El mundo es un laberinto
y se ha vuelto un manicomio
sin haber un nosocomio
que lo vuelva muy distinto.
Hoy el mundo es un recinto
donde no existen corduras
¡Ay matanzas, qué locuras!
La esperanza está cohibida
pues no importa ni la vida
del anciano o las criaturas.
La locura se ha esparcido
y se ha vuelto vagabunda
si la muerte es la que abunda
con su llanto enfurecido.
¿Y el «derecho»? ¡Está escondido!
¿La «justicia»? ¡No aparece!
Como el sol, desaparece,
en la noche y su oscurana.
¿Qué será de aquí a mañana,
de este mundo que fenece?
En un mundo con violencia
cuesta ser un pacifista;
pero no pierdo de vista
que se vuelve una exigencia.
Y la paz cobra vigencia
porque siempre es un derecho
en un mundo que maltrecho
poco importan ya las vidas
con las guerras fratricidas
que perviven al acecho.
¡Muerte al odio y las mentiras,
basta ya de tanta muerte
que quien mata no es más fuerte,
sino esclavo de sus iras!
¿Quién prefiere más las liras,
que el efecto de misiles
que asesinan a civiles?
¿Quién si entiende hoy es capaz
de exigir mejor la paz
y que callen los fusiles?
En un mundo tan atroz
que la muerte está de moda,
si es que a muchos incomoda
es preciso alzar la voz.
¡Canta y canta Torogoz,
canta y canta convencido
tu derecho a… ¡haber nacido
y al respeto de la vida
con justicia establecida
como siempre lo has querido!
-
Autor:
Freddy Kalvo (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 15 de septiembre de 2025 a las 12:25
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 33
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Santiago Alboherna, Francisco Javier G. Aguado 😉, Mauro Enrique Lopez Z., Tommy Duque, Fabio Robles Martínez, EmilianoDR, WandaAngel, JUSTO ALDÚ, Una voz, Fabio de Cabrales, Willie Moreno, Javier Julián Enríquez, Rafael Huertes Lacalle

Offline)
Comentarios8
bellas letras mi dulce poeta
es tan difícil, día a día escuchar , ver , escuchar
tantas noticias, en el mundo
incluyendo claro! a la naturaleza que también ha hecho lo suyo.
gracias por compartir
En un mundo con violencia
cuesta ser un pacifista;
pero no pierdo de vista
que se vuelve una exigencia.
Y la paz cobra vigencia
porque siempre es un derecho
en un mundo que maltrecho
poco importan ya las vidas
con las guerras fratricidas
que perviven al acecho.
besos besos
MISHA
lg
Muchísimas gracias mi apreciada amiga MISHA por tu valioso acompañamiento a mis letras.
Un abrazo fraterno.
Charlie Kirk ...
Lástima por el muchacho que a temprana edad partió de este mundo por sus planteamientos xenofóbicos, raciales, de odio y de apoyo a las armas (segunda enmienda) que, irónicamente una de las tantas que libremente deambulan en EE.UU., lo asesinó.
Sé que callar las armas está difícil porque es decirle no al negocio y rentabilidad económica que las mismas generan a costa de los tantos muertos que, en su mayoría y por lo general, los ponen los pobres.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
A Kirk lo asesinó un cobarde q piensa similar a vos. Lo de la xenofobia y racismo es falso. Mandame un solo link (q no sea un recorte editado para operar eee) dónde hable así, pues no lo encontrarás. En cuanto a las armas... vos me decís q si x ley se prohíbe la portación de armas la gente ya no las podrá tener/usar ?? jajaja. El de las armas, hoy, es el mercado más rentable del mundo, y al igual q la droga, se comercializa en cada barrio del planeta, sea el país q sea. No lo sabías ??
La posmodernidad y los globalistas q la TITIRITEAN le pusieron precio a la verdad. Y Kirk y su familia lo pago con honor, gloria y valentía. Si Dios no es un invento, ni la Biblia un cuento de hadas, las ratas MENTIROSAS pagarán muy caro sus malvados y cobardes actos. Sino, igualmnt x el bien de la sociedad estaremos siempre dispuestos a derramar nuestra sangre, a los pies de LA VERDAD.
Muy cordial saludo mi amigo Freddy
Quién si entiende hoy es capaz
de exigir mejor la paz
y que callen los fusiles?
Gracias por el mensaje que exponent en tu poema gracias por compartirlo.
Un saludo cordial estimado poeta Freddy.
Gracias por tu paso y tu significativa huella mi estimado amigo Emiliano.
Un abrazo fraterno.
Querido Freddy, gracias por recalcar el derecho a la vida y a vivirla en paz que tanto se han mancillado.
Que cante el Torogoz, ave de colores que guarda en su pecho la esperanza de un pueblo, y que su canto reclame los derechos de paz y vida.
Que su voz atraviese las montañas y los ríos, rompiendo los muros del miedo, y que recuerde a los hombres que ninguna guerra justifica el silencio de las alas.
Porque mientras el Torogoz cante, habrá memoria, habrá justicia, habrá un llamado a vivir sin cadenas y a defender la ternura de la existencia.
Abrazos y honrada de leerte.
Muchísimas gracias por endosar tu sentir y pensar a través de tus palabras mi apreciada ElidethAbreu. Hay que alzar la voz por la paz.
Un abrazo fraterno.
Con un tono firme y claro, pone en evidencia la locura global que normaliza la violencia y esconde la justicia. La cadencia de sus versos recuerda a un clamor colectivo, donde el torogoz, ave emblemática, simboliza la esperanza y el derecho inalienable a la vida.
Saludos Freddy
Siempre es grato encontrar tus significativas reflexiones mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Muy agradecido con tan generoso detalle.
Un abrazo fraterno.
Bellas letras, buen homenaje a Víctor Jara.
Muchísimas gracias Fabio por la visita y el endose de tus generosas palabras.
Un abrazo fraterno.
El que vive la Verdad
y la dice en azoteas,
es un blanco asegurado
para el odio que gobierna.
Saludos Freddy. Un gusto siempre sus versos.
Gracias por tus versos mi estimado Willie. Hay que hacer esfuerzos conjuntos para que prime la paz sobre la tierra aunque se vea lejana la utopía.
Un abrazo fraterno.
Me uno a tu canto en la búsqueda de la paz. Saludos cordiales.
Gracias mi estimado Andiuz por sumar tu voz solidaria en favor de la paz.
Un abrazo fraterno.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.