Entre los próximos 10 y 20 de febrero, la ciudad cubana de La Habana será escenario de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro, un evento que en 2011 rendirá homenaje al bicentenario de la primera independencia de América Latina y recordará tanto los 220 años que han pasado desde la Revolución Haitiana como a la Primera Declaración de la Abolición de la Esclavitud.
Según trascendió, el lema elegido para esta feria del libro que tendrá como sede principal a la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y como subsedes a sitios como el Pabellón Cuba y diversas instituciones de perfil cultural es «Leer es crecer». En este marco, informa Radio Habana Cuba, está prevista la realización de mesas redondas, homenajes, entregas de premios, coloquios, jornadas de lectura, conferencias y presentaciones de libros, entre otras actividades.
Para ofrecerle a los visitantes una propuesta integral donde el arte esté presente en casi todas sus formas, los organizadores de esta muestra que estará dedicada a la figura de los autores Jaime Sarusky y Fernando Martínez Heredia han decidido incorporar también exposiciones de ámbitos ajenos al plano literario, espectáculos de danza, números musicales de distintos géneros, proyecciones de cine contemporáneo y hasta obras de teatro.
La idea, pues, es desarrollar en la capital cubana una estrategia atractiva que sea capaz de cautivar a la mayor cantidad de personas posible y conseguir, de este modo, que la XX Feria Internacional del Libro de Cuba supere en visitantes a los más de dos millones de asistentes que, en la última edición, se dieron cita para descubrir las novedades del sector editorial y ampliar sus conocimientos en relación al maravilloso mundo de la literatura.