Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar



Quizá sea.
Willie Moreno dijo:

Buen escrito amigo Alberto...

Saludos y abrazo 🙏

29 de noviembre de 2020 a las 19:41

Mi campo de futbito.
.......................... dijo:

Recuerdos plasmados en tu escrito, para que la añoranza no se ausente. Me encantó!!

\"Por más días que pase y lo vea —lo seguiré viendo porque paso
por el parque casi a diario— nunca —más bien al contrario—
se me va la añoranza de aquellos tiempos, tanto que me tienta
volver a jugar —hace poco vi unos jóvenes jugando—.
Así fue como fui lo que quise ser en los albores de mi mismo.
Diez años...
Hace casi veinte de esos diez años.\"

26 de noviembre de 2020 a las 10:13

No llegó a ser
.......................... dijo:

No siempre hay empatía y se frustra una relación con alguien que hubiese podido ser un amigo. Excelente texto, querido escritor. Un placer pasearme por tus letras.

\"Fue la crónica anunciada de una amistad
que no pudo ser —como algún lance
amoroso que quedó en la cuneta
del quizás, al margen de la senda—.
Con esto conjuro este fantasma...\"

26 de noviembre de 2020 a las 10:09

Eróstrato
.......................... dijo:

Invitas a la reflexión con tu excelente texto. Lo que puede hacer un ser humano por entrar a hacer parte de la imbecilidad, como tú lo expresas.

26 de noviembre de 2020 a las 10:06

Quiero...
.......................... dijo:

Magnífica intención corporal, atemporal y pasional, puesta en un poema con puntos suspensivos!!!- Un gusto leerte poeta.

\"Quiero comerte —con los dos— lento,
para que las horas no sean horas,
que sean lustros que se caigan
de todos los almanaques,
de todos los futuros —sean compuestos,
simples o pluscuamperfectos—
que siempre sean presentes
que no sepan ser de otra manera.\"

21 de noviembre de 2020 a las 12:19

A ti, Soledad.
.......................... dijo:

Soledad, imaginación, reflexión...Excelente, poeta!!!- No es necesario que releas tu escrito, porque me encantó tu reflexión como ejercicio contra el olvido. \"La soledad sin el hombre es solo paisaje\"-. Así es, poeta.

Solo, ponle la letra S, a la palabra sueño:
\"mis primeros sueño— la soledad siguió\"

17 de noviembre de 2020 a las 10:55

A ti, Soledad.
Alberto Escobar dijo:

No he hecho esta vez la acostumbrada segunda lectura porque no me apetece. Si captas errores gramaticales u ortográficos o de cualquier otra naturaleza no dudes hacérmelo saber. Gracias por estar ahí, del otro lado de no sé qué.

17 de noviembre de 2020 a las 08:12

Picoteando
Carlos Eduardo dijo:

El poeta ríe

Saludos Albertín

15 de noviembre de 2020 a las 14:55

Por si acaso...
.......................... dijo:

Las cosas materiales que van en la maleta, son solo cosas de rutina, porque usted, poeta, está lleno de sabiduría para iniciar un nuevo trabajo, una nueva vivienda y una nueva ciudad y todo irá bien, siempre. ¿Solo fue un sueño?- Un placer leerte y saludarte.

\"Acabo de soñar que debo irme a otra ciudad, a estudiar.
Solo fue levantarme de mi último y amante jergón y mirarlo
con ojos de chivo degollado, o más bien entristecido por la
añoranza. Miro con detenimiento cada átomo de mi cuarto,
un espacio que dentro de mí me ha acompañado en estos
últimos veinticinco años, un suspiro en un contar planetario.\"

12 de noviembre de 2020 a las 11:05

Amigos
.......................... dijo:

Excelentes letras, poeta!!!

\"Salir solo, acompañado, si eres uno
a lo largo de la calle eres sospechoso
de vesania, porque quien solo va
algo oculta, algo que aterra al vulgo,
alguna locura recuesta sobre su alma,
su entraña podrida y malsana.
¿Por qué?
Si el salir del rebaño abre el horizonte
a la magia de la vida, del existir,
de la casualidad y el azar, que azahar
de fragancias se vuelve tras la esquina.\"

11 de noviembre de 2020 a las 18:42

Leonor
.......................... dijo:

Uff, poeta, dígamelo a mi, que tengo una hija y el alma se encoge. Su hermoso poema invita a la reflexión. Como siempre, admirando su manera de escribir. Un abrazo, poeta.

\"Sus padres esperan de ella que el peso de su estirpe
sienta noble acomodo entre sus guedejas y no se queje,
que para quejarse ya pudieron ellos hacer gresca.
La ayuda de cámara —una joven de buena familia
y de intachable prestancia— pica la puerta para pedir
la entrada, ella concede sin mirar a su espalda,
no quiere perder ojo a las niñas que juegan jugando
el paso de los días y las claras, riendo lo que ella no ríe,
soñando lo que ella ni sospecha.\"

10 de noviembre de 2020 a las 09:08

Ondas de radio
.......................... dijo:

Sigue escribiendo así de bien, poeta y \"te seguiré como recompensa\". Perdón mi atrevimiento. Mi recompensa al leerte es el gran aprendizaje.

\"Cuando llega la hora de la emisión
vespertina y diaria mi atención
varía, ya anda poseída
por el demonio del sevillano,
que me visita en sueños
y me susurra al oído sus decires
y sentencias, y me conduce
por las trochas, brezales y rompientes
que el acaso quiere ofrecerme.
Gracias Don Antonio, sígueme ahí
y te seguiré como recompensa.\"

8 de noviembre de 2020 a las 18:46

Ondas de radio
Nelly Castell dijo:

Me llamó mucho ls atención el tíítulo, me hallé un hermoso poema, que no venía con el tema que yo traía en mente, es que pensé en la transmisión de las ondas sonoras de radio, ya que fue el giro en Cuba donde me desarrollé, Fue placer leerte amigo y me pongo de pie,
Afectos y mis respetos

8 de noviembre de 2020 a las 14:49

Philia y Logos
.......................... dijo:

Totalmente de acuerdo con el comentario anterior de Manuel Bast. Magnífico poema!!!

\"Tú de mí, ¡qué más eres!
Yo de ti... sediento.
Te espero al filo de lo imposible,
caído de una cama que tiembla
las madrugadas, que ciega las noches
y no da luminosidad al lucero
que recrea la estrellada estela.
¿Cómo estás, cómo te encuentras?
Contéstame, y rezuma al aire
la respuesta, la emoción que piensa.\"

5 de noviembre de 2020 a las 17:43

Amigos
Vogelfrei dijo:

gran trabajo querido amigo me ha gustado mucho te dejó estos versos de Catulo castillo

Desencuentro

La araña que salvaste te picó
-¡qué vas a hacer!-
y el hombre que ayudaste te hizo mal
-¡dale nomás!-
Y todo el carnaval
gritando pisoteó
la mano fraternal
que Dios te dio.

3 de noviembre de 2020 a las 13:36

Príamo, Tisbe, Hero y Leandro
.......................... dijo:

Magnífico e interesante, ilustrativo e inspirador; iré a leer e investigar acerca de los mitos similares. Qué bien, poeta. Como siempre, mi respeto y admiración.

\"Fugémonos Julieta, de noche,
a la hora en que de las brujas
descansan sus escobas.
Ponte ese vestido que tanto me gusta,
ese de gladiolos azules con fondo rosa
que te resalta la palidez de tu bello rostro.
Lávate la cara con el rocío que empiece
a despuntar cuando abras la puerta
de tu cuarto, y cruza con garbo el dintel.\"


2 de noviembre de 2020 a las 09:33

Príamo, Tisbe, Hero y Leandro
Carlos Eduardo dijo:

Habría que investigar quién es el autor o autores de las obras

La polémica sigue viva.

Saludos

1 de noviembre de 2020 a las 20:29

Vayamos más allá...
Carlos Eduardo dijo:

Conforme respecto al enamoramiento:
El amor debe ser así, una flor
que raye de luz la vista
mas con efímera existencia
—de no ser así no sería soportable—.

Porque es un estado delirante.

Saludos gran poeta

30 de octubre de 2020 a las 09:25

Vayamos más allá...
.......................... dijo:

Muy cierto, poeta. La espera prolonga la felicidad, porque aumenta las expectativas. Excelente inspiración. Me encantó!!!

\"El amor debe ser así, una flor
que raye de luz la vista
mas con efímera existencia
—de no ser así no sería soportable—.
No dejes de esperarme,
mi caballo galopa como poseso,
huyendo a uña batiente,
queriendo poseerte y fundirte
en su crisol de estiércol.
Espérame, y dile al tilo milenario
que ya puede proseguir su camino,
que —si miras de hito en hito—
en lontananza se advierte mi silueta.
Sonríe y goza, y da la bienvenida
a la dicha eterna.
Ya puedes morir, si lo deseas.\"

29 de octubre de 2020 a las 21:48

¿Te gusto?
Carlos Eduardo dijo:

Cascada de agua, siempre la misma, pero cada gota es única hasta la infinitésima, indistinguible pero tiene su tiempo y lugar inintercambiable como un dios absoluto...

Un abrazo poeta

27 de octubre de 2020 a las 18:47

¿Te gusto?
.......................... dijo:

Interesante reflexión; se trata, creo, de gustarse, de emocionarse. Qué bien lo dices, poeta.

\"Sí, no es gustar, es gustarse;
no es ser, es serse.
El otro un enigma, mayor
que el mío propio,
que ya adolece de inmensidad
infinita.\"

27 de octubre de 2020 a las 18:44

Antitéticos
.......................... dijo:

Excelente trabajo!!-El Quijote de Avellaneda, qué bien lo has expuesto, poeta. Mi respeto y admiración por tu grandioso talento para escribir y redactar. Recibe mi afectuoso saludo.

\"En fin, amado lector, voy a continuar con mi cocimiento,
¡Vamos, por dios, ese tal Avellaneda del demonio!,
¡es que...que falta de donaire en las letras, qué manera
de deslucir mi ingenio, que planicie la de su seso, qué...
injusta es la vida para el que lo ha dado todo por su país,
por su república! ¿Será posible tamaña desfachatez?\"

27 de octubre de 2020 a las 18:38

¿Te gusto?
Vogelfrei dijo:

todo barro, lodo y sentimiento


genial trabajo amigo Alberto te mando saludos y fuertes abrazos

27 de octubre de 2020 a las 12:42

Antitéticos
Vogelfrei dijo:

gran trabajo querido amigo, felicitaciones.

25 de octubre de 2020 a las 14:42

Antitéticos
Carlos Eduardo dijo:

Muy bueno.

Saludos poeta

25 de octubre de 2020 a las 13:14

Yo, puto
Carlos Eduardo dijo:

Ha tomado al toro por las astas

Saludos Albertín

22 de octubre de 2020 a las 10:19

Yo, puto
.......................... dijo:

Uff, gran manifiesto, poeta!!!- Como siempre, venir a leerle, aprender y disfrutar de sus escritos, es una maravilla. Afectuoso saludo.

\"Tiberiades que fue pila
de agua bendita, maldita,
Afrodita que me empuja
al coito interruptus.
Pater noster que me perdona
la molicie de mi carne,
la blandura de mi costilla,
la chiquilla que se quiebra,
como cervatilla a las fauces
del lobo de Caperucita.
Recapacita muchacho,
sal de este agujero negro
que te alumbra.
Vislumbra la maraña
que no engaña a los ojos
del hechicero.\"

22 de octubre de 2020 a las 09:26

Sherezade
Willie Moreno dijo:

Excelente relato amigo Alberto. Resaltando magníficas obras y personajes dignos de admiración...

Abrazo y bendiciones.

20 de octubre de 2020 a las 20:51

Sherezade
Carlos Eduardo dijo:

Si bien las comparaciones tienden a ser odiosas, en este caso vindica una literatura sin par despertando al lector, que hay mucho por aprender.

Bien Albertin, lo mejor

Un abrazo

20 de octubre de 2020 a las 18:49

Sherezade
.......................... dijo:

Un gusto leer, como siempre, su magnífica obra. Muy ingenioso el método que utilizó para superar las dificultades de la época. Y sin duda, Sherezade, salió ganando en su momento, enfrentada a semejante época y personaje. Ser un ejemplo, claro que sí.

\"Supiste dosificar cual pipeta maestra
las dosis de tus elixires
para mantener el encanto de la bestia,
bestia sedienta de sangre y semen,
bestia que se enzarzó en una zarzamora
maraña de locuras y vicios
que dejarían mal parado al simpar Quijana,
en una irrealidad que desdeña la del molino
de viento, quedando esta en una chiquillería
de esas que gastan los infantes de plaza.\"

20 de octubre de 2020 a las 11:09



« Regresar al perfil de Alberto Escobar