Comentarios recibidos en los poemas de Fabio de Cabrales
A Helena, que se cubrió el rostro mientras lloraba (Madrigal)
Éusoj Nidlaj dijo:
Me inspira a volver a las octavas, mi querido poeta. Ando centrado en ser más accesible y coherente, jejejeje. Saludos y abrazos.
30 de octubre de 2025 a las 18:51
Éusoj Nidlaj dijo:
Me inspira a volver a las octavas, mi querido poeta. Ando centrado en ser más accesible y coherente, jejejeje. Saludos y abrazos.
30 de octubre de 2025 a las 18:51
A Helena, que se cubrió el rostro mientras lloraba (Madrigal)
ElidethAbreu dijo:
Fabio gracias por la perfección vestida de poema.
Afectuosos abrazos.
30 de octubre de 2025 a las 16:14
ElidethAbreu dijo:
Fabio gracias por la perfección vestida de poema.
Afectuosos abrazos.
30 de octubre de 2025 a las 16:14
A Helena, que se cubrió el rostro mientras lloraba (Madrigal)
Sebastian Second Tempert dijo:
Buen uso de la técnica de la octava. Saludos.
30 de octubre de 2025 a las 06:52
Sebastian Second Tempert dijo:
Buen uso de la técnica de la octava. Saludos.
30 de octubre de 2025 a las 06:52
Pasaré (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Gracias Fabio por tu poema tan bien estructurado.
Me ha fascinado.
Abrazos afectuosos.
29 de octubre de 2025 a las 17:38
ElidethAbreu dijo:
Gracias Fabio por tu poema tan bien estructurado.
Me ha fascinado.
Abrazos afectuosos.
29 de octubre de 2025 a las 17:38
Pasaré (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Fabio, por este maravilloso soneto de gran contenido filosófico, en el cual es posible vislumbrar la fugacidad de la existencia humana y naturaleza transitoria de las relaciones interpersonales. Así, se puede percibir, en primer lugar, una separación inevitable, simbolizada por el alejamiento y la nada que atraviesa la vida. En tal sentido, el yo poético, en su trayectoria, y el tú, extraviado, se dirigen hacia destinos divergentes, demarcados por la soledad y el desvanecimiento de la memoria. En ese marco, se aborda la idea del tránsito, con el «pasajero» desvaneciéndose en la inmensidad, lo que sugiere una disolución en el tiempo y el espacio. En relación con eso, la flecha oculta, como símbolo, parece representar la pérdida de la identidad y la constante transformación. A este respecto, los besos, previamente considerados imposibles, se transforman en recuerdos, y el transcurso del tiempo los vuelve insensibles. En esta línea, se podría inferir que la palabra «pasaremos» en la última estrofa enfatiza la continuidad del ciclo vital y el viaje del alma a través de pasos invisibles, en los que el cuerpo se vuelve imperceptible en la unión amorosa. En tal sentido, se diría que el poema constituye una meditación acerca de la fugacidad, el afecto y la indagación por la significación en un cosmos en permanente transformación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
29 de octubre de 2025 a las 16:22
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Fabio, por este maravilloso soneto de gran contenido filosófico, en el cual es posible vislumbrar la fugacidad de la existencia humana y naturaleza transitoria de las relaciones interpersonales. Así, se puede percibir, en primer lugar, una separación inevitable, simbolizada por el alejamiento y la nada que atraviesa la vida. En tal sentido, el yo poético, en su trayectoria, y el tú, extraviado, se dirigen hacia destinos divergentes, demarcados por la soledad y el desvanecimiento de la memoria. En ese marco, se aborda la idea del tránsito, con el «pasajero» desvaneciéndose en la inmensidad, lo que sugiere una disolución en el tiempo y el espacio. En relación con eso, la flecha oculta, como símbolo, parece representar la pérdida de la identidad y la constante transformación. A este respecto, los besos, previamente considerados imposibles, se transforman en recuerdos, y el transcurso del tiempo los vuelve insensibles. En esta línea, se podría inferir que la palabra «pasaremos» en la última estrofa enfatiza la continuidad del ciclo vital y el viaje del alma a través de pasos invisibles, en los que el cuerpo se vuelve imperceptible en la unión amorosa. En tal sentido, se diría que el poema constituye una meditación acerca de la fugacidad, el afecto y la indagación por la significación en un cosmos en permanente transformación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
29 de octubre de 2025 a las 16:22
Pasaré (Soneto)
Carol Elizabeth García Carroz dijo:
Te felicito. Has hecho un trabajo inmaculado. 🫂
29 de octubre de 2025 a las 05:02
Carol Elizabeth García Carroz dijo:
Te felicito. Has hecho un trabajo inmaculado. 🫂
29 de octubre de 2025 a las 05:02
Aprendizaje
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genmial versar estimado poeta y amigo Fabio de Cabrales
Saludos desde el Sur de España
El Hombre de la Rosa
29 de octubre de 2025 a las 03:14
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genmial versar estimado poeta y amigo Fabio de Cabrales
Saludos desde el Sur de España
El Hombre de la Rosa
29 de octubre de 2025 a las 03:14
Arte poética
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Cabrales y es bueno innovar.
Éxitos en su nuevas categorías.
Saludos 👋
28 de octubre de 2025 a las 22:51
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Cabrales y es bueno innovar.
Éxitos en su nuevas categorías.
Saludos 👋
28 de octubre de 2025 a las 22:51
Arte poética
Andiuz dijo:
Muy interesante esta enumeración de buenas intenciones. Espero que no tengas que regar con ácido mis versos... jajaja Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 17:44
Andiuz dijo:
Muy interesante esta enumeración de buenas intenciones. Espero que no tengas que regar con ácido mis versos... jajaja Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 17:44
Aprendizaje
Éusoj Nidlaj dijo:
Muy bueno, mi querido poeta. Saludos y abrazos
28 de octubre de 2025 a las 11:21
Éusoj Nidlaj dijo:
Muy bueno, mi querido poeta. Saludos y abrazos
28 de octubre de 2025 a las 11:21
Arte poética
La Hechicera de las Letras dijo:
La poesía no se somete, no se degrada, no se inclina ante la torpeza ni la impostura. Se eleva como un tigre que pisa con violencia la maleza, que destroza versos débiles y deja que la crítica frágil se quiebre bajo su peso. Aquí, la creación es un acto de fuerza, un ritual de libertad y desafío, cargar divinidades en los hombros, regar ácido sobre la inanidad y aun así extraer agua pura de los versos.
La indiscutible vanguardia no se mide en putas modas ni en estéticas de salón: es un puño de poder puro, un filo que corta imposturas y pulveriza a los débiles. Independencia y firmeza intelectual en la poesía. No venderse a los lamentos de críticos inútiles, ni te hinches de orgullo esperando aplausos de imbéciles. Ser un cometa que atraviesa su propia órbita, libre, cortante, indomable. Pensar por ti mismo, cuestionar todo y que nadie tenga la osadía de atarte con su estupidez.
La Hechicera de las Letras.
27 de octubre de 2025 a las 23:42
La Hechicera de las Letras dijo:
La poesía no se somete, no se degrada, no se inclina ante la torpeza ni la impostura. Se eleva como un tigre que pisa con violencia la maleza, que destroza versos débiles y deja que la crítica frágil se quiebre bajo su peso. Aquí, la creación es un acto de fuerza, un ritual de libertad y desafío, cargar divinidades en los hombros, regar ácido sobre la inanidad y aun así extraer agua pura de los versos.
La indiscutible vanguardia no se mide en putas modas ni en estéticas de salón: es un puño de poder puro, un filo que corta imposturas y pulveriza a los débiles. Independencia y firmeza intelectual en la poesía. No venderse a los lamentos de críticos inútiles, ni te hinches de orgullo esperando aplausos de imbéciles. Ser un cometa que atraviesa su propia órbita, libre, cortante, indomable. Pensar por ti mismo, cuestionar todo y que nadie tenga la osadía de atarte con su estupidez.
La Hechicera de las Letras.
27 de octubre de 2025 a las 23:42
Arte poética
Una voz dijo:
El artista, el poeta, el ser humano tiene responsabilidades que no puede eludir sin caer en perversion de si mismo. Eso es en cuanto a toda nuestra vida.
Honestas palabras llenas de potentes mensajes, Dios te bendiga.
27 de octubre de 2025 a las 21:45
Una voz dijo:
El artista, el poeta, el ser humano tiene responsabilidades que no puede eludir sin caer en perversion de si mismo. Eso es en cuanto a toda nuestra vida.
Honestas palabras llenas de potentes mensajes, Dios te bendiga.
27 de octubre de 2025 a las 21:45
Dignidad primera — Introducción
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimadop poeta y amigo Fabio de Cabrales
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba es\'pañola.
El Hombre de la Rosa.
25 de octubre de 2025 a las 02:29
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimadop poeta y amigo Fabio de Cabrales
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba es\'pañola.
El Hombre de la Rosa.
25 de octubre de 2025 a las 02:29
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
benchy43 dijo:
Hermoso, simplemente. Admiro al pueblo chileno.
Fraternal abrazo.
Ruben.
22 de octubre de 2025 a las 12:18
benchy43 dijo:
Hermoso, simplemente. Admiro al pueblo chileno.
Fraternal abrazo.
Ruben.
22 de octubre de 2025 a las 12:18
Dignidad primera — Introducción
Freddy Kalvo dijo:
Buenas letras con escalada métrica ascendente.
Un abrazo fraterno mi estimado Fabio.
16 de octubre de 2025 a las 14:12
Freddy Kalvo dijo:
Buenas letras con escalada métrica ascendente.
Un abrazo fraterno mi estimado Fabio.
16 de octubre de 2025 a las 14:12
Dignidad primera — Introducción
ElidethAbreu dijo:
Fabio, espero la lira despierte fresca y presta a seguir con otra fantástica entrega.
Abrazos y gracias por tan arduo trabajo creativo.
16 de octubre de 2025 a las 00:03
ElidethAbreu dijo:
Fabio, espero la lira despierte fresca y presta a seguir con otra fantástica entrega.
Abrazos y gracias por tan arduo trabajo creativo.
16 de octubre de 2025 a las 00:03
Dignidad primera — Introducción
Éusoj Nidlaj dijo:
Honor a quien honor merece. Su estilo está que vuela, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
15 de octubre de 2025 a las 23:29
Éusoj Nidlaj dijo:
Honor a quien honor merece. Su estilo está que vuela, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
15 de octubre de 2025 a las 23:29
Dignidad primera — Introducción
Annabeth de León dijo:
Woooow, Woow, fascinante, excelente, magno, increíble 👏👏👏 me ha encantado. Tu pluma tiene encantadoras musas que vuelan en los aires de huellas homéricas. Bellísimo, excelso, me inclino ante tu canto, que tengo el privilegio de apreciar y leer. Felicidades!!
15 de octubre de 2025 a las 22:58
Annabeth de León dijo:
Woooow, Woow, fascinante, excelente, magno, increíble 👏👏👏 me ha encantado. Tu pluma tiene encantadoras musas que vuelan en los aires de huellas homéricas. Bellísimo, excelso, me inclino ante tu canto, que tengo el privilegio de apreciar y leer. Felicidades!!
15 de octubre de 2025 a las 22:58
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
Nelaery dijo:
Poema doliente por un país que sufre.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Fabio.
Saludos
15 de octubre de 2025 a las 22:35
Nelaery dijo:
Poema doliente por un país que sufre.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Fabio.
Saludos
15 de octubre de 2025 a las 22:35
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
EmilianoDR dijo:
Que vivan las letras del poeta a su Santiago.
Tenemos otro en mi tierra.
Saludos amigo Cabrales.
14 de octubre de 2025 a las 16:09
EmilianoDR dijo:
Que vivan las letras del poeta a su Santiago.
Tenemos otro en mi tierra.
Saludos amigo Cabrales.
14 de octubre de 2025 a las 16:09
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
MISHA lg dijo:
pues si poeta tu pais es hermoso
gracias por compartir
Flautas de Chile moribundo y vivo
que soplan frívolas al paso altivo
de un país que se pierde cuando quiere.
No faltaba el temblor en los retratos
de Santiago, que en bravos arrebatos
se torna en una máquina que muere.
besos besos
MISHA
lg
14 de octubre de 2025 a las 12:44
MISHA lg dijo:
pues si poeta tu pais es hermoso
gracias por compartir
Flautas de Chile moribundo y vivo
que soplan frívolas al paso altivo
de un país que se pierde cuando quiere.
No faltaba el temblor en los retratos
de Santiago, que en bravos arrebatos
se torna en una máquina que muere.
besos besos
MISHA
lg
14 de octubre de 2025 a las 12:44
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
Tommy Duque dijo:
Muy bello tu poema hermano.
🎸✌️
14 de octubre de 2025 a las 09:05
Tommy Duque dijo:
Muy bello tu poema hermano.
🎸✌️
14 de octubre de 2025 a las 09:05
Retrato de Santiago de Chile (soneto)
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
No me parece tan surreal, Fabio.
Ayer justamente salí al sector de Providencia, al costanera, y me parece que Santiago está automatizado, la gente sigue siendo amable y educada en general, pero la ciudad cambia a velocidad luz y transitar resulta intimidante, por lo menos para mí que no salgo nunca de mi sector.
Prefiero el peligro de mi barrio, que arriesgarme en otros sectores...jaajajajaja...no vi ni un sólo carabinero...guardias habían muchos por todos lados y unos gorilas que al primer charchazo arrancan, pero bien equipados los roperos.
Buen poema, me gustó, Fabio.
Felicitaciones, saludos y un abrazo.
14 de octubre de 2025 a las 08:17
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
No me parece tan surreal, Fabio.
Ayer justamente salí al sector de Providencia, al costanera, y me parece que Santiago está automatizado, la gente sigue siendo amable y educada en general, pero la ciudad cambia a velocidad luz y transitar resulta intimidante, por lo menos para mí que no salgo nunca de mi sector.
Prefiero el peligro de mi barrio, que arriesgarme en otros sectores...jaajajajaja...no vi ni un sólo carabinero...guardias habían muchos por todos lados y unos gorilas que al primer charchazo arrancan, pero bien equipados los roperos.
Buen poema, me gustó, Fabio.
Felicitaciones, saludos y un abrazo.
14 de octubre de 2025 a las 08:17
Maldigo del alto cielo (décimas espinelas)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Fabio de Cabrales
Saludos afectuosos desde España
El Hombre de la Rosa
14 de octubre de 2025 a las 02:39
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Fabio de Cabrales
Saludos afectuosos desde España
El Hombre de la Rosa
14 de octubre de 2025 a las 02:39
Maldigo del alto cielo (décimas espinelas)
Annabeth de León dijo:
Que estupendas e ingeniosas espinelas.
Querido amigo poeta. Eres un maestro en el versar.
Saludos y un gran abrazo 🤗
13 de octubre de 2025 a las 15:56
Annabeth de León dijo:
Que estupendas e ingeniosas espinelas.
Querido amigo poeta. Eres un maestro en el versar.
Saludos y un gran abrazo 🤗
13 de octubre de 2025 a las 15:56
Maldigo del alto cielo (décimas espinelas)
Freddy Kalvo dijo:
Buena ironía en tus décimas espinelas mi estimado Fabio.
Un abrazo fraterno.
13 de octubre de 2025 a las 13:03
Freddy Kalvo dijo:
Buena ironía en tus décimas espinelas mi estimado Fabio.
Un abrazo fraterno.
13 de octubre de 2025 a las 13:03
Maldigo del alto cielo (décimas espinelas)
Santiago Alboherna dijo:
uauuu mi amigo, qué versos ! q fuerza, q convicción, q belleza estilística, q sinceridad x no plagiar, q profundidad de pensamiento, q planteos filosóficos tan fuertes, cuanta poesía ! recuerdo haber sido de crítica dura con vos, pero hoy me rindo ante la belleza y potencia de este notable poema, y me quedo pensando en tu planteo de vida ...
13 de octubre de 2025 a las 01:38
Santiago Alboherna dijo:
uauuu mi amigo, qué versos ! q fuerza, q convicción, q belleza estilística, q sinceridad x no plagiar, q profundidad de pensamiento, q planteos filosóficos tan fuertes, cuanta poesía ! recuerdo haber sido de crítica dura con vos, pero hoy me rindo ante la belleza y potencia de este notable poema, y me quedo pensando en tu planteo de vida ...
13 de octubre de 2025 a las 01:38
Maldigo del alto cielo (décimas espinelas)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Tiene gracias que pongas que es de humor, por tiene el sentimiento trágico de la vida, estupefacta me he quedado, un abrazo.
13 de octubre de 2025 a las 01:02
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Tiene gracias que pongas que es de humor, por tiene el sentimiento trágico de la vida, estupefacta me he quedado, un abrazo.
13 de octubre de 2025 a las 01:02
« Regresar al perfil de Fabio de Cabrales


 
                     