Uno de los autores españoles más importantes de la Literatura y concretamente del siglo XIX es el madrileño José de Echegaray, ganador del Premio Nobel en el año 1904.
Su ágil pluma, su capacidad para desarrollar las historias más cómicas y divertidas al tiempo que cargadas de matices sociales, o su gran conexión con el público son algunas de las razones que explican por qué aquel se ha convertido ...
"Sigo siendo un cronopio, o sea, un sujeto para el que la vida y el escribir son inseparables, y que escribe porque eso lo colma, en última instancia, porque eso le gusta" (Julio Cortázar)
¿Por qué escribimos? Muchos no comprendemos la vida fuera de la escritura, otros no conciben la escritura sin la vida; en cualquier caso escribimos ...
Si eres un apasionado de la Historia y disfrutas leyendo todo tipo de trabajos que puedan hacerte descubrir aspectos desconocidos de la misma o bien que te sirvan para profundizar en unos hechos concretos, te interesará la bibliografía del autor que ahora queremos presentarte.
Nos estamos refiriendo a Santiago Mata, un periodista español, natural de Valladolid, que decidió hace unos años entrar de lleno en el mercado literario.
Su manera de desarrollarse ...
Al hablar utilizamos palabras que se encuentran enlazadas con un símbolo y un significado. ¿Cuánto sabemos de lo que se esconde detrás de ellas? En este artículo haremos una brevísima introducción a la semántica; la disciplina que estudia el complejo funcionamiento del lenguaje y las relaciones que se establecen entre los símbolos lingüísticos y los significados de los vocablos.
El ...
Una de las figuras literarias mexicanas más importantes del siglo XX es, sin duda alguna, Sergio Pitol. Se trata de un escritor, nacido en Puebla en el año 1933, que ha conseguido pasar a ser un referente de calidad, de novelas atractivas e interesantes, y de conexión con el público. Todo ello le ha valido para conseguir importantes reconocimientos tales como el Premio Herralde en 1985, el Premio Juan Rulfo ...
En el I artículo sobre los mejores cuentos de la Literatura Universal presentamos a cinco autores imprescindibles. Hoy volvemos por más; en este caso, serán tres: Juan Rulfo, Jorge Luis Borges y Marguerite Yourcenar.
Juan Rulfo ¡Imprescindible!
¿Cómo presentar a Juan Rulfo? Como a todos los escritores, creo que la mejor forma de hacerlo es ...