Comentarios recibidos en los poemas de Raiza N. Jiménez E.



Fracturas Emocionales.-
MISHA lg dijo:

siempre hay que ser cautos,
y tomar a la intuicion como una alerta
en todo en tu vida

bellas letras poetisa
gracias por compartir


besos besos
MISHA
lg

27 de marzo de 2025 a las 16:51

Fracturas Emocionales.-
ElidethAbreu dijo:

Gracias Raiza por poner a la orden de tus letras tus conocimientos.
Es un placer pasar pot tus entregas.
Abrazos.

27 de marzo de 2025 a las 16:21

Muere una Nación.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Gracias, Carlos Eduardo, por tomar tu tiempo para este analisis...Lo gaurdaré, para estudiar tu opinión e información...
Saludos.


27 de marzo de 2025 a las 13:03

Fracturas Emocionales.-
Lualpri dijo:

Querida amiga Raiza...

Muchas gracias por tus letras.

Ten un bello día

Saludos.

27 de marzo de 2025 a las 12:36

Muere una Nación.-
Carlos Eduardo dijo:

Es difícil de comprender cómo tan pocos hacen tanto daño a inmensas mayorías. + de 7 mil millones de seres humanos en la tierra y unos pocos miles la usurpan a costa de los demás. Algo está mal en el centro de cada individuo, en el dañino y en cada una de las victimas. Dícese, si una de las víctimas toma el poder, puede ser peor que el victimario. Cuál es la salvación, si el ser humano es el impuro.

¿De dónde procede la formidable eficacia de los cárteles del crimen organizado? La respuesta es compleja: esos cárteles combinan tres formas de organización que, hasta hoy, se excluían mutuamente.
Un cártel criminal es, en primer lugar, una organización económica, financiera, de tipo capitalista, estructurada de acuerdo con los mismos parámetros de maximización del beneficio, de control vertical y de productividad que cualquier otra sociedad multinacional industrial, comercial o bancada legal.
Al mismo tiempo, el cártel es una jerarquía militar.
La violencia está en la base de cualquier asociación criminal. Una violencia a menudo extremada, enteramente sometida a la voluntad de acumulación monetaria, de dominio territorial y de conquista de los mercados.
Entre la racionalidad de la acumulación capitalista y el orden militar existía, hasta hoy, una contradicción: sea cual sea su sector de actividad (industrial, comercial, bancario u otro), una sociedad multinacional que tiene éxito prospera por la iniciativa personal, el libre juego, dentro de estructuras flexibles de la voluntad acumuladora de cada uno de sus miembros.
Una estructura militar, en cambio, funciona de modo autoritario. La jerarquía militar se define por la relación mando/obediencia. Obedecer ciegamente, hasta la muerte, las órdenes de sus jefes es el primer deber del soldado.
El tercer modo de organización al que recurre el cártel criminal es el parentesco ciánico, la estructura étnica. Ese tercer modo, la formación social etnocéntrica, es en principio exclusivo de las otras dos sociabilidades mencionadas, la jerarquía militar y la formación capitalista.
Ahora bien, también aquí el cártel criminal supera la contradicción, crea la simbiosis.
Cada uno de esos tres modos de organización —capitalista, militar y étnica— posee su propia y temible eficacia.
Insisto en este punto: en la vida ordinaria, las tres formaciones se excluyen mutuamente, se oponen entre sí o, al menos, viven existencias autónomas, paralelas, cerradas las unas a las otras. Al combinarlas, el cártel criminal consigue acumular la eficacia propia de cada una de ellas.

27 de marzo de 2025 a las 12:23

Muere una Nación.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Ludico.-
Buenos días Poeta.
Gracias, por su solidaridad que, aprecio.
Bendiciones.

27 de marzo de 2025 a las 06:37

Muere una Nación.-
lúdico dijo:

Mis respetos. Linda señora. Su palabra audaz me identifica y estoy a su lado en este planteamiento. Espero que no se atreva la representación de la servidumbre ideológica del continente, a objetar su mensaje porque cuatro mil verdades le.
podemos cantar usted y yo para ponerlos en su sitio.

26 de marzo de 2025 a las 23:40

Muere una Nación.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Buenas noches.
Rafael Escobar.
Gracias poeta, por su nota solidaria.Mis respetos.

26 de marzo de 2025 a las 19:56

Muere una Nación.-
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Haz plasmado la amargura de un pueblo, que yace dominado por la tiranía.
Es bueno que la impronta de tus letras, sea un grito de alerta.

Te envío un saludo, con el deseo de que las cosas mejoren en la
conciencia de un pueblo acostumbrado a vivir mal.
Gracias por tus letras estimada poeta Amiga Raiza.

26 de marzo de 2025 a las 17:50

Muere una Nación.-
Peregrina dijo:

El mundo entero sufre bajo los gobiernos encabezados por enfermos mentales en su mayoría. Unos víctimas y otros victimarios. Nadie se pone de acuerdo, pero eso sí… todos hablan de justicia y de derechos humanos y siguen cobrando $$$. La palabrería de los que ocupan altos cargos a cambio de mucho dinero para seguir las mismas farsas y continuar adormeciendo a la gente ya sale sobrando. Todos debemos despertar y ser conscientes de lo que han hecho a la gente por siglos. Ya basta!
Un gusto pasar a leer.
Saludos amistosos de
Peregrina

26 de marzo de 2025 a las 17:43

Muere una Nación.-
EmilianoDR dijo:

Gracias Raiza por tu poema patriotico y de voz para los que callan.
Saludos cordiales.

26 de marzo de 2025 a las 17:21

Evocando a mi Lago.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:



25 de marzo de 2025 a las 19:35

Evocando a mi Lago.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Buenas noches, poetisa: ElidethAbreu.
MUCHAS BENDICIONES Y GRACIAS, POR ESTAR CERCA.
Linda noche.

25 de marzo de 2025 a las 19:35

Evocando a mi Lago.-
ElidethAbreu dijo:

Gracias Raiza, los lagos son parte nuestra en nuestras tierras.
Anrazos y gracias.

25 de marzo de 2025 a las 18:39

Evocando a mi Lago.-
Rafael Escobar dijo:

Sublime inspiración que desborda ese sacro sentimiento de amor al pedazo.de mundo que nos vio nacer y que siempre ha de acompañarnos andemos por donde andemos. Mis felicitaciones llegan a ti con mi.más cálido abrazo y leal.cariño.

25 de marzo de 2025 a las 17:48

Evocando a mi Lago.-
Lualpri dijo:

Muy bonito, querida Raiza.

Gracias.

25 de marzo de 2025 a las 16:48

Evocando a mi Lago.-
MISHA lg dijo:

hermosas letras llenas de recuerdos gratos poetisa
gracias por compartir

¡El genuino zuliano, jamás, olvida a su Lago.
Si voy a verlo, por sus bellas orillas, yo vago!


besos besos
MISHA
lg

25 de marzo de 2025 a las 16:25

Restricciones y Razones.-
MISHA lg dijo:

asi es poetisa interesantes tus letras
gracias por compartir

De cierto, he de revisar, éste inadecuado comportamiento.
Siempre supe que, dejarse llevar por la pasión, es un error.
Bajo la flama de las caricias, te olvidas de los sentimientos.
Craso error, es perder la cabeza, por un momento de amor.


besos besos
MISHA
lg


25 de marzo de 2025 a las 00:38

Sin Despedida.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Hola mi querido amigo, Freddy Kalvo.
Gracias, por ta bonito comentario.Cariños.

24 de marzo de 2025 a las 15:20

Sin Despedida.-
Freddy Kalvo dijo:

Si el olvido nunca llega
es por culpa del recuerdo
que en el alma siempre brega
y te dice amor: ¡te quiero!

Un abrazo fraterno mi apreciada amiga Raiza.

24 de marzo de 2025 a las 15:00

Sin Despedida.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Peregrina, mucho gusto.
Gracias, por tu presencia. Te dedico este bello tema:

https://www.youtube.com/watch?v=e06PHapO6dc
Saludos.


24 de marzo de 2025 a las 08:00

Sin Despedida.-
Peregrina dijo:

Duelen las ausencias..
Un gusto pasar a leer.
Saludos cordiales de
Peregrina


23 de marzo de 2025 a las 21:21

Sin Despedida.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Buenos días, Apreciado Lualpri.
Gracias por tu visita y comentario.
Cariños.

23 de marzo de 2025 a las 11:06

Sin Despedida.-
Lualpri dijo:

Querida amiga Raiza...

Sólo el cuerpo perece, el alma jamás!

Gracias por tus letras.

Ten un bello domingo.

23 de marzo de 2025 a las 09:35

Sin Despedida.-
EmilianoDR dijo:

Raiza, hermosura de letras y ese olvido que olvida visitarnos, pero como es tardo, manda en su lugar a su amiga la ausencia.
Saludos y feliz domingo.

23 de marzo de 2025 a las 09:34

Sin Despedida.-
Alexandra l dijo:

Hermosos versos evocadores, dulce nostalgia, gusto leerte, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

23 de marzo de 2025 a las 09:32

Sin Despedida.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Buenos días, a todos los poetas de este maravilloso portal....Que lo pasen lindo.

23 de marzo de 2025 a las 08:32

Educar & Ultrajar.-
Raiza N. Jiménez E. dijo:

Dr. Salvador Santoyo Sánchez.
Buenos días.
Gracias por tu mensaje.Cariños.

23 de marzo de 2025 a las 07:02

Educar & Ultrajar.-
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Siempre entendí y labré, mi propia faena.

Es mala idea, rechazar los reparos añejos.


Excelente poema, gracias por compartir.
Saludos poeta amiga Raiza

23 de marzo de 2025 a las 01:43

Educar & Ultrajar.-
ElidethAbreu dijo:

Educar es una resposabilidad inherente a los padres, muchas veces a uno o a ambos parece que se nos olvida.
Gracias querida Raiza.
Abrazos

22 de marzo de 2025 a las 22:27

Página 4 de 162«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Raiza N. Jiménez E.