Comentarios recibidos en los poemas de Freddy Kalvo



Inminente peligro
kavanarudén dijo:

Logras trasmitir esa ansiedad, ese miedo.
Excelente amigo y escritor admirado. Poeta.
Un placer siempre deleitarme en tus letras.
De mi parte un fuerte abrazo
Siempre todo mi respeto y admiración.
Kavi

15 de octubre de 2020 a las 13:32

Sano consejo
Alejandro Diaz Quero dijo:

Cuando alguien comete un error
se debe ser muy discreto
y corregir en privado
como si fuese un secreto,
Muy bueno tu ovillejo con ese sano consejo.un gran abrazo

15 de octubre de 2020 a las 12:59

Inminente peligro
David Arthur dijo:

Muy bueno tu poema de suspense Freddy, y inesperado, con un Happy End.

Un abrazo en la distancia,
Arthur

15 de octubre de 2020 a las 12:46

Sano consejo
Pajarillo dijo:

Corrige: para evitar
dolores: que al llegar
dirán que no actuaste:
a tiempo...

Los abuelos saben más
que alguien que siempre va
sin aprender lecciones,
errar nunca acabará
pero nunca está demás
enderezar: situaciones...

• Saludo y abrazo
mi querido Freddy!
-ramirillo pajarillo ☺

15 de octubre de 2020 a las 12:26

Inminente peligro
Lualpri dijo:

Muy bueno y atrapante querido Freddy.
Gracias.
Te envío un gran abrazo.
Cuídate.

15 de octubre de 2020 a las 05:00

Inminente peligro
Maríona dijo:

Muy bueno me ha encantado es que me gusta el suspenso y la niebla, deja imagenes bellas, como la foto.
Un abrazo

15 de octubre de 2020 a las 03:17

Inminente peligro
KORO dijo:

......na\'guará canalla, me asusté esperando el final..y una mapanare
lo picaba, dioos y era un sueño
y yo sudaba jajajajaj
Excelente mi Freddy en vilo total, magistralmente esos versos. soy tu fan!!

15 de octubre de 2020 a las 02:04

Inminente peligro
AnnaSerena28 dijo:

Me tenías con los nervios de punta, Freddy. Muy bueno.
Saludos.

14 de octubre de 2020 a las 22:38

Inminente peligro
Willie Moreno dijo:

Muy atrapante escrito amigo Freddy, por suerte en ese tipo de sueños o pesadillas, se despierta en el momento justo, antes de lo que se supone será la muerte...

Abrazo y bendiciones.

14 de octubre de 2020 a las 21:20

Inminente peligro
SOY.- dijo:

Es la vida, el hilo mismo.
Vano el miedo a perderla.
Si ello se concreta.
¿De que sirvió el temer y paralizarse?
Andando seguimos viviendo;
si nada pasa; los peligros son sueños.

Muy bien logrado. Felicitaciones.
Abrazo

14 de octubre de 2020 a las 18:32

Inminente peligro
Pajarillo dijo:

Noche llena, inminente
llevando a cuestas: los temores
luna y bosque, fresca fuente
con rugidos y temblores...

Niebla y sustos: tormentosos
paso a paso, manto silente
los sonidos: peligrosos
deslizados: cual serpiente...

La angustia de la estocada
lo arrastraba hasta la orilla,
a la vida se aferraba
¡terminó la pesadilla!

•Todo un artista mi Freddy,
impresionante relato, me ha
gustado bastante!
Hace ratito me entrometí en
uno de tus comentarios porque
te aprecio y admiro de igual
manera que a Sami! Supongo
es evidente, pero
no está demás resaltarlo!

Abrazo!
-ramillete jilguerillo
pecho amarillo! ☺

14 de octubre de 2020 a las 16:09

Inminente peligro
Nuria de espinosa dijo:

👏👏👏 Una pesadilla descrita magistralmente querido Freddy. Un placer leerte, abrazos.

14 de octubre de 2020 a las 15:37

Inminente peligro
@Muss dijo:

Tremendo poema, magnetiza desde el título. Muy muy bueno, poeta. Muchas felicidades.
Saludos afectuosos

14 de octubre de 2020 a las 14:37

Inminente peligro
Alejandro Diaz Quero dijo:

Sueño de animal con suspenso y sufrimiento virtual lo bueno es que que no es real,un abrazo fraterno.

14 de octubre de 2020 a las 13:59

Por los derechos
David Arthur dijo:

Sí señor! Cada uno de nosotros tenemos los derechos Freddy, sin excepción.

Un abrazo en la distancia,
Arthur

14 de octubre de 2020 a las 13:47

Inminente peligro
🔥Ls. Angel dijo:

Neblina y pesadilla..

14 de octubre de 2020 a las 12:09

Por los derechos
Willie Moreno dijo:

Derechos humanos llevado por humanos no derechos, pero mientras haya trecho habrá que seguir caminando e imaginando que el cielo es nuestro techo...

Magnífico ovillejo estimado Freddy. Que gran verdad muestra y exige.

Abrazo y bendiciones.

14 de octubre de 2020 a las 07:26

Por los derechos
Alejandro Diaz Quero dijo:

Freddy,con pocas letras por lo limitado de un ovillejo,calificado como sociopolítico,dejas las puertas abiertas y a la vez invitas a reflexionar,sobre lo maltrecho que estan nuestros derechos en el mundo,como por ejemplo la libertad de expresión,derecho a la alimentación,educación,salud,libertad y justicia,por nombrar los más golpeados.un gran abrazo hermano.

13 de octubre de 2020 a las 16:48

Por los derechos
🔥Ls. Angel dijo:

Por el derecho que tengo.. declaró que esta bueno..

13 de octubre de 2020 a las 16:39

Por los derechos
@Muss dijo:

Enhorabuena poeta. Verter la idea en un ovillejo merece el aplauso, por supuesto que sí.
Saludos afectuosos

13 de octubre de 2020 a las 15:42

Por los derechos
Poeta al atardecer. dijo:

El señor Presidente de Chile 1970 - 1973 don Salvador Allende, en un discurso al Pueblo Chileno dijo:
\'\'Un obrero sin trabajo, no importa que sea o no sea cristiano, ni importa que no tenga ideología política, es un hombre que tiene \'\'derecho\'\' al trabajo y debemos dárselo\'\'.
Salvador Allende.
Un gran abrazo amigo y compañero.
Poeta al atardecer.


13 de octubre de 2020 a las 15:11

Por los derechos
Johanny de Jesus dijo:

Muy de acuerdo Freddy.
Abrazos mi hermano!

13 de octubre de 2020 a las 13:39

Por los derechos
Fabio Robles Martínez dijo:

Freddy tu ovillejo equivale a muchas hojas de historia , bien logrado mi hermano , tu compromiso es incuestionable.

13 de octubre de 2020 a las 12:42

Por los derechos
AZULNOCHE dijo:

No te faltan las ganas de estar ahí en la brecha y hacer todo lo posible porque el mundo sea mejor.
Lo haces con tus letras comprometido cien por cien, cada día cultivandolas con gran esmero!
Un abracito!

13 de octubre de 2020 a las 11:56

En el día de la \"raza\"
Sir Frido D\'Antuna dijo:

Todo me encaja menos lo de pueblo organizado.
Jamás vi a las masas tan amorfas como en estos días.
Sin cabeza, sin argumentos y sin ideales.
Arrastrando al precipicio, con su ignorancia aborregada,
a los hombres y mujeres libres.
Triste el caso.


13 de octubre de 2020 a las 09:30

En el día de la \"raza\"
Lualpri dijo:

Es todo un tema que llevaría muy mucho tiempo para debatir y así mismo, creería que no se llegaría a un entendimiento realmente completo y verdadero.
Otra época, otro tiempo, abuso de poder, etc., etc., etc.
Todo tiene que ver con todo y actualmente de una u otra manera suceden cosas similares amparados por la ley de los hombres o mejor dicho, de algunos hombres.
Como dice el refrán: * El pez grande devora a chico * y es una triste realidad.
Como ese, existe un sin fin de tantos otros refranes y/o dichos que son gritos de socorro, en voz baja.
La única justicia es la divina, no hay otra.

Un abrazo querido amigo.

13 de octubre de 2020 a las 03:37

En el día de la \"raza\"
Tuyarev dijo:

Excelente escrito querido poeta...

“Día de la Raza:” Tal día no existe... Personas de menguado perfil educacional aún creen que la tal “raza” serían los “descubiertos” por Colón; o sea, nosotros… “En simples palabras cristianas” (Dicho de mi país) Dícese que trata de la “raza” española; es decir, de cómo los hispanos, de manera chauvinista y soberbia se llamaron a sí mismos (una “raza” única y especial) luego de la “hazaña” de ocupar América. Al respecto, suponer que haya “raza” española o cualesquiera otras no es sólo racismo puro, sino en nuestros días una muestra evidente de ignorancia, si no de estupidez.
En suma, no hubo “Descubrimiento de América;” no existe el “Día de la Raza,” y lo de “Día Nacional de España” me atrevería a decir que no entusiasma a nadie que en ese país SEPA ALGO DE HISTORIA O TENGA ALGUNA MILÉSIMA DE VENA HUMANISTA... Por su carácter predatorio y cruel, la invasión, conquista, despojo y masacres a que fue sometida América, no son motivo de celebración en ninguna parte, ni creería en España, ni en ningún otro país de Hispanoamérica.
La verdad histórica es que el colonizador, en uso de su superioridad técnico-militar, no llegaron a entenderse con los pueblos americanos, sino a someterlos por la vía de la fuerza bruta, superioridad basada en el dominio del hierro, la pólvora y el uso militar…
Lo realmente civilizado hubiese sido enriquecer ambas culturas, la americana y la europea, mediante un proceso de mutua asimilación. El hecho histórico concreto es otro, aquel que involucró el despojo, la esclavitud y el genocidio...

Abrazos cordiales...



13 de octubre de 2020 a las 01:29

En el día de la \"raza\"
KORO dijo:

...y la lucha continúa y levantar la voz y seguir protestando, porque igual que ayer la conveniencia de turno aniquila siempre.
Excelente mi Freddy, Un abrazo

13 de octubre de 2020 a las 00:24

En el día de la \"raza\"
Willie Moreno dijo:

Y lamentablemente sigue pasando, como antes se hizo con las riquezas de Potosí. Tanto que es imposible calcular cuánto se extrajo, para ser llevada a Europa y Oriente... Pero veo que recientemente también pasa amigo Freddy, como es el caso de los Estados Unidos en medio Oriente. La historia se repite, porque sieplemente y con esto cierro El MÁS GRANDE SIEMPRE COME AL MÁS PEQUEÑO.

Muy buena denuncia en tus versos.

Abrazo y bendiciones.

12 de octubre de 2020 a las 20:34

En el día de la \"raza\"
Alejandro Diaz Quero dijo:

Freddy,America esta luto,el desastre fue tan grande que para rematar,nos dejaron las enfermedades venereas.un abrazo hermano.

12 de octubre de 2020 a las 20:05



« Regresar al perfil de Freddy Kalvo