Hablar del teatro es hacer referencia, sin lugar a dudas, al dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, ganador de relevantes reconocimientos como el Premio Pulitzer en 1948 o el Premio Tony en 1952.
Su maestría y calidad literaria son innegables y buena muestra de ello es que nos ha legado obras que aún hoy se siguen representando en los escenarios de todo el mundo, cosechando éxitos y enamorando al público.
En el caso de ...
Cuando nos sentamos a escribir ¿debemos pensar en plantear nuevas formas de expresividad literaria? Más aún: ¿debemos pensar la escritura como un ámbito en el que debe reformularse todo lo escrito hasta el momento? Estas son dos preguntas que la mayoría de los autores se han hecho alguna vez y que intentaremos volver a pensar ...
Hablar del teatro del siglo XX supone hacer referencia, de manera irremediable, a la figura del alemán Bertolt Brecht. Y es que este autor tiene el honor de ser uno de los dramaturgos más importantes de su tiempo, no sólo por haber sido el creador del llamado teatro épico sino también por haber realizado una serie de obras que actualmente siguen siendo un referente dentro de la escenografía mundial.
En ...
"Siempre recordamos aquello que no vuelve.
¿Y cómo es posible la vida más allá de la infancia?"
La voz de Antonio Lucas no necesita micrófono ni amplificadores; suena serena, clara, directa, excitante. Quizás en otra vida (si creyera en la reencarnación lo pensaría), fue un barítono dramático capaz de darle a la música ese paisaje y esos matices necesarios para ...
Agatha Christie o Patricia Highsmith son, entre otros muchos autores, dos de los pilares claves del llamado género de crimen y misterio. Tanto es así que han sido tomadas como referentes e inspiración por el resto de escritores de generaciones posteriores que también han apostado por la creación de ese mismo tipo de obras.
Entre todos estos últimos se encuentra, sin lugar a dudas, el francés Pierre Lemaitre, que ...
Cuando hablamos del escritor inglés Daniel Defoe, a todos se nos viene a la mente su obra más conocida: Robinson Crusoe (1719), una novela que gira en torno a la figura de un hombre que es el único superviviente de un naufragio y que, durante dos décadas, vivirá solo en una isla desierta.
Sin embargo, no hay que pasar por alto que este autor también nos ha legado a las generaciones ...