«El camino de las llamas», de Hugo Wast

 

Como venimos haciendo cada semana, hoy toca una nueva entrega de el Desván de los Libros Perdidos. Anteriormente hemos hablado sobre obras de Pushkin, Fröbenius, Estévez, Cárdenas de Monner Sans y Jensen (pueden encontrarlas aquí). Hoy le toca el turno a El camino de las llamas, de Hugo Wast. Seguramente para ...

Las novelas más especiales de Hisham Matar

 

Hablar de Hisham Matar supone no sólo ahondar en una de las figuras literarias más importantes de origen libio,  sino también descubrir a un autor que ha visto como su vida y su carrera profesional han estado marcadas por los conflictos en su país de procedencia. Y es que la notable disidencia que su padre mostró hacia el régimen de Gadaffi hizo que tuviera que marcharse toda la familia fuera ...

Los puntos suspensivos

 

Los signos de puntuación tienen una relevancia mayor que la que en realidad se les da. Una oración mal puntuada puede representar un mensaje totalmente diferente al que se le deseaba imponer. De hecho, puede significar exactamente lo opuesto. Por esta razón es fundamental que aprendamos a utilizarlos bien y que estemos constantemente atentos y puliendo nuestra escritura para sacarles todo el ...

Robert C. Wilson, el maestro canadiense de la ciencia ficción

 

La ciencia ficción es un género que, desde hace años, ha conseguido convertirse en el favorito de millones de lectores en todo el mundo. Así, desde que fuera establecido como tal en el año 1920, muchos son los escritores que han dedicado su carrera a crear historias enmarcadas dentro de aquel para satisfacción de todos sus seguidores. Entre esos autores, tendríamos que destacar, sin lugar a dudas, a Robert C. Wilson. ...

Entrevista a Andrés Neuman (Segunda Parte)

 

Pueden leer la primera parte de la entrevista a Andrés Neuman en este enlace. También pueden conocer más sobre barbarismos, libro en el que leemos: "Entrevista. Error de transcripción". *** —Siguiendo con el tema de la escritura y pensando en aquello que decía Bretón de que la única forma auténtica de escribir es a través de la meditación ...

Las ciudades que más han ejercido como escenario literario

 

Estos días se daba a conocer un interesante artículo de la prestigiosa publicación “National Geographic” en el que se establecía un listado de las ciudades más literarias del mundo. Es decir, de aquellas urbes que en más ocasiones han inspirado a los grandes escritores y que más veces se han convertido en escenario de historias de ficción. ¿No sabes cuáles son esas poblaciones? ...