Los personajes inolvidables de la literatura
Una de las cualidades más interesantes de la literatura es la posibilidad de explorar preguntas sobre el comportamiento humano a través de sus obras. Y una de las mejores formas que han encontrado escritoras y escritores a lo largo de la historia de explorar este campo de conocimiento e indagación es a través de la creación de personajes inolvidables. Seguramente todos los lectores y lectoras cerramos los ojos y podemos imaginarnos a criaturas vivientes en las páginas de los libros que nos han acompañado en la vida: seres con los que hemos entablado un vínculo abstracto pero verdadero y cuya presencia nos ha acompañado a lo largo de la vida. En este artículo exploraremos este aspecto interesante de la lectura y la escritura.
La importancia de los personajes en una narración
En el viaje que realizamos a través de la literatura a nuestro interior intentando abordar las inquietudes relacionadas con nuestra identidad y nuestras experiencias, los personajes son quienes mejor nos acompañan, erigiéndose como los grandes protagonistas y nuestros amigos y amigas inseparables. Desde héroes clásicos hasta figuras marginales o contradictorias, criaturas bondadosas y otras menos ejemplares nos dan la posibilidad acercarnos a una mirada particular sobre el mundo. Cuando leemos, comprender la función y relevancia que los personajes tienen dentro del texto es esencial para acercarnos con mayor profundidad a un mayor entendimiento de lo que la escritora ha querido plasmar.
En el centro de la narración están los personajes, y cumplen la función de hacer que la historia avance, son el motor del relato. A través de sus acciones, pensamientos, decisiones y problemas se va construyendo la trama y se plasman sobre el papel los temas que la autora ha querido abordar. Además, los personajes sirven de hilo conductor entre quien escribe y quien lee, permiten establecer un vínculo afectivo entre los dos eslabones de la literatura. Un personaje bien construido tiene vida propia: respira, evoluciona, y, muchas veces, trasciende las páginas del libro para quedarse en la memoria colectiva. Un buen personaje puede ser el camino más hermoso de acercamiento entre la lectora y la escritora.
Y aunque no todos los personajes tienen el mismo grado de complejidad (En una historia tenemos protagonistas, antagonistas, personajes secundarios y personajes simbólicos) todos son necesarios para que la historia funcione. Incluso el más mínimo de estos persoanejs puede ser decisivo en el desarrollo de la trama. Ahora bien, quien escribe debe pensar con cuidado los detalles de sus criaturas si quiere que permanezcan en la memoria lectura. Abordar con acierto la profundidad psicológica, el arco narrativo y la coherencia de sus acciones son algunas de las estrategias que cultivadas con precisión pueden ayudar a conseguir un personaje memorable y creíble.

Tipos de personajes en la literatura
Tres personajes inolvidables de la literatura
En la historia de la literatura existen muchísimos personajes memorables. Todas las lectoras tenemos nuestros favoritos, aquellos que nos han ayudado a transformar nuestra mirada sobre el mundo, que nos han ayudado a superar desamores, a apreciar con más intensidad los bellos detalles de la vida y a comprender aspectos de la existencia que no entendíamos. Un bonito ejercicio puede ser realizar un repaso por nuestra vida lectora y reencontrarnos con esas criaturas que caminan a nuestro lado.
Gregor Samsa es para muchos uno de esos personajes memorables. El protagonista de La metamorfosis de Franz Kafka representa una de las criaturas más inquietantes de la literatura del siglo XX. Al despertar transformado en insecto, su drama no es sólo físico, sino existencial. A través de este personaje Kafka nos invita a pensar en las dificultades en la comunicación, el aislamiento y la deshumanización a la que nos empuja el mundo moderno. Este bicharraco que antes fue un hombre deja en nosotras confusión y también nos incita a mirar mejor nuestra realidad.
Clarissa Dalloway es una criatura que no puede faltar en un artículo como este. La narradora de La señora Dalloway, la novela de Virginia Woolf, se caracteriza por ser una mujer determinada con un mundo interior potente que se va descubriendo a través de la lectura. A través de una narración que destaca por el flujo de conciencia y el monólogo interior, Virginia Woolf nos ha regalado una compañera para toda la vida, que nos incitará a comprar siempre las flores.

Algunos personajes inolvidables
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.