La fantasía de las Musas

pasaba

En la colina, bajo el roble antiguo,
vi a las Musas bailar con gracia leve,
sus pasos descalzos sobre la hierba,
mientras el viento las acariciaba.

Unas comían bellotas y bayas silvestres,
otras se reían del poeta ciego,
asombrada, las oí contarse  truenos y maravillas,historias de la tierra y del cielo.

Una contaba a la otra cómo acercarse
a la otra orilla, convertirse en pluma
o viento, y con las palabras tejer
algodones suaves o afiladas cuchillas. 

En sus ojos, la luz del crepúsculo,
en sus cabellos, el aroma de la tierra,
en sus voces, la música de la vida,
y en sus pasos, la danza del mundo.

 

P. Sabag

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios23

  • Pilar Luna

    Un poema de gran belleza, esa es la palabra, que tengas buen Domingo, un saludo.

    • pasaba

      Gracias pilar por tu comentario, te deseo un domingo bonito como tus palabras dulces.

    • Tommy Duque

      ¡Qué lindas tus letras hermanita!
      🌻

      • pasaba

        Tommy que placer comunicar, gracias por tu comentario.
        Todo mi cariño

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Hermosa fantasía .
        Saludos poeta Pasaba

        • pasaba

          Sin ella creo que no hay poesía, porque es lek carruaje de la imaginación.
          Un saludo fraterno.

        • Antonio Miguel Reyes

          En un mundo misterioso bien reflejas lo que hay las musas comen de todo y siembran imaginación.
          Un abrazo

          • pasaba

            Eso es cierto y nos pueden dar todo tipo de temas.
            Un abrazo Antonio, que pases un domingo feliz.

          • JUSTO ALDÚ

            Un texto que evoca lo mitológico con sensibilidad y delicadeza. La escena transmite admiración por la inspiración artística y natural, representada en esas Musas que simbolizan la conexión entre la poesía, la tierra y lo divino.

            Saludos

            • pasaba

              Las Musas como vehículo de la fantasía y de la inspiración.
              Un abrazo para ti Justo.

              • JUSTO ALDÚ

                Lo recibo con gusto y correspondo.

              • EmilianoDR

                Que sigan las musas bailando la danza del mundo para inspirar a la poeta pasaba.
                Que bonita historia.
                Saludos y feliz Domingo.

                • pasaba

                  Gracias por tu comentario querido amigo, a ver si un día de estos nos haces un menú Gourmet para las Musas. Tiene que llevar un réduit de terre rouge, diamant et sel. Y fantasia de todos los colores, desde luego filtrada bajo una noche de luna. Agua de mar y nostalgia azul. Los ingredientes los tienes y sé que la harás.
                  Un abrazo.

                • LOURDES TARRATS


                  Mi amiga,
                  Qué visión tan delicada y poderosa nos regalas.
                  Leer este poema es como asomarse al corazón mismo de la inspiración: natural, juguetona, sabia.
                  Las Musas aquí no son solo un símbolo, sino presencias vivas, danzantes, capaces de enseñarnos a escribir con el alma.
                  Gracias por esta escena encantada, tan rica en imágenes y tan llena de música.
                  -L.T.

                  • pasaba

                    Gracias querida Lourdes, un saludo cariñoso para ti y regresa pronto por estas páginas.
                    Besos 😘

                  • LOURDES TARRATS

                    • pasaba

                      😘😘🌸🌸🌼

                    • alicia perez hernandez

                      El mundo en que vivimos hoy está necesitado de bellas fantasías y el corazón sentirlas, atesorarlas, guardarlas par momentos de guerra, pobreza, hambre, enfermedades que dejan medio mundo vació de seres humanos y todo porque no tenemos la mente de un niño, por no creer en cuentos y nos hacemos daño unos a otros, Hoy tu fantasía me ha llevado creer que el poeta puede hacer un mundo donde sea feliz y dejar de sufrir por tanta muerte, secuestros, hambre, que nos cuesta volver a ser niños un ratito. Abrazos eternos mi poeta

                      • pasaba

                        Tienes razón hay tanta cosa negativa que sería bonito una lluvia de musas, que nos hagan soñar, imaginar, hacer poesía de lo que sea, y dejar el mal detrás de todo telón.
                        Un abrazo Alicia.

                      • MISHA lg

                        preciosa historia de las musas poetisa
                        me gustan a mi seeee.

                        bellas letras

                        gracias por compartir

                        Una contaba a la otra cómo acercarse
                        a la otra orilla, convertirse en pluma
                        o viento, y con las palabras tejer
                        algodones suaves o afiladas cuchillas.



                        besos beoss
                        MISHA
                        lg

                        • pasaba

                          Todos queremos un encuentro con esas musas, que atraviesen y lleguen hasta nuestras orillas, que nos canten y de su melodía hagamos poesía.
                          Un abrazo cariñoso Misha 🌸🌸😘

                        • Rafael Escobar

                          Dibujas la belleza de la poesía con la misma pericia que Tiziano pintó la Venus de Urbino o Sandro Botticelli pintara el Nacimiento de Venus. Mi admiración llega a ti con mi muy cálido abrazo y mi leal cariño.

                          • pasaba

                            Qué bonito lo dices, que agradable leerte, gracias poeta y que toda mi amistad llegue hasta tu casa para repetirte un muchas gracias.
                            Un abrazo Aníbal

                          • Lualpri

                            Muy bonito, Patri.
                            Gracias por compartirlo.
                            Un abrazo y buen comienzo de semana.

                            • pasaba

                              Gracias Luis y muy buenas noches !
                              Un saludo cariñoso para tu. 🌷

                            • Alex R. Palacios

                              Muy bonitas letras gracias por compartir...
                              Saludos

                            • Carlos Eduardo

                              ((Roberto Bolaño Ávalos))
                              Era más hermosa que el sol y yo aún no tenía 16 años. 24 han pasado y sigue a mi lado.
                              A veces la veo caminar sobre las montañas: es el ángel guardián de nuestras plegarias.
                              Es el sueño que regresa con la promesa y el silbido.
                              El silbido que nos llama y que nos pierde.
                              En sus ojos veo los rostros de todos mis amores perdidos.
                              Ah, Musa, protégeme, le digo, en los días terribles de la aventura incesante.
                              Nunca te separes de mí.
                              Cuida mis pasos y los pasos de mi hijo Lautaro.
                              Déjame sentir la punta de tus dedos otra vez sobre mi espalda, empujándome, cuando todo esté oscuro, cuando todo esté perdido.
                              Déjame oír nuevamente el silbido.
                              Soy tu fiel amante aunque a veces el sueño me separe de ti.
                              También tú eres la reina de los sueños.
                              Mi amistad la tienes cada día y algún día tu amistad me recogerá del erial del olvido.
                              Pues aunque tú vengas cuando yo vaya en el fondo somos amigos inseparables.
                              Musa, a donde quiera que yo vaya tú vas.
                              Te vi en los hospitales y en la fila de los presos políticos.
                              Te vi en los ojos terribles de Edna Lieberman y en los callejones de los pistoleros.
                              ¡Y siempre me protegiste!
                              En la derrota y en la rayadura.
                              En las relaciones enfermizas y en la crueldad, siempre estuviste conmigo.
                              Y aunque pasen los años y el Roberto Bolaño de la Alameda (Calle principal de Santiago de Chile) y la Librería de Cristal se transforme, se paralice, se haga más tonto y más viejo tú permanecerás igual de hermosa.
                              Más que el sol y que las estrellas.
                              Musa, a donde quiera que tú vayas yo voy.
                              Sigo tu estela radiante a través de la larga noche.
                              Sin importarme los años o la enfermedad.
                              Sin importarme el dolor o el esfuerzo que he de hacer para seguirte.
                              Porque contigo puedo atravesar los grandes espacios desolados y siempre encontraré la puerta que me devuelva a la Quimera porque tú estás conmigo, Musa, más hermosa que el sol y más hermosa que las estrellas.
                              ==========================================================

                              Qué será de los musos amiga mía.

                              Bello poema Patricia.

                              • pasaba

                                Mudos creo que hay, tendré que salir a los bosques y praderas por las noches, esconderme en una roca y verlos salir de sus fiestas, oír lo que dicen en sus libaciones y recoger con cántaros sus secretos.
                                Un beso Carlos😘

                              • JAVIER SOLIS

                                Interesante mi buena amiga
                                Con cariño
                                Un abrazo
                                JAVIER

                                • pasaba

                                  Gracias Javier por tu visita y comentario🌼🌺🌼😘

                                • Nelaery

                                  Es precioso tu poema, lleno de magia y de colorido.
                                  Es un regalo para los sentidos.
                                  Muchas gracias por compartirlo, poetisa Pasaba.

                                  • pasaba

                                    Es un agrado leerte y saber que te ha gustado, tengo dos textos con el tema de las musas, se parecen un poco, el primero creo se llama: “ lo que oí al salir del baile de las musas”. No sé si es ese el título exacto pero sí sé que es el mismo tema.
                                    Gracias querida amiga.y poeta, tu relato sobre el niño en tu edificio, me ha dejado pensando; es excelente.

                                    • Nelaery

                                      Muchas gracias a ti, Pasaba.
                                      Leo tus escritos, aunque no los he comentado todos.
                                      Un abrazo.

                                      • pasaba

                                        No pasa nada, a veces tenemos el tiempo de leer y saborear y no necesariamente comentamos, y es así, lo que sí sabemos es que vamos a por tal o tal persona para saborear un buen momento.
                                        Saludos 😘

                                        • Nelaery

                                          Sí, a veces no sabemos qué comentar porque otros ya han dicho lo mismo.
                                          Lo importante es que los leamos.
                                          Saludos.
                                          😘😘

                                          • pasaba

                                            Exacto !

                                            • Nelaery

                                              Es así.
                                              😊😘

                                            • Patricia Aznar Laffont

                                              Bellas musas que danzan en el mundo.
                                              belleza.

                                              • pasaba

                                                Gracias Patri querida🌺🌞
                                                Un beso

                                              • liocardo

                                                yo miré a las musas desde la otra orilla
                                                se convertían en sutiles encantos
                                                y mientras en el oído sus cantos
                                                instilaban como melodías
                                                sus algarabías y quebrantos
                                                haciendo del poeta un instrumento;

                                                Caribdis la llamaban, otros Erato,
                                                y yo a cada rato pensando
                                                cómo liberarme de esta maldición
                                                de la que no quiero librarme.

                                                • pasaba

                                                  La maldición es escucharlas y ser su médium, o bien escucharlas y ser esclavo de ellas, creo todos somos esclavos y las buscamos.
                                                  😘😘😘

                                                  • liocardo

                                                    O ellas nos encuentran aunque intentemos escondernos.

                                                    🌹🤗😘

                                                    • pasaba

                                                      El alma de poeta las ve 🌸😘

                                                      • liocardo

                                                        La divina alma de las númenes encuentran
                                                        El conducto para nacer y ser

                                                      • David Arthur

                                                        .....En la colina, bajo el roble antiguo,
                                                        vi a las Musas bailar con gracia leve,
                                                        sus pasos descalzos sobre la hierba,
                                                        mientras el viento las acariciaba......

                                                        que hermosas imagenes tengo al leer tu bello poema Patricia

                                                        Un abrazo de mi amistad
                                                        David

                                                        • pasaba

                                                          Musas en las colinas, bosques que se encienden de luz por la noche,
                                                          Gracias por imaginar lo que se dicen esas Musas que nos inspira, o musos 😘

                                                        • Una voz

                                                          Logras hacerlo envolvente, atrapa en cada verso, contemplativo diria yo que es tu poema. Solo la parte del poeta ciego me quedó no muy clara porque puede tener muchos significados. Cual es el significado que tu como su creador le diste? me gustaría muchísimo saberlo. Excelente poema.

                                                          Dios te bendiga.

                                                          • pasaba

                                                            Gracias por tu comentario y por compartir tus pensamientos sobre el poema. Me alegra que te haya parecido envolvente y contemplativo.
                                                            En cuanto al significado del "poeta ciego", entiendo que puede ser un poco ambiguo. Para mí, en este contexto, el poeta ciego no se refiere necesariamente a una persona con discapacidad visual, sino más bien a alguien que ha perdido la capacidad de ver la belleza en el mundo, de apreciar las pequeñas cosas que nos rodean. Es alguien que, a pesar de estar rodeado de maravillas, no puede percibirlas o apreciarlas.
                                                            En este sentido, el poeta ciego es una metáfora de la persona que se ha desconectado de la naturaleza, de la vida y de la belleza que nos rodea. Es alguien que, a pesar de tener la capacidad de crear y de expresarse, no puede ver la verdad y la belleza que se encuentra en el mundo.
                                                            En el contexto del poema, las Musas se ríen del poeta ciego porque él no puede ver la belleza que ellas están creando y experimentando. Es como si ellas estuvieran diciendo: "¿Cómo puedes no ver la belleza que nos rodea? ¿Cómo puedes no sentir la música de la vida?"¿cómo puede ser sordo a la palabra bella? A veces yo soy la ciega que pasa y no ve, llueve y no veo la belleza de una gota de agua tiritar y así me pasa!!
                                                            Espero que esto aclare un poco el significado que le di al "poeta ciego" en el poema. Gracias nuevamente por tu comentario y por permitirme compartir mi visión sobre el poema.🌸🌼🌞

                                                            • Una voz

                                                              Como creadora el poeta ciego y el poema en su totalidad tienen un significado profundo, contemplativo pero también reflexivo, quizás existencial. Gracias por responder a mi duda quedo satisfecho y aplaudo ese poeta ciego bien logrado que hiciste.

                                                              • pasaba

                                                                Gracias por tu interés !
                                                                Feliz noche

                                                              • Ian Tejeda

                                                                Muchas gracias por tan pintorescas y evocadoras palabras. ¡Un cálido saludo, Pasaba!

                                                                • pasaba

                                                                  Con gran placer leo tu comentario.
                                                                  Gracias.

                                                                • Andres Almina Negrete

                                                                  Me encanto. Saludos.

                                                                  • pasaba

                                                                    Eso es para mí una grande y preciosa satisfacción.
                                                                    Saludos amistosos.

                                                                  • Catalina Labbé

                                                                    Que bonito poema! Las imágenes descritas se sienten a flor de piel, y se siente como si me estuviesen contando una leyenda hermosa.
                                                                    Saludos!



                                                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.