Cecilia Eudave, respuestas en 280 caracteres

Hay muchas oportunidades para descubrir y apreciar los saberes y talentos de Cecilia Eudave, una autora mexicana reconocida tanto dentro como fuera de su patria. Su producción literaria está bien nutrida y en su agenda es frecuente que haya numerosas actividades que la acercan a los aficionados a la lectura.

Cecilia EudaveAdemás de brindar talleres y participar en eventos culturales (como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tal como hemos detallado en Poemas del Alma allá por 2021), esta cuentista, ensayista y novelista destina mucho tiempo a la lectura. Según indica en su perfil de Twitter, a la escritura se dedica “cuando puede”.

A través de la mencionada red social, donde es seguida por más de 1500 usuarios, la responsable de publicaciones como “El verano de la serpiente”, “Para viajeros improbables”, “Al final del miedo” y “Registro de imposibles” ha respondido muy gentilmente la tuittrevista que compartimos a continuación.

¿Cuáles son tus estímulos y objetivos al crear cuentos?
– Existen muchas historias estimulantes afuera esperando ser descubiertas. Privilegio una perspectiva insólita en mi escritura, son los detonadores para mis relatos, la vida está llena de recovecos inusuales o fantásticos.
¿Con qué propósito ideaste “El verano de la serpiente”? ¿Quedaste satisfecha con el resultado?
– El motivo principal es la crueldad que se apropia de cada uno de los personajes y redundan en violencia y descalificación del otro. La historia va cambiando de piel a cada capítulo.
¿Qué les deseas, propones o sugieres a quienes elijan darle una oportunidad de lectura a “Para viajeros improbables”?
– Encontrará micro-viajes alucinantes llenos de humor y fabulaciones que lo llevarán a reflexiones sobre nuestra condición humana a través de registros que van desde lo mitológico, lo fantástico, hasta lo real.
Al impartir talleres, ¿cómo trabajas, a qué apelas, para intentar dejar en los asistentes una huella especial que enriquezca su formación?
– Escribir es un acto de personalidad, por ello intento que encuentren la singularidad de su voz escritural y descubran sus rasgos creativos más sobresalientes.
¿Qué consejo o indicación que en algún momento te sirvió quisieras darle a aquellos que recién emprenden la aventura de escribir?
– Leer mucho, leer siempre, leer aún cuando no parece posible, leer, sencillamente leer.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.