Algunas palabras que no usamos correctamente

 

Hoy les traigo otro artículo con algunos consejos para ciertos términos que no solemos utilizar del todo bien. Espero que les sean útiles. Hebreo no significa israelí No es raro encontrarse con el término hebreo utilizado como sinónimo de israelí, no obstante es incorrecto. Hablemos un poco sobre ello. El término hebreo puede utilizarse como ...

Los Beresford, los detectives más desconocidos de las obras de Agatha Christie

 

Hércules Poirot o Miss Marple son, sin lugar a dudas, los dos personajes más importantes y conocidos de la bibliografía de la dama del suspense, de Agatha Christie. No obstante, hay que saber que no son las únicas figuras detectivescas que creó la escritora y que se convirtieron en protagonistas de diversas obras. En concreto, también dio vida a Tommy y Tuppence Beresford. Se trata de dos jóvenes  que, ...

Las mujeres, protagonistas de terroríficas novelas de Stephen King

 

Los amantes del género de terror, coincidirán en subrayar que uno de los grandes maestros del siglo XX y XXI en este sentido es el norteamericano Stephen King. Y es que él ha sabido dar forma a historias que se han convertido en parte ya de nuestro imaginario más tétrico y de nuestras pesadillas. Así, muchos de sus trabajos han pasado a ser considerados clásicos de este tipo de novelas, como ...

«Museo de la soledad», de Carlos Castán

 

Hoy les traigo otro rescatado de nuestro Desván de los libros perdidos. En esta oportunidad el libro escogido es Museo de la soledad, de Carlos Castán. Es una obra compuesta por múltiples relatos que versan en torno a la vida cotidiana. Estos relatos se encuentran construidos con una precisión exhaustiva y se afincan en ambientes tétricos que ...

Los dramas históricos más significativos de Antonio Buero Vallejo

 

Uno de los dramaturgos más insignes de la Literatura española de todos los tiempos, y especialmente del siglo XX, es el guadalajareño Antonio Buero Vallejo. Se trata de un escritor que nos ha legado obras de gran calidad, convertidas ya en clásicos, que aún hoy siguen representándose en todos los teatros del país. El Premio Cervantes, obtenido en el año 1986, es uno de los muchos galardones que recibió aquel como ...