Levítico 19:33 »No te aproveches de los extranjeros que viven entre ustedes en la tierra. 34 Trátalos como a israelitas de nacimiento, y ámalos como a ti mismo. Recuerda que una vez fuiste extranjero cuando vivías en Egipto. Yo soy el Señor tu Dios.
Isaías 1:17 Aprendan a hacer el bien.
Busquen la justicia
y ayuden a los oprimidos.
Defiendan la causa de los huérfanos
y luchen por los derechos de las viudas.
Deuteronomio 10:18 Se asegura que los huérfanos y las viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven en medio de ti y les da ropa y alimentos. 19 Así que tú también tienes que demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero en la tierra de Egipto.
Y el día que morimos es mejor que el día que nacemos.
El pecho rojo del escalofrío
recorre nuestros espectros,
meditabundo entre sombras,
besar lo incierto, sus labios fríos
se cierran con un chasquido;
su seda nos da un golpe
agachando nuestras nucas.
Muerte te sigo pensando,
desdoblando tus esquinas,
me pierdo entre tu incienso.
Con plumas de buitre escribo
jeroglíficos antiguos, enigmas,
la memoria de los caminantes
vagando bajo mares agitados,
de los tristes y sus desvelos.
Si el que ha partido entre los astros,
recuerda su lánguida envoltura,
ese cascarón que dejó atrás, muy atrás,
mientras galopa plateado
con ciervos transparentes,
lloraría para siempre, mientras
continua su pálido sendero.
Es mejor que la memoria sea nuestra,
para liberarle, y que solo lloren los vivos:
sea ese algún consuelo.
Talvez pensando sobre la muerte, apreciemos mas la vida.
-
Autor:
Una voz (
Online)
- Publicado: 14 de septiembre de 2025 a las 01:00
- Comentario del autor sobre el poema: Traté de ser reflexivo.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 1
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.