Comentarios recibidos en los poemas de Francisco Javier G. Aguado 😉
Hijos de la luna
Josué Jaldin dijo:
Lindo, lindo. Saludos y abrazos mimi querido poeta.
2 de septiembre de 2025 a las 13:39
Josué Jaldin dijo:
Lindo, lindo. Saludos y abrazos mimi querido poeta.
2 de septiembre de 2025 a las 13:39
Hijos de la luna
EmilianoDR dijo:
Luna caprichosa y grácil
que acunas tantos secretos…
luna pálida y albina
que me atrapas con tus celos.
Gracias Francisco por esa rubia luna de tu poema.
Saludos amigo.
2 de septiembre de 2025 a las 12:10
EmilianoDR dijo:
Luna caprichosa y grácil
que acunas tantos secretos…
luna pálida y albina
que me atrapas con tus celos.
Gracias Francisco por esa rubia luna de tu poema.
Saludos amigo.
2 de septiembre de 2025 a las 12:10
Coplillas sin importancia
rosi12 dijo:
A tu cintura amarrado
bailando la noche entera
canciones de enamorado.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA
2 de septiembre de 2025 a las 09:06
rosi12 dijo:
A tu cintura amarrado
bailando la noche entera
canciones de enamorado.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA
2 de septiembre de 2025 a las 09:06
Hijos de la luna
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonita poesía.
Un abrazo, Paco
2 de septiembre de 2025 a las 07:19
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonita poesía.
Un abrazo, Paco
2 de septiembre de 2025 a las 07:19
Hijos de la luna
Alexandra I dijo:
Bello poema nos compartes Francisco, visitar tu portal es garantía de disfrutar una grata lectura.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
2 de septiembre de 2025 a las 07:05
Alexandra I dijo:
Bello poema nos compartes Francisco, visitar tu portal es garantía de disfrutar una grata lectura.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
2 de septiembre de 2025 a las 07:05
Hijos de la luna
_Incipiens_ dijo:
Siempre habrá algún maestro titiritero moviendo sus hilos. Precioso poema.
Un saludo.
2 de septiembre de 2025 a las 07:02
_Incipiens_ dijo:
Siempre habrá algún maestro titiritero moviendo sus hilos. Precioso poema.
Un saludo.
2 de septiembre de 2025 a las 07:02
Preguntas sin respuesta
ElidethAbreu dijo:
Que pesar Francisco dejar de vacacionar.
A la faena de nuevo amigo.
Abrazos.
1 de septiembre de 2025 a las 21:14
ElidethAbreu dijo:
Que pesar Francisco dejar de vacacionar.
A la faena de nuevo amigo.
Abrazos.
1 de septiembre de 2025 a las 21:14
Preguntas sin respuesta
_Incipiens_ dijo:
Un gran poema, el amor, como las cosas buenas... siempre vienen y van.
Un placer leerte.
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 15:55
_Incipiens_ dijo:
Un gran poema, el amor, como las cosas buenas... siempre vienen y van.
Un placer leerte.
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 15:55
Preguntas sin respuesta
Alexandra I dijo:
Un bellissimo poema Francisco, siempre un placer de lectura, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
1 de septiembre de 2025 a las 13:30
Alexandra I dijo:
Un bellissimo poema Francisco, siempre un placer de lectura, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
1 de septiembre de 2025 a las 13:30
Preguntas sin respuesta
Freddy Kalvo dijo:
Un soneto con preguntas
que no tiene sus respuestas
y por eso, el alma en pena,
se percibe entre las brumas.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Francisco.
1 de septiembre de 2025 a las 13:00
Freddy Kalvo dijo:
Un soneto con preguntas
que no tiene sus respuestas
y por eso, el alma en pena,
se percibe entre las brumas.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Francisco.
1 de septiembre de 2025 a las 13:00
Va cansado el peregrino
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Muy bonito tu poema y muy de acuerdo con tu comentario.
De verdad es grato volver a leer tus poemas.
Mi cariño y abrazo para ti.
Más tarde vuelvo, Paquito, que el día arranca complicado.
1 de septiembre de 2025 a las 09:47
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Muy bonito tu poema y muy de acuerdo con tu comentario.
De verdad es grato volver a leer tus poemas.
Mi cariño y abrazo para ti.
Más tarde vuelvo, Paquito, que el día arranca complicado.
1 de septiembre de 2025 a las 09:47
Perdido en las sombras
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Muy intensas palabras que se sienten. Situaciones que la mayoría hemos vivido en algún momento.
Esos calorones deben ser el mismo infierno. No quiero ni imaginarlo. Aquí, que no llegamos a esos grados horrorosos, el calor se hace agotador; nuestra desventaja es que así es durante todo el año; muy poco refresca y por temporadas muy cortas. 😫😫😫
Cuídate, querido amigo.
Abrazote.
1 de septiembre de 2025 a las 09:43
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Muy intensas palabras que se sienten. Situaciones que la mayoría hemos vivido en algún momento.
Esos calorones deben ser el mismo infierno. No quiero ni imaginarlo. Aquí, que no llegamos a esos grados horrorosos, el calor se hace agotador; nuestra desventaja es que así es durante todo el año; muy poco refresca y por temporadas muy cortas. 😫😫😫
Cuídate, querido amigo.
Abrazote.
1 de septiembre de 2025 a las 09:43
La mujer que espero...
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Mi querido Paquito, espero te encuentres bien después de tanto tiempo sin leerte.
Hermosos pareados que me han hecho recordar a Serrat (La mujer que yo quiero no necesita bañarse cada noche en agua bendita...).
Un gusto volver a leer tus bellos versos.
Te mando todos los abrazos que te debo de esta temporada que ando perdida.
1 de septiembre de 2025 a las 09:34
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Mi querido Paquito, espero te encuentres bien después de tanto tiempo sin leerte.
Hermosos pareados que me han hecho recordar a Serrat (La mujer que yo quiero no necesita bañarse cada noche en agua bendita...).
Un gusto volver a leer tus bellos versos.
Te mando todos los abrazos que te debo de esta temporada que ando perdida.
1 de septiembre de 2025 a las 09:34
Preguntas sin respuesta
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto muestra con claridad la angustia de la ausencia y la contradicción del amor que se escapa entre las manos. La voz lírica oscila entre reproche y súplica: por un lado, reclama a la amada que huye, casi inasible; por otro, confiesa que sin ella todo se convierte en vacío y tormento. La primavera —símbolo de vida y esplendor— aparece teñida de dolor si no hay compañía, lo que acentúa la sensación de pérdida. El remate con la imagen del naufragio en su playa transmite la paradoja del deseo: el lugar del amor es también el lugar del extravío.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 08:22
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto muestra con claridad la angustia de la ausencia y la contradicción del amor que se escapa entre las manos. La voz lírica oscila entre reproche y súplica: por un lado, reclama a la amada que huye, casi inasible; por otro, confiesa que sin ella todo se convierte en vacío y tormento. La primavera —símbolo de vida y esplendor— aparece teñida de dolor si no hay compañía, lo que acentúa la sensación de pérdida. El remate con la imagen del naufragio en su playa transmite la paradoja del deseo: el lugar del amor es también el lugar del extravío.
Saludos
1 de septiembre de 2025 a las 08:22
Te cubro de espuma (Soneto)
Franjablanca dijo:
Halaaaa...este te lo plagio y se lo encasqueto a la primera que me cruce en un bar y le digo que es de mi cosecha 😄😄😄
31 de agosto de 2025 a las 08:26
Franjablanca dijo:
Halaaaa...este te lo plagio y se lo encasqueto a la primera que me cruce en un bar y le digo que es de mi cosecha 😄😄😄
31 de agosto de 2025 a las 08:26
Federico García Lorca
Jesús Ángel. dijo:
Más que merecida dedicatoria,
a un grande de la letras,
has hecho un buen trabajo,
aquí mis aplausos.
!Y que la musa vida,
sea tu guía!
30 de agosto de 2025 a las 07:30
Jesús Ángel. dijo:
Más que merecida dedicatoria,
a un grande de la letras,
has hecho un buen trabajo,
aquí mis aplausos.
!Y que la musa vida,
sea tu guía!
30 de agosto de 2025 a las 07:30
Te cubro de espuma (Soneto)
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
buen poema amigo Francisco...
28 de agosto de 2025 a las 11:47
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
buen poema amigo Francisco...
28 de agosto de 2025 a las 11:47
Te cubro de espuma (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Bienvenido mi hermano, espero hayas disfrutado al máximo tus vacaciones.
Un abrazo fraterno.
27 de agosto de 2025 a las 19:16
Freddy Kalvo dijo:
Bienvenido mi hermano, espero hayas disfrutado al máximo tus vacaciones.
Un abrazo fraterno.
27 de agosto de 2025 a las 19:16
Federico García Lorca (Bis)
solecillo y sus pesares dijo:
Admiración por tu homenaje a un personaje tan icónico. Habré escuchado de él en clases a las cuales no preste atención, más tu escrito me mostro una nueva imagen sobre su persona. Gracias.
21 de agosto de 2025 a las 16:12
solecillo y sus pesares dijo:
Admiración por tu homenaje a un personaje tan icónico. Habré escuchado de él en clases a las cuales no preste atención, más tu escrito me mostro una nueva imagen sobre su persona. Gracias.
21 de agosto de 2025 a las 16:12
Federico García Lorca (Bis)
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa en clave de romance para honrar la memoria de un grande de la poesía. Gracias por compartirlo mi estimado Francisco.
Un abrazo fraterno.
21 de agosto de 2025 a las 15:25
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa en clave de romance para honrar la memoria de un grande de la poesía. Gracias por compartirlo mi estimado Francisco.
Un abrazo fraterno.
21 de agosto de 2025 a las 15:25
Federico García Lorca
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa a un grande de la poesía española que, por ello mismo, nunca muere porque en sus letras quedó su vida...
Un abrazo fraterno mi apreciado Francisco.
20 de agosto de 2025 a las 16:41
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa a un grande de la poesía española que, por ello mismo, nunca muere porque en sus letras quedó su vida...
Un abrazo fraterno mi apreciado Francisco.
20 de agosto de 2025 a las 16:41
Federico García Lorca (Bis)
Alexandra I dijo:
En verdad maravilloso poeta que vivirá por siempre, gusto disfrutar tu hermoso poema Francisco, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
20 de agosto de 2025 a las 14:47
Alexandra I dijo:
En verdad maravilloso poeta que vivirá por siempre, gusto disfrutar tu hermoso poema Francisco, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
20 de agosto de 2025 a las 14:47
Federico García Lorca (Bis)
EmilianoDR dijo:
Gracias Francisco y toda esta semana el mundo celebra la obra y vida del gran poeta Lorca.
Lo quisieron callar, y lo inmortalizaron.
Saludos cordiales.
20 de agosto de 2025 a las 13:16
EmilianoDR dijo:
Gracias Francisco y toda esta semana el mundo celebra la obra y vida del gran poeta Lorca.
Lo quisieron callar, y lo inmortalizaron.
Saludos cordiales.
20 de agosto de 2025 a las 13:16
Federico García Lorca (Bis)
_Incipiens_ dijo:
Otro precioso homenaje, las grandes mentes y personas, de esas que son casi únicas... son las primeras que se van.
Un saludo.
20 de agosto de 2025 a las 11:20
_Incipiens_ dijo:
Otro precioso homenaje, las grandes mentes y personas, de esas que son casi únicas... son las primeras que se van.
Un saludo.
20 de agosto de 2025 a las 11:20
Federico García Lorca (Bis)
Franjablanca dijo:
Anda, oero si nos has dejado aqui un regalito antes de irte. Así, poniendo el listón altito para jodernos.
Feliz estancua en terras galegas, rey de la Guinness 👌
20 de agosto de 2025 a las 07:46
Franjablanca dijo:
Anda, oero si nos has dejado aqui un regalito antes de irte. Así, poniendo el listón altito para jodernos.
Feliz estancua en terras galegas, rey de la Guinness 👌
20 de agosto de 2025 a las 07:46
Federico García Lorca (Bis)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Y cada poema que se escriba, recordando esta tragedia, es una manera de mantener vivo en la memoria colectiva, a este maravilloso poeta. NI olvidamos ni perdonamos.
20 de agosto de 2025 a las 07:27
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Y cada poema que se escriba, recordando esta tragedia, es una manera de mantener vivo en la memoria colectiva, a este maravilloso poeta. NI olvidamos ni perdonamos.
20 de agosto de 2025 a las 07:27
Pasión (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto se adentra en la pasión carnal con un lenguaje directo, exaltando el cuerpo amado como geografía de goce y templo de armonía. La estructura clásica sostiene un discurso sensual que oscila entre la ternura y el ardor, mostrando el deseo como fuerza vital. La musicalidad de los endecasílabos se alía con imágenes táctiles y corporales, donde lo íntimo se vuelve celebración poética. En su honestidad erótica, el poema consigue equilibrar el exceso y la delicadeza, convirtiendo el amor físico en un canto de eternidad.
Saludos
20 de agosto de 2025 a las 00:25
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto se adentra en la pasión carnal con un lenguaje directo, exaltando el cuerpo amado como geografía de goce y templo de armonía. La estructura clásica sostiene un discurso sensual que oscila entre la ternura y el ardor, mostrando el deseo como fuerza vital. La musicalidad de los endecasílabos se alía con imágenes táctiles y corporales, donde lo íntimo se vuelve celebración poética. En su honestidad erótica, el poema consigue equilibrar el exceso y la delicadeza, convirtiendo el amor físico en un canto de eternidad.
Saludos
20 de agosto de 2025 a las 00:25
Federico García Lorca
ElidethAbreu dijo:
Gracias Francisco y verdes luce sal gran poeta Lorca.
Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 18:01
ElidethAbreu dijo:
Gracias Francisco y verdes luce sal gran poeta Lorca.
Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 18:01
Federico García Lorca
_Incipiens_ dijo:
Precioso homenaje!
Un saludo.
19 de agosto de 2025 a las 08:36
_Incipiens_ dijo:
Precioso homenaje!
Un saludo.
19 de agosto de 2025 a las 08:36
Federico García Lorca
Nkonek Almanorri dijo:
Sí, ayer 18 de agosto de 1936, hace 89 años años, asesinaron a García Lorca, lo asesinaron por odio, por \"maricón\" como así lo definían y lo llamaban públicamente entonces. Lo mataron quienes hoy quieren gobernar de nuevo España. Vergonzosamente aún no se ha recuperado sus restos.
19 de agosto de 2025 a las 08:11
Nkonek Almanorri dijo:
Sí, ayer 18 de agosto de 1936, hace 89 años años, asesinaron a García Lorca, lo asesinaron por odio, por \"maricón\" como así lo definían y lo llamaban públicamente entonces. Lo mataron quienes hoy quieren gobernar de nuevo España. Vergonzosamente aún no se ha recuperado sus restos.
19 de agosto de 2025 a las 08:11
« Regresar al perfil de Francisco Javier G. Aguado 😉