Comentarios recibidos en los poemas de Francisco Javier G. Aguado 😉



\"Propósitos eternos\"
Violeta dijo:

Tu comentario le da vida a tu poema y se queda una embelesada imaginado miles de travesías. saludos Francisco

7 de mayo de 2024 a las 10:36

\"Propósitos eternos\"
Omaris Redman dijo:

Hermoso poema con un emotivo cierre! Saludos cordiales Poeta,

7 de mayo de 2024 a las 06:43

\"Soneto atípico\"
intentandopensar dijo:

\"Sí, he hecho bastantes sonetos, la verdad, modestia aparte, tengo facilidad para ellos\"

A pesar de tu comentario, que me pareció un poco a la defensiva, lo cual comprendo, pues mi manera de hablar, algo directa, a algunos incomoda aun intentando tambien, ser constructivo.
Me es grato darme cuenta de tu disposición a corregir y aprender,
y que bueno que Mirta y Mario de apoyan en el proceso.

Los sonetos clásicos tradicionales, son en rima consonante, no se permite mezclar con rimas asonantes.

Ahora, existen tambien sonetos con rima completamente asonante, sonetos en versos blancos, sonetos polirritmicos, etc.

Existe en internet una tabla de endecasilabos en la cual podrias apoyarte para los acentos, los cuales no son necesariamente en los versos pares.



6 de mayo de 2024 a las 15:12

\"Buscándote\"
Freddy Kalvo dijo:

Sigue buscando, que quien busca, halla.

Un abrazo fraterno mi estimado Francisco.

6 de mayo de 2024 a las 13:18

\"Buscándote\"
Omaris Redman dijo:

Una bonita búsqueda que espero le termine algún día, sentidas letras, saludos cordiales estimado Poeta,

\"Volveré a buscarte con mis ojos
Volveré a buscarte con mi alma.\"



6 de mayo de 2024 a las 11:14

\"Buscándote\"
Classman dijo:

Nunca es tarde querido amigo, yo llevo tres años con mi pareja y tengo 72. Buen poema. Saludos

6 de mayo de 2024 a las 09:21

\"Calle Juan Mambrilla\"
María C. dijo:

Hermoso es recodar la infancia, y pasear de nuevo por la barrio donde se pasó esta hermosa época.
Un abrazo

6 de mayo de 2024 a las 02:35

\"Soneto atípico\"
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

Me suena el apellido \"Carpio\", o quizás es \"Caspio\", luego saldré de la duda...

Tanto antes como hoy, las exigencias se las da uno mismo en relación con el estilo o sello que tenga reconocidamente aunque sea algo limitado dentro de un mínimo talento, que puede superar al más entendido o que sabe mucho de poesías, sus estructuras, formas y reglas de ritmo...

No me sorprende este poema que asimila muy distante el humor de Lope, al componer este soneto en el medievo.

Pero lo considero bueno, dejando claro que debió ser mucho mejor, por ser una entrega personal de quién tiene la correcta y rigurosa formación para escribir poesías de todo tipo y género, que es impartida en España.

Demás está decir que los españoles, tienen la responsabilidad de ser mejores que los poetas de otros continentes, ya que son los herederos del Reino de los Versos al Amor...

Efectivamente, dar con la métrica correcta del endecasílabo es relativamente fácil.

Evitar las rimas fáciles ya no es tan fácil.

Lo perfecto no es enemigo de lo bueno, es simplemente que no existe la perfección ni lo absoluto.

Por ejemplo, dios es tan perfecto y absoluto que ni se presenta a exhibir su pureza ante ningún ser humano...

El que dicen es su Hijo, caminó entre nosotros y es seguro que hablaba en el idioma de los versos, que es el único lenguaje tan poderoso para educar a las masas ignorantes, y vencer a los pocos que ostentan la injusticia de la riqueza egoísta con la raza humana...

Ya estará claro que cuando comento, no sigo el manual del lenguaje para dar comentarios que rige a otros que deben rendirle pleitesía y darle reverencia...

Yo, sin sentirme aludido, para medir mi capacidad más real en este momento, escribí un endecasílabo con determinados ritmos en poco más de nueve minutos en un analizador expropiado por la vigilancia tecnológica que opera fuera de España...

En conclusión, seriamente estoy comentando a título personal que debió quedarte mucho mejor y no me disculpo jamás por tutear a las personas, con mucho respeto en señal de libertad y confianza.

Debió, porque eres matemático y los matemáticos llevan ventaja en la escritura de poesía, sobre todo en relación con los ritmos.

Esa es la razón de tu verdadera facilidad para escribirlos, los conocimientos matemáticos que tienes por méritos profesionales muy altos.

Nicanor Parra, el premio Cervantes de la Literatura, era Académico de Matemáticas en la Universidad de Chile, conocimientos y cargo que fueron determinantes para su éxito literario de nivel semi mundial...

Lo digo porque en Chile es más reconocido que la Mistral y Neruda, los que sin duda son más Grandes que Don Nicanor, quién dicho sea de paso, fue favorecido por su militancia política...

Lo que no significa que haya sido mejor poeta que su hermana Violeta Parra o Eduardo Parra u otros del clan Parra que son grandes artistas de Chile.

Violeta, por ejemplo en mi opinión personal, seguirá siendo mejor poeta que Nicanor Parra, su hermano, porque ella escribió toda su autobiografía en décimas, las que te gustan mucho según vi...

Pero, reconozcamos, que es el soneto, la corona de la poesía clásica...

Los sonetistas Españoles por obligación, deberían tener los 5 mil primeros lugares del soneto en la historia poética..si hay algún indígena algo ignorante con amor propio en esos 5 mil primeros lugares, no creo que estén digiriendo esta situación del modo más ameno o mejor...

Son muy categóricos y tienen conocimientos mucho más amplios sobre las estructuras poéticas que los demás poetas hispanoamericanos y la formación más completa para ello.

Yo estaría furioso sin un indio me superara...
Jajajajaja... suelo tener muy buen sentido del humor pero soy muy irónico a veces.

Este soneto, es un chiste muy bueno, por lo que te felicito con toda sinceridad.

Burla, burlaste con facilidad,
mas, fue advertida por un ignorante;
quién de talentos a cargo es pasante...
Cargo que se usa con autoridad...

Esta lleno de asonancias en las rimas de cuartetos y tercetos, lo que no permite el soneto endecasílabo y sus 28 reglas de ritmos...
Es un plato de fideos muy enredado y entretenido. pero tiene su mérito, al no ser advertido por quienes deberían saber distinguir a estas alturas más que yo.

los Españoles que han comentado, seguro que como siempre se reirían, lo que advierto en los comentarios dados con una sutileza muy depurada, pero no por eso inadvertida por mi persona...

Eso de \"intento\" de: es idea original de otro, al que seguro no le hará chiste la burla burlando.
Pero se tomará el tiempo de burlar, burlando la burla, con su habitual ironía, he indiferencia , contagiada por la Joya de España años atrás, que lejos de ser un recuerdo en el tiempo de forma obligada por la tecnológica, ha la caída de esta, sera la felicidad total de un futuro que no ha sido jamás vencido ni sometida por fuerza ajena, ya sea en representación del inexistente dios de los conglomerados empresariales mundiales o por robots o gusanos de la inteligencia informática artificial...

Me gusto mucho este poema, que lo es.
Pero de soneto, nada.

Felicitaciones y un abrazo, Poeta.

Mario.

6 de mayo de 2024 a las 01:40

\"Calle Juan Mambrilla\"
Freddy Kalvo dijo:

Muy nostálgicos versos que, sin duda, se enlazaron y me atraparon en mi lejano pasado...

Un abrazo fraterno mi estimado Francisco.

5 de mayo de 2024 a las 14:13

\"Soneto atípico\"
Alberto Escobar dijo:

Antes de ver después la referencia lopesca me sonaba a ese cuarteto mientras lo leía. Un abrazo. Te quedó bien Paco,

5 de mayo de 2024 a las 13:40

\"Calle Juan Mambrilla\"
Omaris Redman dijo:

Bonita calle que pintan sus letras e imágenes, saludos cordiales amigo Poeta, feliz domingo,

5 de mayo de 2024 a las 10:35

\"Calle Juan Mambrilla\"
EmilianoDR dijo:

Puedes hacer una retrospectiva en el tiempo y traernos mas recuerdos

5 de mayo de 2024 a las 08:08

\"Calle Juan Mambrilla\"
ElidethAbreu dijo:

Los recuerdos de la infancia, hermosa edad y impecable poema!

5 de mayo de 2024 a las 07:44

\"Calle Juan Mambrilla\"
jvnavarro dijo:

Un instante mágico ge pasado leyendo tu poema. Un saludo

5 de mayo de 2024 a las 04:58

\"Calle Juan Mambrilla\"
Classman dijo:

Precioso y nostálgico poema que añora los años jóvenes. Saludos Paco, feliz domingo

5 de mayo de 2024 a las 04:43

\"Soneto atípico\"
María C. dijo:

Pues te quedo estupendo, a mi me salen horrendos, por eso voy por la vía libre y suelto lo que siento sin hacer un Soneto.
Un saludo.

5 de mayo de 2024 a las 03:52

\"Soneto atípico\"
Rafael Escobar dijo:

Muy buena analogía del soneto-escuela de Lope de Vega don desgrana la estructura de un soneto. Mi felicitación llega con mi fraternal saludo y mi grande aprecio a tu inquisitiva manera de versar.

4 de mayo de 2024 a las 23:16

\"Soneto atípico\"
María García Manero 🌷 dijo:

Nunca he escrito un soneto (pienso hacerlo algún día si tengo valor suficiente), pero entiendo que el cambio de los cuartetos a los tercetos descoloca un poco.
Su soneto me ha hecho pasar un rato muy agradable. Gracias por eso. Reciba un abrazo afectuoso.

4 de mayo de 2024 a las 21:13

\"Soneto atípico\"
Violeta dijo:

Una elegante entre nos traes con tu soneto, feliz noche tengas.

4 de mayo de 2024 a las 20:12

\"Soneto atípico\"
Classman dijo:

Jajaja cierto es, en intento se ha quedado y con las rimas no has dado. Saludos

4 de mayo de 2024 a las 15:55

\"Soneto atípico\"
intentandopensar dijo:

Es bueno aclararlo, ya que algunos, sobre todo los que comienzan, suelen tomar referencia de lo que leen, y pueden tomar ejemplos incorrectos.

En particular, al leer los comentarios en los que te mencionan que es muy bueno tu soneto, pues no se aclara que se refieren al tema y no a la forma.

Creo que, en los que saben, se da por sobreentendida esa responsabilidad.
Pienso.



4 de mayo de 2024 a las 12:17

\"Soneto atípico\"
intentandopensar dijo:


Si se te dificultan los sonetos, creo que habría primero que practicar bien los endecasílabos.
Caminar antes de querer correr.

Entonces, como has logrado los sonetos anteriores en los que se aprecia buena métrica y rima? De dónde salieron?

Como por ejemplo:
Y entonces llegas tú.
Viento, brisa, aire…respira

No entiendo.


4 de mayo de 2024 a las 10:51

\"Soneto atípico\"
Llaneza dijo:

Sonrío muy bueno tu soneto.

Un abrazo Francisco.

4 de mayo de 2024 a las 09:48

\"Soneto atípico\"
Omaris Redman dijo:

Muy divertido y sin duda que nos pone al limite cada vez que intentamos escribir uno, muy ingenioso el suyo, saludos cordiales amigo Poeta,

4 de mayo de 2024 a las 09:37

\"Soneto atípico\"
EmilianoDR dijo:

Muy buen intento, adelante poeta de sonetos.

4 de mayo de 2024 a las 09:22

\"Soneto atípico\"
Mirta Elena Tessio dijo:

Divertido Francisco. Ocurre que en la época de Lope no eran tan exigentes como ahora.
A mi me ha gustado, lo perfecto es enemigo de lo bueno, feliz sábado.-

4 de mayo de 2024 a las 09:12

\"Soneto atípico\"
jvnavarro dijo:

Pues nada dale tela y verás como la rima juega y dice se convierte en lo que tú quieras
Un saludo

4 de mayo de 2024 a las 05:43

\"La cabaña\"
María C. dijo:

Siempre he soñado con tener una cabaña así, y mi esposo lo mismo, esperábamos tener una y llegar a viejos y a la jubilación, no será así, la vida es la que manda y decide.
Un saludo

4 de mayo de 2024 a las 03:14

\"La cabaña\"
Classman dijo:

Buffff que hermoso poema, como me has removido esas vivencias de juventud. Allá en la distancia, mis años jóvenes en la montaña leonesa, lugar que me vio nacer hace un montón de años.
Saludos Paco

3 de mayo de 2024 a las 13:08

\"La cabaña\"
Omaris Redman dijo:

Hermoso poema! Recordé uno mío que escribe pintando esas bellas imágenes en una cabaña al pie de la chimenea, saludos cordiales amigo Poeta,

3 de mayo de 2024 a las 10:44

Página 7 de 12« Primera...«3456789101112»


« Regresar al perfil de Francisco Javier G. Aguado 😉