Reseña de "El jardín de Epicuro", de Francisco Aranda Cadenas (ExLibric)
"Cien pasiones me fueron reveladas"
Si algo le pedimos a la poesía es que nos guie hacia un entendimiento del mundo y de nuestra experiencia que nos otorgue cierta cuota de trascendencia. La posibilidad de ver más allá de lo cotidiano, pero por saber mirar mejor lo minúsculo que nos ...
Te invitamos a leer los fascinantes cuentos de Patricia Esteban Erlés. "Ni aquí ni en ningún otro lugar" (Páginas de Espuma)
La literatura es una rueda de bicicleta. Un eje que es el que gestiona el movimiento y muchos rayitos que conectan ese eje con los diversos ...
Te invitamos a leer la novela "Humanimal", de Emilio Picón (Niña Loba)
Si como dijo Kafka la literatura es una exploración a la verdad y suponiendo que la única verdad a la que podemos tener acceso es la inmediata, podríamos afirmar que la literatura es una exploración identitaria, que nos sirve para reconocernos mientras conocemos ...
Te invito a leer "He visto a las mejores mentes de mi generación trabajando en un call center" de Miryam Hache.
"La memoria
un golpe suave
o la constancia
de una vida escrita"
Conocí a Miryam Hache hace ya muchos años en un seminario de superrealismo. Fueron unos días luminosos en los que la muerte rosa de Breton y la ...
Te invitamos a leer «Hay recuerdos que querrán abandonarme», de Fede Nieto (Hurtado & Ortega).
Familia. Violencia. Estado. Memoria. Mujeres. Éstos son algunos de los temas fundamentales de la novela Hay recuerdos que querrán abandonarme, de Fede Nieto (Hurtado Y Ortega). Un relato que reúne las historias ...
Antonio Soler es quizá el único poeta que conozco que no escribe poesía. A través de su narrativa ha creado un universo propio simbólico y formal que resulta fascinante. En su nueva novela Sacramento (Galaxia Gutenberg) el nivel de deconstrucción lingüística y la hondura de las reflexiones no tienen parangón. Encontramos una historia fascinante ...