Comentarios recibidos en los poemas de Xabier Abando



Stop al genocidio en Siria
pfleta dijo:

Cuanta razón destila tu poema, Xabier, ante la irracionalidad de los señores de la guerra y las armas. Y la ONU secuestrada por los vetos...
Abrazo.
Pau

18 de abril de 2018 a las 06:10

Trento, procesiones, creencias y razones
Xabier Abando dijo:

Y yo te agradezco esos tus, como siempre, gratos y motivadores comentarios. Encantado estoy de que me leas y de que te guste lo que escribo. En cuanto al tema, es fruto de mis reflexiones y, allende lo literario, me gustaría que sirviese para hacer reflexionar a otros. Aunque solo fuera uno, creo que merecería la pena el esfuerzo.
Cordiales abrazos.
Xabier

18 de abril de 2018 a las 03:01

Trento, procesiones, creencias y razones
M.G.Ratia dijo:

Aplaudo, como siempre, por lo literario y además por la exposición impecable del tema.
Buena poesía y buen punto de vista. Aunque mi corto entender no conozca los misterios del inicio de este universo, cada vez más, la ciencia va desgranandolos. Doy gracias por ello. Me inquieta caer en la cuenta de que, a más conocimientos, nuevas dudas y fronteras del saber por conquistar en una linea que parece no tener fin, ni principio.
....Y digo yo que menos mal que yo no fui Adan, no hubiese dejado manzano con manzana.
Un abrazo Xabier, leer tus poesias es mucho más que leer poesias.

18 de abril de 2018 a las 02:40

Stop al genocidio en Siria
Jorge Horacio Richino dijo:

Todo lo que comentas en este poema, lo reafirmo con mi opinión equivalente!
Magníficas letras que desnudan una realidad llevada por los intereses deleznables de los poderosos!
Y la Iglesia, a través de su Papa Francisco, ya suena demasiado ingenua pidiendo paz!
¿Supondrá el Papa, que por arte de magia le van a hacer caso?
Felicitaciones y un enorme abrazo!!!

18 de abril de 2018 a las 01:39

Trento, procesiones, creencias y razones
Ma. Gloria Carreón Zapata. dijo:

Interesante su punto de vista estimado autor. Versos que nos hacen reflexionar. Excelente, mis felicitaciones. Saludos cordiales.

18 de abril de 2018 a las 00:12

Trento, procesiones, creencias y razones
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:

A medida que el conocimiento va avanzando, queda menos lugar para el misterio. Y como el lugar del misterio es el lugar propicio para la religión, el espacio de la religión es cada vez más escueto, hasta que al día de hoy abarca unos escasos milisegundos después del Big Bang.

Derrumbada que fue la causa de la creencia, sorprende hoy el acto de fe.

Un abrazo

17 de abril de 2018 a las 10:58

Trento, procesiones, creencias y razones
Jorge Horacio Richino dijo:

Excelente poema!
Coincido absolutamente con tus dichos!
Quizás en algún momento ponga aquí alguno de mis poemas que también hacen alusión al tema que muy bien has desarrollado en el tuyo!
Un gran abrazo!!!

17 de abril de 2018 a las 03:42

Sueña el poeta
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:

Pobre poeta cuando su insominio habla de desamores....

Suerte del poeta cuya vigilia es una ensoñación de porvenires...



16 de abril de 2018 a las 21:18

Sueña el poeta
pfleta dijo:

Bueno, si es solo un sueño...
Pero sí es cierto.que el poeta sueña dormido y sueña despierto, Abando. Me gustó tu poema, su ritmo, su letra... Abrazo.
Pau

16 de abril de 2018 a las 09:59

Sueña el poeta
M.G.Ratia dijo:

Jajaja, en pocas lineas, que completa historia.
Por eso yo no quiero ser poeta, para que mi mujer, no sueñe con otro...
Tremendo ese pequeño momento en el que despiertas y por pocos segundos crees realidad el sueño, hasta que recapacitas y razonas...
Muy bueno, como siempre.
Un abrazo.

16 de abril de 2018 a las 03:32

Sueña el poeta
Jorge Horacio Richino dijo:

Maravilloso poema que narra una crónica para nada imposible, más bien -y casi en general- ésto es muy probable que le ocurra a los poetas (a mi muy humilde entender).
Aunque nadie está exento de que le suceda lo mismo!
Excelentes versos que cuentan una
historia de profundo dolor.
La rima y métrica son perfectas, como es habitual en tus letras!
Un gran abrazo, amigo!!!


16 de abril de 2018 a las 02:42

Encrucijada vital (Antes monja)
Jorge Horacio Richino dijo:

Es cierto, no se debe suplicar jamás amor, no tiene sentido y además es no tener orgullo!!
El poema me pareció exquisito en todos sus aspectos!
Un placer su lectura!!
Un gran abrazo!!!

15 de abril de 2018 a las 16:54

Encrucijada vital (Antes monja)
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

...no voy a suplicar, no está en mis genes, y, como ya me lo advirtieron antes, no se debe correr tras los amantes, ni tras de los tranvías o los trenes.

Para mi, que no soy monja, ni pretendo serlo nunca, este poema es una buena forma de suplica bajo el ultimátum.

Un abrazo XABIER

15 de abril de 2018 a las 15:20

Encrucijada vital (Antes monja)
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:

Más allá de la perfección estilísitca, has compuesto una pieza argumental que es una joya. De fácil lectura, las ideas van fluyendo, encadenadas las unas con las otras de una forma impecable.

Un placer leerte.

15 de abril de 2018 a las 10:23

Encrucijada vital (Antes monja)
pfleta dijo:

Engancha tu poema leyéndolo y queriendo saber el desenlace. Siempre con un punto de humor, ironía.... Retratas muy bien la realidad. Tus explicaciones, muy oportunas, Xabier.
Abrazo
Pau

15 de abril de 2018 a las 08:00

Encrucijada vital (Antes monja)
josecarlosbalague dijo:

Precioso poema, de perfecta versificado, que refleja perfectamente el dolor por la ruptura de una relación y un amor perdido. ¡Felicidades poeta! Lo guardo.
Balagué


15 de abril de 2018 a las 04:46

Encrucijada vital (Antes monja)
M.G.Ratia dijo:

Incalificable !!!
Lo dicho extremo, tiene el problema de tocar techo y no poder superarse. Pero sigue sorprendiendome tu genialidad cada día.
Solo cabe pedirte que no dejes de hacerlo.
Soberbio, magno !!!

15 de abril de 2018 a las 04:23

Soria existe
Ana Maria Germanas dijo:

Hoy la conozco a traves de tus versos enamorados, y haz hecho una bellisima semblanza de ella, te dejo un amistoso saludo.-

14 de abril de 2018 a las 19:53

Soria existe
Narangel dijo:

No solo el poema, sino todos los comentarios de acá son un aliento para el alma. Gracias por las bellas lecciones mis maestros.

14 de abril de 2018 a las 19:02

Soria existe
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Soria tiene historia.
Un abrazo Xabier

14 de abril de 2018 a las 16:00

Soria existe
pfleta dijo:

Soria existe , regada por el.Duero
, con su historia y su poesía ( Y por supuesto con la tuya), Xabier.
Abrazo.
Pau

14 de abril de 2018 a las 14:39

Soria existe
Sierdi dijo:

Le ofrezco mi mas cordial saludo.
No hay que brillar el oro. Para saber
Que es genuino.
Felicidades!
Un fuerte abrazo.
Att. Sierdi.

14 de abril de 2018 a las 10:34

Soria existe
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:

Es la tierra de Soria árida y fría.
Por las colinas y las sierras calvas,
verdes pradillos, cerros cenicientos,
la primavera pasa
dejando entre las hierbas olorosas
sus diminutas margaritas blancas.

Y si lo dice Machado, es verdad !!

Abrazo amigo

14 de abril de 2018 a las 09:00

El abismo de tu mente
M.G.Ratia dijo:

Grande! escritor. Muy poderosa la expresión y exelente para mi gusto. Aprendo de cada verso, eres un maestro. Gracias, edita y compro, el producto es exelente.
Un saludo.

14 de abril de 2018 a las 08:37

Soria existe
Jorge Horacio Richino dijo:

Pues claro que Soria existe, no me lo digas a mi!
Resulta que por la web, hace unos dos años aproximadamente, me entero que un poema mío \"Al Maestro\", fue registrado en un libro llamado \"Serón de Nágima, memorias de un pueblo Soriano\", cuyo autor es José Antonio Alonso Hernández, seguramente oriundo de esa ciudad de la provincia de Soria.
Y si Serón de Nágima existe, como no va a existir la ciudad de \"Soria\".capital de dicha provincia.
Perdona que te distraje con este comentario, pero como fue un orgullo para mi que me tuviera en cuenta ese escritor, de inmediato me vino al recuerdo el hecho.
Te felicito por tu excelente soneto, que me pareció una magnífica belleza!!
Un gran abrazo, querido amigo!!!

14 de abril de 2018 a las 01:28

El abismo de tu mente
Kat Mun Ro dijo:

Me siento identificada :(
Muy bueno...
¡Saludos!

13 de abril de 2018 a las 19:11

Alto Duero, alta Soria
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Poegeográfica descripción poeta.

Un placer de lectura.

Saludos afectuosos Javier

13 de abril de 2018 a las 15:15

El abismo de tu mente
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Que imán más poderoso es el del amor en estas letras en que nada se intenta cayendo al precipicio de la existencia.
Un abrazo Xabier

13 de abril de 2018 a las 11:31

El abismo de tu mente
Ӈιρριε Ʋყє ☮ dijo:

Excelente, amigo. Siempre es un placer leerte

Un abrazo grande

13 de abril de 2018 a las 08:58

El abismo de tu mente
Jorge Horacio Richino dijo:

Hermoso poema, querido amigo!
Además del amor que en él se profesa, siempre hay encanto en las expresiones que cierran en hermosos corolarios poéticos, forjados con sutiles palabras y majestuosos ornamentos!
Mis aplausos de pié y un caluroso y cordial abrazo!!!

13 de abril de 2018 a las 04:33



« Regresar al perfil de Xabier Abando