Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Eduardo



VIBRACIONES
David Arthur dijo:

...volveremos a conversar......

amigos de verdad conversan uno con el otro frequentemente

Un abrazo Eduardo
David

19 de mayo de 2025 a las 16:16

AMISTAD
Salva Carrion dijo:

Carlos, hola.
En aquella época que señalas, la homosexualidad era normal. Hasta el punto que el amor hombre-hombre se consideraba de alta moral.
Aquiles y Patroclo; Alejandro Magno y Hefestión; Sócrates y Alcibiades; y muchos más…
Lo mismo sucedía entre romanos, y entre egipcios, donde el incesto en la clase noble era célebre para preservar la estirpe real.
De nada.
Saludos, maestro poeta,
🍺🍺🍺

19 de mayo de 2025 a las 14:02

AMISTAD
Menesteo dijo:

Excelente descripción, todo en la vida es cambiante, para bien o para mal y nunca debemos decir, de este agua no he de beber.
Pero tengo de los filósofos griegos una sentida admiración. Fueron personas adelantadas a su tiempo.
Gracias por regalarnos tan inteligentes frases en este bendito portal, amigo y poeta Carlos Eduardo.

19 de mayo de 2025 a las 13:26

VIBRACIONES
Ricardo E.F. dijo:

Buen día Carlos Eduardo. Feliz domingo. Sigo creyendo que la simpleza de tus poemas al amigo son de un sentimiento muy profundo que conmueven. Al menos a mi me gustan en su estilo. Saludos cordiales.

18 de mayo de 2025 a las 11:10

E X I L I O
Carlos Eduardo dijo:

David, un abrazo grande.

18 de mayo de 2025 a las 09:59

Amigo querido
David Arthur dijo:

Hermosa y sentida dedicación Eduardo

Un abrazo amigo
David

18 de mayo de 2025 a las 05:48

E X I L I O
David Arthur dijo:

La vida es un aprendizaje Eduardo.

Saludos y abrazo amigo
David

17 de mayo de 2025 a las 16:25

Amigo querido
Salva Carrion dijo:

Emotiva despedida.
Saludos, maestro poeta,
🍺🍺🍺

17 de mayo de 2025 a las 15:53

Amigo querido
pasaba dijo:

Frente a la muerte somos una sociedad de únicos, valga la misma sentencia frente al dolor.
« “Coge ahora las flores de la vida porque la muerte está tan apurada que el frágil botón que se abre hoy pronto habrá muerto »

-Walt Whitman-

17 de mayo de 2025 a las 15:13

Amigo querido
Ricardo E.F. dijo:

Cuando el amigo ya no está, el espacio que deja es un vacío raro y a veces de dolor inmanejable. Me gusta la simpleza de tus estrofas que a su vez están cargadas de sentimientos profundos. Saludos.

17 de mayo de 2025 a las 15:03

En ese mundo
Carlos Eduardo dijo:

MANUEL MACHADO
Adelfos
A Miguel de Unamuno

Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron
—soy de la raza mora, vieja amiga del Sol—,
que todo lo ganaron y todo lo perdieron.
Tengo el alma de nardo del árabe español.

Mi voluntad se ha muerto una noche de luna
en que era muy hermoso no pensar ni querer...
Mi ideal es tenderme, sin ilusión ninguna...
De cuando en cuando, un beso y un nombre de mujer.

En mi alma, hermana de la tarde, no hay contornos...;
y la rosa simbólica de mi única pasión
es una flor que nace en tierras ignoradas
y que no tiene aroma, ni forma, ni color.

Besos ¡pero no darlos! Gloria... ¡la que me deben!
¡Que todo como un aura se venga para mí!
¡Que las olas me traigan y las olas me lleven,
y que jamás me obliguen el camino a elegir!

¡Ambición! No la tengo. ¡Amor! No lo he sentido.
No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud.
Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido.
Ni el vicio me seduce ni adoro la virtud.

De mi alta aristocracia dudar jamás se pudo.
No se ganan, se heredan, elegancia y blasón...
Pero el lema de casa, el mote del escudo,
es una nube vaga que eclipsa un vano sol.

Nada os pido. Ni os amo ni os odio. Con dejarme,
lo que hago por vosotros, hacer podéis por mí...
¡Que la vida se tome la pena de matarme,
ya que yo no me tomo la pena de vivir! ...

Mi voluntad se ha muerto una noche de luna
en que era muy hermoso no pensar ni querer...
De cuando en cuando un beso, sin ilusión ninguna.
¡El beso generoso que no he de devolver!
==============================
\"Adelfos\" puede referirse a varias cosas, dependiendo del contexto. En términos generales, \"adelfos\" es el término griego para \"hermano\".
La palabra griega \"adelphos\" (plural: \"adelphoi\") significa \"hermano\" y se utiliza para referirse a un hermano carnal. En el Nuevo Testamento, se utiliza para referirse a los hermanos de Jesús en el contexto de la Biblia.
\"Adelfos\" como poema de Manuel Machado: \"Adelfos\" es el título de un poema del escritor español Manuel Machado, considerado uno de los más bellos del modernismo español.

Mis saludos Capitán Salvo


16 de mayo de 2025 a las 09:17

En ese mundo
Salva Carrion dijo:

Carlos, hola.
Pregunto qué es un adelfo.
En el Diccionario de la Lengua Española, este vocablo no existe. Sí está adelfa que es un arbusto.
Ya me dirás si es algo propio de la cultura chilena,
Gracias y saludos, maestro poeta.
🍺🍺🍺

15 de mayo de 2025 a las 21:15

La poesía secreta
David Arthur dijo:

.....Este acontecer indescifrable,

gobierna,

abrirse hasta la incorporeidad,

saltarse el infinito y la eternidad,

llegar dónde se teje la poesía....

Un abrazo amigo Eduardo
David.



15 de mayo de 2025 a las 15:43

La poesía secreta
Freddy Kalvo dijo:

En un lapsus visual erróneo leí: \"Policía secreta\", pero luego corregí.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Carlos.

14 de mayo de 2025 a las 13:31

Hoy no debería escribir
David Arthur dijo:

.......Cuando me derrumbo,

no hay caricias del viento,

no siento tus manos,

quedo preso en mi propio ser.......

hay días gris de la tristeza Eduardo pero en estos días tal vez reflejemos más sobre de la vida.

Un gran abrazo amigo
David


14 de mayo de 2025 a las 08:04

Hoy no debería escribir
Ramón Bonachí dijo:

Triste situación que vivo de vez en cuando, pero hay que seguir abriendo puertas no todas te llevan al desencanto, un abrazo.

14 de mayo de 2025 a las 04:38

Hoy no debería escribir
Salva Carrion dijo:

No es por incordiar, pero la depresión es también fuente de inspiración,
Saludos, maestro poeta.
🍺🍺🍺

13 de mayo de 2025 a las 19:20

It\'s real
David Arthur dijo:

En este mundo Eduardo la real no tiene fronteras.

Un abrazo amigo
David

13 de mayo de 2025 a las 13:58

It\'s real
pasaba dijo:

:Como siempre te diré : Te admiro 🌷🌷🌷

12 de mayo de 2025 a las 19:20

It\'s real
Menesteo dijo:

Todo es real, como la vida misma. ¡Quiénes somos! ¡De donde venimos!. Cuando miro un hormiguero o veo una colmena de abejas, siento envidia por lo que dejamos de ser los humanos, y así, podíamos referirnos a todos los animales de la tierra. ¿He dicho animales?, ¡Perdón a esos extraordinarios animales! no he querido ofenderlos.
Para muestra cualquier botón es bueno.

Querido amigo y excelente poeta de la otra orilla del océano, de nuevo estoy en el portal, para poder disfrutar de los poemas que salen de las buenas plumas de los amigos.
Un fraternal abrazo desde mi bahía gaditana.

12 de mayo de 2025 a las 15:10

Colores
pasaba dijo:

Es de una esplendorosa belleza. Tu poema me encanta.

11 de mayo de 2025 a las 17:42

Este poema no es un poema
Salva Carrion dijo:

Que gran verdad que gran parte de la vida está en la genética… y en la química.
Saludos, maestro del no poema.
🍺🍺🍺

9 de mayo de 2025 a las 18:42

ESTRELLAS
Salva Carrion dijo:

Maestro poeta.
Saludos.
🍺🍺🍺

8 de mayo de 2025 a las 17:50

ESTRELLAS
pasaba dijo:

De una belleza épurée!

8 de mayo de 2025 a las 17:13

RALEA
Salva Carrion dijo:

¡Viva la República!, ahora y siempre.
El rey tiene plebeyos, lacayos, cortesanas, bufones, aduladores, y demás etcs.
La República tiene ciudadanos,
Saludos, maestro poeta.
🍺🍺🍺

8 de mayo de 2025 a las 11:19

Hoy
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

Voló demasiado alto, así sucede; lo que no sucede tan a menudo es tener el privilegio de leer estas lindas letras!

Y te digo que así sucede. porque me ha sucedido... a mi me pidieron subir no al Everest sino al Cerro San Cristóbal y tuve que buscarme otro novio, porque usando muletas, mínimo no le gustara escalar...

Me encantó!
Gracias

6 de mayo de 2025 a las 22:44

Hoy
Salva Carrion dijo:

Impresionante final.
Conocer las limitaciones propias es de prudentes y sabios. El cementerio está lleno de valientes tontos.
Saludos, maestro poeta,
🍺🍺🍺

6 de mayo de 2025 a las 11:54

Desastre
Salva Carrion dijo:

Carlos, amigo
El imperio Inca tenía una estructura social y religiosa compleja que incluía la esclavitud (llamada Mita) y los sacrificios humanos, incluidos mujeres y niños (la Capacocha).
Estas prácticas demuestran cómo la religión y la política estaban profundamente entrelazadas en la sociedad incaica.
Con la conquista española, muchas de estas tradiciones se suprimieron o desaparecieron.
Y no alabo a los españoles, quienes masacraron a los nativos e hicieron lo mismo bajo el nombre de Dios y la codicia.
Intento ser objetivo.
Saludos, maestro poeta.
🍺🍺🍺

5 de mayo de 2025 a las 10:57

REFLEJOS
Alberto Escobar dijo:

¿En la guerra todo vale?

5 de mayo de 2025 a las 07:29

REFLEJOS
Ramón Bonachí dijo:

La paz que bonita palabra y que poco se cuida, un fuerte abrazo

4 de mayo de 2025 a las 18:40

Página 1 de 10612345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Carlos Eduardo