Comentarios recibidos en los poemas de Manu cramps



El motorista
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Solo quien ha rodado en grandes maquinas, arriba de los 1500 cc, sabe de la emoción y sensación de libertad.
Más gratificante es cuando se viaja en grupo de más de 20 motociclistas con un rumbo afín.

Otra forma de disfrutar la moto, es hacer acrobacia en grupos bien conformados. Ahí se convive con la destreza, la disciplina y la adrenalina.
Hermosas son las Harley Davidson, que algunas son desde los años 50as. y otras más longevas, que siguen funcionando para el arte de la acrobacia.
No puedo dejar de mencionar las Gold Wing de 1800 cc, con un sinfin de comodidades, se puede habla mucho acerca de este apasionante vehiculo.

Saludos poeta Manu Cramps 🏍🏍🏍🙋‍♂️

28 de abril de 2025 a las 23:11

El motorista
EmilianoDR dijo:

Gracias Manu por pintar la potencia de una moto en un poema.

Su moto es su bestia, su eco rodado,
su alma en dos ruedas, su fuego domado.
El cuero no cubre, revela su esencia,
la vida sin filtro, la herida en presencia.

27 de abril de 2025 a las 10:39

Transformación
Manu cramps dijo:

Gracias por leerme y comentar..... Poetisa Rosario
No hay luz más pura que la que emana del caos.
Un sentido y cordial abrazo

26 de abril de 2025 a las 04:42

Alma Abierta
Rosa🌹Roja... dijo:

He leido varios poemas tuyos...y he visto en ellos alma de poeta...que no conocia...me gusta tu esencia y el ritmo que das...te doy las gracias por todo lo que nos regalas en cada poema tuyo
Te saludo desde Alicante...gracias compañero de letras y de sentir🌹👋👌

25 de abril de 2025 a las 03:20

LA VIDA
antonio cuervo dijo:

excelente!!!

16 de abril de 2025 a las 09:40

Renacer
Edu OZ dijo:

Todo crecimiento humano ha de empezar de una mirada profunda y sincera a nuestro interior como tú lo expresas


12 de abril de 2025 a las 14:28

El Brillo
Manu cramps dijo:



11 de abril de 2025 a las 20:04

Piel sin Escudo
Javier Julián Enríquez dijo:

¡El poema es una auténtica maravilla! Muchas gracias, Manu. Se puede apreciar una profunda introspección existencial expresada mediante recursos retóricos como la metáfora («el mundo como filo en la carne»), la anáfora («cada susurro», «cada emoción») y la antítesis («relámpago y sombra, viento y ceniza»). ¡Es increíble la manera en que el/la poeta utiliza las palabras para transmitir sus emociones! La intensidad emocional se manifiesta a través de la hipérbole, como en el verso «lloro con furia, amo con hambre». De ahí que el yo poético se define mediante paradojas, oscilando entre la vulnerabilidad y la resistencia, lo que crea una atmósfera de emoción y profundidad que nos atrapa irremediablemente.
Cordiales saludos y un gran abrazo paisano


5 de abril de 2025 a las 15:38

Caos
EmilianoDR dijo:

El anhelo silencioso que trae la paz.
Gracias poeta Manu.

29 de marzo de 2025 a las 10:36

Transformación
Rosario_Bersabe dijo:

/Sí quiero pensar, sí pienso, en una luz cegadora que trasforme mi tristeza e ilumine mi silencio./

Que así sea. Me encantó visitarte.

28 de marzo de 2025 a las 04:57

Ansiedad
ElidethAbreu dijo:

Qe bueno pasar de la ansiedad a la esperanz de un poema que es delicia leer.
Abrazos poeta Manu.

25 de marzo de 2025 a las 20:58

Renacer
𝓐𝓷𝓭𝓻𝓮𝓪 𝓒𝓱𝓲𝓬𝓪🌹 dijo:



24 de marzo de 2025 a las 12:18

Renacer
𝓐𝓷𝓭𝓻𝓮𝓪 𝓒𝓱𝓲𝓬𝓪🌹 dijo:

Manu un hermoso poema, lleno de conciencia y transformación.
Gracias por compartir esta declaración tan honesta y luminosa. Que siempre sigas floreciendo 🌹

24 de marzo de 2025 a las 12:18

Renacer
Peregrina dijo:

Ya merito llega… se encuentra en el camino, sin miedo, con valentía de mirarse en lo profundo..! Ánimo!
Un gusto pasar a leer.
Saludos amistosos de
Peregrina

23 de marzo de 2025 a las 19:13