Comentarios recibidos en los poemas de Hernán J. Moreyra
\"ACÁ\"
Nelaery dijo:
Un lugar en donde todos caben, pero no se mezclan.
Y, sobre todo, y, a pesar de todo, un lugar en donde se sueña la vida y donde radican los sueños, la palabra, la poesía….
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Un abrazo fraterno.
5 de septiembre de 2025 a las 11:47
Nelaery dijo:
Un lugar en donde todos caben, pero no se mezclan.
Y, sobre todo, y, a pesar de todo, un lugar en donde se sueña la vida y donde radican los sueños, la palabra, la poesía….
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Un abrazo fraterno.
5 de septiembre de 2025 a las 11:47
\"De Usanzas y Semejanzas, Andanzas del Creer Antiguo\"
El Hombre de la Rosa dijo:
La pasión religiosa se plasma en tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Jaher
Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
5 de septiembre de 2025 a las 01:46
El Hombre de la Rosa dijo:
La pasión religiosa se plasma en tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Jaher
Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
5 de septiembre de 2025 a las 01:46
\"De Usanzas y Semejanzas, Andanzas del Creer Antiguo\"
Josué Jaldin dijo:
Me rehusó, me arderían los ojos, y cual globo me inflaría, jejejejeje. Buen poema, mi querido poeta, nutre mi curiosidad. Saludos y abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 14:57
Josué Jaldin dijo:
Me rehusó, me arderían los ojos, y cual globo me inflaría, jejejejeje. Buen poema, mi querido poeta, nutre mi curiosidad. Saludos y abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 14:57
\"De Usanzas y Semejanzas, Andanzas del Creer Antiguo\"
Nelaery dijo:
Venimos del sol y vamos hacia él.
Nuestras vidas transcurren en un ir y venir, a veces actuando y eligiendo conscientemente.
Otras veces vagando sin rumbo, dejándonos llevar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
4 de septiembre de 2025 a las 11:11
Nelaery dijo:
Venimos del sol y vamos hacia él.
Nuestras vidas transcurren en un ir y venir, a veces actuando y eligiendo conscientemente.
Otras veces vagando sin rumbo, dejándonos llevar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
4 de septiembre de 2025 a las 11:11
\"Sin Brillos de Estrellas\"
Nelaery dijo:
Este poema me sugiere que la noche se quedó sin estrellas, porque alguien se fue en la última que quedaba.
Quiero decir que esa persona dejó tal vacío con su marcha que, la oscuridad se hizo dueña de la noche, o que el día se hizo noche.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
3 de septiembre de 2025 a las 07:03
Nelaery dijo:
Este poema me sugiere que la noche se quedó sin estrellas, porque alguien se fue en la última que quedaba.
Quiero decir que esa persona dejó tal vacío con su marcha que, la oscuridad se hizo dueña de la noche, o que el día se hizo noche.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
3 de septiembre de 2025 a las 07:03
\"Sin Brillos de Estrellas\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de septiembre de 2025 a las 02:37
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de septiembre de 2025 a las 02:37
\"Sin Brillos de Estrellas\"
Josué Jaldin dijo:
Extraño escribir, en magnate surrealismo, agradezco que me motives a volver, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
3 de septiembre de 2025 a las 02:18
Josué Jaldin dijo:
Extraño escribir, en magnate surrealismo, agradezco que me motives a volver, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
3 de septiembre de 2025 a las 02:18
\"Tensión\"
Nelaery dijo:
El sonido rítmico de un reloj de cuerda nos recuerda ,incesantemente, lo relativo del tiempo que ,si para nosotros las horas son largas, en el Universo es un microsegundo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
2 de septiembre de 2025 a las 17:10
Nelaery dijo:
El sonido rítmico de un reloj de cuerda nos recuerda ,incesantemente, lo relativo del tiempo que ,si para nosotros las horas son largas, en el Universo es un microsegundo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
2 de septiembre de 2025 a las 17:10
\"CALMA\"
rosi12 dijo:
en la prisa de la brisa del dolor
que esconde el tiempo,
BELLAS LETRAS, GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITO DIA
2 de septiembre de 2025 a las 09:02
rosi12 dijo:
en la prisa de la brisa del dolor
que esconde el tiempo,
BELLAS LETRAS, GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITO DIA
2 de septiembre de 2025 a las 09:02
\"Tensión\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de septiembre de 2025 a las 03:46
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de septiembre de 2025 a las 03:46
\"Círculo\"
Nelaery dijo:
Lugares, palabras que parecen opuestas, en ese lugar en el que brilla un poema donde la nostalgia ya no existe y el silencio grita el nombre. Me sugiere que, a veces, en medio del silencio sentimos que hay algo que nos habla, que nos llama( aunque no haya palabras)
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 16:13
Nelaery dijo:
Lugares, palabras que parecen opuestas, en ese lugar en el que brilla un poema donde la nostalgia ya no existe y el silencio grita el nombre. Me sugiere que, a veces, en medio del silencio sentimos que hay algo que nos habla, que nos llama( aunque no haya palabras)
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 16:13
\"Círculo\"
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Jaher
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:48
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Jaher
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:48
\"América Latina\"
Nkonek Almanorri dijo:
Siempre me ha llamado la atención, y en cierto modo hasta la indignación, del por qué se sigue y se insiste en seguir denominando y llamando a ese continente \"América Latina, Hispanoamérica o Latinoamérica\" y se niegan a la vez que se ocultan, colonialmente, a los Pueblos, etnias y Naciones que desde antes de la colonización castellana (no española pues España aún no existía en 1492) que aún perviven ahí: ¿Por qué se niega que en ese continente aún perviven los Taínos, los Caribes (no los Caribeños), los Mayas, los Aztecas, los Quechuas, los Mapuches, los Guaranies, los muiscas, los Chibchas, los Chachapoyas, los Cumanagotos y tantísimas otras etnias y culturas relegadas no sólo al olvido sino incluso y peor, al desprecio social de negarles sus identidades? Esa América hoy mal llamada \"Latina\" no viene a ser sino la continuación de una época colonial y de exterminio por aquellos que llegaron antes desde el exterior y ahora, sus descendientes, siguen ahí irrespetando a sus originarios. De aquella Castilla colonial de 1402 se dice y se cuenta que sacaron de ahí mediante el robo y el saqueo el oro de entonces, cierto. Pero también es cierto que tanto Simón Bolívar y San Martin entregaron el oro que quedaba a los nuevos amos del continente, los británicos. Desde entonces las sociedades nativas y criollas del continente están pagando con miserias, guerras, conflictos, dictaduras militares y democracias corruptas la deuda que hoy tienen. La pobreza que hoy arrastra la población toda de esa América original es producto de una voluntad ciega en seguir siendo esclava de aquellos que llegaron y aún no se han ido,o cuanto menos no han renunciado a sus creencias coloniales.
31 de agosto de 2025 a las 08:09
Nkonek Almanorri dijo:
Siempre me ha llamado la atención, y en cierto modo hasta la indignación, del por qué se sigue y se insiste en seguir denominando y llamando a ese continente \"América Latina, Hispanoamérica o Latinoamérica\" y se niegan a la vez que se ocultan, colonialmente, a los Pueblos, etnias y Naciones que desde antes de la colonización castellana (no española pues España aún no existía en 1492) que aún perviven ahí: ¿Por qué se niega que en ese continente aún perviven los Taínos, los Caribes (no los Caribeños), los Mayas, los Aztecas, los Quechuas, los Mapuches, los Guaranies, los muiscas, los Chibchas, los Chachapoyas, los Cumanagotos y tantísimas otras etnias y culturas relegadas no sólo al olvido sino incluso y peor, al desprecio social de negarles sus identidades? Esa América hoy mal llamada \"Latina\" no viene a ser sino la continuación de una época colonial y de exterminio por aquellos que llegaron antes desde el exterior y ahora, sus descendientes, siguen ahí irrespetando a sus originarios. De aquella Castilla colonial de 1402 se dice y se cuenta que sacaron de ahí mediante el robo y el saqueo el oro de entonces, cierto. Pero también es cierto que tanto Simón Bolívar y San Martin entregaron el oro que quedaba a los nuevos amos del continente, los británicos. Desde entonces las sociedades nativas y criollas del continente están pagando con miserias, guerras, conflictos, dictaduras militares y democracias corruptas la deuda que hoy tienen. La pobreza que hoy arrastra la población toda de esa América original es producto de una voluntad ciega en seguir siendo esclava de aquellos que llegaron y aún no se han ido,o cuanto menos no han renunciado a sus creencias coloniales.
31 de agosto de 2025 a las 08:09
\"América Latina\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Un placer entrar en tu portal y leer tus geniales letras estimado poeta y amigo Jaher
Desde Torrelavega te saluda Críspulo
El Hombre de la Rosa
31 de agosto de 2025 a las 02:20
El Hombre de la Rosa dijo:
Un placer entrar en tu portal y leer tus geniales letras estimado poeta y amigo Jaher
Desde Torrelavega te saluda Críspulo
El Hombre de la Rosa
31 de agosto de 2025 a las 02:20
\"De Lores y Causas, De Causas y Flores\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermosa manera de versar estimado poeta y amigo Jaher
Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
Elñ Hombre de la Rosa
29 de agosto de 2025 a las 03:25
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermosa manera de versar estimado poeta y amigo Jaher
Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
Elñ Hombre de la Rosa
29 de agosto de 2025 a las 03:25
\"De Lores y Causas, De Causas y Flores\"
_Incipiens_ dijo:
Wow!, una maravilla!
Un abrazo.
28 de agosto de 2025 a las 08:32
_Incipiens_ dijo:
Wow!, una maravilla!
Un abrazo.
28 de agosto de 2025 a las 08:32
\"El Mar y sus Gestos\"
Nelaery dijo:
El mar como principio de vida y, tambièn, de muerte.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
27 de agosto de 2025 a las 05:18
Nelaery dijo:
El mar como principio de vida y, tambièn, de muerte.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
Saludos.
27 de agosto de 2025 a las 05:18
\"El Mar y sus Gestos\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermosa manera de versar estimado poeta y amigo Jaher
Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
Elñ Hombre de la Rosa
27 de agosto de 2025 a las 03:01
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermosa manera de versar estimado poeta y amigo Jaher
Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
Elñ Hombre de la Rosa
27 de agosto de 2025 a las 03:01
\"Postal de un Último Día\"
_Incipiens_ dijo:
Bello poema, en nosotros recae la última responsabilidad.
Un saludo.
26 de agosto de 2025 a las 06:26
_Incipiens_ dijo:
Bello poema, en nosotros recae la última responsabilidad.
Un saludo.
26 de agosto de 2025 a las 06:26
\"Postal de un Último Día\"
Nelaery dijo:
Crepúsculo: ese fenómeno que se encuentra entre el anochecer y el amanecer.
Esta imagen me sugiere a que todo lo relacionado con la tristeza, la muerte, el desasosiego que esto conlleva, desaparece cuando empieza a amanecer como la apertura a una nueva luz, a una esperanza y libertad.
Muchas gracias, poeta Hernán.
26 de agosto de 2025 a las 04:44
Nelaery dijo:
Crepúsculo: ese fenómeno que se encuentra entre el anochecer y el amanecer.
Esta imagen me sugiere a que todo lo relacionado con la tristeza, la muerte, el desasosiego que esto conlleva, desaparece cuando empieza a amanecer como la apertura a una nueva luz, a una esperanza y libertad.
Muchas gracias, poeta Hernán.
26 de agosto de 2025 a las 04:44
\"Postal de un Último Día\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de agosto de 2025 a las 03:08
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Jaher
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de agosto de 2025 a las 03:08
\"Dedicatoria Clasista\"
Nelaery dijo:
Tu dedicatoria va dirigida a todo el que la quiera escuchar.
La diferencia está en qué grupo incluírnos.
En sí, encontramos la diferencia entre aquéllos que, con su poder y ambición, llevan al mundo a un lugar de crueldad e injusticias.
Mientras tanto, otros son las víctimas de poderosos . Incluso los animales son víctimas de tanta aberración.
Al final, se halla la dedicatoria al grupo que trata de llevar esperanza a un mundo que se halla hundido en la frustración y violencia.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
25 de agosto de 2025 a las 21:17
Nelaery dijo:
Tu dedicatoria va dirigida a todo el que la quiera escuchar.
La diferencia está en qué grupo incluírnos.
En sí, encontramos la diferencia entre aquéllos que, con su poder y ambición, llevan al mundo a un lugar de crueldad e injusticias.
Mientras tanto, otros son las víctimas de poderosos . Incluso los animales son víctimas de tanta aberración.
Al final, se halla la dedicatoria al grupo que trata de llevar esperanza a un mundo que se halla hundido en la frustración y violencia.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.
25 de agosto de 2025 a las 21:17
\"Dedicatoria Clasista\"
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto es un poderoso homenaje coral a la vida en todas sus facetas, desde la lucha cotidiana hasta la resistencia frente a la injusticia. Sus destinatarios no se limitan a los héroes evidentes, sino que abarcan desde los marginados y soñadores hasta los tiranos y necios, mostrando un espectro humano completo y contradictorio. La fuerza del poema reside en su tono inclusivo y confrontativo a la vez, donde la voz del poeta se convierte en un puente entre la denuncia, la reflexión y la celebración de la acción justa y solidaria. Cada línea parece un acto de resistencia ética, un recordatorio de que la poesía puede ser tanto espejo como espada.
Saludos amigo,
25 de agosto de 2025 a las 21:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto es un poderoso homenaje coral a la vida en todas sus facetas, desde la lucha cotidiana hasta la resistencia frente a la injusticia. Sus destinatarios no se limitan a los héroes evidentes, sino que abarcan desde los marginados y soñadores hasta los tiranos y necios, mostrando un espectro humano completo y contradictorio. La fuerza del poema reside en su tono inclusivo y confrontativo a la vez, donde la voz del poeta se convierte en un puente entre la denuncia, la reflexión y la celebración de la acción justa y solidaria. Cada línea parece un acto de resistencia ética, un recordatorio de que la poesía puede ser tanto espejo como espada.
Saludos amigo,
25 de agosto de 2025 a las 21:15
\"Dedicatoria Clasista\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermosa tu sabiduria poetica estimado poeta y amigo Jaher
Un fuerte abrazo desd el Norte de España
El Hombre de la Rosa
25 de agosto de 2025 a las 02:29
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermosa tu sabiduria poetica estimado poeta y amigo Jaher
Un fuerte abrazo desd el Norte de España
El Hombre de la Rosa
25 de agosto de 2025 a las 02:29
\"Dedicatoria Clasista\"
alicia perez hernandez dijo:
HERMOSOS VERSOS Y HERMOSA CANCIÓN DA PARA REFLEXIONAR, GRACIAS POR LA DEDICATORIA. SALUDOS, POETA
25 de agosto de 2025 a las 00:46
alicia perez hernandez dijo:
HERMOSOS VERSOS Y HERMOSA CANCIÓN DA PARA REFLEXIONAR, GRACIAS POR LA DEDICATORIA. SALUDOS, POETA
25 de agosto de 2025 a las 00:46
\"Salud Insalubre\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaher
Un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de agosto de 2025 a las 02:24
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Jaher
Un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de agosto de 2025 a las 02:24
\"Salud Insalubre\"
EmilianoDR dijo:
Gracias Hernán por compartir tus poemas recopilados.
Son escritos para la posteridad.
Saludos 👋
23 de agosto de 2025 a las 19:16
EmilianoDR dijo:
Gracias Hernán por compartir tus poemas recopilados.
Son escritos para la posteridad.
Saludos 👋
23 de agosto de 2025 a las 19:16
\"Salud Insalubre\"
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una lectura certera: el poema se sostiene en esa tensión entre lo grotesco y lo lúdico, donde la ironía actúa como máscara y el delirio como combustible. La inconformidad late en cada gesto, en cada ruptura de lo cotidiano, y esa energía visceral lo hace casi performático, como si las palabras mismas se rebelaran contra el orden natural. Un texto que no se deja atrapar y que busca incomodar tanto como fascinar.
23 de agosto de 2025 a las 15:10
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una lectura certera: el poema se sostiene en esa tensión entre lo grotesco y lo lúdico, donde la ironía actúa como máscara y el delirio como combustible. La inconformidad late en cada gesto, en cada ruptura de lo cotidiano, y esa energía visceral lo hace casi performático, como si las palabras mismas se rebelaran contra el orden natural. Un texto que no se deja atrapar y que busca incomodar tanto como fascinar.
23 de agosto de 2025 a las 15:10
\"Lazo sanguíneo\"
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial manera de versar estimado Jaher
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de agosto de 2025 a las 03:27
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial manera de versar estimado Jaher
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de agosto de 2025 a las 03:27
« Regresar al perfil de Hernán J. Moreyra