Soneto en Alejandrinos

Jaime Correa



La Bandera de Chile

 

El azul, tan profundo de sus mares y cielos
y una estrella brillando que ilumina el camino.
El blanco, de la nieve que cubre la montaña,
preciosa cordillera  maciza de los Andes.

El rojo, de la sangre del soldado chileno
que cayó en la batalla defendiendo su patria.
Yo juro por mi honor defender mis raíces,
tradiciones, costumbres y también mi frontera.

El cóndor y el huemul, en mi emblema y escudo
en el aire y el campo. La corona naval,
llevan en la cabeza por las glorias marítimas.

Es la imagen de Chile que refleja su historia,
!Orgulloso me siento de mi Chile sufrido
y en el morro de Arica flamea la bandera!

Jaime Correa

Safe Creative

 

Soneto en Alejandrinos


Estructura: 14 versos repartidos en dos cuartetos (estrofas de 4 versos) y dos tercetos (estrofas de 3 versos), igual que el soneto clásico. 

Longitud del verso: Cada verso tiene 14 sílabas métricas. 

División del verso: Se divide en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno, separados por una cesura o pausa. 

Pausas: La cesura es fundamental, ya que no permite la sinalefa entre los hemistiquios y actúa como una pausa final, que hace equivalentes los acentos finales agudos, llanos y esdrújulos. 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Tommy Duque

    ¿Dónde está el poema?
    Y pienso que la musicalidad que tu profesor habló, no fue de sonidos falsos y artificiales, él hablaba de otra -musicalidad-
    Extraño mucho los días cuando tus escritos en texto eran de disfrutarse y admirarse.
    Regresa hermano por favor te lo suplico.

    • Jaime Correa

      La musicalidad lo da el soneto. También esta declamado

      • Jaime Correa

        El soneto esta en la imagen escrito.

        • Tommy Duque

          Nunca lo sabré hermano, esa imagen está borrosa para alguien como yo con problemas de vista. Mientras jugaste un juego justo y correcto, como lo es exhibiendo tus poemas como texto, como debe de ser, yo te disfrute muchísimo, obviamente eso no te importa, y yo soy el único que tiene los Güeboz para decírtelo.
          Saludos, y reitero, regresa plis.

          • Jaime Correa

            Escuchalo bien

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Tal vez se parezca a la canción de la chona.
            Por su número de sílabas

            Saludos

            • Jaime Correa

              No se que será la Chona. Es un soneto en alejandrinos.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                En cuanto pueda te la envío.
                para que la conzcas.

                https://www.youtube.com/watch?v=AJHu8tMbhRk

                Esta canción tiene 14 silabas por verso, pero combina dos tipos diferentes de versos de 14 sílabas:
                el Alejandrino en el coro y el TETRADECACILABO TROCAICO, en el resto de la canción.

                es una mezcla de ritmos inusuales y contribuye a la pegajosa y única musicalidad de la canción.

                https://www.youtube.com/watch?v=c3rijDkC7Qw

                Aquí tienes una explicación más clara.

                Saludos amigo Jaime Correa

              • Mª Pilar Luna Calvo

                Así que andabas de parranda, mejor que mejor. Bonito poema y canción. Esto de defender las patrias, siempre mueren los pobres y se benefician los ricos, aunque esto no tiene que ver con el poema es por protestar contra las guerras,un abrazo.

                • Jaime Correa

                  Es lo que representa la bandera de chile para mi.

                • El Hombre de la Rosa

                  Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Jaime Correa
                  Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
                  El Hombre de la Rosa

                  • Jaime Correa

                    Gracias amigo Críspulo por tu amistad.

                  • Andiuz

                    Muy buen poema, en la forma y en el fondo. Con el condimento de tan alto y celebrado patriotismo. Un placer leerte. Saludos cordiales.

                    • Jaime Correa

                      Gracias por tus comentarios amigo

                    • Carlos Armijo Rosas ✒️

                      muy buen poema mi hermano compatriota...

                      • Jaime Correa

                        Gracias amigo Carlos. Viste La bandera volando en los aires.

                        • Carlos Armijo Rosas ✒️

                          No la vi.... Pero la escuché flamear

                          • Jaime Correa

                            Esta con la banda del ejercito. Será parte de la parada militar.

                            • Carlos Armijo Rosas ✒️

                              Hoy la veré entonces



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.