Comentarios recibidos en los poemas de Alexander Elías
Dale la vuelta
Nelaery dijo:
Hay circunstancias en la vida , en las que parece que hay una salida sin retorno. En esos momentos, sentimos un desasosiego pareciendo que se nos va a caer el mundo.
Pero, es en ese preciso momento, cuando sacamos fuerza y nos sobreponemos a la desesperación.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Alexander.
Saludos.
14 de septiembre de 2025 a las 13:01
Nelaery dijo:
Hay circunstancias en la vida , en las que parece que hay una salida sin retorno. En esos momentos, sentimos un desasosiego pareciendo que se nos va a caer el mundo.
Pero, es en ese preciso momento, cuando sacamos fuerza y nos sobreponemos a la desesperación.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Alexander.
Saludos.
14 de septiembre de 2025 a las 13:01
Dale la vuelta
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre me estoy riendo de mi misma porque se que hay gente que sé burla de mí por eso me río primero yo misma. Saludos , poeta Alex
12 de septiembre de 2025 a las 19:28
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre me estoy riendo de mi misma porque se que hay gente que sé burla de mí por eso me río primero yo misma. Saludos , poeta Alex
12 de septiembre de 2025 a las 19:28
Dale la vuelta
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto funciona como un exhorto motivacional más que como poema tradicional.
Su fuerza reside en la progresión: parte de la oscuridad absoluta —soledad, vacío, agotamiento— y conduce a la autoafirmación y al despertar de la propia luz.
El lenguaje es directo y coloquial, con imperativos que invitan a la acción (“es momento de salir del pozo”, “mira que es un buen momento”), lo que genera cercanía y urgencia.
Saludos,
12 de septiembre de 2025 a las 17:59
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto funciona como un exhorto motivacional más que como poema tradicional.
Su fuerza reside en la progresión: parte de la oscuridad absoluta —soledad, vacío, agotamiento— y conduce a la autoafirmación y al despertar de la propia luz.
El lenguaje es directo y coloquial, con imperativos que invitan a la acción (“es momento de salir del pozo”, “mira que es un buen momento”), lo que genera cercanía y urgencia.
Saludos,
12 de septiembre de 2025 a las 17:59
Dale la vuelta
Carlos Eduardo dijo:
En el fondo pareciera no haber fondo
Saludos
12 de septiembre de 2025 a las 11:04
Carlos Eduardo dijo:
En el fondo pareciera no haber fondo
Saludos
12 de septiembre de 2025 a las 11:04
El remplazo de Moisés
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de septiembre de 2025 a las 14:40
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
9 de septiembre de 2025 a las 14:40
Una flotilla de barcos lleva ayuda humanitaria a Gaza, ojalá logren llegar, ayudar y regresar salvos a casa
alicia perez hernandez dijo:
Una flotilla de barcos lleva ayuda humanitaria a Gaza, ojalá logren llegar, ayudar y regresar salvos a casa...
.... Que así sea!! y que se logre el objetivo porque luego las ayudas no llegan, que Dios los traiga con bien a casa. Saludos, Alex
3 de septiembre de 2025 a las 14:27
alicia perez hernandez dijo:
Una flotilla de barcos lleva ayuda humanitaria a Gaza, ojalá logren llegar, ayudar y regresar salvos a casa...
.... Que así sea!! y que se logre el objetivo porque luego las ayudas no llegan, que Dios los traiga con bien a casa. Saludos, Alex
3 de septiembre de 2025 a las 14:27
Lo que hay que recordar cuando todo duele
Nkonek Almanorri dijo:
Yo no lo llamaría universo paralelo sino un lugar en otra Dimensión a la que aún no hemos llegado. El \"universo\" que conocemos es otra realidad sufriente.
2 de septiembre de 2025 a las 09:45
Nkonek Almanorri dijo:
Yo no lo llamaría universo paralelo sino un lugar en otra Dimensión a la que aún no hemos llegado. El \"universo\" que conocemos es otra realidad sufriente.
2 de septiembre de 2025 a las 09:45
Una flotilla de barcos lleva ayuda humanitaria a Gaza, ojalá logren llegar, ayudar y regresar salvos a casa
Nkonek Almanorri dijo:
Llegar y regresar no es suficiente ni tampoco vale de nada. Lo que vale es una denuncia internacional firme y decidida en el Tribunal Internacional de la Haya contra el Gobierno de Israel y contra todos los Gobiernos europeos y el de los EEUU por ser beneficiarios y cómplices directos de estos crímenes e imponer sanciones directas y personalizadas contra sus mandatarios, contra todos sin excepción.
2 de septiembre de 2025 a las 09:40
Nkonek Almanorri dijo:
Llegar y regresar no es suficiente ni tampoco vale de nada. Lo que vale es una denuncia internacional firme y decidida en el Tribunal Internacional de la Haya contra el Gobierno de Israel y contra todos los Gobiernos europeos y el de los EEUU por ser beneficiarios y cómplices directos de estos crímenes e imponer sanciones directas y personalizadas contra sus mandatarios, contra todos sin excepción.
2 de septiembre de 2025 a las 09:40
Perspectiva de oficio
rosi12 dijo:
que el trabajo del poeta
es luminoso,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR SALUDITOS
1 de septiembre de 2025 a las 09:13
rosi12 dijo:
que el trabajo del poeta
es luminoso,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR SALUDITOS
1 de septiembre de 2025 a las 09:13
Lo que hay que recordar cuando todo duele
JUSTO ALDÚ dijo:
Hermano, este texto tuyo me hizo sonreír como cuando uno recuerda algo bueno en medio de un día pesado. Hablas de ese “universo paralelo” y yo lo siento más como un rincón secreto que cada quien lleva dentro, donde nada ni nadie logra tumbarnos.
Me gusta cómo lo cuentas, sencillo pero con fuerza, porque recuerda que aunque afuera todo se tambalee, adentro siempre queda un espacio limpio, firme, donde la vida late con calma. Es un recordatorio de esos que uno agradece como un buen consejo entre amigos.
Saludos
31 de agosto de 2025 a las 21:18
JUSTO ALDÚ dijo:
Hermano, este texto tuyo me hizo sonreír como cuando uno recuerda algo bueno en medio de un día pesado. Hablas de ese “universo paralelo” y yo lo siento más como un rincón secreto que cada quien lleva dentro, donde nada ni nadie logra tumbarnos.
Me gusta cómo lo cuentas, sencillo pero con fuerza, porque recuerda que aunque afuera todo se tambalee, adentro siempre queda un espacio limpio, firme, donde la vida late con calma. Es un recordatorio de esos que uno agradece como un buen consejo entre amigos.
Saludos
31 de agosto de 2025 a las 21:18
Lo que hay que recordar cuando todo duele
alicia perez hernandez dijo:
Gracias por recordármelo ahora que estoy quebrada y tengo que recoger hueso por hueso para soldar y poder volver a caminar. saludos, poeta Alex, son verdades que valen oro
31 de agosto de 2025 a las 11:12
alicia perez hernandez dijo:
Gracias por recordármelo ahora que estoy quebrada y tengo que recoger hueso por hueso para soldar y poder volver a caminar. saludos, poeta Alex, son verdades que valen oro
31 de agosto de 2025 a las 11:12
Perspectiva de oficio
alicia perez hernandez dijo:
Y hay quienes saben
que el trabajo del poeta
es luminoso,
emancipador y benigno,
y necesario
como el pan diario,
como el sol de cada dia.
......
Me encantó el cierre que le diste a tus versos. saludos, poeta Alex
30 de agosto de 2025 a las 23:09
alicia perez hernandez dijo:
Y hay quienes saben
que el trabajo del poeta
es luminoso,
emancipador y benigno,
y necesario
como el pan diario,
como el sol de cada dia.
......
Me encantó el cierre que le diste a tus versos. saludos, poeta Alex
30 de agosto de 2025 a las 23:09
Perspectiva de oficio
JUSTO ALDÚ dijo:
Interesante publicación, aquí se establece un contraste muy claro entre la percepción romántica y estereotipada del poeta y la realidad de su labor. La primera parte critica la visión superficial y sensacionalista, donde el arte se asocia a excesos y teatralidad, mientras que la segunda reivindica la poesía como oficio vital, lúcido y cotidiano, comparable a necesidades esenciales como el pan o la luz del sol. Es un recordatorio elocuente de que la verdadera creación exige disciplina y conciencia.
Saludos
30 de agosto de 2025 a las 20:28
JUSTO ALDÚ dijo:
Interesante publicación, aquí se establece un contraste muy claro entre la percepción romántica y estereotipada del poeta y la realidad de su labor. La primera parte critica la visión superficial y sensacionalista, donde el arte se asocia a excesos y teatralidad, mientras que la segunda reivindica la poesía como oficio vital, lúcido y cotidiano, comparable a necesidades esenciales como el pan o la luz del sol. Es un recordatorio elocuente de que la verdadera creación exige disciplina y conciencia.
Saludos
30 de agosto de 2025 a las 20:28
Nadie, aconseja
alicia perez hernandez dijo:
Mmm a mi no me gusta que me aconsejen, y si lo hacen los mando al carajo
27 de agosto de 2025 a las 16:22
alicia perez hernandez dijo:
Mmm a mi no me gusta que me aconsejen, y si lo hacen los mando al carajo
27 de agosto de 2025 a las 16:22
Cizañeros
JUSTO ALDÚ dijo:
En su conjunto, es un retrato lúcido y mordaz de quienes confunden el juicio con la grandeza, iluminando con sencillez la sombra del alma humana.
Y por supuesto, la envidia es la que siempre está presente mi estimado.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 12:07
JUSTO ALDÚ dijo:
En su conjunto, es un retrato lúcido y mordaz de quienes confunden el juicio con la grandeza, iluminando con sencillez la sombra del alma humana.
Y por supuesto, la envidia es la que siempre está presente mi estimado.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 12:07
Finitos, falibles y con fecha de expiración
alicia perez hernandez dijo:
YO QUIERO LO MISMO QUE TU... Abrazos Alex
11 de agosto de 2025 a las 15:12
alicia perez hernandez dijo:
YO QUIERO LO MISMO QUE TU... Abrazos Alex
11 de agosto de 2025 a las 15:12
Finitos, falibles y con fecha de expiración
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto tiene una pureza desarmada, como si se tendiera al sol con los pies en la tierra y la mirada en el cielo. El eco de sus versos repite un anhelo antiguo: decir lo esencial con la mínima carga, dejar que la sencillez sea puente y no adorno. Hay un vaivén entre “vivir” y “morir” que no suena sombrío, sino natural, como quien sabe que ambos verbos se abrazan en un mismo poema.
Saludos
11 de agosto de 2025 a las 10:31
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto tiene una pureza desarmada, como si se tendiera al sol con los pies en la tierra y la mirada en el cielo. El eco de sus versos repite un anhelo antiguo: decir lo esencial con la mínima carga, dejar que la sencillez sea puente y no adorno. Hay un vaivén entre “vivir” y “morir” que no suena sombrío, sino natural, como quien sabe que ambos verbos se abrazan en un mismo poema.
Saludos
11 de agosto de 2025 a las 10:31
Génesis
JUSTO ALDÚ dijo:
Ingenioso poema nos presentas. Me gustó un montón tu verso libre. Saludos
27 de julio de 2025 a las 08:59
JUSTO ALDÚ dijo:
Ingenioso poema nos presentas. Me gustó un montón tu verso libre. Saludos
27 de julio de 2025 a las 08:59
Escala de dolor
alicia perez hernandez dijo:
Por supuesto que tantas heridas y tantas enfermedades, soledades, abandono, crisis existenciales, NADA SE COMPARA CON UNA GUERRA Y LO QUE PADECEN LAS MADRES, LOS HIJOS DE LOS QUE SE VAN A LA GUERRA. Saludos Alex
20 de julio de 2025 a las 11:32
alicia perez hernandez dijo:
Por supuesto que tantas heridas y tantas enfermedades, soledades, abandono, crisis existenciales, NADA SE COMPARA CON UNA GUERRA Y LO QUE PADECEN LAS MADRES, LOS HIJOS DE LOS QUE SE VAN A LA GUERRA. Saludos Alex
20 de julio de 2025 a las 11:32
Las buenas compañías
alicia perez hernandez dijo:
Cuando llegamos a cierta edad hay que saber elegir dónde estar y con quien estar. Saludos poeta Alex
13 de julio de 2025 a las 12:32
alicia perez hernandez dijo:
Cuando llegamos a cierta edad hay que saber elegir dónde estar y con quien estar. Saludos poeta Alex
13 de julio de 2025 a las 12:32
Calla y ven
alicia perez hernandez dijo:
Inmensos e intensos de bellos versos en tu sentir y decir poético bellamente dicho. Saludos, poeta Alex
8 de julio de 2025 a las 01:14
alicia perez hernandez dijo:
Inmensos e intensos de bellos versos en tu sentir y decir poético bellamente dicho. Saludos, poeta Alex
8 de julio de 2025 a las 01:14
Para sanar el árbol genealógico
ElidethAbreu dijo:
Gracias Alexander por tu magnífica elección.
Abrazos y aplausos 👏
4 de julio de 2025 a las 18:02
ElidethAbreu dijo:
Gracias Alexander por tu magnífica elección.
Abrazos y aplausos 👏
4 de julio de 2025 a las 18:02
Simples árboles en el bosque
alicia perez hernandez dijo:
HERMOSO PAISAJE NOS PINTAS HOY EN ESTA MAÑANA FRESCA. SALUDOS POETA ALEX
2 de julio de 2025 a las 14:25
alicia perez hernandez dijo:
HERMOSO PAISAJE NOS PINTAS HOY EN ESTA MAÑANA FRESCA. SALUDOS POETA ALEX
2 de julio de 2025 a las 14:25
Los detractores
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días, poeta: Alexander Elías.
Interesante entrega.
Debo decir que, detrás de la ferocidad de la envidia e inconformidad de ese Otro, reina el MIEDO.
Gracias, por abordar ese importante tema.
Lindo día.
2 de julio de 2025 a las 05:51
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días, poeta: Alexander Elías.
Interesante entrega.
Debo decir que, detrás de la ferocidad de la envidia e inconformidad de ese Otro, reina el MIEDO.
Gracias, por abordar ese importante tema.
Lindo día.
2 de julio de 2025 a las 05:51
Alexander Elías
JUSTO ALDÚ dijo:
Una declaración directa y sin rodeos. Tu voz poética se posiciona con claridad, entre lo íntimo y lo político. Es breve, pero contundente.
29 de junio de 2025 a las 10:25
JUSTO ALDÚ dijo:
Una declaración directa y sin rodeos. Tu voz poética se posiciona con claridad, entre lo íntimo y lo político. Es breve, pero contundente.
29 de junio de 2025 a las 10:25
Alexander Elías
EmilianoDR dijo:
Sigue escribiendo para sanar y para pedir que dejen vivir a los habitantes de Gaza.
Gracias Alexander Elías.
29 de junio de 2025 a las 09:40
EmilianoDR dijo:
Sigue escribiendo para sanar y para pedir que dejen vivir a los habitantes de Gaza.
Gracias Alexander Elías.
29 de junio de 2025 a las 09:40
Eremita posmoderno
liocardo dijo:
Nihil admirare.
Estamos en el mismo bando.
Saludos cordiales
22 de junio de 2025 a las 06:38
liocardo dijo:
Nihil admirare.
Estamos en el mismo bando.
Saludos cordiales
22 de junio de 2025 a las 06:38
Tipos de especie
Sir. Black Lyon dijo:
De cierto es que, a pesar de las antítesis o críticas a Kant, creo con vehemencia que todo ser racional debería ser llevado a un imperativo categórico. A pesar de las distorsiones psicológicas, la mayoría de nosotros -incluso en la concupiscencia, normas y morales- tenemos una ética que reconoce los límites inmanentes que nos guían para sobrevivir y convivir. Hay mentes tan retorcidas que manipulan la moral a conveniencia y su ética es solamente de carácter Nietzchiana -por llamarle de alguna manera-; su axiología es tan animal que hace creer que la bondad es una deficiencia que debe ser evitada. Al final, nuestra propia razón es árbitro ante situaciones que comprendemos y deben hacerse o no hacerse.
18 de junio de 2025 a las 12:52
Sir. Black Lyon dijo:
De cierto es que, a pesar de las antítesis o críticas a Kant, creo con vehemencia que todo ser racional debería ser llevado a un imperativo categórico. A pesar de las distorsiones psicológicas, la mayoría de nosotros -incluso en la concupiscencia, normas y morales- tenemos una ética que reconoce los límites inmanentes que nos guían para sobrevivir y convivir. Hay mentes tan retorcidas que manipulan la moral a conveniencia y su ética es solamente de carácter Nietzchiana -por llamarle de alguna manera-; su axiología es tan animal que hace creer que la bondad es una deficiencia que debe ser evitada. Al final, nuestra propia razón es árbitro ante situaciones que comprendemos y deben hacerse o no hacerse.
18 de junio de 2025 a las 12:52
Tipos de especie
pasaba dijo:
Me gustaría estar en el rango de los humanos. !
Un saludo
18 de junio de 2025 a las 12:47
pasaba dijo:
Me gustaría estar en el rango de los humanos. !
Un saludo
18 de junio de 2025 a las 12:47
Simulador de vejez
alicia perez hernandez dijo:
Te diré que ya todos los días son igual, en que diferencia el domingo del lunes?? lo único que el domingo es dia de flojera y el lunes tienes que ir a trabajar, pero el domingo y el lunes tiene las mismas 24hrs
9 de junio de 2025 a las 16:26
alicia perez hernandez dijo:
Te diré que ya todos los días son igual, en que diferencia el domingo del lunes?? lo único que el domingo es dia de flojera y el lunes tienes que ir a trabajar, pero el domingo y el lunes tiene las mismas 24hrs
9 de junio de 2025 a las 16:26
« Regresar al perfil de Alexander Elías