Vendrán otros, lo sé,
con amores de manual
y sus protocolos rígidos,
amándote a tropezones,
sin huellas ni sitio,
con la torpeza
de los que huyen
porque la vida
apresura sus pasos.
Yo, en cambio,
mi torpeza fue un desvío,
un camino que se contempla,
y se bebe a sorbos lentos,
como se nos enfría un café
y se nos enfría la tarde
que se arrastra
cabizbaja y risueña.
Esa fue mi manera lenta
de quererte,
como la obstinación de un árbol
que nadie advierte
cuando deja de ser retoño.
Pero ya ves:
la prisa se cansa
hasta de sus propios latidos,
y la vida entonces
muestra sus llagas
justo donde se apoya el alma.
Yo te tendré de luna
en mi ventana,
y vos sentirás,
en las cuencas de tu pecho,
las jornadas muertas
de un querer paciente,
un guitarra polvorienta
rendida al olvido.
Al final uno entiende,
que el olvido,
es un anciano que camina despacio.
y ahí vamos en los mismos senderos,
algunos van queriendo,
otros, vienen queriendo olvidar.
-
Autor:
Carlos Baldelomar (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 3 de septiembre de 2025 a las 11:05
- Categoría: Amor
- Lecturas: 46
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, MISHA lg, Andiuz, Mael Lorens, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Baldelomar, El Hombre de la Rosa, ArturoEduardo, David Arthur, Edward Carnby, alicia perez hernandez, Una voz, Lucía gómez, Mª Pilar Luna Calvo, Scarlett-Oru, JUSTO ALDÚ, Món

Offline)
Comentarios8
hermosas letras de amor poeta
gracias por compartir
te deseo una bella tarde
Yo te tendré de luna
en mi ventana,
y vos sentirás,
en las cuencas de tu pecho,
las jornadas muertas
de un querer paciente,
un guitarra polvorienta
rendida al olvido.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Estimada Misha!
Una bella tarde para vos también.
Abrazos.
En medio de la tristeza y de la pena, la elaboración de tu poema está muy lograda y destacan algunas imágenes y metáforas dignas de mención. Gracias por compartir. Saludos cordiales.
Muchas gracias Andiuz, por sus palabras.
Un honor su comentario.
Saludos desde El Salvador, El Pulgarcito de América.
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Carlos Baldelomar
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias mi estimado amigo.
Un placer siempre sus comentarios.
Saludos desde el El Salvador.
Hola Carlos..
A veces el amor lo conducimos por senderos que son mas sinuosos... pero donde encontramos esa fuerza para cuidarlo como un tesoro...
Y es cierto que el olvido camina despacio.. aunque a veces la raíz del amor es un recuerdo fuerte que nunca olvidamos..
Un bello poema, Carlos..
Saludos desde Baja California, México..
Gracias Arturo! Así es mi estimado, a veces también es así el Amor.
Saludos desde Santa Tecla, El Salvador.
....Esa fue mi manera lenta
de quererte,
como la obstinación de un árbol
que nadie advierte
cuando deja de ser retoño.......
hermoso poema salpicado con tristezaa
Saludos poeta
David
Gracias Estimado David.
Saludos y gracias por su atenta lectura.
Un placer recibir sus comentarios.
Muy buen trabajo poeta. A veces solo te olvidan y se van. destaco estos versos
Esa fue mi manera lenta
de quererte,
como la obstinación de un árbol
que nadie advierte
cuando deja de ser retoño.
Ahí esta la fuerza de tu poema, lo que nadie advierte, pero tu si lo has hecho.
Gracias por compartir,Saluudos cordiales.-
Muchas gracias estimada por sus comentarios. Por su atenta lectura.
Saludos desde el Salvador
Carlos hermosos versos, el olvido llega en el instante que entendemos que no todo es para siempre, que hay más historias por escribir, y nuevos horizontes por descubrir.
Al final uno entiende,
que el olvido,
es un anciano que camina despacio.
y ahí vamos en los mismos senderos,
algunos van queriendo,
otros, vienen queriendo olvidar.
Tienen sus versos demasiada verdad, gracias por compartir su arte. Saludos cordiales!!
Gracias a ti por leerme y tu comentario.
Un gusto enorme.
Saludos.
Muy buenos están todos tus poemas
Te felicito. Un abrazo,
Gracias Sergio por tus lecturas. Que gusto que varios sean de tu agrado.
Igualmente muy buenos tus poemas estimado poeta. Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.