"ATOLÓN DE SIDA"

Éusoj Nidlaj

 

La corriente besó su gabardina,
y la tina sumerge su boyante
desgañite, llorosa bailarina,
tus arterias se quiebran... ¡Suplicante
la mirada!, de tu hijo que bocina
su triciclo, pidiendo delirante,
develar la persiana que rugosa
acallaba la vida de su rosa...

Tierra bendita que borra
el péndulo que aguantó
el fango de ser mozcorra...
¡Te llevas lo que ideó!

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios8

  • Una voz

    Entre la imagen que subiste, el título, y tu poema sentí escalofríos. Excelente forma de retratar el sufrimiento, en lo personal prefiero dejar la esperanza siempre abierta, pero tu poema no es lo que persigue retratar.

    Dios te bendiga.

    • Éusoj Nidlaj

      Mi estimado poeta, agradezco el que comparta su punto de vista, y si bien no hay esperanza en está breve historia, aún la hay del otro lado.

      Saludos y abrazos.

      • Una voz

        Ese otro mar decía Borges, si debe haber más que solo esto estimado.

        Abrazos por igual.

      • Nelaery

        Qué triste y dura situación!!!
        La persona enferma muere delante de su hijo, ante la tristeza e impotencia de éste.
        Muchas gracias por compartirlo, poeta Josué.
        Saludos y abrazos.

        • Éusoj Nidlaj

          Mi querida poetisa. Las traumas que dejará ese episodio, en la vida de un pequeño pichón.

          Saludos y abrazos, mi estimada.

          • Nelaery

            Sí. Es muy triste.
            Saludos y abrazos.

            • Éusoj Nidlaj

              😄🖖

            • Hernán J. Moreyra

              Hola querido poeta Josué, usted esta muy hardcore ultimamente jajaja, sacando la humorada, como siempre una genialidad amigo. Saludos y abrazos

              • Éusoj Nidlaj

                Mi querido poeta, la obscenidad cruda, me está haciendo abrir más los ojos, jajajajaja.

                Saludos y abrazos, mi estimado.

              • Jesús Ángel.

                Vale como escena para una peli de terror 😱, y si es real,
                DEP.
                ¡A seguir dándole!

                • Éusoj Nidlaj

                  Mi querido poeta, la muerte, acompaña en sinfonía a mi cruda batuta.

                  Saludos y abrazos, mi estimado.

                • Scarlett-Oru

                  Espero que ese niño, haya podido seguir adelante frente a tan desgarradora escena...

                  Un abrazo🌻

                  • Éusoj Nidlaj

                    Esta por verse, mi querida poetisa.

                    Saludos y abrazos. 😄🖖

                  • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

                    Vamos a leer entre líneas, Marco.
                    Primero, contarte personalmente que he visto y vivido situaciones más dramáticas que la que expresas en esta octava.
                    He tenido que apagar con mis propias manos desesperadamente a un anciano que producto de la ingesta de alcohol, de un momento a otro, era la antorcha humana, ardiendo en el 70% de su cuerpo, principalmente de los muslos a la cabeza.

                    Lo que has plasmado más que ser un drama y un trauma para el niño, es alguna realidad total en algunos países de América y África, quizás.

                    Hay algo que no mencionas directamente como la causa de esta situación. O quizás es la oportunidad de reflotar un tema importante.

                    Evidentemente no es el SIDA, ya que nadie muere de SIDA en la actualidad gracias a las triterapias y su efectividad, algo que en el principio no fue así.
                    Porque el AZT, que fue la primera triterapia, mató a muchos contagiados del virus. Pero eso es pasado y el SIDA, si bien sigue contagiando seres humanos por la promiscuidad, está contenido por los avances médicos y tratamientos efectivos. Pero si es detectado con las defensas muy bajas, la probabilidad de morir es muy alta.

                    ¿Porqué se contagió de VIH, hasta derivar en SIDA?
                    ¿Por usar agujas? No lo creo...

                    Creo que esta mujer sufría de una adicción que es la lacra de la humanidad y puede convertir en adictos a cualquier ser humano sin distinguir, credos, razas, nacionalidades, o supuestas clases.

                    Hasta dónde sé, los contagiados de VIH, que no tienen la capacidad ni responsabilidad de controlarse médicamente por el propio bienestar de su salud y que han perdido toda dignidad llegando a ejercer el comercio sexual, además de perder todo hábito de educación y aseo e higiene personal, quiénes normalmente derivan en cuadros psicóticos de violencia, alucinación y tendencia al suicidio, son los adictos a la pasta base, el crack, la cera y otros nombre con que se conoce al derivado del primer proceso de la elaboración de la cocaína.

                    Lejos, muy lejos, una droga adictiva que destruye todo a su paso sin posibilidad de rehabilitar a los adictos, que siempre recaen en el consumo aunque hayan pasado años dejando de consumir tal droga.

                    Los síntomas de esta adicción son muy específicos.
                    Desnutrición.
                    Cambio en el color de piel.
                    Caída de los dientes.
                    Desinterés por la higiene personal.
                    Pestilencia.
                    Y varios más, Marco

                    Para su consumo se debe fumar.

                    Una mujer contagiada de SIDA, no daría tal espectáculo traumático a su propio hijo.
                    Las Madres, son Madres ante todo...

                    Las mujeres adictas a esta droga, que no mencionas, pero yo veo claramente cómo causa de este situación, tan bien plasmada en tu poema...simplemente son mujeres que renunciaron a serlo, para girar en torno a esta droga y su consumo sin otra preocupación en sus vidas.
                    No hay hijos, no hay dignidad, no hay nada más que consumir esta lacra adictiva
                    Una realidad que vemos a diario en nuestros países, en calles, plazas...en donde sea, Marco.

                    ¿Me equivoco, Marco?

                    Aun así, felicitaciones por escribir con rigor una realidad que no es aislada ni a lo lejos en algunos lugares de la tierra en que vivimos.

                    Si estoy equivocado, de todas maneras te agradezco por la oportunidad que me diste de tocar suavemente un tema sobre el que expresé mi opinión personal, descarnadamente en oportunidades anteriores, planteando una solución primaria a este flagelo, que no libra ni siquiera a aquellos que lo venden a los consumidores...

                    Tengo un pasado y he visto cosas que quizás tenía que ver por alguna razón y un propósito que reconoceré en su momento.
                    No bebo, y no soporto esta adicción que veo aquí reflejando tu valentía y gran talento.
                    La vida, el respeto, la libertad, siguen siendo los valores y principios que han logrado sobreviva a lo que otros les fue imposible...entre otros...

                    No me sorprende ni me avergüenza expresar la pena que siento en este momento, sumada a la impotencia de no poder ser una voz más categórica para plantear soluciones reales a lo que aqueja a la raza humana, con un prisma mirando la realidad sin postergar en excusas soluciones tangibles, a las que se oponen los que por poderosos y ricos que sean...solo son muertos caminando cuyos nombres estarán en la lista de los traidores de la humanidad por el interés de sus vanidades y el amor al dinero, que de ser un papel caro, no pasa más allá...y no compra jamás, a quién no se vende al oro o a dios...

                    Felicitaciones y gran abrazo, Marco.
                    Te deseo un feliz domingo y toda la prosperidad que mereces en tu vida...

                    • Éusoj Nidlaj

                      Maestro, tal cual, hay algunas mujeres que no deberían ser madres... Lo digo por experiencia propia y por ajena.

                      Cómo ella tenía SIDA, maestro, desde hace mucho estaba ideando como morir, y dejarle un regalo a su hijo, puesto que ella lo "amaba" tanto, que le dejó esos cuadros vividos caricaturescos, para que crezca con ese recuerdo, toda su vida...

                      Maestro, agradezco mucho su punto de vista, sobre esta mozcorra que se acostaba con los esbirros de la iglesia.

                      Gran abrazo.😄

                      • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

                        No lo quise mencionar, Marco.
                        Esos esbirros cazan de madrugada 🙂 todo lo que se mueva...
                        Y existe la posibilidad, que esa idea del amor por su hijo, haya sido implantada por los esbirros...quiénes concientizan a sus víctimas, que son pruebas de fe, ante dios, que también ordena se acuesten con ellos, para la purificación y la entrada del espíritu santo---
                        🙂 Abrazo, Marco 🙂
                        Iré a comprar galletas y vuelvo 🙂

                        • Éusoj Nidlaj

                          Maestro, tienen una terrible "fe", y sedienta "paz".

                          Gran abrazo, maestro. 😄

                        • Fabio de Cabrales

                          Muy buen ritmo en la octava. Saludos!

                          • Éusoj Nidlaj

                            Muchas gracias, mi querido poeta. Saludos y abrazos. 😄✊

                          • rosi12

                            Tierra bendita que borra
                            el péndulo que aguantó

                            BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BONITOS DIA, SALUDOS DE AMISTAD Y AFECTO

                            • Éusoj Nidlaj

                              Agradecido, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.😄🖖

                              • rosi12

                                GRACIAS IGUALMENTE



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.