Comentarios recibidos en los poemas de Merche Bou Ibáñez



Balada del  payaso triste
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Hola Mercedes...cuando tu pones entre parentesís, sobre las estrofa, una descripción: coro, voz de hombre, mujer u otros, la IA lo reconoce y hace esa estrofa como tú la quieres????

1 de junio de 2025 a las 11:40

Balada del  payaso triste
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un gran poema.
Felicidades Mercedes.

1 de junio de 2025 a las 06:59

Bajo la higuera
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Te juro por lo más grande que creo que hablas de mi. Aunque eso de los privados no soy yo. No suelo ni contestarlos pero lo de la higuera me suena bastante. Hace poco contesté un privado si, pero no recuerdo haber dicho nada malo de nadie.

29 de mayo de 2025 a las 11:59

Bajo la higuera
karonte dijo:

Mi estimada Dama M. Ibañez, su poema es un auténtico jardín simbólico, donde la higuera se erige como santuario del verbo y la sombra como patria de la reflexión. En ese espacio, las palabras no solo se tejen, sino que danzan con la fragilidad de calaveras de cristal, recordándonos la belleza efímera y la transitoriedad inherente a toda creación.

Me conmueve cómo captura usted la eterna dualidad del poeta: el desafío y la entrega, la arrogancia y la humildad, la duda y la certeza. Ese “duelo de metáforas” que describe es el terreno en donde se forjan no solo versos, sino almas; porque la poesía no es mero adorno, sino un acto valiente que confronta el vacío con la locura sagrada del soñador.

29 de mayo de 2025 a las 09:14

Bajo la higuera
Alberto Escobar dijo:

El final mennncaanntaa!! Esta composición es reciente?

29 de mayo de 2025 a las 07:49

Bajo la higuera
Alberto Escobar dijo:

Supongo que, como yo, habrás pensado en darle salida a estas composiciones, no? Algún que otro u otra cantante, no cantautor, se pararía, al menos, a escucharlas, supongo. Un abrazo, Merche.

29 de mayo de 2025 a las 07:47

Ciega llama
Antonio Miguel Reyes dijo:

Como siempre espléndida.

29 de mayo de 2025 a las 06:01

 Billetes verdes
Tommy Duque dijo:

Jajajaja, fino humor de los finos. Eres única. 🌹

27 de mayo de 2025 a las 04:59

 Billetes verdes
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Poderoso caballero es don dinero.

27 de mayo de 2025 a las 04:50

Raza de poetas
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Si te han faltado algunos. Algún dia los nombrarás. Buen poema claro que si.

26 de mayo de 2025 a las 09:51

Te fuiste a escribir tus versos al mar
LORENZO ARATU dijo:

Hermosos versos Maestra.
Un gusto como siempre leerle.

Buscar la trascendencia de nuestros versos tal vez es mera ilusión, al final, quizás y solamente se vayan con nosotros.

Si los versos en la arena
los pretendemos plasmar
esto puede resultar
una infructuosa faena.
Y tal vez nos cause pena
que aunque sean esmeraldas
y merezcan las guirnaldas
que les dan en el camino
quizás sea su destino
llevarlos en las espaldas.

Un abrazo.



24 de mayo de 2025 a las 15:45

Renacer
Antonio Miguel Reyes dijo:

Buenos versos endecasílabos en cuartetos donde vuelve a retornar el cariño.
Mercedes, recibe mi admiración con el agradecimiento por lo enseñado.


23 de mayo de 2025 a las 07:23

Coplas a mi mala suerte II
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Qué buen rato me he pasado leyendo esto jajajaja.
Solo me queda una duda, ¿le habrán echado la culpa al pobre hombre de la muerte de Vicente?, porque lo que le falta es que lo hayan metido en la cárcel.
Abrazote.

21 de mayo de 2025 a las 13:46

Coplas a mi mala suerte II
karonte dijo:

No sé si compadecerme o aplaudir de pie…
Su poema es un desfile tragicómico de desventuras con una maestría que solo da la pluma entrenada y el buen humor sin resentimientos.
Pocas veces el infortunio se cuenta con tanto ritmo, ironía y talento.
Gracias por compartirlo, ha sido un deleite (aunque, pobre Vicente)

Saludos estimada Dama M. Ibáñez

21 de mayo de 2025 a las 11:06

Coplas a mi mala suerte II
Antonio Miguel Reyes dijo:

La narrativa a tu altura.
Gracias por compartir.
Saludos.

21 de mayo de 2025 a las 06:12

Coplas a mi mala suerte II
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Quizás tú amigo Vicente
Se bebió lo que esperaba
Y quizás el de la cama
A tu mujer sofocaba
Quizás ese trabajo
No fue bueno por tenerte
O quizás la mala suerte
Es solamente patraña.
Si te despiden pues busca
Otro trabajo mejor,
Y si no va el ascensor
Pues espera que lo ajusten
Si tu mujer y el vecino
Quieren hacer lo que quieran,
Pues te buscas una perra
Que bastantes hay en celos.
Está vida solo es una
Y se vive muy deprisa,
Para que vivir en dudas
Cuando el tiempo todo olvida.
Mercedes cuando quedamos
Que te de tu merecido?
Que tus gritos y suspiros
Le den vista a los ciegos,
Que me gustas te deseo
Aunque la edad no sea justa,
Pero las hembras me gustan
Cuando pasan del quintenio


21 de mayo de 2025 a las 05:57

Coplas a mi mala suerte II
Rosario_Bersabe dijo:

Jajaja, qué bueno.

21 de mayo de 2025 a las 05:32

Soy quien soy
karonte dijo:

Se nota la conciencia detrás del verso y la libertad que respira al escribir. Celebro la honestidad con la que expone su pensamiento: sin buscar redención ni permiso, como debe hacerse en la poesía que nace desde dentro. No se necesita corona ni dogma para ser digna; lo deja claro con elegancia rebelde y claridad. Versar con conciencia, sin victimismo ni complacencia, es un arte que pocos dominan.

Gracias por compartir. Poetisa M. Ibáñez saludos

20 de mayo de 2025 a las 16:48

Soy quien soy
Franjablanca dijo:

Muy bueno 👏👏👏👏👏

20 de mayo de 2025 a las 05:05

Soy quien soy
liocardo dijo:

Si tienes cuernos no me importa, pero no te perdono el rabo...

Hoy están ustedes por hacerme reír ☺️

Buenos días, compañera. Muy buena sátira y muy lindo poema. Te muestras como gran artífice de la palabra precisa.

Un gusto leerte.

Lío.

20 de mayo de 2025 a las 04:48

La rima fácil
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

MUY BUEN RITMO...

18 de mayo de 2025 a las 21:54

La rima fácil
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Qué pena que no puedo darte dos estrellas, quisiera.
Es una de las cosas en las que me fijo cuando voy a escribir, pero conozco mis limitaciones. De todas formas sigo esforzándome. He aprendido cosas leyéndote y leyendo a otros buenos poetas, y eso siempre será motivo de agradecimiento. La entrada al portal me abrió un mundo que se me ha hecho inmenso, siento que no me alcanza la vida para hacer todo lo que quisiera; iré poco a poco, pues cuando veo cosas nuevas para mí, hasta me crea ansiedad.
Como a muchos, la poesía ha sido un gran refugio en estos momentos que estoy atravesando, aunque, por la misma situación, no he podido dedicarle el tiempo que me gustaría.
Tengo un poema, uno de mis primeros, que nunca lo publiqué porque está lleno de rimas fáciles; en el momento que lo escribí no sabía de esas cosas. He querido modificarlo, pero siento que perdería su esencia. No importa, seguiré escribiendo e intentaré siempre ser un poquitico mejor; espero lograrlo.
Un abrazo, Merche.

18 de mayo de 2025 a las 14:04

La rima fácil
karonte dijo:

Brava, M. Ibañez.
Con filo, gracia y cadencia, ha dejado claro que la poesía merece respeto… y un buen diccionario.
Su pluma no perdona, pero enseña. Aplaudo esa forma suya de rimar con elegancia… y sin anestesia.

18 de mayo de 2025 a las 11:47

La rima fácil
Tommy Duque dijo:

¡Ahhhh, y no olvides de darte tu propia estrella!

18 de mayo de 2025 a las 09:51

La rima fácil
Tommy Duque dijo:

¿No deberías estar hundida en LITERATURA, haciendo artículos para periodiquitos, y bloqueando a diestra y siniestra a cuanto ser se te atraviesa, paranóica y tergiversando realidades? Así estarías más a la orden del día.
🤣

18 de mayo de 2025 a las 09:50

La rima fácil
Nacho Rey dijo:

Yo hago rimas, no sé si son fáciles o no, pero sé que mis poemas morirán conmigo, de hecho soy muy crítico con los míos. Que gustan, bien, que no, pues nada, que le vamos a hacer, así es la realidad. Yo lo hago no sólo porque me gusta sino que me ayuda moralmente, que con la depresión que pillé, la poesía me salvó la vida, porque sino no estaría escribiendo, no sé si me explico. Gracias Mercedes porque eres puro lujo para todo poeta virtual como yo, por ejemplo. Un fuerte saludo y cuídate.

18 de mayo de 2025 a las 08:58

Alusiones y aludidos
karonte dijo:

En tiempos donde la libertad de expresión debería ser un valor sagrado, resulta preocupante ver cómo se juzga y se ataca a una autora por el contenido de su obra. La Dama M. Ibañez no solo escribe con autenticidad y valentía, sino que lo hace desde una voz propia, sin miedo a incomodar ni a romper moldes. Eso es lo que hace grande a una poeta: su capacidad de provocar, de mover emociones, de hacernos pensar.

Descalificar a una persona por el estilo o el contenido de sus poemas es un acto de cobardía disfrazado de crítica. El arte no está hecho para complacer a todos, sino para expresar lo que muchos callan. Aunque soy nuevo en este espacio, no puedo quedarme callado ante la injusticia de ver cómo se descalifica a una persona solo por el contenido de sus poemas. Juzgar a una autora por no ajustarse a los gustos de todos no solo es injusto, sino también una muestra de cobardía.

Todo mi respeto y apoyo para la Dama M. Ibañez.

17 de mayo de 2025 a las 20:51

Carolina
karonte dijo:

Estimada M. Ibañez,
He leído su poema Carolina y quiero expresarle mi más sincera admiración. Su estilo es valiente, directo y profundamente expresivo. Logra combinar el humor, la crítica social y la emoción con una voz poética única que no deja indiferente. Gracias por compartir su talento con tanta autenticidad. Es un verdadero placer leerla.

17 de mayo de 2025 a las 20:37

Alusiones y aludidos
intentandopensar dijo:

Ese personaje al que te refieres, si no me equivoco (creo que es el mismo), en su soneto floral, en su comentario se autocalifica con 100, cuando vemos claramente que no es para tanto, pues combina rima consonante con asonante, y menciona que es heroico, cuando algunos versos tienen otro tipo de ritmo. Antonio Miguel le hizo alguna observación y de ahí ahora dice que no es perfecto, pero no sé baja la calificación.
Y lo malo de esto, es que como anda contando que ha escrito de todo (aunque como vemos, no implica que lo haga bien) la gente da por hecho que sabe y por seguir su ejemplo pues en consecuencia no sé obtendrán bueno resultados.

Intenté hacerle el comentario por privado (como él prefiere) pero casualmente me tiene bloqueado.

Es que no le gustan las polémicas, según dice, pero suelta comentarios y después te bloquea para no tener respuesta.

17 de mayo de 2025 a las 17:07

Alusiones y aludidos
Antonio Miguel Reyes dijo:

Gracias Mercedes
Un saludo.

17 de mayo de 2025 a las 15:01

Página 2 de 7«1234567»


« Regresar al perfil de Merche Bou Ibáñez