La relación entre el escritor Gabriel García Márquez y la Revolución Cubana ha sido cercana: el colombiano fue corresponsal de la agencia Prensa Latina e incluso mantuvo una larga amistad con Fidel Castro. Por eso no sorprende que el Museo de Cera de Cuba haya decidido incorporar una figura de Gabo a su exhibición.
La incorporación de García Márquez ...
El arte de escribir combina a la perfección con el arte visual. Ambos transmiten, estimulan y hacen que la actividad artística tenga un poder transformador. En este caso, esta fusión ha permitido reutilizar antiguas botellas de vidrio para convertirlas en objetos decorativos que permitan recaudar fondos destinados al desarrollo en México de la edición número 34 del Congreso Internacional del Foro Internacional sobre Libros para Jóvenes (IBBY, International Board ...
En 2016 se cumplirán cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, el padre de “El Quijote”. Un tiempo considerable, aunque los siglos no han afectado el interés de la gente por su vida y su obra: este año, de hecho, se han producido importantes descubrimientos sobre su figura.
En junio, por ejemplo, se habló sobre el ...
Hace una década, los legisladores de Chiapas decidieron crear la Medalla Rosario Castellanos para distinguir a las personalidades mexicanas que contribuyen al desarrollo del arte y la ciencia. Desde su nombre, el reconocimiento recuerda a Rosario Castellanos, autora de “Al pie de la letra”, “Balún Canán”, “Los convidados de agosto” y otras obras.
La medalla, a partir de entonces, fue otorgada ...
Como parte de las iniciativas previstas para celebrar en México el aniversario número cincuenta del sello editorial Alfaguara, ayer se llevó a cabo una jornada de lectura pública. “Date un momento de tregua”, fue la frase que utilizaron los organizadores para invitar a la comunidad a compartir fragmentos de “La tregua”, una de las obras más reconocidas del escritor uruguayo Mario Benedetti....
La mayoría de los escritores que alcanzan la fama lo hacen gracias a su talento literario. La popularidad, de este modo, es una consecuencia de haber escrito una obra capaz de conmover, entretener o emocionar a miles de lectores.
Hay autores, sin embargo, que se hacen famosos por cuestiones que tienen poco que ver con las letras. Las declaraciones polémicas, en este ...