3 voces favoritas para el Premio Nobel de Literatura 2025

Tres promesas para el Premio Nobel de Literatura. ¿Cuál es tu apuesta?

Medalla Premio Nobel

Con la vuelta al cole se viene uno de los momentos más esperados por los amantes de la literatura: la entrega del Premio Nobel de Literatura, que tiene lugar la primera semana de octubre. Ya empiezan las especulaciones y las apuestas y la lista de los escritores favoritos para alzarse con este galardón. Sabemos, sin embargo, que rara vez se cumplen los pronósticos, pero lo mejor de esta etapa es repasar aquellas voces de la literatura contemporánea que nos apasionan y lanzarnos a releerlos o a descubrir nuevas voces.
 
 

El Premio Nobel de Literatura y las apuestas

El mes de octubre genera una gran revolución en el mundo de la literatura porque es el mes en que se galardona a una de las voces de la literatura universal contemporánea con el Premio Nobel, el más prestigioso de todos. El fallo genera tal revuelo que provoca incluso apuestas y conversaciones extendidas sobre aquellas personas que han demostrado tener los méritos que se necesitan para hacerse con el premio.

El Premio Nobel de literatura fue instaurado en el año 1901 y se ha convertido en el más distinguido premio que puede recibir un autor. También en torno a él circula una larga discusión sobre la legitimidad de la elección. Sea como sea, este galardón, creado por Alfred Nobel, surgió con el objetivo de otorgar reconocimiento a quienes “hayan producido en el campo de la literatura la obra más destacada en la dirección ideal”. Con este fin, el inventor sueco destinó parte de su fortuna a la creación de los Premio Nobel, no sólo en el campo de la literatura sino también de las Ciencias y otras disciplinas.

Algunas de las figuras literarias que han sido galardonadas con este premio son William Faulkner, Toni Morrison, Wisława Szymborska y Louise Glück. La entrega de este premio no sólo significa el reconocimiento a una trayectoria o a una obra sobresaliente, sino que también provoca un impacto directo en la difusión de esa obra en particular y de la la literatura en general a nivel global. Y es que un autor premiado ve multiplicadas sus traducciones, reediciones y ventas, y su nombre ingresa en el canon mundial, asegurando que nuevas generaciones de lectores lo descubran.

Hay un aspecto también interesante de este premio que tiene que ver con la representación de las preocupaciones y la sensibilidad de una época. La figura elegida, generalmente, se ha ocupado de temas de actualidad y ha procurado plasmar las obsesiones o las inquietudes de su tiempo; es decir, el Premio Nobel de Literatura funciona también como un termómetro cultural. Su prestigio, sin embargo, no ha librado a este premio de las controversias. En numerosas ocasiones se ha cuestionado su eurocentrismo y su sexismo, ya que durante décadas la mayoría de los premiados provenían de Europa y América del Norte y eran escritores hombres.

También ha habido debates sobre las motivaciones políticas detrás de ciertas decisiones: premiar a escritores críticos con regímenes autoritarios, o dejar fuera a figuras de enorme peso literario por razones ajenas a lo estrictamente artístico. Omisiones llamativas como las de James Joyce y Virginia Woolf, que nunca fueron premiados, alimentan la idea de que la excelencia literaria y el Nobel no siempre van de la mano. No obstante, la elección del Nobel de Literatura sigue siendo un acontecimiento muy esperado.

Una biblioteca clásica

El premio que destaca las obras más ambiciosas de la literatura

Entre los favoritos para hacerse con el Premio Nobel de Literatura 2025

Ya han comenzado las especulaciones y las apuestas para intuir quién se hará este octubre con el galardón. De momento tenemos una extensa lista de favoritos, de los que hemos elegido tres que creemos que tienen muchas posibilidades. ¿Cuál será tu apuesta?

Anne Carson

La poeta Anne Carson es una de las figuras más destacadas de la poesía canadiense y lleva varios años encabezando la lista de favoritas para alzarse con el galardón. ¿Será éste su gran año? Esta escritora, nacida en Canadá hace 75 años, es poeta, traductora y profesora de literatura. Es una escritora fascinante que en su obra ha sabido combinar sensibilidad y tradición en un registro totalmente auténtica. Entre sus obras más interesantes se encuentran Autobiografía en rojo, La belleza del marido y Norma equivocada, entre muchas otras.

El poeta y crítico literario español Antonio Lucas escribe sobre la obra extraordinaria de esta poeta:

poem

César Aira

Este extraordinario escritor argentino también suena en los últimos años como posible favorito al Nobel. Nacido en Coronel Pringles en 1949, César Aira ha explorado un tipo de literatura libérrima y experimental que lo ha puesto en el pico de la alta literatura argentina. Una de las más llamativas cualidades de su obra es su interés por adentrarse en lo desconocido y mostrar la escritura como una posibilidad y no como una certeza.

En sus novelas nos adentramos en un universo donde todo puede pasar. Es además uno de los escritores más prolíficos de la literatura contemporánea, con más de cien obras escritas. En España, la editorial Blatt&Ríos ha publicado algunas de sus obras en una Biblioteca Aira. Allí podemos encontrar Lugones, El gran misterio e Ideas diversas.

Próximamente verá la luz El arqueólogo, donde leemos:

poem

Jamaica Kincaid

Jamaica Kincaid también ha sonado varias veces y podría ser éste su gran año. La autora, nacida en Antigua y Barbuda en 1949, ha construido una obra fascinante en torno a las tensiones entre el mundo colonial y el poscolonial, la familia, la memoria y el lugar de las mujeres en las sociedades atravesadas por las jerarquías de poder. Algunos de sus libros que te recomendamos son Autobiografía de mi madre y Mi hermano.

La presenta muy bien Valeria Tentoni al decir:

poem

Aunque la lista es mucho más extensa, aquí van tres figuras de la literatura contemporánea que se merecen este reconocimiento. Si no los has leído, son tres propuestas fabulosas para prepararnos para la gran semana de la literatura.

Anne Carson, César Aira y Jamaica Kincaid

¿A quién le tocará el Premio Nobel de Literatura 2025?



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.