LOS ESPEJOS DEL ABISMO

JUSTO ALDÚ

Acechan bajo lunas sin piedad,

con gatos negros, símbolos, veneno,

invocan nombres rotos por la edad,

y siembran en la mente su orfandad

como un silencio frío, oscuro y pleno.

 

Revuelven la ceniza del cordero,

y visten su ritual con apariencia.

Prometen un saber del mundo entero,

más beben del orgullo traicionero

y niegan eso que arde en la conciencia.

 

Los frágiles los siguen con los ojos

como quien ve en la sombra una salida.

ofrecen amuletos y despojos,

cargando ilusión de viejos antojos,

y les roban el alma y la medida.

 

No hay magia en su lenguaje dividido,

ni pacto que no sangre bajo el humo.

Tan solo un ego herido y corrompido

que enciende su reflejo en lo perdido

y ocultan lo sagrado bajo un peumo.

 

Mas quien vigila el alba no se ciega,

ni cambia luz por símbolo invertido.

pues la fe, aunque en silencio, siempre ruega;

y la cruz resplandece, aunque la niega

la lengua que profana lo prohibido.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.

 

*El peumo es un árbol nativo de Chile y algunas zonas de Argentina, tiene un aire mítico por su longevidad y presencia en relatos mapuches. En la cosmovisión mapuche, es un árbol sagrado y bajo su sombra, se cree que habitan espíritus protectores del bosque.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • El Hombre de la Rosa

    Fantastrico y genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
    Recibe un abrazo de Críspulo
    El Hombre de la Rosa

    • JUSTO ALDÚ

      Muchas gracias Críspulo por tu amable visita y comentario.

      saludos

    • Nelaery

      Muchas gracias por exponer el problema que presentan muchas veces las acciones que algunos hacen , por medio de conjuros, con el fin de obtener dinero o la voluntad de otros.
      Y, tambièn, por hacernos ver la diferencia entre lo sagrado y lo que no es.
      Saludos.

      • JUSTO ALDÚ

        Si, lo sabemos, pero a veces por amistad, etc muchos se dejan envolver en este mundo oscuro que no trae nada bueno.

        Gracias amiga por tu visita y comentario.

        Saludos

        • Nelaery

          Es verdad.
          Saludos.

        • Brom Beto

          Un gustazo perderse entre tus líneas, poeta.
          Gracias por compartir tu arte.
          Shalom amigazo

          • JUSTO ALDÚ

            Beto amigo, pienso a menudo en ti x las noticias.Gracias y cuídate mucho al igual que toda tu familia.

            Saludos desde Panamá.

          • Lualpri

            Buen día y comienzo de semana, Justo.
            Gracias por tus letras.

            • JUSTO ALDÚ

              Gracias Luis por tu amable visita y comentario.

              Un fuerte abrazo hasta el sur.

            • Poemas de Pepita Fernández

              (Mi humilde saludo por el Día del poeta Amigo)

              Gracias amigos y amigas Poetas y Poetisas
              Por estar al lado de mis versos.
              Con vuestro apoyo hice mío el universo
              y lo empapelé con mis letras en sueños.
              Gracias porque solté las amarras
              de mi alma y me vestí de poesía
              y juntos pudimos habitar un mundo
              solo para quienes gustamos
              de la magia y la fantasía
              allí donde todo es posible
              aún con el mismo dolor.

              Pepita Fernández

              • JUSTO ALDÚ

                Gracias por tu amable visita y comentario. Igual te saludo amiga de todos los tiempos, que estés bien al igual que tu familia.

                JUSTO

              • Violeta

                Interesante desde el principio has el final , hol mi amigo de todos los tiempos, saludos.

                • JUSTO ALDÚ

                  VIOLETA, que grata visita amiga. Siempre te tengo presente.

                  Saludos

                • Javier Julián Enríquez

                  Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema. Se puede apreciar una profunda reflexión sobre la naturaleza del poder, la fe y la manipulación, toda vez que utiliza un simbolismo rico y evocador. La organización poética consolida la tensión entre la luz y la oscuridad, así como entre la verdad y la falsedad. La fe, por su parte, se manifiesta como un faro inexpugnable ante las tinieblas, encarnadas por la cruz resplandeciente.
                  Un cordial saludo y fuerte abrazo

                  • JUSTO ALDÚ

                    Muchas gracias a ti por tan generosa y profunda lectura. Me alegra saber que el poema ha logrado transmitir esa tensión simbólica entre luz y oscuridad, entre lo verdadero y lo aparente. Tus palabras iluminan con claridad lo que muchas veces uno escribe desde la intuición.
                    Muy analítico, gracias nuevamente

                    Un abrazo fuerte y un saludo cordial,
                    JUSTO

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Buenas y misteriosas letras.
                    Saludos poeta amigo Justo Aldú

                    • JUSTO ALDÚ

                      Ja, ja. ja,ja.... Un poco amigo, un poco

                      Saludos hasta México.

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        ✅🙋‍♂️

                      • MISHA lg

                        los espejos del abismo ... interesante frase que habla mucho poeta
                        gracias por compartir

                        Mas quien vigila el alba no se ciega,

                        ni cambia luz por símbolo invertido.

                        pues la fe, aunque en silencio, siempre ruega;

                        y la cruz resplandece, aunque la niega

                        la lengua que profana lo prohibido.




                        besos besos
                        MISHA
                        lg

                      • MISHA lg

                      • LOURDES TARRATS

                        Estimado poeta Justo Aldu,

                        Tu poema es una poderosa meditación sobre el engaño, el ego y la falsa promesa de la oscuridad disfrazada de conocimiento.
                        Cada estrofa se siente como un conjuro inverso que no invoca, sino desenmascara.
                        La forma clásica —esa música de los endecasílabos— envuelve un contenido de gran actualidad espiritual: la lucha entre lo verdadero y lo ilusorio, entre lo sagrado y su imitación vacía.

                        Me estremeció especialmente la imagen de “los frágiles” siguiendo con los ojos “como quien ve en la sombra una salida”. Qué forma tan clara y bella de describir la vulnerabilidad del alma cuando busca sentido.
                        Y qué potente afirmación final: la fe que, incluso en silencio, permanece, y la cruz que brilla más allá del rechazo.

                        Tu poema no es solo un acto de poesía, sino de lucidez.
                        Gracias por compartir esta visión que, como un faro entre brumas, señala el camino hacia la verdad.

                        Con admiración,

                        Lourdes Tarrats

                        • JUSTO ALDÚ

                          Querida Lourdes,

                          Gracias, de corazón, por tan atenta y luminosa lectura. Has señalado con gran agudeza lo medular del poema: esa tensión entre lo aparente y lo verdadero, entre el disfraz de sabiduría y la quieta, persistente claridad de la fe. Tu análisis me ha conmovido profundamente, no solo por la precisión con que desentrañas cada estrofa, sino por la sensibilidad con que las recibes.

                          Me ha gustado mucho —muchísimo— cómo ves el poema como un “conjuro inverso” que desenmascara. Esa imagen me parece tan certera como poética; nunca lo habría formulado así, y sin embargo, siento que eso era exactamente lo que intentaba escribir desde el fondo del silencio.

                          Gracias por leer no solo con los ojos, sino con el alma. Tus palabras son más que una devolución: son un eco enriquecido, una relectura que me devuelve al texto con nueva claridad.

                          Con admiración mutua y un fuerte abrazo,
                          JUSTO

                        • David Arthur

                          ......Los frágiles los siguen con los ojos

                          como quien ve en la sombra una salida.

                          ofrecen amuletos y despojos,

                          cargando ilusión de viejos antojos,

                          y les roban el alma y la medida......

                          muy bueno Justo.

                          Saludos amigo poeta
                          David



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.