Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



A PUERTAS CERRADAS
alicia perez hernandez dijo:

Abre tus sueños y déjame en ellos,

enlazando siempre nuestros destinos…

que justo donde estoy sean aquéllos

que abren todos nuestros caminos.
........................................
Que placer pasar siempre por tus bellos versos, mi bello Alvaro, besos abrazos y saludos

17 de enero de 2017 a las 21:36

¿ME CONOCES?
alicia perez hernandez dijo:

En ocasiones te ves en mis letras, te identificas
y en esos momentos que sientes algo ratificas
y lees mis versos, terminas… y vuelves a leer.
No importa cuál poema sea, éste… o aquél…
Que ya hay humedad muy presente en tu piel
es algo que descubres y que aún te cuesta creer.
.................... .............................
Me conoces, si que bien se ve que te conoces, conste que tu quedas descubierta, claro que te conoces y no te importa que lo sepan, que eres un tremendo poeta , que te gustaría que ser descubierta,
besos mi bello poeta

12 de enero de 2017 a las 01:12

DESDE ALLÍ
alicia perez hernandez dijo:

en los latidos del ayer olvidados por tu corazón,
en la cama sin rastro de habernos amado los dos.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
buscando que leer encontré tus versos, y vuelvo a leer con el gusto que me da saber que dejas rastro para que uno vuelva, los dejas en los latidos de lo que te gusta hacer o que te hagan, no se hacer yo poesía como tú. Desde de ALLÍ te gusta. Un abrazo mi poeta favorito


8 de enero de 2017 a las 22:15

PERDIDO EN TU AUSENCIA
Lolaila dijo:

Precioso!! me ha gustado mucho.
Como ya sabes quien soy no te doy mas pistas..jaja.
Abrazos.

8 de enero de 2017 a las 13:07

PERDIDO EN TU AUSENCIA
Luna y Poesía dijo:

Siento una gran emoción volver a leerte...
Romántico, nostálgico y sumamente hermoso sentimiento que se vuelve una poesía eterna en los vientos del amor...
Te felicito y espero volver a leerte, besos!!

8 de enero de 2017 a las 01:07

PERDIDO EN TU AUSENCIA
Marellia dijo:

Te quiero mucho, un abrazo

8 de enero de 2017 a las 00:41

PERDIDO EN TU AUSENCIA
alicia perez hernandez dijo:

Cuánto daría por saber si a ratos en mí piensas,
sabe el mar que vimos cerca que son inmensas
las ganas de bañar con sus aguas toda tu piel
.................. ........ ......................................................
Preciosos versos, por algo eres mi poeta favorito, pero de que tienes ganas, se que a veces es difícil describir, lo que te gustaría que entrara entre tus pensamientos para poder hacer un poema bello, como este, ah decir verdad si te entro la idea, tal como dejas tu sentir poético, besos mi poeta , ah perdón que dije sentir... siempre sientes escribir bello, mi bello

8 de enero de 2017 a las 00:40

CUATRO LETRAS
Victor Ma. De San Lorenzo dijo:

Dios, Alma, Vida, Amor etc.. \"CUATRO LETRAS\". .. Una multiplicación de la abundancia de todo lo bello que concreta la existencia misma.. iMe quito el sombrero amigo!

7 de enero de 2017 a las 06:08

ENTRE TIEMPO Y TIEMPO
alicia perez hernandez dijo:

Entre tiempo y tiempo tú existes, siempre estás,

están todas las canciones y preciosas las flores;
aquella estrella que una noche ya no brilló más
y un arco iris triste al que le robaron sus colores. .........
Me encantas, en tus versos, jamas la estrella deja de brillar, porque le pones brillo al AMOR..., el arco iris, en tus versos me hace sentir el cielo dibujado en bellos versos... besos, abrazos y saludos, Alvaro, es un placer leerte, como siempre.

4 de enero de 2017 a las 22:25

CUATRO LETRAS
jade_azul dijo:

Hermoso, me encanta leerte poeta te envio mi abrazo sincero.

3 de enero de 2017 a las 19:47

CUATRO LETRAS
Lolaila dijo:

Magnifico!! me encanta la facilidad que tienes para escribir estos maravillosos poemas.
Un abrazo mi profe lindo.

3 de enero de 2017 a las 10:15

CUATRO LETRAS
Victor Ma. De San Lorenzo dijo:

Me gustó la profundidad de las cuatro letras, tiene amor tristeza y todo lo demás. . Me fue maravilloso el leerte amigo.. iTe felicito en grande!


3 de enero de 2017 a las 04:41

ENTRE TIEMPO Y TIEMPO
jarablanca dijo:

Muy buen poema, maestro.
Un placer leerte.
Abrazos.

2 de enero de 2017 a las 17:00

ENTRE TIEMPO Y TIEMPO
Bolívar Delgado Arce dijo:

Grande y cuidadosa composición, poeta. Me encantó. Te invito a visitar mi Blog: \"A lo lejos alguien canta...\"

2 de enero de 2017 a las 14:12

PUEDE SER.... (Homenaje a Luna y Poesía)
Luna y Poesía dijo:

No hay palabras para agradecerte tan invaluable obsequio el cual lo he recibido con mucha alegría y emoción.
Gracias por tu homenaje, sumamente hermoso, bien sabes que la poesía es mi pasión, es mi mundo en paralelo, es mi refugio y siempre lo será, porque en ella encuentro el modo de soñar y no temo despertar, pues hasta despierta sueño...
Mil abrazos, poeta, gracias nuevamente por volver a publicar en esta fecha tan especial para mí.
Luna


18 de octubre de 2016 a las 17:53

PUEDE SER.... (Homenaje a Luna y Poesía)
kavanarudén dijo:

Un hermoso escrito, pleno de sentimiento y de amor.
Luna y Poesia es una de las poetisas que admiro en este portal, sobre todo su sensibilidad, su talento.
Un placer leerte Alvaro después de algùn tiempo
Kavi

17 de octubre de 2016 a las 15:10

PUEDE SER.... (Homenaje a Luna y Poesía)
David Arthur dijo:

Muy hermosas letras en tu dedicación Álvaro.

Saludos amigo,
David

17 de octubre de 2016 a las 13:13

SI PUDIERA
alicia perez hernandez dijo:

Si pudiera al menos acariciarte
y darte las gracias por existir
y decirte que vivo por encontrarte
y por encontrarte, puedo morir.
...........................................
Si pudiera... Si puedo decir que bello poema, versos DIVINOS, BESO DE DIOS, Mi bello Alvaro, besossssss

26 de septiembre de 2016 a las 21:46

COMO EL POPOCATÉPETL
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

PRECIOSOS VERSOS LLENOS DE ESA PASIÓN QUE SOLO CON EL VERDADERO AMOR ESTALLA...!

UN CARIÑO EN LA DISTANCIOA.-

MARGARITA

20 de septiembre de 2016 a las 21:23

COMO EL POPOCATÉPETL
alicia perez hernandez dijo:

Me encanta tu poema... hasta creo que me lo llevo... lleva lago de mi... MÉXICO... como es el Popocatépetl ,
y te quedo espectacular, la pasión y el erotismo, en sublime belleza...
eres un bello, que escribe bello, besos, abrazos y saludos
-que gusto volver a leer tu poesía-
soy tu fans número uno.

8 de septiembre de 2016 a las 11:59

COMO EL POPOCATÉPETL
David Arthur dijo:

Mucho deseo, mucho fuego en tus sensuales palabras de amor Álvaro.
Debes estar muy enamorado amigo.

Un gusto leerte de nuevo,

Un abrazo,
David

7 de septiembre de 2016 a las 05:10

COMO EL POPOCATÉPETL
Amalia Lateano dijo:




Amalia Lateano

...Y no hay subjetividad posible ,ni en los versos.

Claro y certero como siempre para con esos privilegios que

ni se ganan ni se merecen...


Excelente


Abrazos





...Y no hay subjetividad posible ,ni en los versos.Claro y certero como siempre para con esos privilegios qu ni se ganan ni se merecen...


Excelente


Abrazos


6 de septiembre de 2016 a las 15:02

COMO EL POPOCATÉPETL
Marc Tellez Gonzalez dijo:

Me llamo mucho la atención tu verso.

Sabes que vivo en Tlaxcala, y desde ahí se ve el Popocatepetl y el Iztacihuatl.

Tu verso me ha gustado mucho, por lo que de manera respetuosa quiero compartir esta leyenda que va muy bien a tu verso.

Tiene tiempo que no nos saludamos.

Marc.

Hace ya miles de años, cuando el Imperio Azteca estaba en su esplendor y dominaba el Valle de México, como práctica común sometían a los pueblos vecinos, requiriéndoles un tributo obligatorio. Fue entonces cuando el cacique de los Tlaxcaltecas, acérrimos enemigos de los Aztecas, cansado de esta terrible opresión, decidió luchar por la libertad de su pueblo.

El cacique tenía una hija, llamada Iztaccíhuatl, era la princesa más bella y depositó su amor en el joven Popocatépetl, uno de los más apuestos guerreros de su pueblo.

Ambos se profesaban un inmenso amor, por lo que antes de partir a la guerra, Popocatépetl pidió al cacique la mano de la princesa Iztaccíhuatl. El padre accedió gustoso y prometió recibirlo con una gran celebración para darle la mano de su hija si regresaba victorioso de la batalla.

El valiente guerrero aceptó, se preparó para partir y guardó en su corazón la promesa de que la princesa lo esperaría para consumar su amor.

Al poco tiempo, un rival de amores de Popocatépetl, celoso del amor de ambos se profesaban, le dijo a la princesa Iztaccíhuatl que su amado había muerto durante el combate.

Abatida por la tristeza y sin saber que todo era mentira, la princesa murió.

Tiempo después, Popocatépetl regresó victorioso a su pueblo, con la esperanza de ver a su amada. A su llegada, recibió la terrible noticia sobre el fallecimiento de la princesa Iztaccíhuatl.

Entristecido con la noticia, vagó por las calles durante varios días y noches, hasta que decidió hacer algo para honrar su amor y que el recuerdo de la princesa permaneciera en la memoria de los pueblos.

Mandó construir una gran tumba ante el Sol, amontonando 10 cerros para formar una enorme montaña.


Tomó entre sus brazos el cuerpo de su princesa, lo llevó a la cima y lo recostó inerte sobre la gran montaña. El joven guerrero le dio un beso póstumo, tomó una antorcha humeante y se arrodilló frente a su amada, para velar así, su sueño eterno.
Desde aquel entonces permanecen juntos, uno frente a otro. Con el tiempo la nieve cubrió sus cuerpos, convirtiéndose en dos enormes volcanes que seguirán así hasta el final del mundo.

La leyenda añade, que cuando el guerrero Popocatépetl se acuerda de su amada, su corazón que guarda el fuego de la pasión eterna, tiembla y su antorcha echa humo. Por ello hasta hoy en día, el volcán Popocatépetl continúa arrojando fumarolas.

6 de septiembre de 2016 a las 13:22

BODA VIRTUAL
claudia07 dijo:

Será muy difícil que del destino de nuevo me fíe.
Te dediqué canciones,, poemas, audios… ¿y ahora?
Puedes creer que mi alma después de esto sonríe…
pero si sólo te acercaras a mí, notarías cuánto llora.



Abrazos poeta

28 de agosto de 2016 a las 15:15

EL PUEBLO Y EL POLÍTICO
Maria12 dijo:

Saludos don alvaro marquez soy abner de 12 años el 2 de agosto declamare su poema ´´EL PUEBLO Y EL POLÍTICO´´deseeme suerte. Saludos att.Abner Israel Castañeda

27 de agosto de 2016 a las 00:49

BODA VIRTUAL
Beatriz Blanca dijo:

Yo soy de otra época y el amor virtual no me inquieta, pues lo que no se puede tocar no tiene nada de real.
Me gusta mucho más la formula antigua.
Una propuesta diferente y muy válida para el hoy tecnológico.
Un gusto inmenso saludarte Alvaro

26 de agosto de 2016 a las 18:18

BODA VIRTUAL
Alexandra L dijo:

Cuanto tiempo sin leerte Alvaro, creo que el amor virtual es real, cuando alguien se enamora, se enamora, este frente a frente o uno en América y el otro en Japón, cuando haces química con alguien la distancia influye, pero lo que determina es la voluntad de cada uno y cuando lleguen a amarse. Que sea breve o no, es como todo hay quienes se casan por la iglesia, con fiesta, padrinos, y al mes se quieren divorciar. Bien en fin me encanto el tema que tratas y como lo planteas. Placer de lectura.

Un feliz fin de semana, Alex.

26 de agosto de 2016 a las 14:54

BODA VIRTUAL
anbel dijo:

Si que es triste tu poema,pero me ha gustado mucho el leerte. Todo cambia en esta vida y hasta la manera de relacionarse también. Se va evolucionando, lo que no tengo muy claro es si para bien o para mal. Los sentimientos sean virtuales o no se tienen y se sienten.
Un placer leerte. Un abrazo y ojalá todo se resuelva favorablemente para ambos. 😄

26 de agosto de 2016 a las 13:54

BODA VIRTUAL
EdithElviracolquirojas dijo:

Ay un poema de actualidad, es que lo virtual es eso es virtual y no rea,l aunque a,veces se pueden conocer, son casos raros. Un abrazo creativo poeta SABES YO HICE UNA PROSA AMOR POR CHAT y se trata del enamoramiento entre dos personajes en: mundo poesia internacioanal alli lo encuentras: http://www.mundopoesia.com/foros/entrada-blog/amor-por-computadora-relato-romantico.11418/


26 de agosto de 2016 a las 13:29

HE SIDO
alicia perez hernandez dijo:

Tu lo que eres,
es tremendo poeta
mi bello Alvaro.
Eres muy tú, resaltando, virtudes
y defectos.
besos muchos

23 de agosto de 2016 a las 16:07



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ