Sabra y Chatila: Horror de una Masacre!
Sabra lloraba en sus calles
Chatila ardía en su pena
y entre los muros caídos
retumbaba la tragedia.
Niños buscaban refugio
madres clamaban clemencia
pero la noche sin luna
se vistió toda de guerra.
Gritos que nadie escuchaba
voces que el mundo no oía
eran los cantos truncados
en medio de la agonía.
Sabra y Chatilla recuerdan
lo que la pólvora olvida:
que no hay justicia en las balas
que el odio nunca redime.
Los patios fueron sepulcro
las casas, ruina vacía,
y el aire se hizo ceniza
de llanto y de rebeldía.
Mas la memoria no muere
resiste en cada semilla:
sabrá el futuro que un día
la vida exigió justicia.
Los muros quedaron mudos
rajados por la metralla
pero guardaron las sombras
de quienes no regresaban.
Allí quedaron sus nombres
tallados en la pared blanca
y aunque el viento los desgaste
la sangre aún los reclama.
Una muñeca en el polvo
unos zapatos sin dueño
un cuaderno hecho ceniza
un balón quieto en el suelo.
¿Quién devuelve la niñez
cuando se quiebra en silencio?
Ni Sabra ni los que fueron
volverán a ver el juego.
Que nunca calle el recuerdo
que nunca el miedo lo entierre
que el canto venza a la pólvora
y la justicia despierte.
Sabra y Chatila son faros
aunque la sombra los hiera
sus nombres siguen cantando
por la verdad que nos queda!
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 19 de agosto de 2025 a las 14:28
- Comentario del autor sobre el poema: Apoyo con el marco teórico a una joven haciendo su tesis de maestría , sobre la masacre de Sabra y Chatila que ocurrió entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982, durante la guerra civil del Líbano. Milicias falangistas libanesas, aliadas del ejército israelí que rodeaba los campamentos, asesinaron entre 800 y 3,500 civiles, en su mayoría palestinos y chiíes libaneses. El mundo lo denunció como un crimen de guerra. Alberto Cortez, cantando Sabra y Chatila, transformó el dolor en memoria poética. Estos versos son eco de aquel clamor.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 1
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.