 a las 08:56
jarablanca dijo:
Que belleza de poema. Como me identifico con tus letras. Amo el libro de papel. Es como un amigo incondicional siempre dispuesto a acompañarte, a enseñarte...
Me encantó leerte.
Un abrazo.
3 de octubre de 2015 a las 08:56
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
rosamaritza dijo:
Mi querido y gran amigo, no imagina cuantos sentimiento me transmite en especial, este magistral poema, de un hermoso contenido en la historia de las letras, serà quizàs que alguna vez la imprenta tuvo que ver con la experiencia mas grande de mi vida.
Gracias por este momento que me ha traido profundos recuerdos de amor.
Abrazo y beso de rosamary
3 de octubre de 2015 a las 08:12
rosamaritza dijo:
Mi querido y gran amigo, no imagina cuantos sentimiento me transmite en especial, este magistral poema, de un hermoso contenido en la historia de las letras, serà quizàs que alguna vez la imprenta tuvo que ver con la experiencia mas grande de mi vida.
Gracias por este momento que me ha traido profundos recuerdos de amor.
Abrazo y beso de rosamary
3 de octubre de 2015 a las 08:12
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
Rosalways dijo:
Me uno a ese sentir romántico de seguir leyendo libros en papel. Hermoso e instructivo poema, me gusta como en unos versos describes la historia de las letras.
Muchas gracias
Un abrazo en las letras
Saludos
Rosa
3 de octubre de 2015 a las 07:35
Rosalways dijo:
Me uno a ese sentir romántico de seguir leyendo libros en papel. Hermoso e instructivo poema, me gusta como en unos versos describes la historia de las letras.
Muchas gracias
Un abrazo en las letras
Saludos
Rosa
3 de octubre de 2015 a las 07:35
¡¡¡ EL ALMA DE LAS LETRAS !!!
kavanarudén dijo:
Un hermoso escrito, un hermoso poema.
Yo no logro leer un libro en la tablet o en la computadora. Soy de esos amantes a la antigua (como dice la canciòn de Roberto Carlos) que necesitan entre sus manos folio, la carta. Sentir su perfume y hasta abrazarlo al terminar de leerlo o en algún otro momento de la trama.
Respeto, como siempre, pero yo prefiero la el papel.
Un abrazo hermano del alma.
Bendiciones
Kavi
3 de octubre de 2015 a las 06:33
kavanarudén dijo:
Un hermoso escrito, un hermoso poema.
Yo no logro leer un libro en la tablet o en la computadora. Soy de esos amantes a la antigua (como dice la canciòn de Roberto Carlos) que necesitan entre sus manos folio, la carta. Sentir su perfume y hasta abrazarlo al terminar de leerlo o en algún otro momento de la trama.
Respeto, como siempre, pero yo prefiero la el papel.
Un abrazo hermano del alma.
Bendiciones
Kavi
3 de octubre de 2015 a las 06:33
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
María... dijo:
¡¡BRAVO¡¡ EL verdugo de la libertad son los potentados opresores del obrero.
Muy bueno, como es natural en ti.
Un abrazo
3 de octubre de 2015 a las 04:48
María... dijo:
¡¡BRAVO¡¡ EL verdugo de la libertad son los potentados opresores del obrero.
Muy bueno, como es natural en ti.
Un abrazo
3 de octubre de 2015 a las 04:48
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Isis M dijo:
Opino diferente, no esta en el comunismo, las revoluciónes o en el propio capitalismo y su fase superior el imperialismo, creo fervientemente que: todo proceso se tergiversa cuando es el hombre quien redirige y orienta, e interpreta mal sus bases folosóficas. Cada momento de la historia ha tenido líderes y hay que leer cuanta barbarie se ha hecho en nombre de un u otro proceso revolucionador...por tanto el proceso no se dá solo, lo guian los hombres!
simplemente doy mi opinión...perdonen los que pueda causar enojos mi pensamiento diferente.
saludos amigo Cortes
Isis M
2 de octubre de 2015 a las 20:26
Isis M dijo:
Opino diferente, no esta en el comunismo, las revoluciónes o en el propio capitalismo y su fase superior el imperialismo, creo fervientemente que: todo proceso se tergiversa cuando es el hombre quien redirige y orienta, e interpreta mal sus bases folosóficas. Cada momento de la historia ha tenido líderes y hay que leer cuanta barbarie se ha hecho en nombre de un u otro proceso revolucionador...por tanto el proceso no se dá solo, lo guian los hombres!
simplemente doy mi opinión...perdonen los que pueda causar enojos mi pensamiento diferente.
saludos amigo Cortes
Isis M
2 de octubre de 2015 a las 20:26
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
David Arthur dijo:
Creo que a construir un violín debe ser un trabajo de amor, por la pefección y el sonido único que produce. Excelente homenaje Críspulo.
Un fuerte abrazo poeta,
David
2 de octubre de 2015 a las 17:40
David Arthur dijo:
Creo que a construir un violín debe ser un trabajo de amor, por la pefección y el sonido único que produce. Excelente homenaje Críspulo.
Un fuerte abrazo poeta,
David
2 de octubre de 2015 a las 17:40
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Paloma P.P. dijo:
Muy interesante poema sobre la revolución rusa que debió ser muy cruel. Grato leerte. Un abrazo amigo.
2 de octubre de 2015 a las 17:23
Paloma P.P. dijo:
Muy interesante poema sobre la revolución rusa que debió ser muy cruel. Grato leerte. Un abrazo amigo.
2 de octubre de 2015 a las 17:23
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Violeta dijo:
Emoscionante la destreza que tienes para plamar este tipo de escritos , BESOS
2 de octubre de 2015 a las 16:36
Violeta dijo:
Emoscionante la destreza que tienes para plamar este tipo de escritos , BESOS
2 de octubre de 2015 a las 16:36
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Cecilio Navarro dijo:
Interesante, muy interesante. El ser humano es tan complicado… Un abrazo.
2 de octubre de 2015 a las 13:21
Cecilio Navarro dijo:
Interesante, muy interesante. El ser humano es tan complicado… Un abrazo.
2 de octubre de 2015 a las 13:21
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Samuel Soto dijo:
Bien, tanto por el poema como por el comentario que hiciste, queda como reflexión a considerar.
Saludos, amigo Críspulo
@PoetaSoto
2 de octubre de 2015 a las 13:03
Samuel Soto dijo:
Bien, tanto por el poema como por el comentario que hiciste, queda como reflexión a considerar.
Saludos, amigo Críspulo
@PoetaSoto
2 de octubre de 2015 a las 13:03
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Nancy Ruiz Lee dijo:
Totalmente de acuerdo contigo, amigo Críspulo. Cuando he estudiado o visto el comunismo siempre me parece que es totalmente contradictorio, produce lo que pretende evitar. Hace más clases (funcionario 1, 2, etc.), quita la libertad, manipula, anula etc. Un abrazo de amistad, desde una patria que teme por quién quede de gobernante el próximo 26 de octubre.
2 de octubre de 2015 a las 12:48
Nancy Ruiz Lee dijo:
Totalmente de acuerdo contigo, amigo Críspulo. Cuando he estudiado o visto el comunismo siempre me parece que es totalmente contradictorio, produce lo que pretende evitar. Hace más clases (funcionario 1, 2, etc.), quita la libertad, manipula, anula etc. Un abrazo de amistad, desde una patria que teme por quién quede de gobernante el próximo 26 de octubre.
2 de octubre de 2015 a las 12:48
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
De Sol y Luna dijo:
Bello poema universal , aplicado a mi México querido que ya empieza a doler , y aplicado al resto del mundo lleno de riqueza para unos cuantos
2 de octubre de 2015 a las 12:47
De Sol y Luna dijo:
Bello poema universal , aplicado a mi México querido que ya empieza a doler , y aplicado al resto del mundo lleno de riqueza para unos cuantos
2 de octubre de 2015 a las 12:47
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
rosamaritza dijo:
Así es mi querido amigo, ningùn sistema funciona, en un mundo en que la ignorancia de sus gobernantes, sobrepasa, ignorando que al final, seràn presa de su propio proceder, en la autodestrucción, que solo siembra guerras en nombre de "la paz y libertad"
Poema de gran reflexión, abrazo y beso de rosamary
2 de octubre de 2015 a las 11:48
rosamaritza dijo:
Así es mi querido amigo, ningùn sistema funciona, en un mundo en que la ignorancia de sus gobernantes, sobrepasa, ignorando que al final, seràn presa de su propio proceder, en la autodestrucción, que solo siembra guerras en nombre de "la paz y libertad"
Poema de gran reflexión, abrazo y beso de rosamary
2 de octubre de 2015 a las 11:48
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Marc Tellez Gonzalez dijo:
Es muy sierto que será imposible vivir en comunismo, que tristeza que el hombre devore al mismo hombre.
Es la esfera de la ambición que hoy se vive en todo el planeta.
Muy sentido verso que nos hace reflexionar ante lo quebse vive.
Recibe mi abrazo hombre Críspulo.
Marc.
2 de octubre de 2015 a las 10:14
Marc Tellez Gonzalez dijo:
Es muy sierto que será imposible vivir en comunismo, que tristeza que el hombre devore al mismo hombre.
Es la esfera de la ambición que hoy se vive en todo el planeta.
Muy sentido verso que nos hace reflexionar ante lo quebse vive.
Recibe mi abrazo hombre Críspulo.
Marc.
2 de octubre de 2015 a las 10:14
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Jorge H. Ramirez dijo:
El verdugo de la libertad es el egoísmo de los gobernantes y los oligarcas, que tienen sumidos en dolor y pobreza a los pueblos del mundo.
Te felicito por tu escrito amigo Críspulo.
Saludos y recuerdos de Jorge.
2 de octubre de 2015 a las 10:14
Jorge H. Ramirez dijo:
El verdugo de la libertad es el egoísmo de los gobernantes y los oligarcas, que tienen sumidos en dolor y pobreza a los pueblos del mundo.
Te felicito por tu escrito amigo Críspulo.
Saludos y recuerdos de Jorge.
2 de octubre de 2015 a las 10:14
¡¡¡ EL VERDUGO DE LA LIBERTAD !!!
Rosalways dijo:
Las utopias raramente se convierten en realidad porque cuando lo hacen dejan de serlo.
Enriquecedoras letras.
Saludos
Rosa
2 de octubre de 2015 a las 07:08
Rosalways dijo:
Las utopias raramente se convierten en realidad porque cuando lo hacen dejan de serlo.
Enriquecedoras letras.
Saludos
Rosa
2 de octubre de 2015 a las 07:08
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
María... dijo:
Mi padre tocaba el violín, hermoso tu poema que me has hecho evocar momentos divinos de mi infancia.
Un beso
2 de octubre de 2015 a las 03:33
María... dijo:
Mi padre tocaba el violín, hermoso tu poema que me has hecho evocar momentos divinos de mi infancia.
Un beso
2 de octubre de 2015 a las 03:33
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
Jorge H. Ramirez dijo:
El arte de fabricar instrumentos musical es es algo muy sublime.
Excelente reconocimiento a los artesanos de los violiNES.
Saludos y recuerdos al Hombre de la Rosa. Jorge Ramirez
1 de octubre de 2015 a las 23:45
Jorge H. Ramirez dijo:
El arte de fabricar instrumentos musical es es algo muy sublime.
Excelente reconocimiento a los artesanos de los violiNES.
Saludos y recuerdos al Hombre de la Rosa. Jorge Ramirez
1 de octubre de 2015 a las 23:45
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
Isis M dijo:
Doblemente Cortés, querido amigo, grata y sublime propuesta el reconocimiento a tan heromoso arte.
Un gusto saludarte y apreciar tu obra
besitos
Isis M
1 de octubre de 2015 a las 18:59
Isis M dijo:
Doblemente Cortés, querido amigo, grata y sublime propuesta el reconocimiento a tan heromoso arte.
Un gusto saludarte y apreciar tu obra
besitos
Isis M
1 de octubre de 2015 a las 18:59
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
sandor dijo:
Gran poema sobre um oficio tan importante. Yo llegué a conocer personalmente a un francés que hacía manualmente violines y me explicó la importancia del amor a la hora de trabajar la madera y cada elemento
Para él un violín tenía que tener dos almas para ser bueno...el del artesano y el alma de los bosques de donde provenía su madera.
Excelente tu poema...atento siempre a la vida de verdad.
Un abrazo
Carlos
1 de octubre de 2015 a las 18:43
sandor dijo:
Gran poema sobre um oficio tan importante. Yo llegué a conocer personalmente a un francés que hacía manualmente violines y me explicó la importancia del amor a la hora de trabajar la madera y cada elemento
Para él un violín tenía que tener dos almas para ser bueno...el del artesano y el alma de los bosques de donde provenía su madera.
Excelente tu poema...atento siempre a la vida de verdad.
Un abrazo
Carlos
1 de octubre de 2015 a las 18:43
¡¡¡ EL ARTESANO DE VIOLINES !!!
Alexandra I dijo:
Es un placer visitar su espacio de bella poesía, hoy, homenaje al artesano creador de maravillas.
Un cordial saludo, feliz tarde, Alex
1 de octubre de 2015 a las 18:33
Alexandra I dijo:
Es un placer visitar su espacio de bella poesía, hoy, homenaje al artesano creador de maravillas.
Un cordial saludo, feliz tarde, Alex
1 de octubre de 2015 a las 18:33
« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa