La Bandera de Chile
El azul, tan profundo de sus mares y cielos
y una estrella brillando que ilumina el camino.
El blanco, de la nieve que cubre la montaña,
preciosa cordillera maciza de los Andes.
El rojo, de la sangre del soldado chileno
que cayó en la batalla defendiendo su patria.
Yo juro por mi honor defender mis raíces,
tradiciones, costumbres y también mi frontera.
El cóndor y el huemul, en mi emblema y escudo
en el aire y el campo. La corona naval,
llevan en la cabeza por las glorias marítimas.
Es la imagen de Chile que refleja su historia,
!Orgulloso me siento de mi Chile sufrido
y en el morro de Arica flamea la bandera!
Jaime Correa
Safe Creative
Soneto en Alejandrinos
Estructura: 14 versos repartidos en dos cuartetos (estrofas de 4 versos) y dos tercetos (estrofas de 3 versos), igual que el soneto clásico.
Longitud del verso: Cada verso tiene 14 sílabas métricas.
División del verso: Se divide en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno, separados por una cesura o pausa.
Pausas: La cesura es fundamental, ya que no permite la sinalefa entre los hemistiquios y actúa como una pausa final, que hace equivalentes los acentos finales agudos, llanos y esdrújulos.