Comentarios recibidos en los poemas de Vogelfrei



Decrépito
angelcesar dijo:

Muchas veces nos perdemos en la comodidad del silencio y no lo entendemos. Me gustó leerte.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:59

Macabra perversión (Ovillejo)
angelcesar dijo:

Excelente ovillejo, amigo. Me encantó.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:56

Desolados paramos
angelcesar dijo:

Un excelente poema. Un placer leerte.
Abrazo.

7 de noviembre de 2020 a las 01:53

Desolados paramos
Miachael dijo:

No comment. Por no estropear tu poema.
Saludos.
Miachael.

7 de noviembre de 2020 a las 01:26

Desolados paramos
Jorge Horacio Richino dijo:

Excelente composición!
Me encantó!
Un gran abrazo!!!


7 de noviembre de 2020 a las 01:11

Desolados paramos
nando_barra dijo:

muy buen poema.

7 de noviembre de 2020 a las 00:21

Desolados paramos
Vogelfrei dijo:

Augusto Romero nació y creció en Jacinto Aráuz. Se reconoce a si mismo como un hombre andariego que, guiándose por sus impulsos de peregrinar, a sus 40 años decidió “hacer unas andanzas por el Uruguay”. Preparó tres caballos que le facilitó un amigo, y cargando con lo necesario, llegó a tierras entrerrianas. Su intención de cruzar al país vecino se vio frustrada por problemas aduaneros y por otros de salud, que lo obligaron a permanecer un tiempo más en Entre Ríos.
-Y el tiempo pasó… – dice Don Augusto mirando al cielo como buscando allí sus recuerdos.
En el ’92, en un campo sobre la ruta al Ñandubaysal, improvisó un rancho con algunas chapas y tarimas que unió con alambres. Ese precario rancho, que con suerte llega al metro y medio de altura es, hasta el día de hoy, su único refugio. Allí se lo puede encontrar, debajo de un espinillo abrazando a una guitarra, guasqueando o escribiendo coplas.”

7 de noviembre de 2020 a las 00:06

Macabra perversión (Ovillejo)
@Muss dijo:

Precioso ovillejo, poeta. Qué decir del contenido filosófico. Muchas felicidades. Abrazo fuerte

6 de noviembre de 2020 a las 19:24

Macabra perversión (Ovillejo)
Adremnitosia dijo:

No te lo puse antes porque no pude; pero me gusto mucho tu poema. Como repercute! Si parece hasta la vida

6 de noviembre de 2020 a las 17:07

Macabra perversión (Ovillejo)
Alejandro Diaz Quero dijo:

Vogelfrei,te felicito muy bueno , con estructura y metrica perfecta.a mi me ha costado un poco,pero casi lo logro.un abrazo.

6 de noviembre de 2020 a las 15:58

Macabra perversión (Ovillejo)
Carlos Eduardo dijo:

Escribes bien, entretenidamente, con sustancia, no lo dañes.

Saludos

6 de noviembre de 2020 a las 15:13

Macabra perversión (Ovillejo)
Sofia00 dijo:

Y...¿Quién perdió la calma?
¡El alma!

Tienes toda la razón querido amigo, te felicito por tan maravillosas letras.

Un abrazo, Sofía

6 de noviembre de 2020 a las 14:56

Penumbra
David Arthur dijo:

Cada uno piensa en la poesía en diferentes maneras: al pensar yo en la poesía paso por el umbral de la puerta de la fantasía donde, cual un susurro en el viento, doy libertad de vuelo a mi corazón.

Un abrazo Vogelfrei, mi amigo querido,
David

6 de noviembre de 2020 a las 14:34

Macabra perversión (Ovillejo)
Freddy Kalvo dijo:

Mi estimado vogelfrei, te quedó de altura tu ovillejo y, a ciencia cierta, lo lograste tú. Adelante. Solo ejercitando se fortalecen los músculos. Aplaudo!

Abrazos fraternales hermano y gracias por tu voto de confianza.

6 de noviembre de 2020 a las 13:25

Macabra perversión (Ovillejo)
J.K. dijo:

¿Por qué contigo se divierte?
¿Por estar siempre presente o por mantenerse ausente?
Te quedó muy bien el ovillejo, siempre es grato leer ese toque de oscuridad que plasmas.
Un abrazo


6 de noviembre de 2020 a las 09:33

Macabra perversión (Ovillejo)
.......................... dijo:

Uff, excelente y bello Ovillejo!!!- Qué bueno venir a disfrutar tus letras, querido poeta.

6 de noviembre de 2020 a las 09:06

Macabra perversión (Ovillejo)
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Excelente ovillejo, bien logrados los octasílabos dejando con mucha fuerza cada pregunta, que es ágil y sagazmente respondida.
Felicidades poeta.

Un abrazo fuerte

6 de noviembre de 2020 a las 09:04

Macabra perversión (Ovillejo)
mariapdfoxa dijo:

No es la muerte lo que daña el alma....es el temor del que siente culpa
es el miedo del rencor no expresado
es el dolor no compartido ich16

6 de noviembre de 2020 a las 05:51

Macabra perversión (Ovillejo)
Raúl Carreras dijo:

Te ha quedado fenomenal, bravo!!

6 de noviembre de 2020 a las 04:24

Macabra perversión (Ovillejo)
María... dijo:

Oh está estupendo vogelfrei, que bien te salen, y Freddy es un gran compañero, tiende siempre su ayuda.
Un abrazo

6 de noviembre de 2020 a las 03:58

Macabra perversión (Ovillejo)
Siryed Avles dijo:

Très joli, muy bonito el ovillejo y la musicalidad que adquiere amigo.

6 de noviembre de 2020 a las 02:04

Penumbra
bonifacio dijo:

No hay por donde encontrar alegría.Yo se que cuesta.A mi por lo menos.
Saludos amistosos ,
Boni

5 de noviembre de 2020 a las 21:35

Penumbra
kin mejia ospina dijo:

Pensar en poesía... la poesía es la expresión sensible de lo bello,es...la materialización del ensueño,de el ideal saliendo a flote,ya en la forma, ya en el fondo,ya en el esplendor de la palabra, en la perfección de la linea, la poesía es el ideal,lo subjetivo,lo rítmico,lo que se revela a través de la palabra, es la comunión con el silencio,es entrar al misterio, la poesía lo es todo!!!Un abrazo poeta.

5 de noviembre de 2020 a las 19:59

Decrépito
Carlos Eduardo dijo:

Es eterno.

Saludos

5 de noviembre de 2020 a las 19:39

Penumbra
Adremnitosia dijo:

La poesia es un crimen: No practicar (que no se vea que lo hacemos igual...). Somos unos salvajes con buena mano para amarnos, para armarnos, poco mas. Para eso estan las palabras; quien mejor sabe utilizarlas?

5 de noviembre de 2020 a las 18:09

Decrépito
Fabián Berty dijo:

El silencio dice mucho.

Un placer de lectura.

Un abrazo.

5 de noviembre de 2020 a las 16:28

Penumbra
Romey dijo:

La noche y tu os pareceis mucho

5 de noviembre de 2020 a las 15:56

Penumbra
J.K. dijo:

Estar pensando en poesía no es mas que vida, delirio inerte que nos castiga...

\"Observo el oscuro semblante de tu frío rostro,
meditando en la triste penumbra de mis ojos.\"

Me gusta, tanta tristeza reflejada en una breve frase.
Un abrazo =)

5 de noviembre de 2020 a las 14:02

Penumbra
Freddy Kalvo dijo:

La poesía es: \"ser, pensar, existir, sentir, vivir, compartir, abstraer, transferir, apasionarse, enamorarse, llorar, reír...es una mirada al infinito porque la poesía será siempre inagotable.

Abrazos fraternales mi estimado vogelfrei.

5 de noviembre de 2020 a las 12:33

Penumbra
@Muss dijo:

\"Pensar en poesía es quedarse quieto aunque sigas andando, es apoyar la cabeza en la almohada del espanto, el delirio y el encanto\"

Al final piensas en algo cuando ese algo es necesario y complementario. Y la poesía es una puerta siempre abierta...
Muchas felicidades poeta.
Abrazo con afecto

5 de noviembre de 2020 a las 12:14



« Regresar al perfil de Vogelfrei