Juez

Poemas

Poemas publicados 1  

Poemas fusionados publicados 0

  • No ha publicado poemas fusionados.

Participa en los poemas fusionados

El Muro de Juez4

  • Juez

    ¿A qué le darías más valor, a la cantidad o la calidad? Los poemas forzados (por forzado hablo de intentar hacer un poema sin alma) generalmente son malos. Los poemas son entes intangibles y misteriosos que habitan en un ámbito metafísico, más allá de nuestra comprensión; se nutren del vacío y nadan en las sombras. Son fáciles de reconocer cuando se quiere moldear esa materia y no cuesta nada de crearlos: yo mismo, de hecho, puedo hacer un par de sonetos en tan solo media hora. Lo importante es trabajar ese poema, devanarte el seso buscando qué palabra idónea colocar, qué rima sería la mejor, qué metáfora sería original y no usada por ningún otro poeta. El te quiero y me quieres ya pasó de moda. Gustavo Adolfo Bécquer no tuvo mucha cantidad de poemas, pero todos eran de máxima calidad. Un vino añejo siempre será mejor que uno nuevo.

      • Mario Rodolfo P. B. - ADUV-

        Gustavo Adolfo Bécquer, escribió cuentos de terror también, era multifacetico el Poeta.

        ¿Dos sonetos en media hora?
        No le creo, porque en esa media hora yo puedo escribir 6.
        Sonetos y clásica u otros que me exigen devanarme los sesos, tal como dice muy bien amigo mío, no estoy publicando, por temor a que tomen mis creaciones. Y me demoran mucho más, incluso los dejo en pausa hasta que los termino...

        La propiedad intelectual, no debe ser descuidada, por malos o buenos que creamos nuestras creaciones. Yo califico entre los malos, pero tengo mi ego y soy egoísta, Lo que es mejor para los lectores, ya que lo que yo pienso es fabuloso quizás es basura. Y a la gente común le gusta la basura por lo general.

        Para gustos los colores dicen.

        Referente a la propiedad intelectual, acabo de escuchar una noticia en la radio, que si bien es sobre un asesinato, lo que es lamentable por supuesto y no estoy de acuerdo con ese crimen ni con ninguno, pero me llamó mucho la atención porque es primera vez que escucho una noticia sobre la propiedad intelectual.

        Durante la madrugada, asesinaron a balazos a un funcionario de la PDI (policia de investigaciones), que era integrante de la Brigada de Propiedad Intelectual.
        Es seguro que no tiene que ver con la propiedad intelectual, pero nunca supe que la policía tenía esas brigadas.

        Sobre el vino no opino porque no soy bebedor y no se nada en realidad y para eso hay que saber.
        Además que las falsificaciones abundan, es cosa de envasar y poner etiquetas falsas.

        Respeto su opinión sobre el te quiero, sin compartirla, soy chapado a la antigua. Y decir te quiero acompañado de otras palabras como las que cita, siempre hará sonar su sentir verdadero.
        En boca de los mentirosos y promiscuos, les da mala fama y desprestigia su significado real.

        Sobre cantidades y calidades no opino. Y sobre la metafísica no sé nada.
        Sobre lo intangible sí. Por eso mi caja fuerte es el éter. Nadie le puede echar mano.
        Y guarda algunas cosas muy valiosas, no solo para mí.

        • Juez

          Yo tengo planeado dejar de publicar, en parte por lo del copyright y en parte porque estoy estudiando y eso me tiene ocupadísimo. Por eso ando republica do cosas de dadas a luz. Y más importante, porque me estoy relacionando con otro círculo de poetas que critican mis escritos de forma más objetiva y razonable (aunque este círculo es muy inmisericorde al decir las cosas, tal como si fueran encarnaciones de Judas o Caín).

          ¡Ostras! Pues yo también ignoraba ese cuerpo policial... Sería divertido ver que están haciendo una pesquisa o una detención a una casa solo porque el inquilino hurtó un par de frases de alguna canción famosa 😅😅

          Un vino añejo siempre es mejor que uno nuevo. Se debe a que el añejo está más conservado y tiene un sabor más deleitable. Eso me han dicho, jamás en mi vida he tomado... Y lo mismo con los poemas: un poema (vino) más conservado y trabajado siempre será mejor que uno recién hecho.

          Sobre la metafísica... Tengo algunos debates semi–filosóficos con algunos creyentes, que pretenden "demostrar" con endebles argumentos la existencia de dios, a través de reformulaciones del clásico argumento aristotélico de que toda causa tiene un efecto. En este sentido los poemas "son causa" del poeta, y no al revés. Los poemas emergen e inspiran al poeta, y no el poeta a ellos.

          Hace mucho publiqué un relato que hoy volví a publicar que habla en parte de ello. Sobre todo por la petición de principio.

          ¡Un abrazo Mario y te deseo mucha suerte!

          (Óyeme, andas muy curioso rondando por mi perfil, más pronto que tarde te echaré un par de cuentos en tu muro 😺😺😉)

        • Hay 1 comentario más

        • Juez

          Nota personal: siempre añado a favoritos los poemas que de verdad me encantan. No tengo ningún tipo de favoritismo con amigos ni nada, y si acaso, tiendo a hacer limpieza una vez repaso los escritos y dejo solo los poemas que de verdad me encantan... En otras noticias, se ha avistado un ovni en la cumbre del Himalaya...🙄😬

          • Juez

            El problema de todo hombre es que tiende a hacerse expectativas sobre los demás. Es por eso que nunca debes fiarte de lo que te dicen. La lealtad es una moneda de cambio. No esperes nada de nadie y confía solo en ti. Siete puñales de traición te cercan la espalda y tú no lo sabes. Pero puedes conocer que esta es la única verdad: la sociedad actual solo es una escalera interminable en ruinas. Todas estas fábricas, el artificio y simulacro hermoso que es el hombre... ¿qué es sino un mero vapor inusitado, una efímera esencia que de la nada nace y hacia la nada se aproxima? ¿De verdad creéis que los dioses son tan mediocres como para fraguar esta corrosiva pestilencia? Sírvanse al genuino banquete que nos deparó el azar: los gusanos y la tierra que devorará nuestra carne.

            • Juez

              Vaya, hay muy buenos poetas, pero algunos tienen errores ortográficos o de sintaxis, y otros, ni siquiera los puedo llamar como poetas... Lo mínimo que uno espera de una página de poesía es gente que sepa escribir. Como dijo el buen tío Pedro: Vaya allá, tras la valla a por la baya, no halle aquí a la aya toda enojada, pues yo ya la hallé allá, así que vaya, esa aya está enojada.



              Para poder dejarle un comentario a este usuario debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.