Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ TSUNAMIS DEVATADORES !!!
Patricia Aznar Laffont dijo:

LA VERSATILIDAD ES TU CARACTERÍSTICA, CRÍSPULO QUERIDO,
SOS ADMIRABLE.
ADMIRABLE.
GENIALIDAD HECHA VERSO.
ABRAZO ENORME.

19 de marzo de 2025 a las 21:46

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Patricia Aznar Laffont dijo:

GENAIL COMO SIEMPRE DON CRÍSPULO.
TUS DONES SON INNUMERABLES.
ABRAZO ENORME.

19 de marzo de 2025 a las 21:45

¡¡¡ LA ZALEMA ES LA FAMILIA !!!
Alfonso J Paredes dijo:

Magnífico, amigo Críspulo, gracias por compartirlo. Saludos.

19 de marzo de 2025 a las 05:48

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Alex R. Palacios dijo:

Bueno hay quienes que quieren tener lujo en ves de tener pan en la mesa y al final se quedan sin mesa y sin lujo..
Saludos amigo ..

19 de marzo de 2025 a las 01:26

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
ElidethAbreu dijo:

Gracias Don Crispulo.
Aqui la chatarra se recicla .
Es cuestion de ley y autoridad.
Abrazos y gracias.


18 de marzo de 2025 a las 23:11

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

¡Muy cierto lo poetizado amigo mío!
Los automóviles se devalúan año tras año y a medida que van rodando, las piezas van deteriorándose. Hoy en día el automóvil es una necesidad, y basta con un vehículo para trasladarse; lo que sí pienso es \"botar el dinero\" cuando por presumir, se invierte en lujosos carros, sin considerar que en el momento, puede impresionar, pasado tan solo un año, cayó en detrimento. Otro punto que has sacado a relucir es el crédito que obtiene del banco el trabajador, se hace acreedor a costas de pagar el doble del préstamo solicitado, y sí, el banco nunca pierde, precisamente ese es su objetivo, obtener ganancias. \"El rico vive del pobre y el pobre de su trabajo\"
Grandioso poema, que me complació leer Críspulo querido!
Un abrazo

18 de marzo de 2025 a las 12:50

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Maravillosas y reflexivas letras, Maestro.

Gracias por compartir.

Un abrazo desde Santa Fe - Argentina.

Hugo Emilio.

18 de marzo de 2025 a las 10:13

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Alfonso J Paredes dijo:

Magnífico, amigo Críspulo, gracias por compartirlo. Saludos.

18 de marzo de 2025 a las 07:27

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Alexandra I dijo:

El vivir de apariencias es fatal, al final todo se torna en calamidades, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

18 de marzo de 2025 a las 06:19

¡¡¡ CHATARRA APARCADA !!!
Pilar Luna dijo:

Tienes razón, hay que vivir cada uno según sus posibilidades, que ya he conocido a mas de uno arruinado. Saludos Críspulo.

18 de marzo de 2025 a las 04:18

¡¡¡ TSUNAMIS DEVATADORES !!!
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

Ciertamente chocan las placas del zócalo continental ocasionando temblores, terremotos y desde luego tsunamis, al moverse estruendosamente el planeta! Y sí los países más afectados son Japón, Indonesia, Tailandia, Filipinas entre otros
Grandioso poema, como siempre mi querido Crispulo!
Muchísimas gracias

18 de marzo de 2025 a las 00:32

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Certera reflexión.
Saludos poeta amigo Hombre de la Rosa

17 de marzo de 2025 a las 16:17

¡¡¡ TSUNAMIS DEVATADORES !!!
Alfonso J Paredes dijo:

Interesante. La naturaleza, tarde o temprano, siempre se las arregla para ganar. Saludos cordiales.

17 de marzo de 2025 a las 06:15

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

Ciertamente como si el hombre se rindiera ante la fuerza de la naturaleza o tal vez ya no haya donde habitar por la fuerte explosión demográfica que se está dando, hay mucho por revisar y hacer ...
Excelentes letras mi querido amigo!
Gracias, bendecida semana.

16 de marzo de 2025 a las 20:58

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
ElidethAbreu dijo:

Don Críspulo Cortés, es un grave problema mundial y los gobiernos pierden tiempo e nimiedades y no se ocupan de prevenir un desastre global.
Gracias por este tem ay abrazos.


16 de marzo de 2025 a las 17:33

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
MISHA lg dijo:

todo cambia poeta y el ser humano debe adaptarse
bellas letras gracias por compartir


Subamos las ciudades a lugares altos
sin cuestionarte el construirlas gratis,
se lo debes a un pueblo que lo padece
hacerlo bien sin especulación ni dolor,
no dejaras nunca a un habitante caído
ayúdale a levantar bien alta su familia


besos besos
MISHA
lg

16 de marzo de 2025 a las 15:02

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
pasaba dijo:

Gracias por tu interesante poema y por el tema.
Un abrazo 🤗

16 de marzo de 2025 a las 14:42

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Charlie Aritz dijo:

Es tu poema un mensaje claro, el cambio climático existe. Y aunque podemos ayudar a pequeña escala, son los gobiernos los que deben aplicarse para revertirlo o como mínimo frenarlo.
Para reflexionar, Críspulo. Feliz día tengas 🌷

16 de marzo de 2025 a las 13:44

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Alfonso J Paredes dijo:

Interesante reflexión, amigo Críspulo, debemos preservar lo que tenemos para nuestros descendientes, poniendo cada uno nuestro granito de arena, nunca mejor dicho. Saludos.

16 de marzo de 2025 a las 13:42

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
JUSTO ALDÚ dijo:

Este cambio climatico trae esas cosas. Muy bien reflejado en el poema.

16 de marzo de 2025 a las 12:20

CUANDO LA COSTA DESAPARECE
Alexandra I dijo:

Interesante reflexión, mas el hombre no escucha y pretende colocar bellos paraisos a la orilla del mar, ese mar que es un hermoso moustro dormido, cuando despierte y reclame su territorio...Veremos !!! Gusto leerle, gracias por compartir.

Feliz día, Alex

16 de marzo de 2025 a las 07:00

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

la energía no tiene nada de genética,

Con respeto difiero de su aseveración.
Pero es un muy buen poema.

Saludos Maestro de la Rosa

15 de marzo de 2025 a las 20:02

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Alfonso J Paredes dijo:

Muy bonito, amigo Crispulo. He leído detenidamente. Saludos cordiales.

15 de marzo de 2025 a las 15:52

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
MISHA lg dijo:

Somos rnrtgía viviente poeta
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir

Nuestra piel pétrea del planeta Tierra

era dura roca derretida bajo el manto,

encima de un núcleo de metal liquido

equilibrando al magnetismo terrestre,

sin nuestro núcleo la Tierra se muere

esa naturaleza debe darle las gracias.



besos besos
MISHA
lg

15 de marzo de 2025 a las 13:56

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Alexandra I dijo:

Bellas letras Crispulo, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.

Saludos, Alex.

15 de marzo de 2025 a las 10:14

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Belleza en tus letras, Maestro.

Gracias por compartir.

Frateno abrazo.
Hugo Emilio.

15 de marzo de 2025 a las 09:32

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
nachosol dijo:

Buenas letras mi estimado Críspulo, un saludo desde Ávila.

15 de marzo de 2025 a las 08:40

¡¡¡ VIVIMOS POR EL NUCLEO !!!
LunaCr dijo:

Precisó y armonioso!
Bendito núcleo!

15 de marzo de 2025 a las 04:06

¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido poeta, hablar es un arte y el discurso no debe olvidad la manera educada y la civilidad,.
Abrazos.

14 de marzo de 2025 a las 20:43

¡¡¡ ARDEN LAS PALABRAS !!!
Miriam Inés Bocchio dijo:

Un placer pasar por tus letras Críspulo
Cariños de Inesita

14 de marzo de 2025 a las 20:01



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa