Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Merida Cruz-Lascano
\\\\\\\"H a i k u\\\\\\\"
KALITA_007 dijo:
HERMOSO HAIKU..INSPIRADO EN LA MARIMBA....HERMOSO INSTRUMENTO DE NUESTROS PUEBLOS..
BESOS
14 de enero de 2010 a las 15:41
KALITA_007 dijo:
HERMOSO HAIKU..INSPIRADO EN LA MARIMBA....HERMOSO INSTRUMENTO DE NUESTROS PUEBLOS..
BESOS
14 de enero de 2010 a las 15:41
\\\\\\\"H a i k u\\\\\\\"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Precioso Haiku "chapín" que exalta nuestro instrumento autóctono.
Saludos
Jaime GArcía Alvarez
14 de enero de 2010 a las 12:55
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Precioso Haiku "chapín" que exalta nuestro instrumento autóctono.
Saludos
Jaime GArcía Alvarez
14 de enero de 2010 a las 12:55
"ACROSTICO FAMILIAR"
Lucia Pastor dijo:
BELLO POEMA CON VERSOS TAN PERFECTOS Y POETICOS.
FELICIDADES.
UN SALUDO.
13 de enero de 2010 a las 14:30
Lucia Pastor dijo:
BELLO POEMA CON VERSOS TAN PERFECTOS Y POETICOS.
FELICIDADES.
UN SALUDO.
13 de enero de 2010 a las 14:30
"ACROSTICO FAMILIAR"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Singular estructura de un acróstico familiar. Felicitaciones
Saludos
Jaine García Alvarez
13 de enero de 2010 a las 13:19
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Singular estructura de un acróstico familiar. Felicitaciones
Saludos
Jaine García Alvarez
13 de enero de 2010 a las 13:19
"ACROSTICO FAMILIAR"
teresa ternavasio dijo:
¡Ingenioso y poético - felicitaciones - saludos
13 de enero de 2010 a las 11:27
teresa ternavasio dijo:
¡Ingenioso y poético - felicitaciones - saludos
13 de enero de 2010 a las 11:27
"D I G N O"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Excelnte estilo literario, para nuestro diario aprendizaje.
Saludos
Jaime García Alvarez
12 de enero de 2010 a las 18:47
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Excelnte estilo literario, para nuestro diario aprendizaje.
Saludos
Jaime García Alvarez
12 de enero de 2010 a las 18:47
\\\" M I T O \\\"
Alvaro Maestre dijo:
Coincido con Gerson,
Aunque sea una breve explicación,
Saludos,
Alviz Neleb
9 de enero de 2010 a las 17:52
Alvaro Maestre dijo:
Coincido con Gerson,
Aunque sea una breve explicación,
Saludos,
Alviz Neleb
9 de enero de 2010 a las 17:52
Novena a Guatemala
Iven Marino Mesina dijo:
Rafael amigo querido, que bello te quedo la elegía épica a Gauatemala, me encanto, besos cariñoso
Iven
9 de enero de 2010 a las 00:23
Iven Marino Mesina dijo:
Rafael amigo querido, que bello te quedo la elegía épica a Gauatemala, me encanto, besos cariñoso
Iven
9 de enero de 2010 a las 00:23
"Tecum Umán"
Elo dijo:
Mi querido Rafael, el poema es muy hermoso, gran historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán...Felicitaciones, se nota la calidad de obra...
Gran poema...
Un abrazo y un beso.
8 de enero de 2010 a las 11:33
Elo dijo:
Mi querido Rafael, el poema es muy hermoso, gran historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán...Felicitaciones, se nota la calidad de obra...
Gran poema...
Un abrazo y un beso.
8 de enero de 2010 a las 11:33
"Tecum Umán"
H3c70r P3r32 dijo:
don Rafael, quiero agradecerle por seguir compartiendo sus poemas y sobre la historia de nuestra bella Guatemala y del principe kiche, cuidese mucho, Dios lo bendiga, saludos, Héctor
7 de enero de 2010 a las 22:17
H3c70r P3r32 dijo:
don Rafael, quiero agradecerle por seguir compartiendo sus poemas y sobre la historia de nuestra bella Guatemala y del principe kiche, cuidese mucho, Dios lo bendiga, saludos, Héctor
7 de enero de 2010 a las 22:17
"Tecum Umán"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Bellísima historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán.
Este poema debería ser literatura obligada en las escuelas públicas de Guatemala, para conocer a fondo la vida de este personaje Kiché.
Felicitaciones
Jaime García Alvarez
7 de enero de 2010 a las 16:16
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Bellísima historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán.
Este poema debería ser literatura obligada en las escuelas públicas de Guatemala, para conocer a fondo la vida de este personaje Kiché.
Felicitaciones
Jaime García Alvarez
7 de enero de 2010 a las 16:16
"Tecum Umán"
PoemasDeLaSu dijo:
En Argentina tenemos una provincia llamada Tucumán, que su nombre provendría del quichua "yucumán", que es algo así como el lugar donde nacen los riós, y la otra teoría dice que en realidad es de la palabra "tucma" que seria el lugar donde terminan las cosas, haciendo referencia al ultimo lugar perteneciente a los incas.
Bueno, no sé cual será el origen.
Pero el origen de este, tu poema, es el talento, no cabe duda
7 de enero de 2010 a las 14:29
PoemasDeLaSu dijo:
En Argentina tenemos una provincia llamada Tucumán, que su nombre provendría del quichua "yucumán", que es algo así como el lugar donde nacen los riós, y la otra teoría dice que en realidad es de la palabra "tucma" que seria el lugar donde terminan las cosas, haciendo referencia al ultimo lugar perteneciente a los incas.
Bueno, no sé cual será el origen.
Pero el origen de este, tu poema, es el talento, no cabe duda
7 de enero de 2010 a las 14:29
\"M U J E R\"
luz arely nava parra dijo:
parece ser que dos palabras dicen mas que mil... felicidades... esta chido...
6 de enero de 2010 a las 22:04
luz arely nava parra dijo:
parece ser que dos palabras dicen mas que mil... felicidades... esta chido...
6 de enero de 2010 a las 22:04
\"M U J E R\"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
"Cincuán" nuevo término que llevo al "morral" de mis conocimientos. Gracias Doctor Mérida por compartir en este foro su amplio acervo literario.
Poema precioso a la féminas
Saludos
Jaime García Alvarez
6 de enero de 2010 a las 13:22
Francisco Caleros de la Roca dijo:
"Cincuán" nuevo término que llevo al "morral" de mis conocimientos. Gracias Doctor Mérida por compartir en este foro su amplio acervo literario.
Poema precioso a la féminas
Saludos
Jaime García Alvarez
6 de enero de 2010 a las 13:22
\"M U J E R\"
PoemasDeLaSu dijo:
Es una hermosa brevedad. Como que no hace falta, a veces, o esta métrica la grandilocuencia, no? Y con tan poco resumiendo la característica del género femenino.
Muy hermoso
Un beso
6 de enero de 2010 a las 10:58
PoemasDeLaSu dijo:
Es una hermosa brevedad. Como que no hace falta, a veces, o esta métrica la grandilocuencia, no? Y con tan poco resumiendo la característica del género femenino.
Muy hermoso
Un beso
6 de enero de 2010 a las 10:58
LA DÉCIMA DE VANGUARDIA
Francisco Caleros de la Roca dijo:
El comentario al poema lo expresa todo, no hay más comentarios de mi humilde persona. Excelso poeta.
Saludos
Jaime García Alvarez
5 de enero de 2010 a las 14:36
Francisco Caleros de la Roca dijo:
El comentario al poema lo expresa todo, no hay más comentarios de mi humilde persona. Excelso poeta.
Saludos
Jaime García Alvarez
5 de enero de 2010 a las 14:36
R E M E R I T O
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Amatitlán es el centro de inspiración del poeta enamorado de esta tierra linda. Remerito: bella composición poética.
Saludos
Jaime García Alvarez
4 de enero de 2010 a las 14:45
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Amatitlán es el centro de inspiración del poeta enamorado de esta tierra linda. Remerito: bella composición poética.
Saludos
Jaime García Alvarez
4 de enero de 2010 a las 14:45
R E M E R I T O
FELINA dijo:
HERMOSO TU POEMA RAFAEL, ¡ QUE MUSICA , QUE RITMO!
RECIBE MI ABRAZO
4 de enero de 2010 a las 14:26
FELINA dijo:
HERMOSO TU POEMA RAFAEL, ¡ QUE MUSICA , QUE RITMO!
RECIBE MI ABRAZO
4 de enero de 2010 a las 14:26
"REINA DE LOS CIELOS"
Dominatorque dijo:
Te deseo mucha suerte y que se cumplan tus deseeos.
El camino será seguramente largo sobre la tierra , pero muy corto dentro de tu carzón.
Un abrazo
3 de enero de 2010 a las 11:31
Dominatorque dijo:
Te deseo mucha suerte y que se cumplan tus deseeos.
El camino será seguramente largo sobre la tierra , pero muy corto dentro de tu carzón.
Un abrazo
3 de enero de 2010 a las 11:31
"H E R M A N I T A S"
rosa cecilia dijo:
Felicitaciones me encanto muy tierno ,lo guarde como favorito creo que es para una nietecita
rocas
2 de enero de 2010 a las 18:49
rosa cecilia dijo:
Felicitaciones me encanto muy tierno ,lo guarde como favorito creo que es para una nietecita
rocas
2 de enero de 2010 a las 18:49
"H E R M A N I T A S"
Alvaro Maestre dijo:
Amor y ternura con dulzura.
Evidencia clara del sentimiento hacia personas muy especiales.
Saludos,
Alviz Neleb
2 de enero de 2010 a las 17:23
Alvaro Maestre dijo:
Amor y ternura con dulzura.
Evidencia clara del sentimiento hacia personas muy especiales.
Saludos,
Alviz Neleb
2 de enero de 2010 a las 17:23
"H E R M A N I T A S"
FELINA dijo:
QUE LINDO CUANTA TERNURA HAY EN ESOS VERSOS.
RECIBE MI ABRAZO
FELINA
2 de enero de 2010 a las 12:54
FELINA dijo:
QUE LINDO CUANTA TERNURA HAY EN ESOS VERSOS.
RECIBE MI ABRAZO
FELINA
2 de enero de 2010 a las 12:54
"LOS REYES MAGOS"
Lluvia Tropical dijo:
Querido Rafael,
Agradezco que compartas tus conocimientos y experiencia literaria, recibe mis respetos, cariños y gratitud.
Me gusta, cuando nos explicas sobre el tratado normativo de retorica y poética. Es valiosa, tu ayuda a este portal .Tus aportes literarios, nos ayudan también, en nuestras tertulias literarias mensuales en Quito y Barcelona.
Existen tantos géneros literarios que muchos poetas no alcanzan a conocerlos y es verdad que a veces escribimos, sin saber el modelo de estructuración formal y temática que utilizamos.
Hay grandes escritores que preferían versos libres, pero no por ello, los demás se acoplaron a esas formas.
Es magnífico, aprender a leer un poema desde otra óptica, analizando el escrito y no a la persona. Desconocía el “meridiano”, cuando puedas nos compartes mas al respecto.
Me gusto el escrito, de carácter religioso, propio para la época
Amigo querido, cuenta siempre con mi amistad y cariño
Compártenos tus saberes.
Un fuerte abrazo de luz.
Guísela Montoya
www.lluviatropical.com
31 de diciembre de 2009 a las 13:40
Lluvia Tropical dijo:
Querido Rafael,
Agradezco que compartas tus conocimientos y experiencia literaria, recibe mis respetos, cariños y gratitud.
Me gusta, cuando nos explicas sobre el tratado normativo de retorica y poética. Es valiosa, tu ayuda a este portal .Tus aportes literarios, nos ayudan también, en nuestras tertulias literarias mensuales en Quito y Barcelona.
Existen tantos géneros literarios que muchos poetas no alcanzan a conocerlos y es verdad que a veces escribimos, sin saber el modelo de estructuración formal y temática que utilizamos.
Hay grandes escritores que preferían versos libres, pero no por ello, los demás se acoplaron a esas formas.
Es magnífico, aprender a leer un poema desde otra óptica, analizando el escrito y no a la persona. Desconocía el “meridiano”, cuando puedas nos compartes mas al respecto.
Me gusto el escrito, de carácter religioso, propio para la época
Amigo querido, cuenta siempre con mi amistad y cariño
Compártenos tus saberes.
Un fuerte abrazo de luz.
Guísela Montoya
www.lluviatropical.com
31 de diciembre de 2009 a las 13:40
"AMARGURA"
julio oropeza dijo:
MAESTRO CREO QUE UNA FORMA DE OLVIDAR LA TRISTEZA DEL SIGLO, ES DORMIRSE EN LOS BRAZOS DE UN AMOR VERDADERO, MAS ALLA DE LOS CUERPOS Y SENTIRES EXTERNOS, PARA ENCONTRAR LOS SENTIRES DEL ALMA...QUE ES ETERNA.
MIS RESPETOS...
31 de diciembre de 2009 a las 01:07
julio oropeza dijo:
MAESTRO CREO QUE UNA FORMA DE OLVIDAR LA TRISTEZA DEL SIGLO, ES DORMIRSE EN LOS BRAZOS DE UN AMOR VERDADERO, MAS ALLA DE LOS CUERPOS Y SENTIRES EXTERNOS, PARA ENCONTRAR LOS SENTIRES DEL ALMA...QUE ES ETERNA.
MIS RESPETOS...
31 de diciembre de 2009 a las 01:07
"AMARGURA"
PoemasDeLaSu dijo:
Siempre repito que para felicitar hay que ser Grande y Gran crítico. Por eso no me lo permito, pero desde mi humildad puedo hoy decirlo? Lo felicito de todo corazón.
Feliz Año Nuevo.
Susana
30 de diciembre de 2009 a las 15:22
PoemasDeLaSu dijo:
Siempre repito que para felicitar hay que ser Grande y Gran crítico. Por eso no me lo permito, pero desde mi humildad puedo hoy decirlo? Lo felicito de todo corazón.
Feliz Año Nuevo.
Susana
30 de diciembre de 2009 a las 15:22
"AMARGURA"
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Soneto que fotografía la esencia del trovador en sus altibajos emocionales.
Saludos
Jaime García Alvarez
30 de diciembre de 2009 a las 14:17
Francisco Caleros de la Roca dijo:
Soneto que fotografía la esencia del trovador en sus altibajos emocionales.
Saludos
Jaime García Alvarez
30 de diciembre de 2009 a las 14:17
"AMARGURA"
Mafeer dijo:
pero que maravilla en realidad hermosas escenas
tristes pero muy bien
me a encantado
saludos :)
30 de diciembre de 2009 a las 14:08
Mafeer dijo:
pero que maravilla en realidad hermosas escenas
tristes pero muy bien
me a encantado
saludos :)
30 de diciembre de 2009 a las 14:08
Meridano: Navidad
Lluvia Tropical dijo:
!Hermoso!
Gracias por enseñarnos con tus obras
Un abrazo de luz
Guisela
30 de diciembre de 2009 a las 13:51
Lluvia Tropical dijo:
!Hermoso!
Gracias por enseñarnos con tus obras
Un abrazo de luz
Guisela
30 de diciembre de 2009 a las 13:51
"AMARGURA"
Lluvia Tropical dijo:
!Enhorabuena !
Imagenes tristes ,que nos llevan a compartir las emosiones del poeta.
Un abrazo de luz
Guisela
30 de diciembre de 2009 a las 13:47
Lluvia Tropical dijo:
!Enhorabuena !
Imagenes tristes ,que nos llevan a compartir las emosiones del poeta.
Un abrazo de luz
Guisela
30 de diciembre de 2009 a las 13:47
« Regresar al perfil de Rafael Merida Cruz-Lascano