Tras haber pospuesto el lanzamiento del libro por motivos económicos, el escritor Alejandro Zenteno Chávez pudo ver terminado, días atrás, su sueño de reunir en una sola obra algunos trabajos relacionados al guerrillero Ernesto «Che» Guevara pertenecientes a 53 poetas de América Latina, Europa y África.
De esta forma, el proyecto que Zenteno llevó a cabo junto a José Alberto Damián, Carmen de la Fuente y Mario Ramírez pudo publicarse bajo el título de «Coro de llamas para el Che» en coincidencia con el 80 aniversario del nacimiento del revolucionario argentino.
Según reveló ante Notimex Zenteno Chávez, una gran cantidad del material incluido en este libro es inédito y surgió tras una exhaustiva selección. Por supuesto, en este proceso fueron muchos los poemas dedicados al Che hallados en poemarios, antologías e Internet que no fueron incluidos por no reunir «la calidad necesaria para ser considerados».
Por otra parte, trascendió que, mientras de los autores seleccionados (entre los que figuran Miguel Barnet, Ramiro Barrenechea Zambrano, Julio Cortázar, Roque Dalton, Leopoldo Marechal, María Elena Solórzano, Angel Suárez Rodríguez, José Tiquet, Elías Nandino, Thelma Nava, Pablo Neruda, Mario Benedetti, Nicolás Guillén, Mirta Aguirre, Samuel Feijóo, León Felipe, Carmen de la Fuente y Aurora de Albornoz, entre otros) se decidió publicar un solo poema, del protagonista de la obra se escogieron dos no sólo por ser el homenajeado, sino también para dar a conocer de forma más masiva la faceta poética de quien fuera, a lo largo de su vida, médico, funcionario público y revolucionario.
Aunque por el momento sólo habrá mil ejemplares disponibles de «Coro de llamas para el Che», el responsable de este proyecto no descarta realizar una segunda tirada para que este compilado literario (a través del cual se puede apreciar un sentido «social» y «justiciero»), pueda llegar a manos del mayor número de lectores posible.