Levítico 19:33 »No te aproveches de los extranjeros que viven entre ustedes en la tierra. 34 Trátalos como a israelitas de nacimiento, y ámalos como a ti mismo. Recuerda que una vez fuiste extranjero cuando vivías en Egipto. Yo soy el Señor tu Dios.
Isaías 1:17 Aprendan a hacer el bien.
Busquen la justicia
y ayuden a los oprimidos.
Defiendan la causa de los huérfanos
y luchen por los derechos de las viudas.
Deuteronomio 10:18 Se asegura que los huérfanos y las viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven en medio de ti y les da ropa y alimentos. 19 Así que tú también tienes que demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero en la tierra de Egipto.
mientras que el necio solo piensa en divertirse.
He visto a quien cava las tumbas
¡Sí! sus ojos negros, como el espacio,
sin su belleza, solo el misterio, su vacío.
Fuma un humo blanco, inexorable, y cava.
No se detiene por nada, y nada puede detenerle
no en estos valles, ni en los prados, ni la faz
de lo existente.
He visto a quien cava las tumbas
es un leopardo, una bestia, el tigre,
que ha saboreado la sangre en mortandad,
bebe de nosotros, hasta saciarse,
y no hay quien le moleste.
Lo he visto ¡Sí!
cuando el sol es una flor,
que brota del horizonte matinal;
y un daman herido,
convaleciendo ante su sepultura en el cielo;
que anochece, negro, como la boca de la nada
mientras el muerto que aún vive,
le dice a su frío sepulturero, al menos viví
y me han de conmemorar los que vivirán,
aunque aquí yazco,
y a mi hueso duro como polvo,
todo eso ya no le importa mas.
He contemplado al sepulturero, no era un hombre,
pero siendo un hombre, sostenía su pala,
afilada, una bala, el azote de una bomba,
sin dejar de ser su pala,
excavando,
tan profundos y tan anchos agujeros
capaz de tragarse lo inconmensurable.
Y así he visto a quien cava las tumbas
en el infortunio, en la desdicha,
en el hambre, en todo lo que silba,
llamando a sus hienas voraces,
para encaminarnos sobre el filo de la orilla.
Allí se masacran las almas,
degolladas, segadas
por un accidente en el semáforo,
o la incapacidad de rejuvenecer.
Y aun así respirar el aliento verde de los pájaros,
fresco como los pinos y la nieve;
porque allí también habitan los ojos negros,
esos donde el torbellino nos engulle,
y nos ahoga en el mar para siempre jamás.
Pero…
¿De verdad es para siempre?
Porque he visto a quien cava las tumbas,
ese brazo descomunal, de la herida
donde florecen marchitos los girasoles,
jamás ordenar en que panteón van
los difuntos con quienes comercia.
Al perverso, al que niega su culpa,
al que señala las culpas,
sin ver su propio reflejo, invisible a la pureza,
ninguno puro
con el alma como lana de nieve,
como el Señor que vivió sin mácula
y bajo sus alas moran azules los inviernos
de rebaños celestiales y nubosos,
siempre blancos, tan blancos como la paz,
como la fe y el cálido perdón
de su gracia,
transparentes cual espíritu de agua.
"Y como insistieran en preguntarle,
se enderezó y les dijo:
El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella."
¡Sí! He vislumbrado al sepulturero, cavando,
con la cara de un dragón
y el vaho envenenado
de todos los que tienen como enemigo al tiempo;
sus ancestros y sus descendientes,
elevados entre las llamas del infierno ardiente.
Porque cuando la justicia anuncia veredicto,
su voz es un terremoto que sacude las tumbas,
donde el sepulturero ocultaba su sombra,
y se levantan los cuerpos para oír el juicio,
aunque en vida, nadie los juzgara.
Y así, en lo alto, con alas de realeza,
coronado sanguinariamente con espinas.
¡Sí! He visto al Señor sembrando palabras,
y cosechando en los corazones ahora libres,
de quienes recibieron sus enseñanzas.
Para Él solo son durmientes, a quienes ha de despertar,
ellos han visto al Señor, sin verle,
ofreciendo sanar la injuria de la muerte,
y a los sedientos da agua fresca de vida eterna.
-
Autor:
Una voz (
Offline) - Publicado: 9 de septiembre de 2025 a las 06:15
- Comentario del autor sobre el poema: La muerte no tuvo, ni tendrá la última palabra, recuérdalo en tu corazón, mientras caminas rumbo a la promesa, sea ese tu santuario.
- Categoría: Espiritual
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Miguel Reyes, Mauro Enrique Lopez Z., Emilia🦋, Éusoj Nidlaj, MISHA lg, El Hombre de la Rosa, Lincol, Llaneza, Jaime Alberto Garzón, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mª Pilar Luna Calvo, _Incipiens_, Mael Lorens

Offline)
Comentarios8
Buen esfuerzo poético
Un saludo
Gracias por tomarse el tiempo para leerlo. Le deseo un excelente día.
Dios le bendiga.
La muerte... Varias veces se cruza en mi camino, ni bola que le doy. Jejejeje.
Saludos y abrazos, mi estimado poeta.
Por eso sigues vivito y coleando jajajaja, es bueno que sea así y brindo porque tengamos mas vida.
Dios te bendiga poeta.
Jejejeje, Dios mediante, mi estimado.
Igualmente. 😄✊
bellas letras espirituales poeta
gracias por compartir
Y así, en lo alto, con alas de realeza,
coronado sanguinariamente con espinas.
¡Si! He visto al Señor sembrando palabras,
y cosechando en los corazones ahora libres,
de quienes recibieron sus enseñanzas.
Para Él solo son durmientes, a quienes despertar,
ellos han visto al Señor sin verle,
ofreciendo sanar para siempre la muerte,
y a los sedientos da agua fresca de vida eterna.
besos besos
MISHA
lg
Hola MISHA Ig, gracias de nuevo por transitar estos velos espectrales de mi alma.
Un abrazo fraterno y Dios te bendiga.
bendiciones para ti tambien poeta
bella mañana
besos besos
MISHA
lg
La genialidad alumbra tus bellas estrofas
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Hola estimado poeta El hombre de la Rosa, tu visita es de honor y bien recibida. Disculpa por contestar hasta ahora. Gracias.
Dios te bendiga.
Un poema profundo e intenso, con imágenes muy poderosas que invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte. Excelente trabajo 👏👏👏.
Saludos cordiales.
Estimado Lincol, gracias por tu visita y tu lectura. Es bueno saber que el poema tuvo una apertura a la reflexión y enriquezca a quien lo visite, como tú.
Gracias por el ánimo y Dios te bendiga.
Hermoso poema que nos invita a reflexionar.
Un abrazo.
Estimada Llaneza, yo estoy perdido en pensar sobre el tema, hay mucha tela que cortar. Gracias por tu visita.
Dios te bendiga.
Excelente. Siempre quien medita en su vida y alrededores, sabe qué se tiene guardado, mas digo: el mayor tesoro de la vida es, no ser rico en materia o tener una casa de tesoros en la tierra, sino, hacer construcción y palacio en los cielos, donde ni la polilla ni el orín carcomen o corrompen. Pues, todo lo que hay en la tierra es vanidad, esto es visto en Proverbios de Salomón.
Salomón fue alguien muy sabio no cabe duda, y su sabiduría tiene nombre \"Jesucristo\". Tu cita es ideal para el poema, hay una rolita que habla de eso que pondré en el próximo poema, si Dios permite seguir vivos en esta tierra para entonces.
Dios te bendiga Samuel y gracias por tu excelente aporte.
Bendiciones, siempre a la orden 😉 🙏
Una reflexión muy profunda, preciosos versos.
Un abrazo.
Tu visita es suficiente, y que mi poema te diera reflexión, es un plus. Gracias.
Dios te bendiga.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.