Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
KALITA_007 dijo:
Fidelito...ya casi..arreglo maletas para ir a Moscú..donde el cielo es mágico...
muy encantador tu poema...
bello, bello, como aquella espectacular ciudad..
besitos...
desde mi despacho....jiji...
7 de septiembre de 2010 a las 16:04
KALITA_007 dijo:
Fidelito...ya casi..arreglo maletas para ir a Moscú..donde el cielo es mágico...
muy encantador tu poema...
bello, bello, como aquella espectacular ciudad..
besitos...
desde mi despacho....jiji...
7 de septiembre de 2010 a las 16:04
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
poetadelmar dijo:
Querido amigo desde tu pluma brillante
Intentas describir mil sensaciones,
Al contemplar la majestosa catedral
De cristianos ortodoxos.
Una plaza roja que ya no es
La sorpresa de un Mac´Donals
Gringo hasta las cachas
A la distancia de la historia.
Recordar a un Lenin, Un Trotdky
Un tiránico Stalin con mirada de halcón,
Una revolución de Octubre
Un socialismo que fue un espejismo.
7 de septiembre de 2010 a las 15:01
poetadelmar dijo:
Querido amigo desde tu pluma brillante
Intentas describir mil sensaciones,
Al contemplar la majestosa catedral
De cristianos ortodoxos.
Una plaza roja que ya no es
La sorpresa de un Mac´Donals
Gringo hasta las cachas
A la distancia de la historia.
Recordar a un Lenin, Un Trotdky
Un tiránico Stalin con mirada de halcón,
Una revolución de Octubre
Un socialismo que fue un espejismo.
7 de septiembre de 2010 a las 15:01
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
crystaluz dijo:
Querido amigo es un gusto saludarte después de tanto tiempo.Como siempre un gusto leerte, que relato más bello como un tour por Moscú, pues las imágenes recorren la mente al pasar por cada verso,mil gracias por compartir algo tan hermoso. Te iba a preguntar sobre las palomas y vi que mi curiosidad la tenia Blanca, asi que me quedó clarisimo jajaja
Un abrazo inmenso
Taty
7 de septiembre de 2010 a las 13:49
crystaluz dijo:
Querido amigo es un gusto saludarte después de tanto tiempo.Como siempre un gusto leerte, que relato más bello como un tour por Moscú, pues las imágenes recorren la mente al pasar por cada verso,mil gracias por compartir algo tan hermoso. Te iba a preguntar sobre las palomas y vi que mi curiosidad la tenia Blanca, asi que me quedó clarisimo jajaja
Un abrazo inmenso
Taty
7 de septiembre de 2010 a las 13:49
Anochecer en Puerto San Antonio
Igor P. de S. dijo:
Fidel:
Acabo de encontrar el poema del que me hablaste ayer, tu "Anochecer en Puerto San Antonio".
Tus versos son muy bellos, pero la foto que ha hecho tu mujer es por lo menos tan precisosa como tus letras. Por lo tanto, gracias por ese regalo para los ojos y por ese canto a un momento privilegiado como el que tú describes.
Un abrazo. Igor
7 de septiembre de 2010 a las 12:23
Igor P. de S. dijo:
Fidel:
Acabo de encontrar el poema del que me hablaste ayer, tu "Anochecer en Puerto San Antonio".
Tus versos son muy bellos, pero la foto que ha hecho tu mujer es por lo menos tan precisosa como tus letras. Por lo tanto, gracias por ese regalo para los ojos y por ese canto a un momento privilegiado como el que tú describes.
Un abrazo. Igor
7 de septiembre de 2010 a las 12:23
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
ivan semilla dijo:
SOLO SE QUE NO SE NADA, FIDEL
Y ESTOY AQUI PARA VER ESA PLAZA DESDE TU MIRADA AMIGO
QUE BUENAS COSAS TRAES.
ERES UN MANUAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍAS.
ABRAZO GRANDE
MIS SINCERAS FELICITACIONES POR ESTOS PASEOS QUE ME PERMITES DAR.
7 de septiembre de 2010 a las 11:51
ivan semilla dijo:
SOLO SE QUE NO SE NADA, FIDEL
Y ESTOY AQUI PARA VER ESA PLAZA DESDE TU MIRADA AMIGO
QUE BUENAS COSAS TRAES.
ERES UN MANUAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍAS.
ABRAZO GRANDE
MIS SINCERAS FELICITACIONES POR ESTOS PASEOS QUE ME PERMITES DAR.
7 de septiembre de 2010 a las 11:51
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
la negra rodriguez dijo:
Muy interesante, siempre he sostenido que l
una de las causas de la caida del comunismp en Rusia, fueron las prohibiciones a la libertad de culto, por dos motivos , qienes eran muy religiosos tenían que hacerlo en forma discreta y el régimen lo mascaraba, diciendo que no había tal prohibición , organizando otro tipos de eventos en los días señalados, ;por otro lado, no es la docrtrina política , precisamente la que se encarga de cimentar valores morales sino la religiosa, y los jóvenes rusus alejados de eso, empezaron a ver el mundo desde una óptica, occidentalista, añoraban el rock, el jean, les encantó la entrda de Mc Donald, y la penetracion yankee en ese sentido tomó fuerza, no adquirieron una identidad de clase, bueno son mis criteriso,particulares , esta de gran interés tu recorrido y vamos contigo.
besos.
7 de septiembre de 2010 a las 09:51
la negra rodriguez dijo:
Muy interesante, siempre he sostenido que l
una de las causas de la caida del comunismp en Rusia, fueron las prohibiciones a la libertad de culto, por dos motivos , qienes eran muy religiosos tenían que hacerlo en forma discreta y el régimen lo mascaraba, diciendo que no había tal prohibición , organizando otro tipos de eventos en los días señalados, ;por otro lado, no es la docrtrina política , precisamente la que se encarga de cimentar valores morales sino la religiosa, y los jóvenes rusus alejados de eso, empezaron a ver el mundo desde una óptica, occidentalista, añoraban el rock, el jean, les encantó la entrda de Mc Donald, y la penetracion yankee en ese sentido tomó fuerza, no adquirieron una identidad de clase, bueno son mis criteriso,particulares , esta de gran interés tu recorrido y vamos contigo.
besos.
7 de septiembre de 2010 a las 09:51
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
DELICADA ABRIL dijo:
ADEMÁS DE PASEARNOS Y SERVIRNOS DE GUÍA EN ESE RECORRIDO POR ESA CIUDAD DE CONTRASTE Y EN ESPECIAL LA PLAZA ROJA QUE TANTA AÑORANZA A TU CORAZÓN TRAE . DEJAS CAER A MODO DE REFLEXIÓN .
NO HAY NI UNA SOLA PALOMA, ¿SABÉIS EL PORQUÉ?..
7 de septiembre de 2010 a las 07:25
DELICADA ABRIL dijo:
ADEMÁS DE PASEARNOS Y SERVIRNOS DE GUÍA EN ESE RECORRIDO POR ESA CIUDAD DE CONTRASTE Y EN ESPECIAL LA PLAZA ROJA QUE TANTA AÑORANZA A TU CORAZÓN TRAE . DEJAS CAER A MODO DE REFLEXIÓN .
NO HAY NI UNA SOLA PALOMA, ¿SABÉIS EL PORQUÉ?..
7 de septiembre de 2010 a las 07:25
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
Luis Rayo dijo:
Fidel debe ser muy interesante estar en la plaza de Moscu, con recuerdos históricos y con sus religiones, y sus monumentos, debió de ser un viaje precioso. Felicidades amigo por conocer tan bellos lugares. Me gustó la forma de tu poema como lo fuíste llevando, no lo dejas de leer sino hasta el final, enhorabuena, amigo,
luis
7 de septiembre de 2010 a las 06:19
Luis Rayo dijo:
Fidel debe ser muy interesante estar en la plaza de Moscu, con recuerdos históricos y con sus religiones, y sus monumentos, debió de ser un viaje precioso. Felicidades amigo por conocer tan bellos lugares. Me gustó la forma de tu poema como lo fuíste llevando, no lo dejas de leer sino hasta el final, enhorabuena, amigo,
luis
7 de septiembre de 2010 a las 06:19
Moscú, ¡ciudad de contrastes!(3)
kimteca dijo:
OTRA VEZ SOY PRIMERA :)
QUE SORPRESA PAR MÍ EL SABER QUE EN MOSCÚ LA DOCTRINA CRISTIANA ESTÉ MAS CIMENTADA HOY EN DÍA CREÍ QUE CON EL PASO DEL TIEMPO NO SERÍA TANTA LA PROFESIÓN DE ÉSTA EN DICHO LUGAR, CON RESPECTO A LAS PALOMAS PUES ES TRISTE QUE LOS CUERVOS GRISES LAS ESTÉN EXTINGUIENDO :( BUENO ME RETIRO A LEER UN MSJ QUE ME LLEGÓ JEJE SALUDOS
**B€LL@Z Ç LUN@Z**
7 de septiembre de 2010 a las 04:40
kimteca dijo:
OTRA VEZ SOY PRIMERA :)
QUE SORPRESA PAR MÍ EL SABER QUE EN MOSCÚ LA DOCTRINA CRISTIANA ESTÉ MAS CIMENTADA HOY EN DÍA CREÍ QUE CON EL PASO DEL TIEMPO NO SERÍA TANTA LA PROFESIÓN DE ÉSTA EN DICHO LUGAR, CON RESPECTO A LAS PALOMAS PUES ES TRISTE QUE LOS CUERVOS GRISES LAS ESTÉN EXTINGUIENDO :( BUENO ME RETIRO A LEER UN MSJ QUE ME LLEGÓ JEJE SALUDOS
**B€LL@Z Ç LUN@Z**
7 de septiembre de 2010 a las 04:40
Moscú, ciudad de contrastes (2)
"N" dijo:
cuanta verda dices en tu poema amigo, gracias por compartir tus sentimientos, hermoso poema muy descriptivo y asi me imagino a la lejana risia te amo amigo, ene.
7 de septiembre de 2010 a las 01:34
"N" dijo:
cuanta verda dices en tu poema amigo, gracias por compartir tus sentimientos, hermoso poema muy descriptivo y asi me imagino a la lejana risia te amo amigo, ene.
7 de septiembre de 2010 a las 01:34
Moscú, ciudad de contrastes (2)
nellycastell dijo:
Hermosas vivencias que compartes con nosotros, es un placer que lo hayas compartido, abrazos de siempre poeta amigo.
6 de septiembre de 2010 a las 19:44
nellycastell dijo:
Hermosas vivencias que compartes con nosotros, es un placer que lo hayas compartido, abrazos de siempre poeta amigo.
6 de septiembre de 2010 a las 19:44
Moscú, ciudad de contrastes (2)
la negra rodriguez dijo:
Por el asunto de la pólítica cuando jovenes leiamos mucho a los rusos, y habían grandes obras, pero uno en particular me llamo bastante la atención : Niclas Obstrosky, algo asi, no recuerdo bien, que escribio la noveal ASI SE TEMPLO ES ACERO, en la que narra la revolucion rusa desde su angulo de vida, buenisimo de verdad, también me gustaba mucho TOLSTOI , me imagino que debiste sentirte como el de la cancion NATALY, y tomaste chocolate en el ´café PUSHKIN."
Felicitaciones por el poema y el viaje.
besos.
6 de septiembre de 2010 a las 18:58
la negra rodriguez dijo:
Por el asunto de la pólítica cuando jovenes leiamos mucho a los rusos, y habían grandes obras, pero uno en particular me llamo bastante la atención : Niclas Obstrosky, algo asi, no recuerdo bien, que escribio la noveal ASI SE TEMPLO ES ACERO, en la que narra la revolucion rusa desde su angulo de vida, buenisimo de verdad, también me gustaba mucho TOLSTOI , me imagino que debiste sentirte como el de la cancion NATALY, y tomaste chocolate en el ´café PUSHKIN."
Felicitaciones por el poema y el viaje.
besos.
6 de septiembre de 2010 a las 18:58
Moscú, ciudad de contrastes (2)
Elo dijo:
Has poetizado hermosamente una historia encantadora mi querido Fidel...No conocía nada acerca de este poeta y al leerte me ha llamado fuertemente la atención, voy a investigar más poemas de él ,pues lo que nos han compartido aquí en tus comentarios es muy hermoso y romántico, así como me gustan...
Felicitaciones enormes, la foto hermosa, te ves radiante!...ja y cómo no? Si estuviste en Moscú, vaya no es cualquier cosa!!!
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 14:16
Elo dijo:
Has poetizado hermosamente una historia encantadora mi querido Fidel...No conocía nada acerca de este poeta y al leerte me ha llamado fuertemente la atención, voy a investigar más poemas de él ,pues lo que nos han compartido aquí en tus comentarios es muy hermoso y romántico, así como me gustan...
Felicitaciones enormes, la foto hermosa, te ves radiante!...ja y cómo no? Si estuviste en Moscú, vaya no es cualquier cosa!!!
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 14:16
Moscú, ciudad de contrastes (1)
Elo dijo:
Que hermosura de poema mi querido Fidel, que buena idea de poetizar compartiéndonos tus viajes, el manejo de tus metáforas espléndidas dándonos muy buenas imágenes de Moscú...Que bien que hayas disfrutado e inspirado a lo máximo...Seguimos con los demás, que sin duda serán de tan buena calidad como éste!!!
Felicitaciones enormes...
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 14:07
Elo dijo:
Que hermosura de poema mi querido Fidel, que buena idea de poetizar compartiéndonos tus viajes, el manejo de tus metáforas espléndidas dándonos muy buenas imágenes de Moscú...Que bien que hayas disfrutado e inspirado a lo máximo...Seguimos con los demás, que sin duda serán de tan buena calidad como éste!!!
Felicitaciones enormes...
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 14:07
Celos tienen de ti, mi amante de noche
Elo dijo:
Y luego por que nos ponemos celosas las mujeres, si le escribes divino a la almohada, tendrá un nombre en especial?
Felicitaciones, me ha encantado leerlo!
Un gran saludo mi querido Fidel, espero que estes muy bien, aunque veo que muy inspirado despues de tu viaje, genial!
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 13:57
Elo dijo:
Y luego por que nos ponemos celosas las mujeres, si le escribes divino a la almohada, tendrá un nombre en especial?
Felicitaciones, me ha encantado leerlo!
Un gran saludo mi querido Fidel, espero que estes muy bien, aunque veo que muy inspirado despues de tu viaje, genial!
Un beso.
6 de septiembre de 2010 a las 13:57
Moscú, ciudad de contrastes (2)
YAXURE dijo:
HERMOSA HISTORIA DE AMOR. NO LA CONOCIA PERO AQUI ME DOY CUENTA DE TANTAS HITORIAS Y POETAS QUE NO CONOZCO GRACIAS POR TUS ESCRITOS QUE ME INSTRUYEN.
DIOS TE BENDIGA
UN ABRAZO
YAXENY
6 de septiembre de 2010 a las 11:32
YAXURE dijo:
HERMOSA HISTORIA DE AMOR. NO LA CONOCIA PERO AQUI ME DOY CUENTA DE TANTAS HITORIAS Y POETAS QUE NO CONOZCO GRACIAS POR TUS ESCRITOS QUE ME INSTRUYEN.
DIOS TE BENDIGA
UN ABRAZO
YAXENY
6 de septiembre de 2010 a las 11:32
Moscú, ciudad de contrastes (2)
Rocío V-P. dijo:
Todas las sensaciones que provoca una ciudad que te ha robado el alma por unos instantes!
Encanto de descripcion y sentimientos!
Sublime!
Abrazo, amigo!
Rocio
6 de septiembre de 2010 a las 11:29
Rocío V-P. dijo:
Todas las sensaciones que provoca una ciudad que te ha robado el alma por unos instantes!
Encanto de descripcion y sentimientos!
Sublime!
Abrazo, amigo!
Rocio
6 de septiembre de 2010 a las 11:29
Moscú, ciudad de contrastes (2)
poetisa59 dijo:
Hermosa foto que nos dejas, junto con el poema y el orgullo de haber podido posar al lado de tan histórica pareja. Te digo lo mismo que Diluz, me encantará poder leer a Pushkin, ya de momento he podido tener un pequeño anticipo con el poema que te deja Kimteca.
Me encantará seguir el recorrido de tu viaje, aprendiendo y gozando de las fotos, que por cierto se te ve muy cómodo y contento, con una sonrisa de oreja a oreja y eso que dices que eres un poco pesimista, jajaja, supongo que no tiene nada que ver.
Un fortísimo abrazo.
6 de septiembre de 2010 a las 11:22
poetisa59 dijo:
Hermosa foto que nos dejas, junto con el poema y el orgullo de haber podido posar al lado de tan histórica pareja. Te digo lo mismo que Diluz, me encantará poder leer a Pushkin, ya de momento he podido tener un pequeño anticipo con el poema que te deja Kimteca.
Me encantará seguir el recorrido de tu viaje, aprendiendo y gozando de las fotos, que por cierto se te ve muy cómodo y contento, con una sonrisa de oreja a oreja y eso que dices que eres un poco pesimista, jajaja, supongo que no tiene nada que ver.
Un fortísimo abrazo.
6 de septiembre de 2010 a las 11:22
Moscú, ciudad de contrastes (2)
Diluz dijo:
Hermosa la poesía y hermoso el comentario y también la foto, y tienes motivo claro para verte tan felíz, como me encanta aprender y que compartas tan bellamente tus experiencias de viaje. En cuanto me libere albo de mis tareas diarias busco leer sobre el poeta y su poesía.
Un beso y muchas gracias!!!!!!
Diluz
6 de septiembre de 2010 a las 10:26
Diluz dijo:
Hermosa la poesía y hermoso el comentario y también la foto, y tienes motivo claro para verte tan felíz, como me encanta aprender y que compartas tan bellamente tus experiencias de viaje. En cuanto me libere albo de mis tareas diarias busco leer sobre el poeta y su poesía.
Un beso y muchas gracias!!!!!!
Diluz
6 de septiembre de 2010 a las 10:26
Moscú, ciudad de contrastes (2)
ivan semilla dijo:
HERMOSA HISTORIA DE AMOR!!!
DE VIDA
DE AVENTURAS
TE FELICITO FIDEL.
NO CONOCÍA A ESE POETA.
LO LEERE Y TE CUENTO.
ABRAZO GRANDE
6 de septiembre de 2010 a las 09:30
ivan semilla dijo:
HERMOSA HISTORIA DE AMOR!!!
DE VIDA
DE AVENTURAS
TE FELICITO FIDEL.
NO CONOCÍA A ESE POETA.
LO LEERE Y TE CUENTO.
ABRAZO GRANDE
6 de septiembre de 2010 a las 09:30
Moscú, ciudad de contrastes (2)
kimteca dijo:
WAWWWW QUE HERMOSO VESTIDO EL DE NATALIA,
SIN DUDARLO ELLA FUÉ MUY AFORTUNADA AL SER LA MUSA
INSPIRADORA DE TAN BELLAS PALABRAS DE PUSHKIN.
**B€LL@Z Ç LUN@Z**
ESTE ES EL QUE MÁS ME GUSTA
A...
Recuerdo aquel instante prodigioso
en el que apareciste frente a mí,
lo mismo que una efímera visión
igual que un genio de belleza pura.
En mi languidecer sin esperanza,
en las zozobras del ruidoso afán,
tu tierna voz se oyó en mi largo tiempo
y soñaba con tus divinos rasgos.
Transcurrieron los años. La agitada
tormenta dispersó los viejos sueños
y al olvido entregué tu tierna voz
así como tus rasgos celestiales.
En cautiverio oscuro y tenebroso
mis días en silencio se arrastraban,
sin la deidad y sin la inspiración,
sin lágrimas, sin vida, sin amor.
Mas ahora que el despertar llegó a mi alma,
y de nuevo apareces ante mí,
lo mismo que una efímera visión
igual que un genio de belleza pura.
Y el corazón me late arrebatado
porque en él nuevamente resucitan
La inspiración y la divinidad
y la vida, y el llanto y el amor.
**PUSHKIN**
6 de septiembre de 2010 a las 05:00
kimteca dijo:
WAWWWW QUE HERMOSO VESTIDO EL DE NATALIA,
SIN DUDARLO ELLA FUÉ MUY AFORTUNADA AL SER LA MUSA
INSPIRADORA DE TAN BELLAS PALABRAS DE PUSHKIN.
**B€LL@Z Ç LUN@Z**
ESTE ES EL QUE MÁS ME GUSTA
A...
Recuerdo aquel instante prodigioso
en el que apareciste frente a mí,
lo mismo que una efímera visión
igual que un genio de belleza pura.
En mi languidecer sin esperanza,
en las zozobras del ruidoso afán,
tu tierna voz se oyó en mi largo tiempo
y soñaba con tus divinos rasgos.
Transcurrieron los años. La agitada
tormenta dispersó los viejos sueños
y al olvido entregué tu tierna voz
así como tus rasgos celestiales.
En cautiverio oscuro y tenebroso
mis días en silencio se arrastraban,
sin la deidad y sin la inspiración,
sin lágrimas, sin vida, sin amor.
Mas ahora que el despertar llegó a mi alma,
y de nuevo apareces ante mí,
lo mismo que una efímera visión
igual que un genio de belleza pura.
Y el corazón me late arrebatado
porque en él nuevamente resucitan
La inspiración y la divinidad
y la vida, y el llanto y el amor.
**PUSHKIN**
6 de septiembre de 2010 a las 05:00
Moscú, ciudad de contrastes (1)
Violeta dijo:
TU EXPERIENCIAS VIVIDAS Y COMPARTIDAS ESO TE HACE UNA PERSONA MUY SUPER ESPECIAL DEVISTE PASARLA MUY PERO MUY BIEN ES MARAVILLOSO ,,,BESITOS
5 de septiembre de 2010 a las 23:18
Violeta dijo:
TU EXPERIENCIAS VIVIDAS Y COMPARTIDAS ESO TE HACE UNA PERSONA MUY SUPER ESPECIAL DEVISTE PASARLA MUY PERO MUY BIEN ES MARAVILLOSO ,,,BESITOS
5 de septiembre de 2010 a las 23:18
Moscú, ciudad de contrastes (1)
Diluz dijo:
“Moscú, ¡ciudad de contrastes!
Nacida de un silente río
que te dio su apellido
y al pie de una colina
con miles de gorriones
que endulzaban con su algarabía
las frías madrugadas.”
Con estos versos nomás ya vislumbro un paseo emocionante que no quisiera perderme, adelante Fidel, que bueno eres de compartirnos tan maravilloso viaje, que tan bien narrado estará por ti que será entonces como haberlo compartido.
Mi cariño, amigo.
Diluz
5 de septiembre de 2010 a las 23:05
Diluz dijo:
“Moscú, ¡ciudad de contrastes!
Nacida de un silente río
que te dio su apellido
y al pie de una colina
con miles de gorriones
que endulzaban con su algarabía
las frías madrugadas.”
Con estos versos nomás ya vislumbro un paseo emocionante que no quisiera perderme, adelante Fidel, que bueno eres de compartirnos tan maravilloso viaje, que tan bien narrado estará por ti que será entonces como haberlo compartido.
Mi cariño, amigo.
Diluz
5 de septiembre de 2010 a las 23:05
Moscú, ciudad de contrastes (1)
jorgeluisotero dijo:
bello tu relato fidel fue un gusto leerte , linda descripcion y espero mas relatos ..
abrazos blanca
5 de septiembre de 2010 a las 22:16
jorgeluisotero dijo:
bello tu relato fidel fue un gusto leerte , linda descripcion y espero mas relatos ..
abrazos blanca
5 de septiembre de 2010 a las 22:16
Moscú, ciudad de contrastes (1)
teresa ternavasio dijo:
UNA BELLA DESCRIPCION, AMIGO FIDEL, MÁS LAS QUE LEÍ EN LAS RESPUESTAS - ME ENTERO QUE ANDUVISTE POR ALLÍ - AMÉN DE TODAS LAS POLÍTICAS Y OTRAS COSAS, SIEMPRE SENTÍ QUE SEGURAMENTE ES UN PAÍS TAN FRÍO (Y NO ME REFIERO AL CLIMA)...NO SÉ ES UNA OCURRENCIA - HABLANDO DEL CLIMA, EN VERANO ¿QUÉ TEMPERATURA HACE? - TE MANDO UN BESO - TERESA
ESPERO QUE SIGAS CONTANDO COSAS
5 de septiembre de 2010 a las 22:02
teresa ternavasio dijo:
UNA BELLA DESCRIPCION, AMIGO FIDEL, MÁS LAS QUE LEÍ EN LAS RESPUESTAS - ME ENTERO QUE ANDUVISTE POR ALLÍ - AMÉN DE TODAS LAS POLÍTICAS Y OTRAS COSAS, SIEMPRE SENTÍ QUE SEGURAMENTE ES UN PAÍS TAN FRÍO (Y NO ME REFIERO AL CLIMA)...NO SÉ ES UNA OCURRENCIA - HABLANDO DEL CLIMA, EN VERANO ¿QUÉ TEMPERATURA HACE? - TE MANDO UN BESO - TERESA
ESPERO QUE SIGAS CONTANDO COSAS
5 de septiembre de 2010 a las 22:02
Moscú, ciudad de contrastes (1)
Aries dijo:
Fidel: te felicito y no solo por el poema (aunque tambien), sinó por la interesante descripción de lo que percibieron tus ojos, todo un acicate para animarse a viajar y empaparse de una cultura tan distinta a la nuestra. Me trasladé a esa joya de Leon Tolstoi, Ana Karenina...tal vez por la suntuosa estatua que adorna la estación del metro?; el autor nos describe magistralmente aquellos viajes que ella realizaba en tren, donde elucubraba sobre su vida, sus dudas, sus interrogantes. Me gustó y espero mas capítulos, jaja...Enhorabuena.
Un saludo,
Aries
5 de septiembre de 2010 a las 21:02
Aries dijo:
Fidel: te felicito y no solo por el poema (aunque tambien), sinó por la interesante descripción de lo que percibieron tus ojos, todo un acicate para animarse a viajar y empaparse de una cultura tan distinta a la nuestra. Me trasladé a esa joya de Leon Tolstoi, Ana Karenina...tal vez por la suntuosa estatua que adorna la estación del metro?; el autor nos describe magistralmente aquellos viajes que ella realizaba en tren, donde elucubraba sobre su vida, sus dudas, sus interrogantes. Me gustó y espero mas capítulos, jaja...Enhorabuena.
Un saludo,
Aries
5 de septiembre de 2010 a las 21:02
Moscú, ciudad de contrastes (1)
LA GITANITA dijo:
MADRE MIA!!!! que bella foto ... Aportas cultura e imaginación para todos aqui los que te leemos... Muy buena foto muy bien lograda... me hiciste pasear por la RUSIA... cuna de mucha cultura y civilización aunque muy fria pero como dicen por ahi ... EL VODKA calienta lo que sea jajajja...
UN ABRAZOTE FIDEL!!! Y ESPERO MAS FOTOS ehhh!!!!
LA GITANITA
5 de septiembre de 2010 a las 19:29
LA GITANITA dijo:
MADRE MIA!!!! que bella foto ... Aportas cultura e imaginación para todos aqui los que te leemos... Muy buena foto muy bien lograda... me hiciste pasear por la RUSIA... cuna de mucha cultura y civilización aunque muy fria pero como dicen por ahi ... EL VODKA calienta lo que sea jajajja...
UN ABRAZOTE FIDEL!!! Y ESPERO MAS FOTOS ehhh!!!!
LA GITANITA
5 de septiembre de 2010 a las 19:29
Moscú, ciudad de contrastes (1)
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Tenia comprado los boletos aéreos para ir a Moscú...Con esta manera descriptiva en que nos dejaste entrar contigo a la ciudad, ya ni es necesario que vaya...Voy a cancelar la reserva....Iré corriendo para que me de tiempo de leer paróxima entrega.
Saludos amigo Fidel, un abrazo a lo moscovita!!!
5 de septiembre de 2010 a las 17:46
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Tenia comprado los boletos aéreos para ir a Moscú...Con esta manera descriptiva en que nos dejaste entrar contigo a la ciudad, ya ni es necesario que vaya...Voy a cancelar la reserva....Iré corriendo para que me de tiempo de leer paróxima entrega.
Saludos amigo Fidel, un abrazo a lo moscovita!!!
5 de septiembre de 2010 a las 17:46
Moscú, ciudad de contrastes (1)
FIDEL HERNANDEZ dijo:
¡Qué buen observador eres! Ya sabes que unvasco es tan amigable que ayuda hasta a las estatuas, je, je, je...
Sobre lo del vodka... pues sí, sí lo bebí y como era verano se sirve bien frío... Se toma en chupitos, aun soklo trago y tras brindar con todos los que estána tu lado... Lo de brindar es imprescindible... porque los rusos lo que se dce tontos no son y no se fían denadie, ni de su propia familia... Como lo schupitos están hasta arriba, al brindar y chocar los vasos, se vierte algo del contenido de tu vaso enen el de otro y viceversa y así sucesivamnete... Una vez que se han mezclado todos los vodkas es el momento d eingerirlo...¿para qué? Pues la explicación está en que de esa manera se aseguran que no le has puesto un vodka envenenado... ¡¡¡Desconfiados, eH; pero la vida les ha enseñado a sobreivir y luego,. a "beber como cosacos" Lo que te cuento es cierto, es el origen del brindis en Rusia...
Un fuerte abrazo y ya sabes una anécdota más, amigo.
5 de septiembre de 2010 a las 16:47
FIDEL HERNANDEZ dijo:
¡Qué buen observador eres! Ya sabes que unvasco es tan amigable que ayuda hasta a las estatuas, je, je, je...
Sobre lo del vodka... pues sí, sí lo bebí y como era verano se sirve bien frío... Se toma en chupitos, aun soklo trago y tras brindar con todos los que estána tu lado... Lo de brindar es imprescindible... porque los rusos lo que se dce tontos no son y no se fían denadie, ni de su propia familia... Como lo schupitos están hasta arriba, al brindar y chocar los vasos, se vierte algo del contenido de tu vaso enen el de otro y viceversa y así sucesivamnete... Una vez que se han mezclado todos los vodkas es el momento d eingerirlo...¿para qué? Pues la explicación está en que de esa manera se aseguran que no le has puesto un vodka envenenado... ¡¡¡Desconfiados, eH; pero la vida les ha enseñado a sobreivir y luego,. a "beber como cosacos" Lo que te cuento es cierto, es el origen del brindis en Rusia...
Un fuerte abrazo y ya sabes una anécdota más, amigo.
5 de septiembre de 2010 a las 16:47
Moscú, ciudad de contrastes (1)
YAXURE dijo:
GRACIAS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS VIVIDAS. CON NOSOTROS
DIOS LO BENDIGA
UN ABRAZO MUY FUERTE
YAXENY
5 de septiembre de 2010 a las 13:25
YAXURE dijo:
GRACIAS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS VIVIDAS. CON NOSOTROS
DIOS LO BENDIGA
UN ABRAZO MUY FUERTE
YAXENY
5 de septiembre de 2010 a las 13:25
« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ