Adiós al escritor Nicolás Casullo

Ayer, el escritor, ensayista y académico argentino Nicolás Casullo dejó de existir víctima de un cáncer de pulmón, una enfermedad por la cual se encontraba internado desde hacía varios días en el sanatorio Otamendi.

Nicolás CasulloAl conocer esta lamentable noticia, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Federico Schuster, no pudo evitar expresar su tristeza por la partida de este hombre al que definió como un «ser excepcional, un intelectual comprometido con el que daba gusto hablar«.

Por su parte, el filósofo Ricardo Forster describió a su amigo como un «pensador finísimo que va a dejar un gran vacío porque forma parte de una generación de intelectuales que se está yendo« y Damián Loreti, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, lo recordó como alguien «activo, crítico, militante, con un ojo agudo puesto sobre el análisis de la realidad, con un altísimo compromiso con las causas populares, con sus principios, como un excelente amigo, un militante del sentimiento de la amistad y de compartir con su gente querida, de un diálogo extraordinariamente ameno, de alguien muy generoso con quienes se acercaban a conversar con él o a aprender de él y un maestro infatigable«.

Nicolás Casullo había nacido en Buenos Aires en 1944. A lo largo de su vida, se desempeñó como docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires y de la de Quilmes, dirigió la revista «Pensamiento de los confines», dictó clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue consultor de la Universidad de París, dirigió la Maestría de Comunicación y Cultura e integró la Comisión de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, entre otras actividades.

«Comunicación, la democracia difícil», «Itinerarios de la modernidad», «Sobre la marcha», «Las cuestiones», «El frutero de los ojos radiantes» y «La cátedra» son algunos de los títulos de su autoría.

Comentarios3

  • teresita

    Con una oración ante su partida, despido a un gran escritor argentino.
    Sus letras son el legado que nos deja, gracias Nicolas Casullo.

  • Delfina Acosta

    Recogemos tus letras y bendecimos tu nombre !!!

  • celia benfer

    Cada escritor que se va... nos deja una gran obra, cada palabra escrita es una joya para no olvidar jamás... Gracias por ser como eres, una gran hombre de letras... Allá te espera otra vida, y nosotros te recordaremos leyendo tus obras.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.