Este miércoles Gabriel García Márquez será uno de los pasajeros de «El Tren Amarillo» que partirá rumbo a Aracataca, tierra natal del escritor. El Premio Nobel de Literatura 1982 marcará de esta forma el inicio del proyecto turístico «La ruta del Macondo», inspirado en el pueblo ficticio que creó para narrar la historia de los Buendía.
El tren unirá a Santa Marta con Aracataca, al norte de Colombia, en un trayecto de 70 kilómetros que se pretende transformar en un atractivo turístico. En esta ocasión, doscientos pasajeros (entre ellos estaría el presidente panameño, Martín Torrijos) acompañarán a García Márquez en su regreso a Aracataca tras 24 años de ausencia.
La gobernadora interina del departamento del Magdalena, Sandra Rubiano, explicó que con el recorrido se podrá llegar hasta la casa de García Márquez (que se transformará en museo), conocer su pueblo, la zona de Sierra Nevada y la cultura tayrona. En el proyecto participan la Gobernación y varias empresas de la región, que se unieron para conmemorar el 40 aniversario de «Cien años de soledad». Pedro Bonilla, de la Corporación Tayrona, aseguró que «El Tren Amarillo» es una «petición de toda la población».
«A Santa Marta llegan muchos turistas de Europa y distintas partes del mundo y siempre solicitan cómo llegar hasta Aracataca, atraídos por ser la cuna del Nobel», indicó el presidente de la Asociación Hotelera de Magdalena, Omar García Silva. La gobernadora mencionó que la intención es recuperar todas las estaciones de la antigua ruta del tren: Bonda, Gaira, Pozos Colorados y la zona bananera.
En su autobiografía «Vivir para contarla«, García Márquez menciona que en la región «cada río tenía su pueblo y su puente de hierro por donde el tren pasaba dando alaridos». El plan para el miércoles prevee que el escritor llegue a la estación y sea recibido por cientos de niños de las escuelas locales. Luego recorrerá las calles del pueblo en un automóvil convertible y almorzará en el colegio local que lleva su nombre.
Tal como informamos a comienzos de mes, el gobierno colombiano avanza en los planes para transformar la casa natal de García Márquez en un museo. Se estima que abrirá sus puertas en marzo del año próximo, cuando el literato cumpla 81 años de vida.