Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ
¡Y bien… empezamos…!
FIDEL HERNANDEZ dijo:
La verdad que es una gran vocación y una gran profesión... Hasta hubo alguien hace veintiún siglos que se hizo llamar Maestro y decía que era hijo de Dios... ¡¡ Pocas profesiones tienen que ser tan grandes!!!
Muchíismas gracias por tu aporte personal al poema, amigo.
Recibe otro abrazo, juglar de tu tierra...
15 de septiembre de 2010 a las 13:45
FIDEL HERNANDEZ dijo:
La verdad que es una gran vocación y una gran profesión... Hasta hubo alguien hace veintiún siglos que se hizo llamar Maestro y decía que era hijo de Dios... ¡¡ Pocas profesiones tienen que ser tan grandes!!!
Muchíismas gracias por tu aporte personal al poema, amigo.
Recibe otro abrazo, juglar de tu tierra...
15 de septiembre de 2010 a las 13:45
¡Y bien… empezamos…!
jorgesalvadortercero dijo:
Feliz regreso al trabajo, querido profesor.
Siempre he tenido un hondo respeto y una gran admiración por aquellos que son capaces de transmitir su sabiduría a las nuevas generaciones. Quien sabe si ese chico al que hoy le has dicho: Y bien... empezamos? no resulta ser el día de mañana presidente del gobierno o premio Nobel de literatura.
Te felicito de corazón, en primer lugar por el maravilloso trabajo que tienes, y en segundo lugar por haber sabido transmitir tus sensaciones en tan logrado poema.
Un fuerte abrazo de este tu alumno virtual
Jorge
15 de septiembre de 2010 a las 13:44
jorgesalvadortercero dijo:
Feliz regreso al trabajo, querido profesor.
Siempre he tenido un hondo respeto y una gran admiración por aquellos que son capaces de transmitir su sabiduría a las nuevas generaciones. Quien sabe si ese chico al que hoy le has dicho: Y bien... empezamos? no resulta ser el día de mañana presidente del gobierno o premio Nobel de literatura.
Te felicito de corazón, en primer lugar por el maravilloso trabajo que tienes, y en segundo lugar por haber sabido transmitir tus sensaciones en tan logrado poema.
Un fuerte abrazo de este tu alumno virtual
Jorge
15 de septiembre de 2010 a las 13:44
¡Y bien… empezamos…!
poetadelmar dijo:
de verdad que maesro se nace y tu eres maestro por vocación, algo muy difil de ser, me recordaste a mi escula primaria, sabes yo asistia por las tardes y en muchas ocaciones llege a mi escuela muy temprano, aca decimos llegar a barrer y sabes es increible el aroma inconfundible a lapiz, a madera recien cortada, por los sacapuntas, el aroma a crayolas, asi huelen als escuelas primarias, que lindo es ser maestro, ver como se abren los ojos de lso ignorantes abidos de conocimiento. una abrazo mi querido Fidel
15 de septiembre de 2010 a las 13:30
poetadelmar dijo:
de verdad que maesro se nace y tu eres maestro por vocación, algo muy difil de ser, me recordaste a mi escula primaria, sabes yo asistia por las tardes y en muchas ocaciones llege a mi escuela muy temprano, aca decimos llegar a barrer y sabes es increible el aroma inconfundible a lapiz, a madera recien cortada, por los sacapuntas, el aroma a crayolas, asi huelen als escuelas primarias, que lindo es ser maestro, ver como se abren los ojos de lso ignorantes abidos de conocimiento. una abrazo mi querido Fidel
15 de septiembre de 2010 a las 13:30
Huyamos
poetadelmar dijo:
si acaso se te ocurre huir, te recomiendo México que aqui tiene sun hermano que de algo te ha de ayudar en lo que te estableces, si huyes tu solo que aunque la casa chiquita te espera un sofa pero si huyes con ella te puedo prestar la casa que tengo en mi pueblo, que hoy luce abandonada y triste y la laegria de un par de enamorados la harian ber chula de bonita.
bello tu poema mi querido Fidel
15 de septiembre de 2010 a las 13:24
poetadelmar dijo:
si acaso se te ocurre huir, te recomiendo México que aqui tiene sun hermano que de algo te ha de ayudar en lo que te estableces, si huyes tu solo que aunque la casa chiquita te espera un sofa pero si huyes con ella te puedo prestar la casa que tengo en mi pueblo, que hoy luce abandonada y triste y la laegria de un par de enamorados la harian ber chula de bonita.
bello tu poema mi querido Fidel
15 de septiembre de 2010 a las 13:24
Móstoles
poetadelmar dijo:
Móstoles, bello lugar tu oatria chitita y digo chiquita por que tu patria chica ha de ser la provincia de Madrid, tu patria grande España y tu patria grandota Europa.
bien mi querido Fidel te mando un brazo que recorra Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.
15 de septiembre de 2010 a las 13:14
poetadelmar dijo:
Móstoles, bello lugar tu oatria chitita y digo chiquita por que tu patria chica ha de ser la provincia de Madrid, tu patria grande España y tu patria grandota Europa.
bien mi querido Fidel te mando un brazo que recorra Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.
15 de septiembre de 2010 a las 13:14
¡Y bien… empezamos…!
ivan semilla dijo:
SI DESPUES DEL BULLICIO EL HONDO SILENCIO Y LA ATENCION,
EL MAESTRO SIRVE.
TE FELICITO DOBLEMENTE.
MAESTRO Y POETA.
QUE TITULOS TE HAS ECHADO ENCIMA FIDEL!!!
ABRAZO GRANDE.
15 de septiembre de 2010 a las 10:44
ivan semilla dijo:
SI DESPUES DEL BULLICIO EL HONDO SILENCIO Y LA ATENCION,
EL MAESTRO SIRVE.
TE FELICITO DOBLEMENTE.
MAESTRO Y POETA.
QUE TITULOS TE HAS ECHADO ENCIMA FIDEL!!!
ABRAZO GRANDE.
15 de septiembre de 2010 a las 10:44
¡Y bien… empezamos…!
poetisa59 dijo:
Me ha encantando como has descrito tu primer día de clase, me ha parecido estar allí, sentada en la última fila, al fondo del aula, sentada ante un pupitre con un libro de lengua abierto por la mitad...
La verdad es que añoro esos días adolescente cuando estudiaba Auxiliar Administrativo, que era lo que había entonces, mas o menos. Sabes disciplinar incluso con la mirada, ¡qué bueno!, eso significa que eres un gran profesor y muy querido por tus alumnos.
El ambiente se ha respirado intensamente y la imaginación ha volado hasta Móstoles...
Deseo que el curso te vaya fenomenal y que no tengas que suspender a ningún niño (algo difícil).
Un fortísimo abrazo,amigo Fidel.
15 de septiembre de 2010 a las 07:13
poetisa59 dijo:
Me ha encantando como has descrito tu primer día de clase, me ha parecido estar allí, sentada en la última fila, al fondo del aula, sentada ante un pupitre con un libro de lengua abierto por la mitad...
La verdad es que añoro esos días adolescente cuando estudiaba Auxiliar Administrativo, que era lo que había entonces, mas o menos. Sabes disciplinar incluso con la mirada, ¡qué bueno!, eso significa que eres un gran profesor y muy querido por tus alumnos.
El ambiente se ha respirado intensamente y la imaginación ha volado hasta Móstoles...
Deseo que el curso te vaya fenomenal y que no tengas que suspender a ningún niño (algo difícil).
Un fortísimo abrazo,amigo Fidel.
15 de septiembre de 2010 a las 07:13
¡Y bien… empezamos…!
Insomnioptera dijo:
Woww... estaba ansiosa por saber de qué se trataba.... te... no sé, te felicito y te agradezco ese crecendo de sensaciones que provocaste.... Se nota, así SE NOTA cuánto te apasiona lo que haces... me gustó la metáfora del grifo, tienes tanta razón. Me quedé en el suspenso de mis primeros días de escolar. lo que me han dado, lo que he recibido. Nada sustituye momentos como ese.
Lo que menos faltó fue imaginación.
ojitos espectantes... no lo dicen jamás pero claro que esperan continuar. En mi caso, nunca se ha tratado sólo de un imperativo.
Es un encanto... literalmente, fué como estar ahí. (auque no supe dónde hasta la ultima frase).... fue toda esa combinación de acusticos la que me transpoto. Me trasporto. Me emocioné.
Un fuerte abrazo Fidel.
15 de septiembre de 2010 a las 06:43
Insomnioptera dijo:
Woww... estaba ansiosa por saber de qué se trataba.... te... no sé, te felicito y te agradezco ese crecendo de sensaciones que provocaste.... Se nota, así SE NOTA cuánto te apasiona lo que haces... me gustó la metáfora del grifo, tienes tanta razón. Me quedé en el suspenso de mis primeros días de escolar. lo que me han dado, lo que he recibido. Nada sustituye momentos como ese.
Lo que menos faltó fue imaginación.
ojitos espectantes... no lo dicen jamás pero claro que esperan continuar. En mi caso, nunca se ha tratado sólo de un imperativo.
Es un encanto... literalmente, fué como estar ahí. (auque no supe dónde hasta la ultima frase).... fue toda esa combinación de acusticos la que me transpoto. Me trasporto. Me emocioné.
Un fuerte abrazo Fidel.
15 de septiembre de 2010 a las 06:43
¡Y bien… empezamos…!
Lena dijo:
Mi amigo, es hermosa la descripción de tu primer dia de curso y al leer pienso que solo de un verdadero maestro que ama su vocación puede surgir éste poema...fuí maestra y te comprendo, porque yo también lo hacía por vocación.
Felicitaciones por tu hermoso regalo y deseo que en todo el curso tengas ideas originales como la del primer dia.
Un abrazo
Lena
15 de septiembre de 2010 a las 05:14
Lena dijo:
Mi amigo, es hermosa la descripción de tu primer dia de curso y al leer pienso que solo de un verdadero maestro que ama su vocación puede surgir éste poema...fuí maestra y te comprendo, porque yo también lo hacía por vocación.
Felicitaciones por tu hermoso regalo y deseo que en todo el curso tengas ideas originales como la del primer dia.
Un abrazo
Lena
15 de septiembre de 2010 a las 05:14
¡Y bien… empezamos…!
Luis Rayo dijo:
Muy bueno mi estimado amigo, nos metiste a tu curso, enhorabuena, eres un buen maestro, te felicito, me lo llevo, te envío un saludo,
luis
15 de septiembre de 2010 a las 05:05
Luis Rayo dijo:
Muy bueno mi estimado amigo, nos metiste a tu curso, enhorabuena, eres un buen maestro, te felicito, me lo llevo, te envío un saludo,
luis
15 de septiembre de 2010 a las 05:05
¡Y bien… empezamos…!
luna de hielo dijo:
Primero los dejas ser, que tomen su tiempo, que se saluden despacio, que escojan el lugan donde quieren estar y de pronto... con esa mirada los haces callar y recordar el lugar en donde estan.
Tu querido salon de clases
Felicidades mi querido Maestro, nos has dibujado con tus letras, una hermosa clase.
besos y un gran abrazo
15 de septiembre de 2010 a las 03:50
luna de hielo dijo:
Primero los dejas ser, que tomen su tiempo, que se saluden despacio, que escojan el lugan donde quieren estar y de pronto... con esa mirada los haces callar y recordar el lugar en donde estan.
Tu querido salon de clases
Felicidades mi querido Maestro, nos has dibujado con tus letras, una hermosa clase.
besos y un gran abrazo
15 de septiembre de 2010 a las 03:50
Huyamos
Elo dijo:
Huyamos para encontrarnos, pues muchas veces estamos y no sabemos ni donde estamos...Me has hecho reflexionar mi querido amigo Fidel...Me gustó mucho leerlo...Hermoso poema...
“Huyamos del yo mismo
que tan bien lo conocemos,
que por felices nos tenemos
al descubrir nuevas madrugadas;
bien juntos, como sombra adosada,
que aunque engañarnos no queramos
siempre nos marcará un destino,
ése que nunca hemos buscado.”
Felicitaciones...
Un beso.
14 de septiembre de 2010 a las 14:11
Elo dijo:
Huyamos para encontrarnos, pues muchas veces estamos y no sabemos ni donde estamos...Me has hecho reflexionar mi querido amigo Fidel...Me gustó mucho leerlo...Hermoso poema...
“Huyamos del yo mismo
que tan bien lo conocemos,
que por felices nos tenemos
al descubrir nuevas madrugadas;
bien juntos, como sombra adosada,
que aunque engañarnos no queramos
siempre nos marcará un destino,
ése que nunca hemos buscado.”
Felicitaciones...
Un beso.
14 de septiembre de 2010 a las 14:11
Huyamos
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Muy bueno amigo Fidel, una reflexión donde todos quieren aprender poniendo su propio cuero, en resumen, huyamos de las huídas...jajajajaaj.
Saludos amigo.
14 de septiembre de 2010 a las 00:51
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Muy bueno amigo Fidel, una reflexión donde todos quieren aprender poniendo su propio cuero, en resumen, huyamos de las huídas...jajajajaaj.
Saludos amigo.
14 de septiembre de 2010 a las 00:51
Huyamos
nellycastell dijo:
Muy bueno tu poema querido amigo, todos necesitamos nuestras propias experiencias para poder valorar las cosas en la vida y hay momentos en que aunque tengamos deseos de uir, hay que enfrentar las realidesad, abrazos
14 de septiembre de 2010 a las 00:01
nellycastell dijo:
Muy bueno tu poema querido amigo, todos necesitamos nuestras propias experiencias para poder valorar las cosas en la vida y hay momentos en que aunque tengamos deseos de uir, hay que enfrentar las realidesad, abrazos
14 de septiembre de 2010 a las 00:01
Huyamos
FELINA dijo:
AMIGO, YO ESTOY HUYENDO DE TODO LO QUE DICES PERO NO SE PARA DONDE IR, NO SE A DONDE ESCONDERME QUE NO ME TOQUE LA FATALIDAD.
ME ENCANTO TU POEMA ABRACITOS.
13 de septiembre de 2010 a las 21:46
FELINA dijo:
AMIGO, YO ESTOY HUYENDO DE TODO LO QUE DICES PERO NO SE PARA DONDE IR, NO SE A DONDE ESCONDERME QUE NO ME TOQUE LA FATALIDAD.
ME ENCANTO TU POEMA ABRACITOS.
13 de septiembre de 2010 a las 21:46
Huyamos
Asoreth Becsi dijo:
Amigo mejor que huir de lo que tu hablas es enfrentar ... y no hay que permitir que nada ni nadie nos haga daño y nadie abuse de nuestra bondad, a veces el concepto de bondad es confundido con el de debilidad pero creo que la bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.
Bello poema
Un beso
13 de septiembre de 2010 a las 21:20
Asoreth Becsi dijo:
Amigo mejor que huir de lo que tu hablas es enfrentar ... y no hay que permitir que nada ni nadie nos haga daño y nadie abuse de nuestra bondad, a veces el concepto de bondad es confundido con el de debilidad pero creo que la bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.
Bello poema
Un beso
13 de septiembre de 2010 a las 21:20
Huyamos
Aries dijo:
Según se van cumpliendo años nos pesa más el "yo" racional, creo que todos nos hemos cuestionado a veces: "que hago aquí si no quería venir?",o le voy a decir que "ni hablar"...y despues nos falta el valor necesario. Sabes Fidel? un día leí a un famoso aventurero de nuestro país decir lo siguiente: uno es felíz cuando pierde todo sentido de la responsabilidad, de otra forma no es posible. Reconozco que me dió para pensar un rato, todavía no he podido descartar la teoría...Huir? es igual, vayas donde vayas siempre se incluyen los "problemas" en el equipaje. Una parte del "somos" son nuestras circunstancias, aunque nos pese, o lo que es lo mismo: vivimos en libertad CONDICIONAL, jeje...Y quede claro que no soy pesimista.
Tu poema es bueno y plantea dilemas...felicidades!
Un abrazo y felíz inicio de curso.
Aries
13 de septiembre de 2010 a las 21:06
Aries dijo:
Según se van cumpliendo años nos pesa más el "yo" racional, creo que todos nos hemos cuestionado a veces: "que hago aquí si no quería venir?",o le voy a decir que "ni hablar"...y despues nos falta el valor necesario. Sabes Fidel? un día leí a un famoso aventurero de nuestro país decir lo siguiente: uno es felíz cuando pierde todo sentido de la responsabilidad, de otra forma no es posible. Reconozco que me dió para pensar un rato, todavía no he podido descartar la teoría...Huir? es igual, vayas donde vayas siempre se incluyen los "problemas" en el equipaje. Una parte del "somos" son nuestras circunstancias, aunque nos pese, o lo que es lo mismo: vivimos en libertad CONDICIONAL, jeje...Y quede claro que no soy pesimista.
Tu poema es bueno y plantea dilemas...felicidades!
Un abrazo y felíz inicio de curso.
Aries
13 de septiembre de 2010 a las 21:06
Huyamos
Luis Rayo dijo:
Felicidades Fidel es muy profundo tu poema, muy filosófico, si lo tomas en forma superficial lo puedes tergiversar, en cambio si poco a poco, estrofa por estrofa la vas desmenuzando, entonces encuentras el tesoro, enhorabuena amigo,
luis
13 de septiembre de 2010 a las 19:07
Luis Rayo dijo:
Felicidades Fidel es muy profundo tu poema, muy filosófico, si lo tomas en forma superficial lo puedes tergiversar, en cambio si poco a poco, estrofa por estrofa la vas desmenuzando, entonces encuentras el tesoro, enhorabuena amigo,
luis
13 de septiembre de 2010 a las 19:07
Huyamos
Cubanito dijo:
yo queria hacer un taller del poema, pero ya todos lo han hecho solo me queda despues de haberme leido lo de todos, ser tan profundo para huirle a lo que ya me pasó y afrontar lo que me pasará, comprendo a fider en su andar, y estoy de acuerdo en ser cuidadoso, pero yo como no tengo el corazón vilateral sino solo tengo el canal de salida, pudiera decir que se cuiden de mi, que estoy como don juan en su poema de hoy, no me quiero ni a mi mismo jajaja.
pero bueno a modo de conclusión de la tesis, considero que cuando recibimos el consejo de esto no se debe de hacer, o no hagamos esto, creo que vamos directamente a hacerlo y creo que eso es a lo que nos invitas a retarnos por dentro para ver si aguantamos y sobrevivimos a tanta ... vivencia, abrazos fide... mi admiración y mi abrazo siempre.
13 de septiembre de 2010 a las 17:32
Cubanito dijo:
yo queria hacer un taller del poema, pero ya todos lo han hecho solo me queda despues de haberme leido lo de todos, ser tan profundo para huirle a lo que ya me pasó y afrontar lo que me pasará, comprendo a fider en su andar, y estoy de acuerdo en ser cuidadoso, pero yo como no tengo el corazón vilateral sino solo tengo el canal de salida, pudiera decir que se cuiden de mi, que estoy como don juan en su poema de hoy, no me quiero ni a mi mismo jajaja.
pero bueno a modo de conclusión de la tesis, considero que cuando recibimos el consejo de esto no se debe de hacer, o no hagamos esto, creo que vamos directamente a hacerlo y creo que eso es a lo que nos invitas a retarnos por dentro para ver si aguantamos y sobrevivimos a tanta ... vivencia, abrazos fide... mi admiración y mi abrazo siempre.
13 de septiembre de 2010 a las 17:32
Huyamos
Lucia Pastor dijo:
Que reflexivas palabras , muy buenas, estoy de acuredo, aveces hay que huir de todo lo que nos hace daño y va dando vueltas para nada.
me gusto mucho.... te felicito
un saludo amigo
13 de septiembre de 2010 a las 16:22
Lucia Pastor dijo:
Que reflexivas palabras , muy buenas, estoy de acuredo, aveces hay que huir de todo lo que nos hace daño y va dando vueltas para nada.
me gusto mucho.... te felicito
un saludo amigo
13 de septiembre de 2010 a las 16:22
Huyamos
valesi dijo:
Huir de lo prohibido eso que nos atrae tanto, sino después veremos las consecuencias.....jajaja....aunque somos tan tercos que de igual forma uno corre el riesgo...........
Le huyo a un par de cositas, tendré que hacer un ánalisis y en vez de huir, buscaré la forma de enfrentarlas......
AbRaZoS!!!!!!!!!!!!!
13 de septiembre de 2010 a las 15:57
valesi dijo:
Huir de lo prohibido eso que nos atrae tanto, sino después veremos las consecuencias.....jajaja....aunque somos tan tercos que de igual forma uno corre el riesgo...........
Le huyo a un par de cositas, tendré que hacer un ánalisis y en vez de huir, buscaré la forma de enfrentarlas......
AbRaZoS!!!!!!!!!!!!!
13 de septiembre de 2010 a las 15:57
Huyamos
Diluz dijo:
“Huyamos del yo mismo
que tan bien lo conocemos,
que por felices nos tenemos
al descubrir nuevas madrugadas;
bien juntos, como sombra adosada,
que aunque engañarnos no queramos
siempre nos marcará un destino,
ése que nunca hemos buscado.”
Realmente muy interesantes estas reflexiones, Fidel, y algunas para meditarlas un poquito, ahora estas que de tu poema te cito no puedo menos que decir, te felicito tiene ese puntito en la i, que a veces por descuido o apresuramiento no lo ponemos y así la dejamos incompleta, así como la i con todo su puntito son estos versos bien completitos y me gustaron mucho.
Mi cariño para ti
Diluz
13 de septiembre de 2010 a las 15:54
Diluz dijo:
“Huyamos del yo mismo
que tan bien lo conocemos,
que por felices nos tenemos
al descubrir nuevas madrugadas;
bien juntos, como sombra adosada,
que aunque engañarnos no queramos
siempre nos marcará un destino,
ése que nunca hemos buscado.”
Realmente muy interesantes estas reflexiones, Fidel, y algunas para meditarlas un poquito, ahora estas que de tu poema te cito no puedo menos que decir, te felicito tiene ese puntito en la i, que a veces por descuido o apresuramiento no lo ponemos y así la dejamos incompleta, así como la i con todo su puntito son estos versos bien completitos y me gustaron mucho.
Mi cariño para ti
Diluz
13 de septiembre de 2010 a las 15:54
Huyamos
jorgesalvadortercero dijo:
No estoy de acuerdo en eso de huir. Todo lo contrario, hagamos que todas esas cosas huyan de nosotros cuando se transformen en lo que no queremos que sean. Pero huir nunca, mientras quede un amigo con el que emborracharse. Y de nosotros mismos, solo huyamos hasta darnos de bruces con el yo verdadero, ese que nos hace sentir seguros y confiados, fuertes el invencibles...
Vaya perorata amigo. Ya me callo, a la vez que te felicito por el poema, como debe ser.
Un abrazo Fidel
13 de septiembre de 2010 a las 12:58
jorgesalvadortercero dijo:
No estoy de acuerdo en eso de huir. Todo lo contrario, hagamos que todas esas cosas huyan de nosotros cuando se transformen en lo que no queremos que sean. Pero huir nunca, mientras quede un amigo con el que emborracharse. Y de nosotros mismos, solo huyamos hasta darnos de bruces con el yo verdadero, ese que nos hace sentir seguros y confiados, fuertes el invencibles...
Vaya perorata amigo. Ya me callo, a la vez que te felicito por el poema, como debe ser.
Un abrazo Fidel
13 de septiembre de 2010 a las 12:58
Huyamos
Alejandro dijo:
Muy interesante Fidel, yo creo que me uno a tu club de "un poco pesimistas", jeje, y tampoco entiendo que es esa manía de estar haciendo lo que no queremos hacer en realidad para después llegar a qujarnos, a veces creo que no podríamos ni siquiera darnos la cara a nosotros mismos (aunque suena un poco radical) o simplemente no comprendo esta manía de complicarnos (me(jaja)) tanto la vida.
Un abrazo, excelente escrtito.
Alejandro.
13 de septiembre de 2010 a las 11:24
Alejandro dijo:
Muy interesante Fidel, yo creo que me uno a tu club de "un poco pesimistas", jeje, y tampoco entiendo que es esa manía de estar haciendo lo que no queremos hacer en realidad para después llegar a qujarnos, a veces creo que no podríamos ni siquiera darnos la cara a nosotros mismos (aunque suena un poco radical) o simplemente no comprendo esta manía de complicarnos (me(jaja)) tanto la vida.
Un abrazo, excelente escrtito.
Alejandro.
13 de septiembre de 2010 a las 11:24
Huyamos
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:
HUIR... ES UNA PLABRA MUY GENERAL
QUE ENCIERRA TANTAS COSAS...
sencillamente fugarse...(de alguien o de algo)
QUE MEJOR QUE TÚ YA LO PLASMASTE EN TU POEMA..
MUY BUENO AMIGO UN FUERTE ABRAZO.
13 de septiembre de 2010 a las 11:01
Sergio Jacobo "el poeta irreverente" dijo:
HUIR... ES UNA PLABRA MUY GENERAL
QUE ENCIERRA TANTAS COSAS...
sencillamente fugarse...(de alguien o de algo)
QUE MEJOR QUE TÚ YA LO PLASMASTE EN TU POEMA..
MUY BUENO AMIGO UN FUERTE ABRAZO.
13 de septiembre de 2010 a las 11:01
Huyamos
la negra rodriguez dijo:
Pero es cierto hay cosas quwe nos atreen y son como cantos de sirena, y nos dejjamos llevar a sabiendas que nos haran daño. Bello y reflexivo poema.
besos.
13 de septiembre de 2010 a las 10:08
la negra rodriguez dijo:
Pero es cierto hay cosas quwe nos atreen y son como cantos de sirena, y nos dejjamos llevar a sabiendas que nos haran daño. Bello y reflexivo poema.
besos.
13 de septiembre de 2010 a las 10:08
Huyamos
ivan semilla dijo:
MUY BELLO POEMA FIDEL!!!
CREO QUE HAY QUE HUIR MAS QUE NADA DE LA RUTINA, DE LOS FALSOS AMIGOS, DE LOS AMORES VIEJOS...
CREO QUE HAY QUE HACER MAS POEMAS , COMER MAS HELADOS, PATEAR MAS TRASEROS Y BEBER EL AIRE HASTA QUEDAR BORRACHOS.
TE FELICITO
ABRAZO GRANDE
13 de septiembre de 2010 a las 10:02
ivan semilla dijo:
MUY BELLO POEMA FIDEL!!!
CREO QUE HAY QUE HUIR MAS QUE NADA DE LA RUTINA, DE LOS FALSOS AMIGOS, DE LOS AMORES VIEJOS...
CREO QUE HAY QUE HACER MAS POEMAS , COMER MAS HELADOS, PATEAR MAS TRASEROS Y BEBER EL AIRE HASTA QUEDAR BORRACHOS.
TE FELICITO
ABRAZO GRANDE
13 de septiembre de 2010 a las 10:02
Huyamos
Insomnioptera dijo:
Pues la verdad así no pesa el pesimismo, Masoquismo, sí puede ser, pero también hay que reconocer que a veces uno sólo conserva "lo que no amarra" ¿destino a caso? para saber...
Duele querer y duele no querer.
Pero hay que agradecer las buenas recomendaciones
Ah, casí me voy sin mencionarte la sutileza que hay en el poema, porque no basta saber qué hay para decir sino cómo decirlo y... por eso te dije,,, que ya ni peso tiene el pesimismo -eso que tú llamas así y que a mí me parece... precaución :) -, cuando se expresa bonito
Un Abrazo
13 de septiembre de 2010 a las 08:48
Insomnioptera dijo:
Pues la verdad así no pesa el pesimismo, Masoquismo, sí puede ser, pero también hay que reconocer que a veces uno sólo conserva "lo que no amarra" ¿destino a caso? para saber...
Duele querer y duele no querer.
Pero hay que agradecer las buenas recomendaciones
Ah, casí me voy sin mencionarte la sutileza que hay en el poema, porque no basta saber qué hay para decir sino cómo decirlo y... por eso te dije,,, que ya ni peso tiene el pesimismo -eso que tú llamas así y que a mí me parece... precaución :) -, cuando se expresa bonito
Un Abrazo
13 de septiembre de 2010 a las 08:48
Móstoles
Diluz dijo:
“Camina con paso firme hacia el futuro,
busca la grandeza de tu destino
mas no pares, sigue tu senda;
no desfallezcas nunca
mi Móstoles,
mi pueblo querido.”
Que hermoso homenaje a la calidez que te han brindado en esta hermosa ciudad que ha sido tu madre adoptiva del corazón que hoy tan bellamente le entregas en tus letras.
Un gran gusto haberte leído Fidel siempre aprendo un montón con tu poesía. Entré en la Web con este link “ http://www.ayto-mostoles.es/mostoles/cm y me instruí sobre lo que nos cuentas, un gran gusto ha sido para mi conocer tan hermoso lugar gracias a tu poesía. Muchas gracias.
Te dejo mi cariño, amigo
Diluz
13 de septiembre de 2010 a las 08:05
Diluz dijo:
“Camina con paso firme hacia el futuro,
busca la grandeza de tu destino
mas no pares, sigue tu senda;
no desfallezcas nunca
mi Móstoles,
mi pueblo querido.”
Que hermoso homenaje a la calidez que te han brindado en esta hermosa ciudad que ha sido tu madre adoptiva del corazón que hoy tan bellamente le entregas en tus letras.
Un gran gusto haberte leído Fidel siempre aprendo un montón con tu poesía. Entré en la Web con este link “ http://www.ayto-mostoles.es/mostoles/cm y me instruí sobre lo que nos cuentas, un gran gusto ha sido para mi conocer tan hermoso lugar gracias a tu poesía. Muchas gracias.
Te dejo mi cariño, amigo
Diluz
13 de septiembre de 2010 a las 08:05
Huyamos
colombiana dijo:
me gusto mucho este sentir tan precioso, huyamos de todo aquello que no nos deja ser felices , es el mensaje que se plasmo en mi corazon con tus lindas letras amigo del foro.
saludos y mucho cariño para ti
colombiana
13 de septiembre de 2010 a las 07:57
colombiana dijo:
me gusto mucho este sentir tan precioso, huyamos de todo aquello que no nos deja ser felices , es el mensaje que se plasmo en mi corazon con tus lindas letras amigo del foro.
saludos y mucho cariño para ti
colombiana
13 de septiembre de 2010 a las 07:57
« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ