Cuentos policiales

 

La muerte siempre ha despertado fascinación. Será por que todos aquellos que la experimentan no pueden contarnos con precisión en qué consiste y qué hay después del momento en que nuestro corazón dice basta. Y cuando la muerte es violenta o misteriosa, la curiosidad que despierta es doble. La literatura policial, con sus crímenes de difícil resolución, siempre ha estado entre los géneros preferidos de los lectores. ...

Literatura & adicción

 

Hubo escritores que tuvieron que sobrevivir dentro de un ambiente sórdido; los vientos no les fueron favorables; en otros términos, la fortuna no estaba con ellos. El escritor ruso Fedor Dostoievski (1821- 1881) vivía apremiado por las deudas. Considerando la gran cantidad de obras literarias que dejó (El jugador, Pobres gentes, Crimen y castigo, Los hermanos Karamazov) , todas o casi todas, de una belleza ...

Dos Poemas inéditos de «Iris de Sombras»

Como cada semana, se regalan nuevos poemas poemas inéditos en Internet del primer libro de Teresa Domingo Català, "Iris de Sombras". Hoy dos poemas, en la penúltima entrega. VII EN INVIERNO Amo del invierno las noches desnudas. El brusco anochecer abraza la tarde sin caricia penetrando en las estrellas el negro fulgor del cielo La noche es un gran espejo donde sólo ella se refleja. VIII MADRUGADA Regresa la madrugada, callada y tímida, y lentamente llama a los tonos del negro con un gesto ...

Literatura española

 

Dicen los especialistas que sólo a partir de la Edad Media y en un sentido geográfico puede hablarse de literatura española. Hasta entonces, existía una producción poética lírica y épica escrita en lengua romance, junto a otras obras transmitidas en latín. Hasta 1950, los historiadores solían nombrar al Cantar de mio Cid como punto de partida de la literatura española. Este cantar de gesta fue ...

Origen del cuento

 

Hace poco más de un mes, cuando en Poemas del Alma nos referimos al origen de la literatura, realizamos una distinción que es importante recordar: el nacimiento de la escritura no supone la creación de la literatura. Los escritos más antiguos del mundo, como los textos sumerios o ciertos jeroglíficos egipcios, no son literarios. Por otra parte, antes del mundo escrito, ya existía la literatura oral....

Literatura renacentista

 

En 1492, Europa descubrió el nuevo mundo. Lo que no quiere decir, por supuesto, que esa tierra ("nueva" para los europeos) no contaba con miles de pobladores y con una cultura milenaria de importantes tradiciones. De todas formas, la llegada de Cristóbal Colón a América dio inició a una nueva concepción europea acerca de la ciencia y el arte. La Era de los Descubrimientos, como también es ...