Comentarios recibidos en los poemas de Jesús Ángel.



Entre sueños.
alicia perez hernandez dijo:

¿Qué es mejor: vivir atento, para luego partir con los deberes cumplidos…
o hacerlo eternamente dormido, creyendo estar despierto?
........
Creo que debemos estar a atentos porque las cosas cambian en segundos, Quien no nos dice que el FIN DEL MUNDO suceda en segundos hasta para los incrédulos. Muy interesante pasar a leer tu escrito. Saludos poeta Jesús

31 de octubre de 2025 a las 01:37

Entre sueños.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Acabas de mostrarnos en tus letras el \"ser o no ser\"

Saludos poeta Jesús

31 de octubre de 2025 a las 01:20

Entre sueños.
Éusoj Nidlaj dijo:

Dormiré bien esta noche, al pensar en lo que plasma en sus versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.

31 de octubre de 2025 a las 01:17

Remos y a remar.
Carol Elizabeth García Carroz dijo:

\"Por eso, remos y a remar:
si el viento viene de cara,
más empuje le has de dar.

Siempre miro las estrellas,
y en su brillo busco paz.
Aunque parezca increíble,
ellas, con fe, luz me dan.\"

- Esta fue la parte que más me ha tocado.
Eso de remar es una muy hermosa temática a abordar, y es una preciosa letra. sigo imaginando aún muchas posibilidades de con qué género sería mejor iilustrar melódicamente tan bella letra.
Te felicito Jesús. Seguiré pensando.

31 de octubre de 2025 a las 01:06

Entre sueños.
MISHA lg dijo:

preguntas , que cada quen debe constetarse..
gracias por compartir

¿Qué es mejor: vivir atento, para luego partir con los deberes cumplidos…
o hacerlo eternamente dormido, creyendo estar despierto?
Algo que, por otra parte, puede estar ocurriendo ahora mismo.


besos besos
MISHA
lg

31 de octubre de 2025 a las 00:58

Entre sueños.
Fabio de Cabrales dijo:

Vaya poema que recuerda a Calderón de la Barca, a Platón y a La vida es sueño. Buen poema, realmente hacer pensar.

31 de octubre de 2025 a las 00:56

Remeros.
Carol Elizabeth García Carroz dijo:

No estoy segura si era este el poema que me habías invitado a leer. Pero sin duda es una hermosa temática, un muy buen ángulo y una linda propuesta reflexiva. Más vale a todos que no dejemos de remar en esta vida, y que solo suceda cuando sea porque hasta ahí nos llegaron los días. Gracias por mostrarme esta linda perspectiva, sí es un gran tema para una buena canción.

31 de octubre de 2025 a las 00:48

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
Éusoj Nidlaj dijo:

Menos mal regrese al lado luminoso. Buenardo texto, mi querido poeta. 😄✊

30 de octubre de 2025 a las 17:55

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
alicia perez hernandez dijo:

reconoce lo esencial,
agradece lo que tiene,
distingue lo que siente
y vive en armonía...
..........
Como debe de ser la ARMONIA sinónimo de paz, estima, cadencia, empatía. Gracias por llevarnos a la REFLEXION. Saludos poeta Jesús

30 de octubre de 2025 a las 15:59

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
Dulce dijo:

Coincido contigo Jesus, aprender a soltar lleva tiempo y coherencia, buen mensaje, que sea un buen día y abrazo alado

30 de octubre de 2025 a las 10:51

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
Antonio_cuello dijo:

Es una reflexión que nos invita a ser mejores personas, a practicar las enseñanzas que nos inculcaron en casa
Este compendio de pensamientos positivos no es más que una certeza expresa de lo que debemos hacer como personas que queremos brillar con luz propia en esta sociedad en decadencia, en cuanto a valores se refiere.
Gracias, mi estimado Jesús Ángel, por compartir esta bonita reflexión
Saludos y un abrazo

30 de octubre de 2025 a las 09:33

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
Una voz dijo:

Yo defiendo la verdad, muchas veces se dice que el amor es una pluma incapaz de defenderse, al revés, el amor es la primera defensa de toda justicia, paz, honestidad y virtud deseable. Al amor denunciar la falsedad, la ignorancia, el caos, la muerte, el amor a la maldad, lo banal, lo que no importa, y por esta razón lo tratan de deformar, de destruir, y de incapacitar.

Yo sigo presente en la lucha, pero al igual que lo dijo el mejor boxeador y quizás el mejor peleador occidental de la historia, vuela como mariposa, y pica como abeja, aunque en esa última estocada se nos vaya la vida entera, y entreguemos las entrañas al servicio del amor que defendemos.

Dios te bendiga.

30 de octubre de 2025 a las 03:35

Entre el arte del soltar y el equilibrio del saber.
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Torrelavegense Jesús Ángel
Saludos afectuosos desde Belalcazar
El Hombre de la Rosa

30 de octubre de 2025 a las 03:25

El indiálogo.
Myraim Buritica dijo:

Pienso que cada persona cree tener más razonamiento que la otra a la hora de entablar una conversación. lo que pasa es que el \"yo\" en ocasiones por no decir casi siempre quiere sobrepasar el de la otra persona,
saber escuchar, entender, comprender y ser capaces de meternos en el alma del otro, sentir lo que el siente nos hace iguales y humanos.


29 de octubre de 2025 a las 18:18

El indiálogo.
Éusoj Nidlaj dijo:

Acá somos la 17:14, menuda coincidencia, mi querido poeta, jejejeje. Volviendo al tema, suele pasarme que me sumergo tanto en mis pensamientos, que ignoro a los de mi alrededor, por ello medito muchas veces cuando puedo, buen escrito, mi querido poeta. Saludos y abrazos.

29 de octubre de 2025 a las 18:16

El indiálogo.
MISHA lg dijo:

Es la falta de dialogar, antes de perderse
en si mismo, el indialogo pausa de emitir
sonidos, demanda de acompañía , de atención

interesantes tus letras poeta
gracias por compartir

Después de media hora
de conversación, sin
llegar a comprender en
profundidad
nada el uno del otro,
terminan cada cual
con sus propias ideas...

Y con ellas mismas,
se marchan.



besos besos
MISHA
lg

29 de octubre de 2025 a las 13:33

El indiálogo.
Antonio_cuello dijo:

Me apetece desearte buen día, mi estimado Jesús Ángel
Por aquí son las 9:54... hecho está
Saludos y un abrazo fuerte

29 de octubre de 2025 a las 11:55

El indiálogo.
Dulce dijo:

Eso tambien pasa Jesus, la tolerancia para escuchar al otro hay que trabajarla, nadie nos enseña a escuchar y la gente vive generalmente apurada, se debe practicar la escucha y entonces si, alli la comunicacion se encuentra como dices, blanco-blanco, anaranjado-anaranjado...me gustó el mensaje, que tengas un buen día, abrazo alado

29 de octubre de 2025 a las 09:26

El indiálogo.
Carol Elizabeth García Carroz dijo:

Abrazo amigo. Comprendo tu sentir. ♡ aquí 5:01am. Si fueron más energías que yo las que te han leído... pero lo hemos disfrutado.

29 de octubre de 2025 a las 06:01

El indiálogo.
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genmial versar estimado poeta y amigo de Torrelavega Jesús Ángel
Recibe un abrazo afectuoso desde Belalcazar
El Hombre de la Rosa

29 de octubre de 2025 a las 03:26

A ti.
Andiuz dijo:

Me gusta este tipo de poesía. Está en la onda de mis últimos poemas colgados en esta página, Creo que el poeta tiene que dar ánimos y vender esperanza. Gracias por compartir, Jesús. Saludos cordiales.

28 de octubre de 2025 a las 17:48

Eterna limitación.
MISHA lg dijo:

interesante pregunta poeta
gracias por compartir

De ahí que la clave
no radique en lo que se sabe,
sino en lo que queda
por alcanzar.

¿Será, quizá,
precisamente eso,
el motor que impulsa
a seguir buscando,
a seguir investigando,
a seguir creando...


besos besos
MISHA
lg

28 de octubre de 2025 a las 12:38

Más allá de los entresijos mentales.
alicia perez hernandez dijo:

Gratitud absoluta:
por la salud,
por el techo,
por los alimentos,
merecidos y ganados con esfuerzo.
.............
Como debe de ser, agradecidos muy agradecidos de tener salud, techo, alimento y trabajo para hacerlo honestamente. Saludos poeta Jesús

28 de octubre de 2025 a las 11:50

Eterna limitación.
alicia perez hernandez dijo:

Todo depende de algo más;
nada se sostiene
solo por lo que es,
ni en absoluta soledad...
............
Así es, exactamente así es todos dependemos de algo o de alguien el cuerpo no funciona si no esta sano, bien dices un café no me lo puedo hacer si no hay agua y tantas cosas que se quedan sin HACER. placer de lectura. Un saludo poeta Jesús

28 de octubre de 2025 a las 11:43

Eterna limitación.
Éusoj Nidlaj dijo:

Su forma de pensar y ver las cosas, son muy interesantes, mi querido poeta, me ayuda mucho a tener diferentes espectativas. Saludos y abrazos. 😄✊

28 de octubre de 2025 a las 11:19

Eterna limitación.
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta y amigo torrelavegense Jesús Ängel
Saludos de Críspulo desde Belalcazar
El Hombre de la Rosa

28 de octubre de 2025 a las 04:46

Eterna limitación.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

De ahí que la clave
no radique en lo que se sabe,
sino en lo que queda
por alcanzar.

Buenas letras Jesús.
¡Vamos pa lante!

Ya me dió hambre 🥪🥪🥛

28 de octubre de 2025 a las 04:06

Más allá de los entresijos mentales.
Éusoj Nidlaj dijo:

En mi caso, el momento en que me siento más libre que nunca, es cuando leo sin parar cualquier obra, hasta terminarla, jejejeje. Saludos y abrazos, mi querido poeta. Buen inicio de semana. 😄✊

27 de octubre de 2025 a las 11:12

Más allá de los entresijos mentales.
Dulce dijo:

Agradecer...multiplica todos los tesoros que tenemos dentro, me gustó tu reflexión Jesus, abrazo alado

27 de octubre de 2025 a las 08:21

Más allá de los entresijos mentales.
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo torrelavegense Jesús Ángel
Recibe un abrazo de Críspulo desde Belálcazar
Pronto terminare el libro y volveremos avernos en Torrelavega.
El Hombre de la Rosa.

27 de octubre de 2025 a las 04:29

Página 3 de 15«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Jesús Ángel.