Yo no quiero...

Freddy Kalvo

Yo no quiero ver la muerte

en los ojos de los niños

que asustados han de verme,

sin promesas ni destino.

 

Y no quiero que se enteren

que malvado es el olvido,

si olvidamos que son seres

como son también los hijos.

 

¿Por qué callas la palabra

cuando mueren indefensos?

¡Ay batallas de canallas

 

que provocan tantos muertos,

y en el alma putrefacta

llevan crímenes confesos!

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Lualpri

    Fuertes y tristes letras en tu poema homenaje a esos pequeños indefensos, querido amigo Freddy.

    Un fuerte abrazo.
    Cuídate!

    • Freddy Kalvo

      Gracias por sumar tu voz solidaria a mis versos mi hermano.

      Un abrazo fraterno.

    • ElidethAbreu

      Querido Freddy, tus versos vibran, voz que vela y denuncia,
      ojos inocentes observan la sombra que nos trunca.
      Palabra que despierta, memoria que se alza,
      resiste la injusticia, y en su pulso la esperanza. Ternura y denuncia se entrelazan en cada verso,
      y el olvido se muestra tan cruel que duele.
      Tus letras no solo nombra, sino que despierta al insensible, y en ella late siempre la fuerza de la resistencia.
      Abrazos y gracias.

      • Freddy Kalvo

        Muy sustancial el ingrediente que agregas a mis versos con tus generosas y solidarias palabras mi apreciada amiga ElidethAbreu.

        Un abrazo fraterno.

      • Josué Jaldin

        Honra, para tan grandes pequeños. Saludos y abrazos, mi querido poeta.

        • Freddy Kalvo

          Gracias Josué por tu espíritu de solidaridad implícito en tus palabras.

          Un abrazo fraterno.

          • Josué Jaldin

            😄✊

          • EmilianoDR

            Y no quiero que se enteren
            que malvado es el olvido,
            si olvidamos que son seres
            como son también los hijos.
            Gracias por compartirlo estimado poeta Freddy un placer leerte.
            Saludos desde la distancia.

            • Freddy Kalvo

              Miles de agradecimientos por tu bondadoso paso y comentario mi estimado amigo Emiliano.

              Un abrazo fraterno.

            • JUSTO ALDÚ

              El poema levanta un grito contra la violencia y la injusticia, poniendo en el centro la inocencia rota de los niños. Con un lenguaje claro y directo, denuncia la indiferencia y la crueldad de quienes perpetúan guerras y olvidos, dejando tras de sí dolor y muerte cosa con la que estoy totalmente de acuerdo.
              Muy bien amigo.

              Saludos

              • Freddy Kalvo

                Gracias amigo JUSTO ALDÚ por tu generosidad al venir y comentar mis letras con sentido solidario.

                Un abrazo fraterno.

              • alicia perez hernandez

                Nadie queremos ver a los niños asustados, indefensos son para que nosotros no alcemos la voz por ellos, somos adultos encargados de cuidar que no les falte nada y que no sufran, hagámosles saber que no están solos y hagamos algo por ellos para que lo crean. Abrazos y saludos querido amigo Fredy

                • Freddy Kalvo

                  Gracias por sumar tu voz humana y solidaria a mis letras mi estimada amiga Ali.

                  Un abrazo fraterno.

                • MISHA lg

                  todo el dia estuve pensando en tus letras
                  mi dulce poeta, después de mirar las noticias
                  inteernacionales, y ver como deambula la gente,
                  y los niños , sus miradas su estado anímico y físico ,
                  no encuentro cómo expresarte ....lo que pasa.




                  gracias por compartir

                  Yo no quiero ver la muerte
                  en los ojos de los niños
                  que asustados han de verme,
                  sin promesas ni destino.

                  Y no quiero que se enteren
                  que malvado es el olvido,
                  si olvidamos que son seres
                  como son también los hijos.

                  ¿Por qué callas la palabra
                  cuando mueren indefensos?
                  ¡Ay batallas de canallas

                  que provocan tantos muertos,
                  y en el alma putrefacta
                  llevan crímenes confesos!


                  besos besos
                  MISHA
                  lg



                  • Freddy Kalvo

                    Es terrible lo que pasa mi estimada MISHA, muy deshumanizado. El amor ha dejado de ser la brújula en este mundo y hoy lo dirige más el odio y la codicia.

                    Un abrazo fraterno.

                  • David Arthur

                    ....¿Por qué callas la palabra

                    cuando mueren indefensos?......

                    Fuertes y acertadas letras en tu pregunta Freddy.

                    Un abrazo mi amigo poeta
                    Arthur

                    • Freddy Kalvo

                      Gracias por la validez otorgada a mis versos con tus palabras que, además, son solidarias mi apreciado amigo Arthur.

                      Un abrazo fraterno.

                    • Una voz

                      Un profundo poema que toca el corazón de quienes aun tenemos conciencia. La gente que comete estas atrocidades, sea quien sea, no tienen ya discernimiento entre lo bueno y lo malo, son esclavos de si mismos, se han puesto en el trono de sus propios dioses y arman una moral a su imagen y semejanza, y en que termina? en que esa moral es egoista, humana, imperfecta, y mas que imperfecta, malvada.

                      Dios te bendiga.

                      • Freddy Kalvo

                        Disculpas por la tardanza en responder. Me puse a revisar con carácter retroactivo y encontré tu comentario sin respuesta de mi parte; sin embargo, hoy vengo para mostrar mi agradecimiento por tan gentil detalle.

                        Un abrazo fraterno.

                        • Una voz

                          No hay problema. Saludos cordiales.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.