Un hilo de luz

pasaba

El mundo, como un péndulo, se detuvo.

Las almas flotan, suspendidas al hilo

de la eternidad.

Entonces, aquí en mi geométrica

soledad, 

hago una plegaria al cielo, elevo un

canto silencioso, un ruego tímido y

secreto, 

que nadie me mire

sino a través de un vaso de ilusión,

donde solo permanezca,

en la pantalla gélida  de un horizonte

sombrío,

el perfil sutil de un alambre amargo,

bañado apenas

por el agua fugitiva,

por las lágrimas del rocío,

por las gotas vivas del sol,

por el soplo azul sereno  del mar.

Qué nadie me vea,

sino a través de la sonrisa que

nos da esperanza  y da calor al corazón. . 

 


P. SABAG, SAFECREATIVE

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Ricardo E.F.

    "El mundo, como un péndulo, se detuvo [...] Que nadie me vea, sino a través de la sonrisa..."; yo pasaba para leerte y me detuve cual tu péndulo. Tuve que darle nuevamente movimiento, y al detenerse nuevamente, puedo imaginar la sonrisa. Péndulo quieto y sonrisa... ¡vaya imagen proyectada! Me encantó. Saludos.

    • pasaba

      Muchas gracias Ricardo por comentar y venir a mi página.
      Abrazos

    • Antonio Miguel Reyes

      Un sonrisa agradable.
      Saludos.

      • pasaba

        La recibo Antonio y con mucho gusto😘

      • Lualpri

        Querida Patri...
        Gracias por tus letras!

        Que tu domingo sea realmente maravilloso!

        Un abrazo!

        • pasaba

          Hola Luis,
          Gracias te diré a ti , por darnos día a día un pétalo de tu alma hecho poesía, por plasmar en ella los fragmentos de magia de la vida cotidiana.
          Un abrazo y feliz domingo 😘😘

          • Lualpri

            Cuidate mucho!

          • EmilianoDR

            Que hermosura amiga pasaba.
            Te veo en las letras, el el sentir, en el aire suspendido en cada uno de tus versos. Creo que el creador te ve tal y como te ha creado: Perfecta, inocente, buena persona, poeta.......
            Gracias y mis saludos.

            • pasaba

              Emiliano,
              Mil y miles de gracias por tu dulce comentario, San Thomas decía que somos imperfectos, pero perfectibles, eso es lo que creo tratamos de hacer, hacernos mejores personas para configurar un mejor mundo. Gracias por ser una de esas personas que nos hace un mundo bonito.
              Abrazos

            • Rafael Parra Barrios

              Hola mi querida Patricia! Bendito sea tu domingo.

              Bellos versos, llenos de sabiduría y de una honda sensación de sosiego y anhelo.

              La imagen del mundo detenido como un péndulo evoca un instante suspendido en el tiempo, donde las almas flotan en la eternidad. Eso me encanta.

              Además se siente
              la intensidad de tu deseo de soledad, de ese espacio geométrico personal donde elevas una plegaria silenciosa y secreta.

              El final de tu poesía no tiene desperdicio:

              "Qué nadie me vea,
              sino a través de la sonrisa que nos da esperanza  y da calor al corazón."

              Así te quiero ver, y me atrevo a afirmarlo en plural, así te queremos ver.

              Mi afecto y mi fraternidad.

              • pasaba

                Un vaso de ilusión y un canto del corazón te dicen gracias Rafael por tu comentario.
                Todo mi afecto.

              • ElidethAbreu

                Gracias Patricia y me has contagiado la letra para esbozar la sonrisa con la que te miro desde la distancia.
                Abrazos 🥰

                • pasaba

                  Ya somos dos querida Elideth a vernos con la cara con la cara de la sonrisa y de la esperanza esto basta para romper distancias. Es curioso como en este portal hay tanta interacción positiva.
                  Un abrazo y gracias por tu grato comentario.

                • Josué Gutiérrez Jaldin

                  Que bella libertad de versos mi querida poetiza. Me hice una milésima de terquedad, en siempre leer poemas con rígida métrica y rima. Y olvide por completo, que más vale plasmar el sentimiento para llegar a todos, que bordar con delicada rectitud y agradar a pocos... en fin mi estimada. Grata lectura las que nos brindas cada día. Saludos y abrazos.

                  • pasaba

                    Querido amigo,
                    La métrica perfecta es un arte que no domino, a veces lo intento, pero siento que escribo bajo tensión y no logro a estresar lo que quería todo por buscar la rima.
                    Un abrazo Josuè y gracias


                    • Josué Gutiérrez Jaldin

                      Aun así, mi estimada. Su pluma está llena de inspiración con destellos a brillar, de una poetiza, que fácilmente, podría estar en los libros de historia. (Y lo digo sin exagerar, ni despreciar a las demás poetizas, que cada cual tiene esplendor propio). Un abrazo mi querida poetiza. 😊✌

                      • pasaba

                        Qué bonito lo que me dices, y lo recibo con humildad y con el deseo de seguir siempre buscando sacar de mí lo auténtico.
                        Muchas gracias es un honor.

                        • Josué Gutiérrez Jaldin

                          😄✌

                        • alicia perez hernandez

                          hago una plegaria al cielo, elevo un
                          canto silencioso, un ruego tímido y
                          secreto, que nadie me mire
                          sino a través de un vaso de ilusión,
                          donde solo permanezca,
                          en la pantalla gélida de un horizonte
                          sombrío,
                          el perfil sutil de un alambre amargo,
                          bañado apenas
                          por el agua fugitiva,
                          por las lágrimas del rocío,
                          por las gotas vivas del sol,
                          por el soplo azul sereno del mar.
                          Qué nadie me vea,
                          sino a través de la sonrisa que
                          nos da esperanza y da calor al corazón. .
                          ....
                          Hay mucha profundidad en tu plegaria y en tu canto silencioso, me llegó el olor a incienso, a noches azules, secretos de rezos, a color de esperanza, a santuario en un corazón trasparenté, a susurro en noche oscura a la luz de la luna, a sonrisas ocultas, a veranos llenos de fe y esperanza, Tu no sabes las tantas oraciones de mucha gente que hacemos de noche por la salud de los que padecen cáncer, por los niños que son abusados, bueno, hay mucho porque pedir a Dios en este mundo conflictivo, y así es como tu plegaria me a llenado de dicha y paz. tienes un corazón dulce y generoso. Abrazos eternos mi poeta

                          • pasaba

                            Gracias mi bella poetisa, porque tus palabras tienen miel que todo suaviza y en tu sonrisa encuentro la mía.
                            Un abrazo Alicia querida.

                          • JUSTO ALDÚ

                            Bueno, aquí transmites una profunda sensación de aislamiento y vulnerabilidad, pero también de anhelo por ser visto a través de la ternura y la esperanza. El mundo detenido, las almas suspendidas y la plegaria íntima crean una atmósfera de introspección casi mística. La imagen del vaso de ilusión es especialmente poderosa: sugiere que la verdadera conexión solo puede darse en un espacio de sensibilidad y fe en lo bello. El cierre, con el deseo de ser percibido a través de una sonrisa que da calor al corazón, le da al texto un giro luminoso y humano.

                            Un abrazo.

                            • pasaba

                              Gracias Justo por ver más allá de las palabras y conectar con el corazón de mi poema. Me conmueve saber que has sentido la vulnerabilidad, mi vulnerabilidad y el anhelo que intenté transmitir. Tu análisis es un regalo, y me hace sentir vista y escuchada. Un abrazo cálido para ti 😘también.



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.