Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



A CIERTA EDAD...
El Hombre de la Rosa dijo:

A CIERTA EDAD EL AMOR Y LA VIDA ES DIFERENTE Y SANA

3 de mayo de 2012 a las 07:31

A CIERTA EDAD...
Yesalga dijo:

Hola amigo hace mucho no visitaba tu espacio pero hoy en verdad me agrado ya que tu tema el que abarcas en tu poema esta que se llena de hermosos momentos....

Besos !! ♥ ツ
ི♥ྀஐ♥Yesi♥ஐ ི♥ྀ
¯˜"*°•♥•°*"˜¯

3 de mayo de 2012 a las 04:51

A CIERTA EDAD...
bambam dijo:

Estupendas letras
Un fuerte abrazo

3 de mayo de 2012 a las 01:18

A CIERTA EDAD...
PoetaTriste dijo:

Que hermoso Poema sin dudas esas palabras lo dicen todo
un abrazo

3 de mayo de 2012 a las 00:34

A CIERTA EDAD...
PoemasDeLaSu dijo:

A esa edad en que el amor todavía es lo más puro que existe, es decir, lo es siempre, pero tiene como un sentido distinto, es verdad, no contaminado, se tiene el cielo en las manos sin saberlo, se tiene todo sin buscarlo, donde no hay obsesiones, donde la verdadera luz está en una mirada y una caída de párpados.
Ah, me emociona, claro, te imaginarás que pienso en esos amores de escuela primaria, de vecinitos, de...uyy, no me hagas acordar, y él era de lindo!! jajajaa
Aunque yo me enamoraba todos los lunes, hubo un compañerito, que si supieras, que del nombre no me acuerdo pero el apellido era Escobar, y nos mirábamos, a rro ba dos. Dios mío, que lindo!! Mirá los recuerdos que me traés Alvarito!
"A cierta edad el sexo aún no es importante
y podemos prescindir de él sin problemas,
no hay riesgos de celos o de algún amante,
ni hay que preguntar para quién son los poemas."

Esta estrofa me hizo sonreír, es posible que alguien le pregunte a un autor ¿para quíen son los poemas?, si lo más lindo es leer entre líneas, o no, pero esa es la licencia del poeta.
Y ya ves, también tiene que ver con la "no complicación adquirida".
Me en can tó, es una dulzura total.
Besos...de aquellos.

3 de mayo de 2012 a las 00:27

A CIERTA EDAD...
Marellia dijo:

Ummmm, difícil precisar, me robaron la inocencia a muy corta edad ..
Tiene para mi el sabor agridulce de sueños rotos..
Un beso amor , te quiero

3 de mayo de 2012 a las 00:26

¿QUÉ HAGO?
eqivocada dijo:

tambien a mi me sucedió alguna vez... y aun no le he dado ninguna explicación al corazón...solo dejé que pasara =(

2 de mayo de 2012 a las 22:12

¿QUÉ HAGO?
NM de la Rosa dijo:

Que hermoso poema Don Alvaro, ssí que me ha encantado.
Un placer leerle.

Abrazos

2 de mayo de 2012 a las 21:28

¿QUÉ HAGO?
Elo dijo:

Grandioso poema mi querido Alvaro, no, al corazón jamás vas a engañarlo...Cuánto me ha gustado...Mi placer venir a leerte, ya te extrañaba tanto...!!!

Saluditos...!!!

Un abrazo y un beso.

2 de mayo de 2012 a las 20:19

¿QUÉ HAGO?
Carmen Angelical dijo:

"La felicidad esta en ser lo que uno quiere hacer sin perjudicar a nadie, es mas, ayudando al resto, y con eso vendrán las verdaderas sonrisas y risas." (anonimo)
La verdad que para poder comentarte he leido y releido tu poema tratando de leer las entrelineas. pero esta tan claro, al corazón no le podemos mentir mi querido genio.
Como siempre tus letras impecables
Cariños x 3
Carmen

2 de mayo de 2012 a las 15:39

¿QUÉ HAGO?
El Hombre de la Rosa dijo:

UN BELLO Y HERMOSO POEMA AMIGO ALVARO
SALUDOS

2 de mayo de 2012 a las 12:51

¿QUÉ HAGO?
airfg58 dijo:

Me haz hecho recordar parte de un viejo bolero... ¨pero cómo, le explico a mi corazón, cuando extrañe en las noches, tu piel, tu voz, y latiendo, pregunte por qué razón, tú de mí te alejaste...¨y esto es algo que yo creo que todos o casi todos, en algún momento hemos pasado y nunca sabemos qué decirle al corazón. Al final, él también termina entendiendo o esignándose, vaya usted a saber. Muy bello y triste.
Un abrazo

2 de mayo de 2012 a las 12:46

¿QUÉ HAGO?
Maria Isabel Velasquez dijo:

¿Qué hago con este corazón? ¿Cómo se lo digo?
Me hará preguntas. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Sé que no entenderá por qué no estoy contigo
y mucho menos creerá que te estoy olvidando.

ALVARO TUS VERSOS COMO LATIDOS ALEGRAN EL CORAZÓN ¡¡¡
ES UN GUSTO LEERTE
LINDO DÍA
ABRAZOS DTB

2 de mayo de 2012 a las 11:18

¿QUÉ HAGO?
victolman dijo:

BUEN AMIGO,
DIFÍCIL ES TRATAR DE ENGAÑAR AL CORAZÓN,
EN ESPECIAL CUANDO ESTA EN LATIDOS,
BELLA FORMA DE VERSAR,
TU POEMA QUE HE LEÍDO...


BENDICIONES.

2 de mayo de 2012 a las 03:13

¿QUÉ HAGO?
PoemasDeLaSu dijo:

Si la niña de la foto, tuviera pelo lacio y flequillito...qué increíble!
"Él me conoce y espera de mí alguna explicación,
algo que vaya muy de acuerdo con mi sensatez,
sé que intuye algo en mi alma, le da la sensación
de que huele a ausencia, que me faltas otra vez."
El corazón intuye, pero no le importa nada, huele a ausencia, pero solo le queda impreso el aroma a presencia, y si te falta, no se dará por enterado así nomás.
Se reirá de tus explicaciones, se asomará cuando menos lo pienses.
Estas cosas tan profundas, tan como que se quiere poner en palabras y sin embargo es difícil, a veces quedan como Penélope en el andén, esperando no se sabe bien qué, aunque la razón te meta un puntapié y te haga, o intente hacerte reaccionar.
La cosa que tu poema, es un claro ejemplo de la poesía que uno identifica o identificará parte de su vida o de lo que en algún momento vivimos
¿A quién no nos ha puesto la Vida y el corazón en una situación de este tipo?
Pero es que destila tristeza, que sigo pensando que son las mejores musas, reales o no.
Me encantó ami querido.
Un abrazote con el corazón.


2 de mayo de 2012 a las 00:50

¿ADÓNDE?
airfg58 dijo:

Muy buena reflexión. Muchos somos los que nos hacemos las mismas preguntas y seguimos sin respuestas y no va a mejor. Pero no se puede perder la esperanza de que tomemos conciencia alguna vez.
Un abrazo

1 de mayo de 2012 a las 16:46

¿ADÓNDE?
JADE FENIX dijo:

Cada individuo es dueño de sus actos, buscan abarcar ganancias sin importar el daño que puedan generar, esta prevaleciendo mas el egoísmo que el amor.
Maravillo de una destreza infinita.
un abrazo, besos.

1 de mayo de 2012 a las 16:32

¿ADÓNDE?
miriam quintana dijo:



Ya ni por nosotros mismos nos preocupamos

y menos aún nos preocupa la miseria de otros,

pero si de quienes debemos no nos apiadamos,

tal vez después ya ni Dios se apiade de nosotros.
UN POEMA PARA REFLEXIONAR
POETA UN GUSTO VENIR A SUS LETRAS
FELIZ DIA


1 de mayo de 2012 a las 16:22

¿ADÓNDE?
El Hombre de la Rosa dijo:

UN GRAN POEMA SOBRE LA INDIFERENCIA SOCIAL DEL MUNDO
SALUDOS

1 de mayo de 2012 a las 03:45

¿ADÓNDE?
Anita Silva dijo:

¿Quién tiene respuesta?
¡El chapulín colorado!
No contaban con mi astucia.
;)

Nee, ya en serio, muchas preguntas sin respuesta.
Mucho se especula de dónde venimos
¿Creación de Dios?
¿O mero choque de células
que fueron evolucionando?

¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Dónde estamos?
¿Qué hacemos?
y lo mejor ¿A qué lugar nos dirijimos?

¿Pero te das cuenta de que todo es como me
dijiste anteriormente?

Desde un principio ha sido así,
guerras, pobrezas, asesinatos,
injusticias, lo bueno, lo malo
el blanco y el negro.







1 de mayo de 2012 a las 03:31

¿ADÓNDE?
NM de la Rosa dijo:

¡Ay Don Alvaro que de muchas preguntas! Y todas ellas merecen reflexionarse.
A este nuestro mundo, que es un mundo sin igual nos lo estamos acabando y tan solo a poca gente parece importarnos, quienes tienen el poder y que podrían hacerlo se procucpan mas por ser poderosos, acaso no se han puesto a pensar que sí se acban nuestro mundo de nada les servirá el podería adquirido. Nosotros vamos casi de salida y qué es lo que estamos heredando a nuestros hijos y nietos un mundo casi hecho un basurero. Cada uno de nosotros en nuestro espacio debemos colaborar para hacer de este mundo algo mejor y enseñar a nuestros hijo a respetar y cuidar.
Bien por Usted!!
Una bella prosa que nos hace pensar, reflexionar

Abrazos

1 de mayo de 2012 a las 02:26

¿ADÓNDE?
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:

La respuesta quizás dentro de nuestro corazón,
o en la conciencia...
Excelentes versos mi querido Alvaro, un placer deleitarme con tus escritos...
Besos del alma y un fuerte abrazo
Dios te bendiga
Con todo cariño.

1 de mayo de 2012 a las 00:25

¿ADÓNDE?
PoemasDeLaSu dijo:

"Adónde si ya ni tomados de las manos seguimos?
Predomina en el mundo un egoísmo galopante,
¿en qué momento fue que todos retrocedimos?
¿Cuándo se nos olvidó cómo seguir adelante?"

¿Y cómo seguir adelante si cuando uno mira a su alrededor, ve tanto dolor y tanta indiferencia?
Y dijiste algo que es muy cierto, además, "ya por nosotros mismos no nos preocupamos", esa es la clave! esta desidia, esta apatía ante nosotros mismos, es lo que nos hace pensar, más bien, temer, que le legaremos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos.
¿El modelo a seguir de nuestro "no hacer nada"?
Pero como digo siempre, no importa, es fácil, le endilgamos la culpa a Dios, y listo, total será un designio divino también habernos hecho de esta manera.
Paro amiguito porque me desboco y hoy no tengo un día soleado precisamente.
Muy bueno, muy bien planteado y bien plantado tu poema.
Un besote de...incertidumbre


1 de mayo de 2012 a las 00:20

¿ADÓNDE?
PoetaTriste dijo:

Que hermosa reflexión un placer leerte siempre
un saludo grande

1 de mayo de 2012 a las 00:12

ÁNGEL CAÍDO
NM de la Rosa dijo:

¿Un ángel caído? mmmmm no creeo que sea un ángel ángel, más bien, es alguie ha quien conciderás por sus cualidades un ángel, sinembargo algo la hizo caer en una tantanción y ahora quizás se encuentré herida de muerte. Pero hay mucho amor, ese amor incondicional que a su lado quiere volar, sanar sus heridas porque muerta en vida ésta y quiere que vuelva a vivir, a sentir y a resurgir.

Bueno mi Estimado Alvaro, así lo entendí yo.

Hermoso poema!
Un placer leerle
Abrazos

30 de abril de 2012 a las 14:03

ÁNGEL CAÍDO
PoemasDeLaSu dijo:

"Hablaste de no caer y eres un ángel caído,
el viento es como yo y hoy quiere seguirte
y nos encontrarás junto a tu cuerpo herido
besando sin cesar tu espalda hasta revivirte."

Es que hasta los ángeles cometen errores, ¿por qué no iban a caer? son ángeles, no, dioses. Pero la metáfora está muy buena, y siempre hay que estar cerca del que lo necesita, aun cuando no pidan estarlo, y hacer lo imposible para revivirlo.
Como vos decís, "hay piedras que cortaron el vuelo", pero tampoco nadie garantiza que no haya podido evitarlas y sobrevolar por un cielo sin obstáculos.
Es que debe ser difícil ser un ángel.
Y tantos ángeles caídos que andá a saber si no hemos tenido culpa de esa caída en picada, lo importante es que uno siempre esté para que los golpes no sean tan intensos.
Aunque más no sea para reparar parte de sus alas.
Muy bueno, amigote, y cuando utilizás metáforas de este tipo, más interesante es tu poesía.
Besotes de paracaídas.


30 de abril de 2012 a las 12:52

ÁNGEL CAÍDO
PoetaTriste dijo:

Increíble Poema un placer leerte

30 de abril de 2012 a las 11:52

ÁNGEL CAÍDO
airfg58 dijo:

Preciosos tus versos como siempre.
Un abrazo y feliz semana

30 de abril de 2012 a las 11:47

ÁNGEL CAÍDO
Carmen Angelical dijo:

Yo siempre imgine que el angel caido alguna una vez fue el ángel más perfecto de Dios, el querubín más hermoso que consideró, que se le adorase igual que a Dios.Cuando empece a leerte crei que era eso sin embargo veo a un angel tan humano como todos y cualquiera de nosotros.como siempre querido poeta tus letras maravillosas y muy sentidas que nos llegan al alma, eres un poeta genial
Cariños mi poeta
Carmen

30 de abril de 2012 a las 09:40

ESCRIBIR AHÍ...
Anita Silva dijo:

Auch!! Justo aquí es donde te pedí que hicieras un "Alto".
jajaja

Ahora si...ya me voy a dormir!!

30 de abril de 2012 a las 04:57



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ