Suele pasar ii (soneto)

Juez

¡Qué vergüenza! ¡Vergüenza! Va mi esposo 

yendo entre falda y falda a coquetear;

tigre rayado henchido y belicoso

con su pastilla azul de sol y mar.

 

Viejo verde, rufián caballeroso,

solo buscas beber, dormir, follar...

¡Y vean cómo gira...! Es mi esposo

como una noria. Y es girar... girar...

 

¡Girar, sí! Como un Sísifo en la pista,

las bolas cortaré para empezar.

No habrá ningún señor animalista

 

que me pueda aplanar, pueda aplanar...

(Que Dios le guarde un cielo a su ateísta

que yo el infierno le prometo dar...)

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Juez

    Palabras aleatoria de nuevo. Estoy de vuelta con unos chicos que yo he traído. No son multicuentas. Excepto Marquitos, ese sí.

    • luis de gongora 2.0

      Tú eres el mensajero del mensajero de Dios

      • Juez

        El mensajero del mensajero del mensajero del mensajero del mensajero de Dios.

      • Lambdasan

        Skippy 2

        • Juez

          Zi

        • Tommy Duque

          con su pastilla azul.... 😅😅😅😅

          ¿Tenías qué exponerme?

          • Juez

            Jsjssj. Todos inevitablemente la usaremos. 😓

          • El Hombre de la Viola Tronchada

            es usted tan bueno escribiendo que ni habiéndome leído el villancico sé que está pulquérrimo!!!!!!

            Saludos del Hombre de la Viola Tronchada

          • La Hechicera de las Letras

            Me gusta cómo mezclas lo grotesco y lo mítico: la noria, Sísifo, la pastilla azul… cada imagen te da fuerza. Que amenaces con infierno no es retórica: es la precisión de quien conoce el valor de la palabra. Brutal, cruel y certero. Lo demás es espectáculo para quien se atreva a mirar.

            Tu poema golpea, sí, pero preocúpate más por la métrica, si pretendes llamarle soneto. La fuerza de tus palabras pierde parte de su filo cuando tropiezan con sílabas torpes. No basta con tener veneno en la lengua; hay que afinar para que cada golpe sea certero.

            La Hechicera de las Letras.

            • Juez

              Hmm, me alegro que te guste. Honestamente es una chorrada escrita unos minutos, con palabras aleatorias además jaja. Me dirías cuáles son esas sílabas? Mi soneto no pretende ser el mejor soneto del mundo, pero creo que, según lo hecho, métricamente cumple.

              • La Hechicera de las Letras

                Yendo entre falda y falda a coquetear;
                12 Sílabas métricas.

                ¡Y vean cómo gira…! Es mi esposo
                10 sílabas métricas.

                Como una noria. Y es girar… girar…
                10 sílabas métricas.

                La Hechicera de las Letras.

                • Juez

                  En el primer caso, el fonema de “tear”, según entiendo, se pronuncia de golpe, de una sola pasada. De esta suerte, métricamente, sería: co/que/tear/ y no co/que/te/ar.

                  Ya estoy sería el clásico: para gustos los colores. Aunque la “e” cumple aquí casi una función átona, sin fuerza, por tanto es completamente válido.

                  El segundo caso es el mismo que el primero, pero al revés:

                  Y/ve/an/ có/mo/ gi/ra.../ Es/ mi/ es/po/so

                  Aquí aplico el mismo principio del primero, salvo que aquí sí hago la separación. Y luego, si lo recitás seguido, indudablemente harás en «gi/ra... Es». Aquí francamente me paso la sinalefa por los cojones, pero también es válido.

                  El último ejemplo honesto no lo he entendido. Supongo que es por una sinalefa en «no/ria. Y es». Misma sinalefa se puede hacer. No es el caso, pero de poder, se puede.

                  • Lambdasan

                    Cierto, yo lo agito, y por muy fuerte que lo zarandee, no suena

                    • luis de gongora 2.0

                      Señora, en este portal no se habla sobre menear el solomillo

                    • Lisardo Barnuéh Pasgliozo

                      Bonito zéjel

                      Saludos de el hombre de rusia



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.